Está en la página 1de 1

Evolucionismo Social

La evolución social se denomina como un amplio conjunto de teorías que intentan


explicar cómo y por qué las culturas modernas son diferentes de las del pasado. hace
referencia a los cambios que se producen en una sociedad a lo largo de los años, es
decir, se pretende investigar y estudiar los aspectos que evolucionan en la sociedad.
Este concepto también se conoce como darwinismo social. Herbert Spencer, psicólogo y
antropólogo inglés, fue el pionero de este término. A través de esta teoría, aplicó las
leyes formuladas por Darwin que le sirvieron para sentar las bases del evolucionismo
social en relación con la psicología y la educación. El evolucionismo social trata de
responder a preguntas importantes que expliquen cómo ha evolucionado la sociedad.
Por ejemplo, ¿Cómo se ha llevado a cabo el progreso? ¿Cuáles son sus características
principales? ¿Cómo se mide el progreso? (Villa & López, 2015).
Entre las principales premisas destaca la evolución cultural. Esto significa que en todas
se producen una serie de etapas que abarcan desde la barbarie hasta la civilización
social. Esto es común en la mayoría de sociedades. Además, trata de estudiar las
circunstancias que, a través de los diversos estudios que se han llevado a cabo, se pasa
de situaciones más sencillas a más complejas en todos los aspectos sociales existentes.
De la misma manera se trata de explicar el hecho de que la cultura occidental sea
superior, ya que ha evolucionado con una base tecnológica muy potente, además de
contar con el cristianismo como religión mayoritaria y verdadera (Débarre et al., 2014).
Bibliografia
Débarre, F., Hauert, C., & Doebeli, M. (2014). Evolucionismo Social. Nature
Communications, 5. https://doi.org/10.1038/NCOMMS4409
Villa, J., & López, R. (2015). Evolucionismo (G. Cocho (ed.); Vol. 3).
http://computo.ceiich.unam.mx/webceiich/docs/revis/inter05/files/assets/
common/downloads/INTERdisciplina.pdf

También podría gustarte