Está en la página 1de 4

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

SEMESTRE : SEGUNDO PARALELOS : ABCDEF


FECHA : 1 de Febrero 2022
Docente .- David Castro Poveda

UNIDAD CURRICULAR No. 2


CARACTERÍSTICAS DE UN CONJUNTO DE DATOS
¿Que entiende por distribución de frecuencias??
Cuál es la utilidad de la distribución de frecuencias
Que significa frecuencia

Contenido 1: Distribuciones de frecuencias.

1.1 Datos agrupados

1.2 Datos no agrupados

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS

Definición: Es una técnica estadística que permite presentar

los datos obtenidos de una muestra en forma organizada.

Utilidad: Sirve para visualizar y organizar los datos.

Procedimiento: En cualquier estudio estadístico se debe realizar la


Tabulación de lo datos: se realiza el conteo de cada valor de la
variable.

El valor resultado del conteo se denomina FRECUENCIA: así tenemos


los siguientes tipos de frecuencia:
Frecuencia Absoluta: La frecuencia absoluta de una variable

estadística es el número de veces que aparece en la muestra

dicho valor de la variable, la representaremos por fa

• Frecuencia Absoluta Acumulada: Se la obtiene sumando la


frecuencia absoluta y lo representaremos por Fa.

 Frecuencia Relativa o Proporción: Es el cociente o relación


entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra n. La
denotaremos por fr
La frecuencia relativa es un valor entre 0 y 1, y representa una
parte del total de la muestra

FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA .- Es la frecuencia absoluta acumulada dividido


por el tamaño de la muestra n, y la denotaremos por Fr

PORCENTAJE

La frecuencia relativa multiplicada por 100, representa el %

( porcentaje ). La denotaremos por p.

𝑝 = 𝑓𝑟 × 100
Análogamente se define el porcentaje acumulado y lo
vamos a denotar por P como la frecuencia relativa
acumulada por 100.

𝑃 = 𝐹𝑟 × 100

Ejercicio .- Realice dos ejercicios aplicando la tabla de frecuencias con datos del
ámbito Policial

Docente
David Castro P.
1 febrero 2022

También podría gustarte