Está en la página 1de 41

1‬

LUAIMA… QUESOS ARTESANALES.‬


Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



1‬

2‬

‭Índice‬

‭1-Inscripciones a Sociedades.------------------------------------ pág. 4‬

‭A.F.I.P -----------------------------------------------------pág.4‬

‭A.P.I ----------------------------------------------------- pág. 6‬

‭ epartamento‬ ‭de‬ ‭Registro‬ ‭e‬ ‭inspección‬ ‭Depto.‬ ‭De‬ ‭RENTAS‬ ‭municipalidad‬ ‭de‬
D
‭TOSTADO.-------- pág. 8‬

‭2- Contratos ----------------------------------------------------- pág 10‬

‭Contrato S.R.L ------------------------------------------------ pág 11‬

‭Contrato de alquiler/comodato ------------------------------- pág 14‬

‭3- Introducción ----------------------------------------------- pág. 16‬

‭4- Misión, Visión, Valores y Objetivos----------------------------- pág 17‬

‭Misión ------------------------------------------------ pág 17‬

‭Visión ------------------------------------------------- pág. 17‬

‭Valores ------------------------------------------------ pág. 17‬

‭Objetivos ------------------------------------ pág. 18‬

‭5- Ubicación de la planta y centro de distribución.------------ pág 19‬

‭Planta quesera. ----------------------------------- pág 19‬

‭Planos ---------------------------------- pág 22‬

‭Centro de distribución --------------------------------- pág 24‬

‭Planos ---------------------------- pág 25‬

‭6- Tipo de queso a elaborar. ------------------------------------- pág. 26‬

‭7- Proceso Productivo. ----------------------------------------- pág 27‬

‭8- Estudio de mercado. ------------------------------ pág 32‬

‭Mercado Consumidor -------------------------------- pág 32‬

‭Mercado Proveedor ----------------------------------- pág 33‬

‭Mercado Competidor ------------------------------ pág 33‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



2‬

3‬

‭Mercado Sustituto -------------------------------- pág 34‬

‭9- Marco Regulatorio ----------------------------------------- pág 35‬

‭10- Organigrama ------------------------------------------------- pág 36‬

‭11- Publicidad/ Marketing ----------------------------------------------- pág 37‬

‭12-Análisis FODA --------------------------------------- pág 38‬

‭13- Cuadros de costos ---------------------------------------- pág 39‬

‭14- Estado de resultado ---------------------------------------------- pág 40‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



3‬

4‬

‭INSCRIPCIONES A SOCIEDADES.‬

‭A.F.I.P‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



4‬

5‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



5‬

6‬

‭API‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



6‬

7‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



7‬

8‬

‭Departamento‬ ‭de‬ ‭Registro‬ ‭e‬ ‭inspección‬ ‭Depto.‬ ‭De‬ ‭RENTAS‬ ‭municipalidad‬ ‭de‬ ‭TOSTADO.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



8‬

9‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



9‬

10‬

‭Contratos‬

‭CONTRATO SOCIAL DE “LUAIMA S.R.L” SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.‬

‭ n‬ ‭la‬ ‭ciudad‬‭de‬‭Tostado‬‭provincia‬‭de‬‭Santa‬‭Fe,‬‭a‬‭los‬‭12‬‭días‬‭del‬‭mes‬‭de‬‭Abril‬‭de‬‭2021‬‭se‬
E
‭reúnen‬ ‭las‬ ‭señoritas:‬ ‭Camos‬ ‭Ailen‬ ‭Magali,‬ ‭Argentina,‬ ‭DNI.‬ ‭Nº‬ ‭44.576.040,‬ ‭con‬ ‭CUIL:‬
‭23.44.576.040.4‬‭estado‬‭civil:‬‭soltera‬‭nacida‬‭el‬‭día‬‭25‬‭de‬‭Noviembre‬‭del‬‭2002,‬‭con‬‭domicilio‬
‭en‬‭Ángela‬‭Peralta‬‭Pino‬‭741‬‭de‬‭la‬‭ciudad‬‭de‬‭Tostado,‬‭Provincia‬‭de‬‭Santa‬‭Fe‬‭de‬‭profesión‬‭Lic.‬
‭En‬ ‭Gestión‬ ‭contable;‬ ‭Farías‬ ‭Luzmila‬ ‭Anahí,‬ ‭Argentina,‬ ‭DNI.‬ ‭Nº‬ ‭44.576.‬ ‭068,‬ ‭con‬ ‭CUIL:‬
‭23.44.576.068.4‬ ‭estado‬ ‭civil‬ ‭soltera‬ ‭nacida‬ ‭el‬ ‭18‬ ‭de‬ ‭Diciembre‬‭del‬‭2002‬‭con‬‭domicilio‬‭en‬
‭calle‬ ‭Entre‬ ‭Ríos‬ ‭492‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭ciudad‬ ‭de‬ ‭Tostado,‬ ‭Provincia‬ ‭de‬ ‭Santa‬ ‭Fe,‬ ‭de‬ ‭profesión‬
‭Administradora;‬ ‭Y‬ ‭Gonzalez‬ ‭Marta‬ ‭Gabriela,‬ ‭Argentina,‬ ‭DNI‬ ‭Nº‬ ‭43.009.653,‬ ‭con‬ ‭CUIL:‬
‭27.43.009.653.8‬ ‭estado‬ ‭civil‬ ‭soltera,‬ ‭nacido‬ ‭el‬ ‭02‬‭de‬‭Diciembre‬‭del‬‭2000,‬‭con‬‭domicilio‬‭en‬
‭Chubut‬‭2124‬‭de‬‭la‬‭ciudad‬‭de‬‭Tostado,‬‭Provincia‬‭de‬‭Santa‬‭Fe‬‭de‬‭profesión‬‭Abogada;‬‭todos‬
‭hábiles‬ ‭para‬ ‭contratar,‬ ‭convienen‬ ‭la‬ ‭constitución‬ ‭de‬ ‭una‬ ‭Sociedad‬ ‭de‬ ‭Responsabilidad‬
‭Limitada,‬ ‭que‬‭se‬‭regirá‬‭por‬‭las‬‭siguientes‬‭cláusulas‬‭en‬‭particular‬‭y‬‭por‬‭la‬‭Ley‬‭19.550‬‭y‬‭sus‬
‭modificaciones en general.-‬

‭ RIMERA:‬‭Denominación:‬‭La‬‭sociedad‬‭girará‬‭bajo‬‭la‬‭denominación‬‭de‬‭LUAIMA‬‭SOCIEDAD‬
P
‭DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.-‬

‭ EGUNDA:‬ ‭Domicilio:‬ ‭La‬ ‭sociedad‬ ‭tendrá‬ ‭su‬ ‭domicilio‬ ‭legal‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭ciudad‬ ‭de‬ ‭Tostado,‬
S
‭provincia‬ ‭de‬ ‭Santa‬ ‭Fe,‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭calle‬ ‭Gobernador‬ ‭Carlos‬ ‭Silvestre‬ ‭Begnis‬ ‭1517,‬ ‭pudiendo‬
‭establecer agencias, filiales o sucursales en cualquier punto del país o del extranjero.-‬

‭ ERCERO:‬‭Duración:‬‭El‬‭término‬‭de‬‭duración‬‭será‬‭de‬‭10‬‭años‬‭contados‬‭a‬‭partir‬‭de‬‭la‬‭fecha‬
T
‭de inscripción en el Registro Público de Comercio.‬

‭ UARTO:‬ ‭Objeto:‬ ‭La‬ ‭sociedad‬ ‭tendrá‬ ‭por‬ ‭objeto‬ ‭elaborar‬‭y‬‭comercializar‬‭queso‬‭artesanal‬


C
‭de‬ ‭forma‬ ‭industrial.‬ ‭A‬ ‭tal‬ ‭fin‬ ‭la‬ ‭sociedad‬ ‭tiene‬ ‭plena‬ ‭capacidad‬ ‭para‬ ‭adquirir‬ ‭derechos,‬
‭contraer‬ ‭obligaciones‬ ‭y‬ ‭ejercer‬ ‭actos‬ ‭que‬ ‭no‬ ‭sean‬ ‭prohibidos‬ ‭por‬ ‭las‬ ‭leyes‬ ‭o‬ ‭por‬ ‭este‬
‭contrato.-‬

‭ UINTA:‬‭Capital‬‭Social:‬‭El‬‭capital‬‭social‬‭se‬‭fija‬‭en‬‭la‬‭suma‬‭de‬‭pesos‬‭$4.500.000‬‭cada‬‭valor‬
Q
‭nominal,‬‭totalmente‬‭suscriptas‬‭por‬‭cada‬‭uno‬‭de‬‭los‬‭socios‬‭de‬‭acuerdo‬‭al‬‭siguiente‬‭detalle:‬‭El‬
‭socio‬ ‭Camos‬ ‭Ailen‬ ‭Magali,‬ ‭Argentina,‬ ‭DNI.‬ ‭Nº‬ ‭44.576.040,‬ ‭con‬ ‭CUIL:‬ ‭23.44.576.040.4‬
‭suscribe‬ ‭el‬ ‭capital‬ ‭representativos‬ ‭de‬ ‭Pesos‬ ‭$1.500.000;‬ ‭el‬ ‭Socio‬ ‭Farías‬ ‭Luzmila‬ ‭Anahí,‬
‭Argentina,‬ ‭DNI.‬ ‭Nº‬ ‭44.576.‬ ‭068,‬ ‭con‬ ‭CUIL:‬ ‭23.44.576.068.4‬ ‭suscribe‬ ‭el‬ ‭capital‬
‭representativos‬‭de‬‭Pesos‬‭$1.500.000;‬‭el‬‭socio‬‭Gonzalez‬‭Marta‬‭Gabriela,‬‭Argentina,‬‭DNI‬‭Nº‬
‭43.009.653,‬ ‭con‬ ‭CUIL:‬ ‭27.43.009.653.8‬ ‭suscribe‬ ‭le‬ ‭capital‬ ‭representativos‬ ‭de‬ ‭Pesos‬
‭$1.500.000.‬‭Las‬‭cuotas‬‭se‬‭integran‬‭en‬‭un‬‭100%‬‭por‬‭ciento‬‭en‬‭dinero‬‭efectivo‬‭en‬‭este‬‭acto,‬‭o‬
‭sea‬ ‭que‬ ‭los‬ ‭socios‬ ‭integran‬ ‭la‬ ‭suma‬ ‭de‬ ‭pesos‬ ‭$4.500.000‬ ‭que‬ ‭se‬ ‭justificará‬ ‭mediante‬ ‭la‬
‭boleta‬‭de‬‭Depósito‬‭del‬‭Banco‬‭de‬‭la‬‭Nación‬‭Argentina.,‬‭Agencia‬‭Tribunales‬‭de‬‭la‬‭provincia‬‭de‬
‭Santa‬ ‭Fe.‬ ‭En‬‭consecuencia‬‭el‬‭capital‬‭integrado‬‭en‬‭este‬‭acto‬‭asciende‬‭a‬‭la‬‭suma‬‭de‬‭pesos‬
‭4.500.000‬ ‭y‬ ‭se‬ ‭comprometen‬‭a‬‭integrarlo,‬‭también‬‭en‬‭efectivo‬‭dentro‬‭del‬‭plazo‬‭de‬‭un‬‭año,‬
‭contado desde su inscripción en el Registro Público de Comercio.-‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



10‬

11‬

‭ EXTA:‬ ‭Administración,‬ ‭Dirección‬ ‭y‬ ‭Representación:‬ ‭La‬ ‭administración,‬ ‭representación‬


S
‭legal‬ ‭y‬ ‭uso‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭firma‬ ‭social‬ ‭estará‬ ‭a‬ ‭cargo‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭socios,‬ ‭gerentes‬‭designados‬‭por‬‭acta‬
‭aparte.‬‭Para‬‭obligarla,‬‭firmarán‬‭en‬‭forma‬‭individual.‬‭Los‬‭gerentes‬‭en‬‭el‬‭cumplimiento‬‭de‬‭sus‬
‭funciones,‬‭podrán‬‭efectuar‬‭y‬‭suscribir‬‭todos‬‭los‬‭actos‬‭y‬‭contratos‬‭que‬‭sean‬‭necesarios‬‭para‬
‭el‬ ‭desenvolvimiento‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭negocios‬ ‭sociales,‬ ‭sin‬ ‭limitación‬ ‭alguna,‬ ‭incluidos‬ ‭los‬
‭especificados‬‭en‬‭los‬‭artículos‬‭782‬‭y‬‭1881‬‭del‬‭Código‬‭Civil‬‭y‬‭Decreto‬‭Nº‬‭5965/63‬‭artículo‬‭9,‬
‭con‬ ‭la‬ ‭única‬ ‭excepción‬ ‭de‬ ‭prestar‬ ‭fianzas‬ ‭o‬ ‭garantías‬ ‭a‬ ‭favor‬ ‭de‬ ‭terceros‬ ‭por‬ ‭asuntos,‬
‭operaciones o negocios ajenos a la sociedad.-‬

‭ ÉPTIMA:‬‭Fiscalización:‬‭Reunión‬‭de‬‭socios:‬‭La‬‭fiscalización‬‭de‬‭la‬‭sociedad‬‭estará‬‭a‬‭cargo‬
S
‭de‬ ‭todos‬ ‭los‬ ‭socios.‬ ‭En‬ ‭las‬ ‭deliberaciones‬ ‭por‬ ‭asuntos‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭sociedad‬ ‭expresarán‬ ‭su‬
‭voluntad‬‭en‬‭reuniones‬‭cuyas‬‭resoluciones‬‭asentará‬‭en‬‭un‬‭libro‬‭especial‬‭rubricado,‬‭que‬‭será‬
‭el‬‭libro‬‭de‬‭actas‬‭de‬‭la‬‭sociedad,‬‭detallando‬‭los‬‭puntos‬‭a‬‭considerar‬‭y‬‭firmado‬‭por‬‭todos‬‭los‬
‭presentes.‬‭Las‬‭decisiones‬‭se‬‭adoptarán‬‭según‬‭las‬‭mayorías‬‭establecidas‬‭por‬‭el‬‭art.‬‭160‬‭de‬
‭la‬ ‭ley‬ ‭19.550.‬ ‭Podrá‬ ‭decidirse‬ ‭el‬ ‭establecimiento‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭órgano‬ ‭de‬ ‭fiscalización‬ ‭según‬ ‭lo‬
‭previsto en el art. 158 de la citada ley.-‬

‭ CTAVA:‬ ‭Balance‬ ‭General‬ ‭y‬ ‭Resultados:‬ ‭La‬ ‭sociedad‬ ‭cerrará‬ ‭su‬ ‭ejercicio‬ ‭el‬ ‭día‬ ‭31‬ ‭de‬
O
‭Diciembre‬‭de‬‭cada‬‭año,‬‭fecha‬‭en‬‭la‬‭cual‬‭se‬‭confeccionará‬‭un‬‭balance‬‭general,‬‭con‬‭sujeción‬
‭a‬ ‭las‬ ‭normas‬ ‭legales‬‭y‬‭criterios‬‭técnicos‬‭usuales‬‭en‬‭materia‬‭administrativa‬‭y‬‭contable,‬‭que‬
‭exponga‬‭la‬‭situación‬‭patrimonial‬‭a‬‭ese‬‭momento,‬‭como‬‭así‬‭también‬‭un‬‭estado‬‭de‬‭resultados‬
‭del‬ ‭ejercicio.‬ ‭Una‬ ‭vez‬ ‭confeccionado‬ ‭el‬ ‭balance‬ ‭general,‬ ‭por‬ ‭intermedio‬ ‭de‬ ‭uno‬ ‭de‬ ‭los‬
‭gerentes,‬‭se‬‭convocará‬‭a‬‭reunión‬‭de‬‭socios,‬‭a‬‭fin‬‭de‬‭ponerlo‬‭a‬‭disposición‬‭de‬‭estos‬‭para‬‭su‬
‭conocimiento‬ ‭y‬ ‭consideración,‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭forma‬ ‭que‬ ‭prevé‬ ‭para‬ ‭dichas‬ ‭reuniones‬ ‭la‬ ‭cláusula‬
‭séptima.‬ ‭Si‬ ‭por‬ ‭circunstancias‬ ‭imprevistas‬ ‭o‬ ‭falta‬ ‭de‬ ‭quórum,‬ ‭la‬ ‭reunión‬ ‭no‬ ‭pudiera‬
‭realizarse,‬ ‭el‬ ‭balance‬ ‭se‬ ‭considerará‬ ‭automáticamente‬ ‭aprobado‬ ‭si,‬ ‭dentro‬‭de‬‭los‬‭10‬‭días‬
‭corridos‬‭a‬‭contar‬‭desde‬‭la‬‭fecha‬‭fijada‬‭para‬‭la‬‭reunión‬‭de‬‭los‬‭socios,‬‭no‬‭fuera‬‭objetado‬‭por‬‭la‬
‭mayoría‬ ‭del‬ ‭capital‬ ‭social,‬ ‭objeciones‬ ‭que,‬ ‭en‬ ‭tal‬ ‭caso,‬ ‭deben‬ ‭efectuarse‬ ‭por‬ ‭escrito‬ ‭y‬
‭fundadas.‬‭El‬‭balance‬‭deberá‬‭ser‬‭considerado‬‭dentro‬‭de‬‭los‬‭120‬‭días‬‭de‬‭cerrado‬‭el‬‭ejercicio‬
‭y‬ ‭puesto‬ ‭a‬ ‭disposición‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭socios‬ ‭con‬ ‭15‬ ‭días‬ ‭de‬ ‭anticipación.‬ ‭Si‬ ‭el‬ ‭ejercicio‬ ‭arroja‬
‭ganancias,‬‭de‬‭éstas‬‭se‬‭destinará‬‭el‬‭5%‬‭para‬‭la‬‭constitución‬‭de‬‭la‬‭“RESERVA‬‭LEGAL”,‬‭hasta‬
‭que‬‭la‬‭misma‬‭alcance‬‭el‬‭20‬‭%‬‭del‬‭capital‬‭social.‬‭Podrán‬‭constituirse‬‭además‬‭otras‬‭reservas‬
‭facultativas‬‭que‬‭los‬‭socios‬‭decidan‬‭desplazarse,‬‭dentro‬‭de‬‭los‬‭términos‬‭del‬‭artículo‬‭70‬‭de‬‭la‬
‭ley‬‭19.550‬‭y‬‭sus‬‭modificaciones.‬‭Salvo‬‭lo‬‭dispuesto‬‭por‬‭el‬‭artículo‬‭71‬‭de‬‭la‬‭misma‬‭ley‬‭para‬
‭el‬ ‭caso‬ ‭de‬ ‭existir‬‭arrastre‬‭de‬‭quebranto‬‭de‬‭años‬‭anteriores,‬‭el‬‭remanente‬‭de‬‭ganancias‬‭se‬
‭distribuirá‬‭entre‬‭los‬‭socios‬‭a‬‭prorrata‬‭de‬‭importes‬‭y‬‭tiempos‬‭de‬‭sus‬‭respectivas‬‭integraciones‬
‭de‬‭capital,‬‭acreditando‬‭en‬‭sus‬‭cuentas‬‭particulares.‬‭Si‬‭el‬‭ejercicio‬‭arrojare‬‭pérdidas,‬‭ésta‬‭se‬
‭cargará‬ ‭a‬ ‭las‬ ‭reservas‬ ‭especiales‬ ‭y,‬ ‭defecto,‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭reserva‬ ‭legal,‬ ‭en‬ ‭cuyo‬ ‭caso‬ ‭no‬ ‭se‬
‭distribuirán‬ ‭ganancias‬ ‭futuras‬ ‭hasta‬ ‭su‬ ‭total‬ ‭reintegro.‬ ‭No‬ ‭contando‬ ‭esta‬ ‭última‬ ‭con‬
‭suficiente‬‭saldo,‬‭el‬‭remanente‬‭se‬‭mantendrá‬‭en‬‭cuenta‬‭especial‬‭hasta‬‭que‬‭sea‬‭cubierto‬‭por‬
‭futuras‬ ‭utilidades,‬ ‭teniendo‬ ‭presente‬ ‭al‬ ‭respecto‬ ‭lo‬ ‭dispuesto‬ ‭por‬ ‭el‬ ‭artículo‬ ‭71‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭Ley‬
‭19.550‬‭y‬‭sus‬‭modificaciones.‬‭Las‬‭pérdidas‬‭de‬‭capital‬‭social‬‭no‬‭importarán‬‭la‬‭disolución‬‭de‬‭la‬
‭sociedad si los socios acuerdan su reintegro.-‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



11‬

12‬

‭ OVENA:‬‭Cesión‬‭de‬‭cuotas:‬‭Las‬‭cesiones‬‭de‬‭cuotas‬‭entre‬‭los‬‭socios‬‭podrán‬‭celebrarse‬‭con‬
N
‭la‬ ‭única‬ ‭limitación‬ ‭del‬ ‭mantenimiento‬ ‭de‬ ‭las‬ ‭proporciones‬ ‭de‬ ‭capital‬ ‭existentes‬ ‭entre‬ ‭los‬
‭socios‬ ‭continuadores.‬ ‭Si‬ ‭algún‬ ‭socio‬ ‭desiste‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭compra,‬ ‭los‬ ‭restantes‬ ‭podrán‬ ‭adquirir‬
‭proporcionalmente‬ ‭sus‬ ‭cuotas.‬ ‭Las‬ ‭que‬‭se‬‭otorgarán‬‭a‬‭favor‬‭de‬‭terceros‬‭estarán‬‭sujetas‬‭a‬
‭todas‬‭las‬‭condiciones‬‭establecidas‬‭por‬‭la‬‭ley‬‭19.550‬‭en‬‭el‬‭artículo‬‭152.‬‭Las‬‭cuotas‬‭de‬‭capital‬
‭no‬‭podrán‬‭ser‬‭cedidas‬‭o‬‭transferidas‬‭a‬‭terceros,‬‭sino‬‭con‬‭el‬‭consentimiento‬‭unánime‬‭de‬‭los‬
‭socios.‬ ‭El‬ ‭socio‬ ‭que‬ ‭se‬‭propone‬‭ceder‬‭sus‬‭cuotas‬‭deberá‬‭comunicar‬‭por‬‭medio‬‭fehaciente‬
‭tal‬ ‭circunstancia‬ ‭a‬ ‭sus‬ ‭consorcios;‬ ‭quienes‬ ‭deberán‬ ‭notificar‬ ‭su‬ ‭decisión‬ ‭en‬ ‭un‬ ‭plazo‬ ‭no‬
‭mayor‬ ‭de‬ ‭30‬ ‭días,‬ ‭vencido‬ ‭el‬ ‭cual‬ ‭se‬ ‭tendrá‬ ‭como‬ ‭autorizada‬ ‭la‬ ‭decisión‬ ‭y‬ ‭desistida‬ ‭la‬
‭preferencia.‬‭En‬‭la‬‭comunicación‬‭que‬‭el‬‭socio‬‭cedente‬‭haga‬‭a‬‭sus‬‭consorcios‬‭deberá‬‭indicar‬
‭el‬ ‭nombre‬ ‭y‬ ‭apellido‬ ‭del‬ ‭interesado,‬ ‭monto‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭cesión‬ ‭y‬ ‭forma‬ ‭de‬ ‭pago.‬ ‭A‬ ‭iguales‬
‭condiciones,‬ ‭los‬ ‭socios‬ ‭tienen‬ ‭derecho‬ ‭de‬ ‭preferencia‬ ‭de‬ ‭compra.‬ ‭Se‬ ‭deberá‬ ‭dejar‬
‭constancia‬‭en‬‭el‬‭Libro‬‭de‬‭Actas‬‭de‬‭la‬‭sociedad‬‭sobre‬‭la‬‭resolución‬‭que‬‭se‬‭hubiere‬‭adoptado‬
‭y‬‭su‬‭posterior‬‭inscripción‬‭en‬‭el‬‭Registro‬‭Público‬‭de‬‭Comercio.‬‭Los‬‭futuros‬‭titulares‬‭de‬‭cuotas‬
‭de‬ ‭capital‬ ‭por‬ ‭suscripción,‬ ‭cesión‬ ‭u‬ ‭otro‬ ‭concepto‬ ‭cualquiera,‬ ‭no‬ ‭adquirirán‬ ‭por‬ ‭ese‬ ‭solo‬
‭hecho funciones gerenciales o de administración.‬

‭ ÉCIMA:‬‭Fallecimiento‬‭o‬‭Incapacidad:‬‭En‬‭caso‬‭de‬‭fallecimiento,‬‭o‬‭por‬‭cualquier‬‭otra‬‭causa‬
D
‭legal‬ ‭que‬ ‭importe‬ ‭el‬ ‭retiro‬ ‭o‬ ‭desvinculación‬ ‭de‬ ‭alguno‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭socios,‬ ‭sus‬ ‭herederos‬ ‭o‬
‭sucesores,‬ ‭podrán‬ ‭optar:‬ ‭a)‬ ‭por‬ ‭continuar‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭sociedad‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭lugar‬ ‭del‬ ‭socio‬ ‭fallecido,‬
‭ausente,‬‭incapaz‬‭o‬‭eliminado.‬‭En‬‭este‬‭caso‬‭los‬‭herederos,‬‭sucesores‬‭o‬‭sus‬‭representantes‬
‭legales,‬ ‭deberán‬ ‭unificar‬ ‭su‬ ‭personería‬ ‭y‬ ‭presentación‬ ‭en‬ ‭un‬ ‭solo‬ ‭y‬ ‭único‬ ‭representante‬
‭frente‬‭a‬‭la‬‭sociedad,‬‭y‬‭en‬‭sus‬‭relaciones‬‭con‬‭la‬‭misma,‬‭quien‬‭no‬‭tendrá‬‭las‬‭facultades‬‭de‬‭los‬
‭socios‬ ‭gerentes‬ ‭ni‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭liquidadores;‬ ‭b)‬ ‭por‬ ‭retirarse‬ ‭de‬‭la‬‭sociedad‬‭percibiendo‬‭el‬‭valor‬
‭proporcional‬‭que‬‭las‬‭cuotas‬‭del‬‭socio‬‭fallecido,‬‭ausente,‬‭incapaz‬‭o‬‭eliminado,‬‭puedan‬‭tener‬
‭con‬ ‭relación‬ ‭al‬ ‭balance‬ ‭general,‬ ‭que‬‭se‬‭practicará‬‭a‬‭la‬‭fecha‬‭del‬‭fallecimiento,‬‭declaración‬
‭de‬ ‭ausencia,‬ ‭incapacidad‬ ‭o‬ ‭exclusión‬ ‭del‬ ‭socio.‬ ‭Este‬ ‭balance‬ ‭deberá‬ ‭ser‬ ‭confeccionado‬
‭dentro‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭60‬ ‭días‬ ‭de‬ ‭acaecida‬ ‭la‬ ‭muerte‬ ‭o‬ ‭declaración‬ ‭de‬ ‭ausencia,‬ ‭incapacidad‬ ‭o‬
‭eliminación‬ ‭del‬ ‭socio,‬ ‭con‬ ‭citación‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭herederos,‬‭sucesores‬‭o‬‭representantes,‬‭a‬‭cuyos‬
‭efectos‬ ‭deberán‬ ‭los‬ ‭mismos‬ ‭actuar‬ ‭bajo‬ ‭única‬ ‭y‬ ‭sola‬ ‭representación,‬ ‭unificando‬ ‭su‬
‭personería.‬‭En‬‭el‬‭caso‬‭del‬‭apartado‬‭b)‬‭el‬‭importe‬‭resultante‬‭se‬‭le‬‭abonará‬‭a‬‭los‬‭herederos‬‭o‬
‭sucesores‬ ‭en‬ ‭veinticuatro‬ ‭cuotas‬ ‭pagaderas,‬ ‭la‬ ‭primera‬ ‭de‬ ‭inmediato‬ ‭y‬ ‭las‬ ‭veintitrés‬
‭restantes‬ ‭a‬ ‭partir‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭sesenta‬ ‭días‬ ‭en‬ ‭veintitrés‬ ‭meses‬ ‭respectivamente,‬ ‭debidamente‬
‭actualizadas‬ ‭con‬ ‭el‬ ‭interés‬ ‭fijado‬ ‭por‬ ‭el‬‭Banco‬‭de‬‭la‬‭Nación‬‭Argentina,‬‭para‬‭préstamos‬‭de‬
‭capital‬‭ajustables,‬‭no‬‭pudiendo‬‭pretender‬‭los‬‭herederos‬‭o‬‭sucesores‬‭participación‬‭alguna‬‭en‬
‭las‬ ‭utilidades‬ ‭o‬ ‭beneficios‬ ‭sociales‬ ‭obtenidos‬ ‭con‬ ‭posterioridad‬ ‭al‬ ‭día‬ ‭del‬ ‭fallecimiento,‬
‭declaración‬ ‭de‬ ‭insania,‬ ‭exclusión,‬ ‭etc.‬ ‭El‬ ‭representante‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭herederos‬ ‭podrá‬ ‭o‬ ‭no‬ ‭ser‬
‭socio‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭sociedad,‬ ‭en‬ ‭caso‬ ‭de‬ ‭ser‬ ‭socio‬ ‭quedará‬ ‭sin‬ ‭efecto‬ ‭la‬ ‭prohibición‬ ‭establecida‬
‭anteriormente‬ ‭de‬ ‭ser‬ ‭gerente‬ ‭o‬ ‭liquidador‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭sociedad.‬ ‭La‬ ‭decisión‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭herederos‬
‭deberá‬ ‭comunicarse‬ ‭por‬ ‭éstos‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭sociedad,‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭término‬ ‭de‬ ‭diez‬ ‭días‬ ‭de‬ ‭ocurrido‬ ‭el‬
‭fallecimiento,‬ ‭declaración‬ ‭de‬ ‭insania,‬ ‭ausencia‬ ‭o‬ ‭exclusión,‬ ‭con‬ ‭nombramiento‬ ‭del‬
‭representante‬ ‭frente‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭sociedad.‬ ‭En‬ ‭defecto‬ ‭de‬ ‭ésta‬ ‭comunicación‬ ‭se‬ ‭entenderá‬ ‭que‬
‭deciden continuar en la sociedad en las condiciones fijadas por este artículo.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



12‬

13‬

‭ ÉCIMO‬‭PRIMERO:‬‭Disolución‬‭y‬‭Liquidación:‬‭La‬‭sociedad‬‭se‬‭disolverá‬‭por‬‭las‬‭causales‬‭de‬
D
‭derecho‬ ‭establecidas‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭art.‬ ‭94‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭ley‬ ‭19.550‬ ‭y‬ ‭sus‬ ‭modificaciones.‬ ‭En‬ ‭tal‬ ‭caso‬ ‭la‬
‭liquidación‬‭se‬‭practicará‬‭por‬‭los‬‭gerentes‬‭en‬‭ejercicio‬‭en‬‭ese‬‭momento,‬‭salvo‬‭que‬‭los‬‭socios,‬
‭por‬ ‭las‬ ‭mayorías‬ ‭estipuladas‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭punto‬ ‭séptimo‬ ‭decidan‬ ‭nombrar‬‭un‬‭liquidador,‬‭en‬‭cuyo‬
‭caso‬ ‭lo‬ ‭harán‬ ‭dentro‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭30‬ ‭días‬ ‭de‬ ‭haber‬ ‭entrado‬ ‭la‬ ‭sociedad‬ ‭en‬ ‭este‬ ‭estado.‬ ‭Los‬
‭liquidadores‬ ‭actuarán‬ ‭de‬ ‭acuerdo‬ ‭a‬ ‭lo‬ ‭establecido‬ ‭en‬ ‭los‬ ‭artículos‬ ‭101‬ ‭a‬ ‭112‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭ley‬
‭19.550,‬‭e‬‭instrucciones‬‭de‬‭los‬‭socios.‬‭Realizando‬‭el‬‭activo‬‭y‬‭cancelando‬‭el‬‭pasivo,‬‭el‬‭saldo‬
‭tendrá‬ ‭el‬ ‭siguiente‬ ‭destino:‬ ‭a)‬ ‭se‬ ‭reembolsarán‬ ‭las‬ ‭cuotas‬ ‭de‬ ‭capital‬ ‭según‬ ‭su‬ ‭valor‬
‭actualizado‬ ‭en‬ ‭moneda‬ ‭constante;‬ ‭y‬ ‭b)‬ ‭el‬ ‭remanente‬ ‭se‬ ‭distribuirá‬ ‭entre‬ ‭los‬ ‭socios‬ ‭en‬
‭proporción a la participación de cada uno en las ganancias.‬

‭ ECIMOSEGUNDO:‬ ‭Diferencias‬ ‭entre‬ ‭los‬ ‭socios:‬ ‭Cualquier‬ ‭duda‬ ‭o‬ ‭divergencia‬ ‭que‬ ‭se‬
D
‭suscitare‬‭entre‬‭los‬‭socios‬‭acerca‬‭de‬‭la‬‭interpretación‬‭del‬‭presente‬‭documento‬‭o‬‭entre‬‭ellos‬‭y‬
‭sus‬ ‭herederos,‬ ‭legatarios‬ ‭y/o‬ ‭representantes‬ ‭legales‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭socio‬ ‭fallecido‬ ‭o‬‭incapacitado,‬
‭durante‬ ‭la‬ ‭vigencia‬ ‭del‬ ‭mismo‬ ‭o‬ ‭al‬ ‭tiempo‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭disolución,‬ ‭liquidación‬ ‭o‬ ‭partición‬ ‭de‬ ‭la‬
‭sociedad‬ ‭será‬ ‭sometida‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭decisión‬‭de‬‭los‬‭tribunales‬‭ordinarios‬‭de‬‭la‬‭ciudad‬‭de‬‭Tostado,‬
‭provincia‬ ‭de‬ ‭Santa‬ ‭Fe,‬ ‭a‬ ‭cuya‬ ‭competencia‬ ‭se‬ ‭someten‬ ‭los‬ ‭socios,‬ ‭expresamente‬
‭renunciando,‬ ‭a‬ ‭cualquier‬ ‭fuero‬ ‭de‬ ‭excepción,‬ ‭inclusive‬ ‭el‬ ‭Federal,‬ ‭si‬ ‭pudiere‬
‭corresponderles.-‬

‭ ajo‬‭las‬‭cláusulas‬‭que‬‭anteceden,‬‭dejan‬‭constituida‬‭los‬‭otorgantes‬‭la‬‭presente‬‭Sociedad‬‭de‬
B
‭Responsabilidad‬‭Limitada;‬‭y‬‭previa‬‭lectura‬‭y‬‭ratificación‬‭del‬‭presente‬‭documento,‬‭a‬‭cuyo‬‭fiel‬
‭y‬‭estricto‬‭cumplimiento‬‭se‬‭obligan‬‭en‬‭forma‬‭legal,‬‭firman‬‭el‬‭mismo‬‭en‬‭tres‬‭ejemplares‬‭de‬‭un‬
‭mismo tenor y a un solo efecto, en el lugar y fecha más arriba indicados.-‬

‭FIRMAS.-‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



13‬

14‬

‭CONTRATO DE COMODATO A COMPRA.‬

‭ n‬ ‭la‬ ‭Ciudad‬ ‭de‬ ‭Tostado,‬ ‭provincia‬ ‭de‬ ‭Santa‬ ‭Fe‬ ‭a‬ ‭los‬ ‭30‬ ‭días‬ ‭del‬ ‭mes‬ ‭de‬ ‭Abril‬ ‭de‬ ‭2021‬
E
‭SanCor‬‭S.A,‬‭CUIT‬‭Nº‬‭30-50004946-0,‬‭con‬‭domicilio‬‭en‬‭la‬‭calle‬‭Tte.‬‭Gral.‬‭Ricchieri‬‭15‬‭de‬‭la‬
‭Ciudad‬‭de‬‭Sunchales,‬‭Santa‬‭Fe‬‭representada‬‭en‬‭este‬‭acto‬‭por‬‭Mo,‬‭Luciano‬‭en‬‭su‬‭carácter‬
‭de‬ ‭Presidente‬ ‭(en‬ ‭adelante‬ ‭el‬ ‭propietario‬ ‭“COMODANTE”)‬ ‭y‬ ‭LUAIMA‬ ‭S.R.L,‬ ‭CUIT‬ ‭N°‬
‭30-70571882-4,‬‭con‬‭domicilio‬‭en‬‭la‬‭calle‬‭Gobernador‬‭Carlos‬‭Silvestre‬‭Begnis‬‭1517‬‭de‬‭esta‬
‭Ciudad‬‭representada‬‭en‬‭este‬‭acto‬‭por‬‭Camos,‬‭Ailen‬‭Magali‬‭en‬‭su‬‭carácter‬‭de‬‭Presidente‬‭(en‬
‭adelante‬ ‭el‬ ‭“COMODATARIO”‬ ‭y‬ ‭junto‬ ‭con‬ ‭el‬ ‭COMODANTE‬ ‭en‬ ‭adelante‬ ‭las‬ ‭“Partes”)‬
‭convienen‬ ‭celebrar‬ ‭el‬ ‭presente‬ ‭Contrato‬ ‭de‬ ‭Comodato‬ ‭(en‬ ‭adelante‬ ‭el‬ ‭“Contrato”)‬ ‭que‬ ‭se‬
‭regirá por las siguientes cláusulas y condiciones:‬

‭ RIMERA:‬ ‭El‬ ‭COMODANTE‬ ‭entrega‬ ‭en‬ ‭este‬ ‭acto‬ ‭al‬ ‭COMODATARIO,‬ ‭en‬ ‭comodato,‬ ‭el‬
P
‭inmueble‬ ‭de‬ ‭su‬ ‭propiedad‬ ‭situada‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭localidad‬ ‭de‬ ‭Pozo‬ ‭Borrado,‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭noroeste‬ ‭de‬ ‭la‬
‭Provincia‬ ‭de‬ ‭Santa‬ ‭Fe,‬ ‭sobre‬ ‭Ruta‬ ‭Provincial‬ ‭290‬ ‭S,‬ ‭a‬ ‭dos‬ ‭kilómetros‬ ‭al‬ ‭oeste,‬ ‭en‬ ‭buen‬
‭estado‬ ‭de‬ ‭uso‬ ‭y‬ ‭conservación,‬ ‭que‬ ‭el‬ ‭COMODATARIO‬ ‭declara‬ ‭conocer‬ ‭y‬ ‭aceptar,‬
‭comprometiéndose‬ ‭este‬ ‭último‬ ‭a‬ ‭pagar‬ ‭en‬ ‭su‬ ‭totalidad‬ ‭el‬ ‭valor‬ ‭del‬ ‭inmueble‬ ‭valuado‬ ‭en‬
‭$20.000.000 de pesos, mediante diez cuotas a 10 años, valuadas en $2.000.000.‬

‭ EGUNDA:‬‭El‬‭presente‬‭Contrato‬‭se‬‭celebra‬‭con‬‭el‬‭objeto‬‭de‬‭que‬‭el‬‭COMODATARIO‬‭utilice‬
S
‭el‬ ‭inmueble‬ ‭para‬ ‭la‬ ‭instalación‬ ‭de‬ ‭sus‬ ‭máquinas‬ ‭y‬ ‭utilería,‬ ‭desde‬ ‭donde‬ ‭se‬ ‭realizará‬ ‭la‬
‭producción‬ ‭y‬ ‭dirección‬ ‭de‬ ‭sus‬ ‭negocios,‬ ‭estándolo‬ ‭prohibido‬ ‭introducir‬ ‭a‬ ‭otras‬ ‭personas,‬
‭exceptuando‬ ‭a‬ ‭los‬ ‭empleados‬ ‭ya‬ ‭registrados‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭actividad‬ ‭anterior‬ ‭y‬ ‭cambiar‬‭el‬‭destino‬
‭mencionado.-‬

‭ ERCERA:‬ ‭El‬ ‭presente‬ ‭Contrato‬ ‭entrará‬ ‭en‬ ‭vigor‬ ‭a‬ ‭partir‬ ‭del‬ ‭día‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭fecha‬ ‭y‬ ‭será‬ ‭por‬
T
‭tiempo‬ ‭definido‬‭hasta‬‭que‬‭el‬‭COMODATARIO‬‭abone‬‭la‬‭totalidad‬‭del‬‭pago‬‭transcurridos‬‭los‬
‭10‬ ‭años.‬ ‭En‬ ‭caso‬ ‭de‬ ‭que‬ ‭cualquiera‬ ‭de‬ ‭las‬ ‭partes‬ ‭quisiera‬ ‭dar‬ ‭por‬‭terminado‬‭el‬‭presente‬
‭contrato‬‭se‬‭deberá‬‭notificar‬‭fehacientemente‬‭a‬‭la‬‭otra‬‭parte‬‭con‬‭una‬‭antelación‬‭no‬‭menor‬‭a‬
‭sesenta‬ ‭(60)‬ ‭días‬ ‭corridos‬ ‭al‬ ‭momento‬ ‭del‬ ‭efectivo‬ ‭reintegro‬‭del‬‭inmueble.‬‭En‬‭caso‬‭de‬‭no‬
‭proceder‬‭a‬‭reintegrar‬‭el‬‭inmueble‬‭el‬‭COMODATARIO‬‭estará‬‭obligado‬‭al‬‭pago‬‭de‬‭una‬‭multa‬
‭diaria‬‭de‬‭pesos‬‭cien‬‭($100.-)‬‭durante‬‭todo‬‭el‬‭período‬‭que‬‭dure‬‭la‬‭ocupación‬‭indebida,‬‭y‬‭sin‬
‭perjuicio‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭acción‬ ‭de‬ ‭desalojo‬ ‭que‬ ‭pueda‬ ‭iniciar‬ ‭el‬ ‭COMODANTE‬ ‭contra‬ ‭el‬
‭COMODATARIO y/o los ocupantes del inmueble comodatado.-‬

‭ UARTA:‬ ‭El‬ ‭COMODATARIO‬ ‭se‬ ‭obliga‬ ‭y‬ ‭compromete‬ ‭a:‬ ‭a)‬ ‭no‬‭ceder‬‭total‬‭o‬‭parcialmente‬
C
‭este‬‭Contrato‬‭ni‬‭el‬‭inmueble,‬‭sea‬‭en‬‭forma‬‭gratuita‬‭u‬‭onerosa‬‭y‬‭a‬‭no‬‭subalquilar‬‭el‬‭mismo;‬‭b)‬
‭no‬ ‭introducir‬ ‭mejoras‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭inmueble‬ ‭sin‬ ‭el‬ ‭consentimiento‬ ‭expreso‬ ‭y‬ ‭por‬ ‭escrito‬ ‭del‬
‭COMODANTE,‬ ‭y‬ ‭para‬ ‭el‬ ‭supuesto‬ ‭de‬ ‭que‬ ‭las‬ ‭realizará‬ ‭el‬ ‭COMODANTE‬ ‭podrá‬ ‭hacerlo‬
‭restituir‬‭las‬‭cosas‬‭al‬‭estado‬‭anterior‬‭con‬‭cargo‬‭para‬‭el‬‭COMODATARIO,‬‭o‬‭bien‬‭quedarán‬‭a‬
‭beneficio‬ ‭del‬ ‭inmueble‬ ‭sin‬ ‭cargo‬ ‭alguno‬ ‭para‬ ‭el‬ ‭COMODANTE;‬ ‭c)‬ ‭no‬ ‭modificar‬‭el‬‭destino‬
‭que‬ ‭se‬ ‭ha‬ ‭señalado‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭Cláusula‬ ‭Segunda‬ ‭del‬ ‭presente‬ ‭Contrato.‬ ‭En‬ ‭caso‬ ‭de‬ ‭no‬
‭cumplimiento‬‭por‬‭parte‬‭del‬‭COMODATARIO‬‭a‬‭uno‬‭cualquiera‬‭de‬‭los‬‭incisos‬‭de‬‭esta‬‭cláusula‬
‭y‬‭de‬‭cualquiera‬‭de‬‭las‬‭otras‬‭obligaciones‬‭que‬‭asume‬‭por‬‭el‬‭presente‬‭el‬‭COMODANTE‬‭podrá‬
‭a‬‭dar‬‭por‬‭rescindido‬‭el‬‭presente,‬‭lo‬‭que‬‭no‬‭otorgará‬‭derecho‬‭a‬‭indemnización‬‭alguna‬‭a‬‭favor‬
‭del COMODATARIO.-‬

‭ UINTA:‬ ‭Son‬ ‭obligaciones‬ ‭del‬ ‭COMODANTE:‬ ‭a)‬ ‭pagar‬ ‭los‬ ‭gastos‬ ‭extraordinarios‬ ‭o‬ ‭que‬
Q
‭sean‬‭a‬‭su‬‭cargo;‬‭b)‬‭reparar‬‭los‬‭daños‬‭causados‬‭por‬‭los‬‭vicios‬‭ocultos‬‭o‬‭aquellos‬‭daños‬‭que‬
‭no‬ ‭sean‬ ‭imputables‬ ‭al‬ ‭COMODATARIO;‬ ‭c)‬‭permitir‬‭al‬‭COMODATARIO‬‭el‬‭uso‬‭de‬‭la‬‭cosa‬‭y‬
‭sus accesorios, y demás obligaciones establecidas en el Código Civil.-‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



14‬

15‬

‭ EXTA:‬ ‭El‬ ‭COMODATARIO‬ ‭se‬ ‭hará‬ ‭cargo‬ ‭del‬ ‭consumo‬ ‭de‬ ‭luz‬ ‭eléctrico,‬ ‭de‬ ‭gas,‬ ‭agua‬ ‭y‬
S
‭teléfono‬ ‭y‬ ‭deberá‬‭demostrar‬‭que‬‭se‬‭encuentra‬‭al‬‭día‬‭en‬‭los‬‭pagos‬‭de‬‭tales‬‭servicios‬‭todas‬
‭las veces que el COMODANTE así lo requiera.-‬

‭ EPTIMA:‬ ‭Sin‬ ‭perjuicio‬ ‭de‬ ‭lo‬ ‭establecido‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭cláusula‬ ‭Cuarta,‬ ‭el‬ ‭Contrato‬ ‭podrá‬
S
‭rescindirse‬‭en‬‭cualquier‬‭momento‬‭por‬‭acuerdo‬‭de‬‭ambas‬‭Partes‬‭o‬‭por‬‭voluntad‬‭unilateral‬‭del‬
‭COMODATARIO,‬ ‭no‬ ‭existiendo‬ ‭derechos‬ ‭indemnizatorios‬ ‭para‬ ‭las‬ ‭Partes‬ ‭como‬
‭consecuencia de la rescisión.-‬

‭ CTAVA:‬ ‭Se‬ ‭deja‬ ‭expresa‬ ‭constancia‬ ‭que‬ ‭el‬ ‭COMODATARIO‬ ‭no‬ ‭guarda‬ ‭con‬ ‭el‬
O
‭COMODANTE‬ ‭y/o‬ ‭su‬ ‭familia‬ ‭ningún‬ ‭tipo‬ ‭de‬ ‭relación‬ ‭laboral‬ ‭ni‬ ‭se‬ ‭encuentra‬ ‭bajo‬ ‭su‬
‭dependencia.-‬

‭ OVENA:‬ ‭Las‬ ‭Partes‬ ‭constituyen‬ ‭domicilios‬ ‭en‬ ‭los‬ ‭indicados‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭encabezamiento.‬ ‭En‬
N
‭caso‬ ‭de‬ ‭cualquier‬ ‭divergencia‬ ‭en‬ ‭torno‬ ‭al‬ ‭presente‬ ‭Contrato‬ ‭las‬ ‭Partes‬ ‭se‬ ‭someten‬ ‭a‬ ‭la‬
‭jurisdicción‬‭exclusiva‬‭de‬‭los‬‭Tribunales‬‭Provinciales‬‭en‬‭lo‬‭Civil‬‭y‬‭Comercial‬‭de‬‭la‬‭Ciudad‬‭de‬
‭Tostado, con renuncia a cualquier otro fuero y/o jurisdicción que pudiera corresponderles.-‬

‭ n‬‭prueba‬‭de‬‭conformidad‬‭a‬‭lo‬‭pactado,‬‭se‬‭firman‬‭dos‬‭ejemplares‬‭de‬‭un‬‭mismo‬‭tenor‬‭y‬‭a‬‭un‬
E
‭solo efecto en el lugar y fecha indicados en el encabezamiento.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



15‬

16‬

‭INTRODUCCIÓN‬

‭ sta‬‭empresa‬‭LUAIMA‬‭S.R.L‬‭es‬‭una‬‭organización‬‭que‬‭surge‬‭de‬‭él‬‭previo‬‭conocimiento‬‭de‬‭la‬
E
‭cremería‬‭ubicada‬‭en‬‭Pozo‬‭Borrado,‬‭que‬‭cerró‬‭sus‬‭puertas‬‭hace‬‭más‬‭de‬‭10‬‭años‬‭y‬‭que‬‭aún‬
‭sigue‬‭en‬‭perfectas‬‭condiciones‬‭por‬‭lo‬‭que‬‭decidimos‬‭reabrirla‬‭con‬‭la‬‭fabricación‬‭de‬‭quesos‬
‭artesanales‬ ‭de‬ ‭manera‬ ‭semi-industrializado.‬ ‭Decimos‬ ‭firmar‬ ‭un‬ ‭contrato‬ ‭de‬ ‭Comodato‬ ‭a‬
‭Compra con la empresa dueña de la planta y así pagar una cuota al año.‬

‭ or medio del siguiente proyecto, analizamos los distintos factores de mercado que afectan‬
P
‭positiva y negativamente a la producción de quesos de pasta semidura/semiblanda, para así‬
‭determinar la rentabilidad de llevar a cabo esta actividad.‬

‭ uestro proceso de elaboración corresponde a recetas tradicionales transmitidas de‬


N
‭generación en generación, con las cuales buscamos reflejar el buen y exquisito sabor del‬
‭queso tybo utilizando materias primas de excelente calidad, buenas prácticas de‬
‭manufactura, servicios, capacitación de empleados, etc.‬

‭ omo empresa buscamos que las familias que compren y degusten nuestros quesos,‬
C
‭reconozcan las tradicionales recetas de nuestros abuelos, que nos vuelvan a elegir y que‬
‭nos sugieran a otras personas.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



16‬

17‬

‭Misión, Visión, Valores y Objetivos‬

‭Misión‬‭:‬

‭ a‬ ‭empresa‬ ‭se‬ ‭dedicará‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭producción‬ ‭de‬ ‭quesos,‬ ‭logrando‬ ‭un‬ ‭producto‬ ‭terminado‬ ‭de‬
L
‭excelente‬ ‭condición,‬ ‭respetando‬ ‭todas‬ ‭las‬ ‭normas‬ ‭de‬ ‭calidad‬ ‭y‬ ‭cuidando‬ ‭los‬ ‭recursos‬
‭humanos,‬ ‭materiales‬ ‭y‬ ‭naturales;‬ ‭obteniendo‬ ‭utilidades‬ ‭a‬ ‭través‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭venta‬ ‭de‬ ‭quesos,‬
‭comercializados‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭mercado‬‭interno‬‭de‬‭manera‬‭más‬‭directa‬‭posible‬‭al‬‭consumidor‬‭final,‬
‭aceptando diferentes formas de pagos.‬

‭Visión‬‭:‬

‭ xigidos‬‭por‬‭un‬‭mercado‬‭competitivo,‬‭la‬‭empresa‬‭tiene‬‭una‬‭amplia‬‭visión‬‭de‬‭futuro,‬‭debido‬‭a‬
E
‭que‬ ‭apuesta‬ ‭a‬‭la‬‭tecnología,‬‭la‬‭capacitación‬‭de‬‭empleados‬‭e‬‭investigación‬‭de‬‭elaboración,‬
‭la‬ ‭gestión‬ ‭efectiva‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭recursos,‬ ‭el‬ ‭cuidado‬ ‭del‬ ‭medio‬ ‭ambiente‬ ‭y‬ ‭fundamentalmente‬
‭prioriza la calidad de sus productos.‬

‭Valores‬‭:‬

‭Los valores que guiarán a la empresa en el transcurso de su vida son:‬

‭‬
● ‭ onestidad.‬
H
‭●‬ ‭Sinceridad.‬
‭●‬ ‭Lealtad hacia la empresa.‬
‭●‬ ‭Creatividad.‬
‭●‬ ‭Perfeccionamiento continuo y especialización.‬
‭●‬ ‭Intentando‬ ‭siempre‬ ‭el‬ ‭cumplimiento‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭compromisos‬ ‭asumidos‬ ‭en‬ ‭tiempo‬ ‭y‬
‭forma.‬
‭ ‬ ‭Transparencia.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



17‬

18‬

‭Objetivos‬‭:‬

‭ ebido‬ ‭a‬ ‭que‬ ‭se‬ ‭está‬ ‭inmerso‬ ‭en‬ ‭un‬ ‭mercado‬ ‭competitivo,‬ ‭formado‬ ‭por‬ ‭empresas‬ ‭que‬
D
‭comercializan‬ ‭productos‬ ‭similares‬ ‭y‬ ‭que‬ ‭tienen‬ ‭una‬ ‭marcada‬ ‭trayectoria‬ ‭e‬ ‭importante‬
‭reconocimiento‬‭en‬‭el‬‭ámbito‬‭nacional;‬‭es‬‭por‬‭ello‬‭que‬‭se‬‭deben‬‭concentrar‬‭los‬‭esfuerzos‬‭en‬
‭lograr los‬‭objetivos estratégicos‬‭como los que se‬‭detallan a continuación:‬


‭ ‬ ‭Lograr‬ ‭un‬ ‭posicionamiento‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭mercado‬ ‭que‬ ‭permita‬ ‭cubrir,‬ ‭en‬ ‭principio,‬ ‭los‬
‭costos‬ ‭y‬ ‭luego‬ ‭obtener‬ ‭una‬ ‭rentabilidad‬ ‭para‬ ‭una‬ ‭futura‬‭expansión‬‭comercial‬‭y‬‭de‬‭nuevas‬
‭sucursales.‬
‭❖‬ ‭Captar‬‭la‬‭demanda‬‭del‬‭segmento‬‭socioeconómico‬‭medio‬‭y‬‭medio-alto‬‭de‬‭Tostado‬‭y‬
‭su área de influencia, capacitando a los clientes en la utilización de los productos ofrecidos.‬
‭❖‬ ‭Adoptar‬ ‭las‬ ‭medidas‬ ‭de‬ ‭seguridad‬ ‭y‬ ‭salubridad‬ ‭correspondiente‬ ‭a‬ ‭este‬ ‭tipo‬ ‭de‬
‭empresas,‬ ‭con‬ ‭el‬ ‭objetivo‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭prevención‬ ‭de‬ ‭accidentes‬ ‭de‬ ‭trabajo‬ ‭y‬ ‭promover‬ ‭la‬
‭integridad física del personal.‬
‭❖‬ ‭Lograr‬ ‭un‬ ‭ambiente‬ ‭agradable‬ ‭de‬ ‭trabajo‬ ‭a‬ ‭través‬ ‭de‬ ‭reuniones‬ ‭periódicas‬ ‭y‬
‭especialmente‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭capacitación‬ ‭y‬ ‭especialización‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭mano‬ ‭de‬ ‭obra‬ ‭productiva,‬ ‭en‬
‭donde‬‭se‬‭sientan‬‭identificados‬‭con‬‭la‬‭organización‬‭y‬‭que‬‭sus‬‭objetivos‬‭se‬‭correspondan‬‭con‬
‭los de ésta.‬
‭❖‬ ‭A‬‭futuro‬‭ampliar‬‭la variedad de producción.‬
‭❖‬ ‭Incorporar‬‭ventas online a través de Website.‬
‭❖‬ ‭Participar‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭educación‬‭,‬ ‭permitiendo‬ ‭a‬ ‭estudiantes‬ ‭de‬ ‭escuelas‬ ‭técnicas‬
‭agropecuarias, en su último año puedan realizar prácticas profesionalizantes.‬
‭❖‬ ‭Participar‬‭en‬‭la‬‭concientización‬‭del‬‭cuidado‬‭del‬‭medio‬‭ambiente‬‭,‬‭el‬‭cual‬‭no‬‭se‬‭debe‬
‭dañar a fin de obtener un mayor beneficio económico.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



18‬

19‬

‭Ubicación de la planta y centro de distribución‬

‭❖‬ ‭Planta quesera‬

‭ a‬‭misma‬‭comienza‬‭sus‬‭actividades‬‭en‬‭el‬‭año‬‭2021‬‭y‬‭está‬‭situada‬‭en‬‭la‬‭localidad‬‭de‬‭Pozo‬
L
‭Borrado,‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭noroeste‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭Provincia‬ ‭de‬ ‭Santa‬ ‭Fe,‬ ‭sobre‬ ‭Ruta‬ ‭Provincial‬ ‭290‬ ‭S,‬‭a‬‭dos‬
‭kilómetros‬ ‭al‬ ‭oeste,‬ ‭que‬ ‭cuenta‬ ‭con‬ ‭las‬ ‭siguientes‬ ‭características‬‭:‬ ‭7,7‬ ‭hectáreas‬ ‭de‬
‭superficie,‬ ‭con‬ ‭457‬ ‭mts‬ ‭de‬ ‭frente‬ ‭y‬ ‭168‬ ‭mts‬ ‭de‬ ‭fondo,‬ ‭que‬ ‭comprende‬ ‭recibo‬ ‭de‬ ‭leche,‬
‭fábrica‬ ‭de‬ ‭quesos,‬ ‭saladero,‬ ‭cámara‬‭de‬‭almacenaje,‬‭piletas‬‭y‬‭represas‬‭de‬‭tratamientos‬‭de‬
‭efluentes,‬‭sector‬‭de‬‭servicios‬‭y‬‭depósitos,‬‭equipado‬‭con‬‭caldera‬‭para‬‭producción‬‭de‬‭vapor,‬
‭agua‬‭caliente‬‭y‬‭fría,‬‭equipos‬‭de‬‭fríos‬‭por‬‭amoniaco,‬‭con‬‭sus‬‭respectivos‬‭forzadores‬‭y‬‭torres‬
‭de‬‭condensación,‬‭generador‬‭y‬‭depósito‬‭de‬‭aire‬‭comprimido,‬‭sistema‬‭de‬‭balanceo‬‭energético‬
‭y equipo electrógeno de emergencia, moldes, herramientas y repuestos.‬

‭fotografía del 2021‬

‭❖‬ ‭Cámara de almacenaje‬

‭ espués‬ ‭del‬ ‭sábado‬ ‭es‬ ‭necesario‬ ‭proceder‬ ‭al‬ ‭secado‬ ‭de‬ ‭los‬
D
‭quesos‬ ‭en‬ ‭locales‬ ‭frescos‬ ‭(10-14‬ ‭°C)‬ ‭con‬ ‭una‬ ‭humedad‬ ‭relativa‬ ‭del‬ ‭60-80%‬ ‭para‬ ‭que‬ ‭el‬
‭exceso de agua de la superficie de los quesos se elimine de forma relativamente rápida.‬
‭❖‬ ‭Tina Quesera‬

‭ quipo‬ ‭que‬ ‭permite‬ ‭efectuar‬ ‭diversas‬ ‭operaciones‬ ‭tales‬ ‭como‬


E
‭pasteurización de la leche, cuajo para queso‬‭.‬
‭Está‬ ‭construida‬ ‭en‬ ‭acero‬ ‭inoxidable,‬ ‭es‬ ‭una‬ ‭unidad‬ ‭compacta‬ ‭con‬ ‭tapa;‬ ‭posee‬ ‭una‬
‭capacidad‬ ‭de‬ ‭4,000‬ ‭litros‬ ‭y‬ ‭cuenta‬ ‭con‬ ‭dos‬ ‭hornillas‬ ‭de‬ ‭gas‬ ‭propano,‬ ‭contiene‬ ‭una‬
‭chaqueta de aceite o agua, 4 patas reforzadas, no contiene paleta.‬
‭❖‬ ‭Tanques de refrigeración‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



19‬

20‬

‭Estos‬‭equipos‬‭permiten‬‭mantener‬‭fría‬‭la‬‭leche,‬‭hasta‬‭su‬
‭ so‬‭final,‬‭construido‬‭en‬‭acero‬‭inoxidable;‬‭son‬‭tanques‬‭verticales‬‭de‬‭30,000‬‭lts‬‭y‬‭con‬‭agitador‬
u
‭a 20 rpm.‬
‭❖‬ ‭Moldeado:‬ ‭El‬ ‭moldeado‬ ‭o‬ ‭llenado‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭moldes,‬ ‭tras‬ ‭el‬ ‭desuerado‬ ‭de‬‭la‬‭cuajada,‬
‭consiste‬ ‭en‬ ‭introducir‬ ‭la‬ ‭misma‬ ‭en‬ ‭recipientes‬ ‭con‬ ‭perforaciones‬ ‭(moldes)‬ ‭que‬ ‭van‬ ‭a‬
‭proporcionar la forma característica de cada queso.‬
‭Algunos ejemplos de moldeados son:‬
‭… Moldes de rejilla:‬

‭ u‬‭uso‬‭es‬‭extensible‬‭a‬‭una‬‭gran‬‭diversidad‬‭de‬‭lácteos,‬‭desde‬‭quesos‬
S
‭enzimáticos‬ ‭frescos‬ ‭y‬ ‭madurados,‬ ‭quesos‬ ‭de‬ ‭coagulación‬ ‭láctica,‬ ‭requesón,‬ ‭mató,‬ ‭etc.‬‭El‬
‭coste de este tipo de molde suele ser bajo.‬
‭❖‬ ‭Prensa:‬

‭ e‬‭uso‬‭manual,‬‭el‬‭cual‬‭es‬‭un‬‭equipo‬‭antiguo‬‭que‬‭presenta‬‭un‬‭diseño‬
D
‭vertical,‬ ‭donde‬ ‭los‬ ‭moldes‬ ‭se‬ ‭disponen‬ ‭uno‬ ‭sobre‬ ‭otro,‬ ‭hasta‬ ‭una‬ ‭altura‬ ‭que‬ ‭permite‬ ‭su‬
‭inserción manual.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



20‬

21‬

‭❖‬ ‭Salado:‬

‭ l‬‭diseño‬‭más‬‭básico‬‭consta‬‭de‬‭un‬‭depósito,‬‭de‬‭acero‬‭inoxidable‬‭o‬‭material‬
E
‭polimérico,‬ ‭donde‬ ‭se‬ ‭introducen‬ ‭manualmente‬ ‭los‬ ‭quesos.‬ ‭Presentan‬ ‭normalmente‬ ‭una‬
‭estructura‬ ‭rectangular‬ ‭y‬ ‭pueden‬ ‭ser‬ ‭de‬ ‭material‬ ‭plástico‬ ‭de‬ ‭uso‬ ‭alimentario‬ ‭o‬ ‭de‬ ‭acero‬
‭inoxidable‬ ‭AISI‬ ‭316,‬ ‭por‬ ‭la‬ ‭resistencia‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭corrosión‬ ‭que‬ ‭presentan.‬ ‭Estos‬ ‭depósitos‬ ‭o‬
‭balsas‬‭de‬‭pequeña‬‭capacidad‬‭suelen‬‭incluir‬‭ruedas‬‭que‬‭permiten‬‭su‬‭movilidad‬‭y‬‭limpieza‬‭en‬
‭zonas habilitadas para ello.‬

‭❖‬ ‭Mesa de trabajo:‬

‭ a‬ ‭mesa‬ ‭de‬ ‭trabajo‬ ‭se‬ ‭utiliza‬ ‭en‬ ‭industrias‬ ‭lácteas‬ ‭de‬


L
‭menor‬ ‭tamaño,‬ ‭donde‬ ‭predominan‬ ‭las‬ ‭operaciones‬ ‭manuales.‬ ‭Presenta‬ ‭diferentes‬
‭finalidades,‬‭como‬‭el‬‭llenado‬‭manual‬‭de‬‭los‬‭moldes,‬‭en‬‭caso‬‭de‬‭no‬‭disponer‬‭de‬‭mesa‬‭o‬‭carro‬
‭desuerador‬ ‭o‬ ‭para‬ ‭depositar‬ ‭los‬ ‭quesos‬ ‭una‬ ‭vez‬ ‭se‬ ‭extraen‬ ‭de‬ ‭la‬‭prensa,‬‭para‬‭el‬‭salado,‬
‭cepillado de los quesos, llenado de yogures firmes, queso fundido, etc‬

‭.‬
‭❖‬ ‭Embasadora:‬

‭La‬ ‭mayoría‬ ‭de‬ ‭las‬ ‭envasadoras‬‭al‬‭vacío‬‭funcionan‬‭con‬‭material‬‭poco‬


‭ ermeable‬ ‭al‬ ‭aire.‬ ‭La‬ ‭eliminación‬ ‭del‬ ‭aire‬ ‭permite‬ ‭suprimir‬ ‭la‬ ‭gran‬ ‭mayoría‬ ‭de‬ ‭bacterias‬
p
‭incluidas en los alimentos, aumentando la vida útil del mismo.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



21‬

22‬

‭Planos.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



22‬

23‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



23‬

24‬

‭Centro de Distribución.‬

‭ l centro de distribución está ubicado en la ciudad de Tostado, provincia de Santa Fe, sobre‬
E
‭las calles Julio Argentino Roca y Gobernador Carlos Silvestre Begnis 1517‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



24‬

25‬

‭Planos‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



25‬

26‬

‭Tipo de quesos a elaborar‬

‭ l‬ ‭queso‬ ‭Tybo‬ ‭se‬ ‭fabrica‬ ‭en‬ ‭Argentina,‬ ‭sin‬ ‭embargo,‬ ‭su‬ ‭origen‬ ‭tiene‬ ‭raíces‬ ‭en‬
E
‭Dinamarca.‬ ‭El‬ ‭origen‬ ‭del‬ ‭queso‬ ‭Tybo‬ ‭data‬ ‭del‬ ‭siglo‬ ‭XII,‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭isla‬ ‭de‬ ‭Samsoe.‬ ‭El‬
‭producto‬‭de‬‭la‬‭leche‬‭de‬‭vaca‬‭obtenida‬‭en‬‭la‬‭granja‬‭Thy‬‭particularmente,‬‭era‬‭utilizado‬
‭para‬ ‭el‬ ‭pago‬ ‭del‬ ‭salario‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭sacerdotes,‬ ‭quienes‬ ‭la‬ ‭utilizaban‬ ‭para‬ ‭elaborar‬ ‭un‬
‭queso‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭excelente‬ ‭sabor,‬ ‭al‬ ‭cual‬ ‭se‬ ‭le‬ ‭dio‬ ‭el‬ ‭nombre‬ ‭de‬ ‭Tybo.‬ ‭El‬‭queso‬‭Tybo‬
‭forma parte de la familia de quesos producidos en la isla Samsoe.‬

‭ l‬ ‭queso‬ ‭Tybo‬ ‭argentino‬ ‭en‬ ‭barra‬ ‭conserva‬ ‭una‬ ‭apariencia‬ ‭cremosa‬ ‭con‬ ‭un‬ ‭color‬
E
‭blanco‬ ‭amarillento‬ ‭uniforme.‬ ‭La‬ ‭textura‬ ‭es‬ ‭compacta‬‭y‬‭lisa,‬‭no‬‭granulosa,‬‭tal‬‭como‬
‭se‬ ‭percibe‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭vista.‬ ‭La‬ ‭corteza‬ ‭es‬ ‭lisa‬ ‭y‬ ‭bien‬ ‭formada,‬ ‭no‬ ‭presenta‬ ‭grietas‬ ‭ni‬
‭fisuras.‬ ‭Su‬ ‭sabor‬ ‭es‬ ‭ligeramente‬ ‭salado,‬ ‭láctico‬ ‭y‬ ‭muy‬ ‭dócil.‬ ‭Posee‬ ‭un‬ ‭olor‬
‭agradable,‬‭ligero,‬‭poco‬‭acentuado.‬‭La‬‭consistencia‬‭es‬‭semi‬‭dura‬‭y‬‭un‬‭poco‬‭elástica.‬
‭Es‬‭un‬‭queso‬‭apropiado‬‭para‬‭utilizar‬‭en‬‭sándwiches‬‭debido‬‭a‬‭su‬‭practicidad‬‭para‬‭ser‬
‭feteado.‬ ‭En‬ ‭fiambrerías‬ ‭y‬ ‭supermercados‬ ‭de‬ ‭Argentina,‬ ‭el‬ ‭Tybo‬ ‭es‬ ‭uno‬ ‭de‬ ‭los‬
‭quesos‬ ‭más‬ ‭vendidos‬ ‭para‬ ‭sándwiches.‬ ‭Popularmente,‬ ‭se‬ ‭conocen‬ ‭a‬ ‭estos‬ ‭como‬
‭“queso de máquina”, ya que son feteados y vendidos listos para poner entre panes.‬

‭ osotras‬‭en‬‭particular‬‭decidimos‬‭producir‬‭este‬‭queso‬‭ya‬‭que‬‭contamos‬‭con‬‭recetas‬
N
‭de‬‭nuestros‬‭abuelos‬‭donde‬‭queremos‬‭satisfacer‬‭a‬‭nuestros‬‭clientes,‬‭fabricando‬‭este‬
‭producto‬ ‭de‬ ‭excelente‬ ‭calidad‬ ‭y‬ ‭empleando‬ ‭recursos‬‭humanos‬‭identificados‬‭con‬‭la‬
‭Empresa‬‭y‬‭sus‬‭valores,‬‭estableciendo‬‭una‬‭relación‬‭duradera‬‭basada‬‭en‬‭la‬‭confianza‬
‭y responsabilidad.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



26‬

27‬

‭Proceso Productivo‬

‭ a‬ ‭leche‬ ‭cruda‬ ‭de‬ ‭buena‬ ‭calidad‬ ‭no‬ ‭debe‬ ‭contener‬ ‭residuos‬ ‭ni‬ ‭sedimentos;‬ ‭no‬ ‭debe‬ ‭ser‬
L
‭insípida‬‭ni‬‭tener‬‭color‬‭y‬‭olor‬‭anormales;‬‭debe‬‭tener‬‭un‬‭contenido‬‭de‬‭bacterias‬‭bajo;‬‭no‬‭debe‬
‭contener‬ ‭sustancias‬ ‭químicas‬ ‭(por‬ ‭ejemplo,‬ ‭antibióticos‬ ‭y‬ ‭detergentes),‬ ‭y‬ ‭debe‬ ‭tener‬ ‭una‬
‭composición‬ ‭y‬ ‭acidez‬ ‭normales.‬ ‭La‬ ‭calidad‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭leche‬ ‭cruda‬ ‭es‬ ‭el‬ ‭principal‬ ‭factor‬
‭determinante‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭calidad‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭productos‬ ‭lácteos.‬ ‭No‬ ‭es‬ ‭posible‬ ‭obtener‬ ‭productos‬
‭lácteos de buena calidad sino de leche cruda de buena calidad.‬
‭Las‬ ‭pruebas‬ ‭y‬ ‭el‬ ‭control‬ ‭de‬ ‭calidad‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭leche‬ ‭deben‬ ‭realizarse‬ ‭en‬‭todas‬‭las‬‭fases‬‭de‬‭la‬
‭cadena láctea. La leche puede someterse a pruebas de:‬
‭❖‬ ‭cantidad – medida en volumen o peso;‬
‭❖‬ ‭características organolépticas – aspecto, sabor y olor;‬
‭❖‬ ‭características de composición – especialmente contenido de materia grasa, de‬
‭materia sólida y de proteínas;‬
‭❖‬ ‭características físicas y químicas;‬
‭❖‬ ‭características higiénicas – condiciones higiénicas, limpieza y calidad;‬
‭❖‬ ‭adulteración – con agua, conservantes, sólidos añadidos, entre otros;‬
‭❖‬ ‭residuos de medicamentos.‬

‭ . Estandarización de la leche.‬
1
‭Una vez recibida la leche llevarla inmediatamente a un tanque con agitación y frío. La‬
‭temperatura recomendada es de 5 ºC, como máximo.‬
‭Filtrado‬
‭El objetivo es eliminar impurezas visibles (pastos, pelos, etc.) que acompañan a la leche‬
‭pero por más purificada que sea no elimina los microorganismos.Antes de llenar el tanque,‬
‭se coloca un filtro, los cuales deben lavarse y desinfectarse periódicamente ya que si no‬
‭pueden actuar como contaminantes.‬
‭Existen varios tipos de filtros:‬
‭❖‬ ‭colador metálico‬
‭❖‬ ‭tela de algodón o lino de trama fina‬
‭❖‬ ‭filtro específico para leche‬
‭Homogeneización‬
‭Se realiza antes de hacer un control diario de la leche y se consigue con una buena‬
‭agitación mecánica durante un par de minutos.‬
‭El objetivo es lograr uniformar el tamaño de los glóbulos de grasa para obtener una textura‬
‭uniforme, evitar pérdida de grasa en el desuerado (lo que aumenta el rendimiento quesero)‬
‭y mejorar la lipólisis. Es conveniente no homogeneizar si se elaboran quesos de pasta dura.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



27‬

28‬

‭2.Controles de calidad‬

‭CAA (Código Alimentario Argentino)‬

‭ .1 Ensayo del Alcohol:‬


2
‭Sirve para detectar excesiva acidez en la leche, que en tales condiciones no sirve para‬
‭elaborar quesos.‬
‭Método: Se prepara una solución de alcohol al 68%, mezclando 71 cc de alcohol puro con‬
‭29 cc de agua destilada. Tomar un volumen igual de leche y alcohol al 68% v/v en un‬
‭pequeño recipiente, mezcladolos y agitándose seguidamente.‬
‭Si observamos:‬
‭➔‬ ‭Que no ocurren cambios, entonces la leche fresca se puede recibir.‬
‭➔‬ ‭Que se forman coágulos, entonces la leche está fermentada o ácida, o con alto‬
‭contenido proteico por lo que no puede recibirse.‬
‭La prueba del alcohol debe realizarse con cada partida de leche que se recibe.‬
‭2.2 Prueba de ebullición:‬
‭Método: Se calienta la leche hasta ebullición agitando constantemente. Si se observa‬
‭formación de coágulos, entonces no se recibe la leche..‬
‭2.3 Acidez:‬
‭El‬‭método‬‭consiste‬‭en‬‭medir‬‭la‬‭acidez‬‭de‬‭una‬‭muestra‬‭de‬‭leche‬‭por‬‭medio‬‭de‬‭una‬‭sustancia‬
‭alcalina.‬‭En‬‭un‬‭pequeño‬‭recipiente‬‭de‬‭vidrio‬‭o‬‭de‬‭plástico‬‭transparente‬‭colocamos‬‭10‬‭cc‬‭de‬
‭leche‬ ‭y‬ ‭unos‬ ‭gotas‬ ‭de‬ ‭indicador‬ ‭llamado‬ ‭fenolftaleína,‬ ‭comenzamos‬‭a‬‭agregar‬‭la‬‭solución‬
‭alcalina‬ ‭(solución‬ ‭dornic,‬ ‭así‬ ‭se‬ ‭pide‬ ‭en‬ ‭el‬ ‭comercio)‬ ‭hasta‬ ‭obtener‬ ‭un‬ ‭color‬ ‭rosa‬ ‭pálido‬
‭persistente.‬ ‭Si‬ ‭por‬ ‭ejemplo‬ ‭usamos‬ ‭16‬ ‭cc‬ ‭de‬ ‭solución‬ ‭alcalina,‬ ‭entonces‬ ‭diremos‬ ‭que‬ ‭la‬
‭leche tiene una acidez de 16 ºDornic‬
‭2.4 Densidad:‬
‭El‬ ‭control‬‭de‬‭la‬‭densidad‬‭de‬‭la‬‭leche‬‭sirve‬‭para‬‭medir‬‭los‬‭sólidos‬‭que‬‭contiene‬‭y‬‭se‬‭realiza‬
‭con‬‭un‬‭lactodensímetro‬‭a‬‭15ºC.‬‭La‬‭medida‬‭de‬‭densidad‬‭también‬‭nos‬‭permite‬‭detectar‬‭si‬‭se‬
‭adulteró‬ ‭la‬ ‭leche‬ ‭con‬ ‭el‬‭agregado‬‭de‬‭agua‬‭(aguado‬‭de‬‭la‬‭leche)‬‭y‬‭lo‬‭mismo‬‭si‬‭se‬‭hizo‬‭una‬
‭modificación‬ ‭del‬ ‭contenido‬ ‭graso,‬ ‭ya‬ ‭sea‬ ‭quitado‬ ‭o‬ ‭agregado‬ ‭de‬ ‭grasa.‬ ‭Se‬ ‭toma‬ ‭una‬
‭muestra‬ ‭de‬ ‭leche‬ ‭en‬ ‭una‬ ‭probeta‬ ‭(o‬ ‭jarra‬ ‭de‬ ‭1‬ ‭litro)‬ ‭(I)‬ ‭y‬ ‭se‬ ‭introduce‬ ‭lentamente‬ ‭el‬
‭lactodensímetro‬ ‭(II),‬ ‭haciendo‬ ‭la‬ ‭lectura‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭escala‬ ‭(III).‬ ‭Los‬ ‭lactodensímetros‬ ‭han‬ ‭sido‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



28‬

29‬

‭ raduados‬‭y‬‭calibrados‬‭a‬‭º15ºC,‬‭por‬‭lo‬‭tanto‬‭se‬‭debe‬‭hacer‬‭la‬‭lectura‬‭de‬‭densidad‬‭cuando‬‭la‬
g
‭leche tiene una temperatura de 15ºC, caso contrario se debe hacer la corrección.‬

‭ . Pasteurización:‬
3
‭El‬ ‭tratamiento‬ ‭térmico‬ ‭o‬ ‭calentamiento‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭leche‬ ‭está‬ ‭relacionado‬ ‭con‬ ‭la‬ ‭calidad‬
‭microbiológica de la leche.‬
‭El‬ ‭Código‬ ‭Alimentario‬ ‭Argentino‬ ‭permite‬ ‭la‬ ‭fabricación‬ ‭de‬ ‭quesos‬ ‭a‬ ‭partir‬ ‭de‬ ‭leche‬ ‭sin‬
‭pasteurizar‬ ‭siempre‬ ‭que‬ ‭tengan‬ ‭un‬ ‭tiempo‬ ‭de‬ ‭maduración‬ ‭superior‬‭a‬‭los‬‭60‬‭días,‬‭siempre‬
‭que‬ ‭la‬ ‭leche‬ ‭procede‬ ‭de‬ ‭tambos‬ ‭seleccionados‬ ‭y‬ ‭exista‬ ‭un‬ ‭estricto‬ ‭control‬ ‭del‬ ‭ganado‬
‭bovino.‬
‭Para‬‭fabricar‬‭el‬‭queso‬‭la‬‭leche‬‭no‬‭debe‬‭calentarse‬‭a‬‭temperatura‬ ‭superior‬‭a‬‭70‬‭ºC,‬‭porque‬
‭puede‬‭alterar‬‭la‬‭separación‬‭del‬‭suero.‬‭La‬‭pasteurización‬‭debe‬‭ser‬‭lenta,‬‭para‬‭la‬‭eliminación‬
‭de patógenos y mejorar el crecimiento del fermento.‬
‭El‬ ‭tiempo‬ ‭y‬ ‭la‬ ‭temperatura‬ ‭de‬ ‭pasteurización‬ ‭baja‬ ‭en‬ ‭tinas‬ ‭queseras‬ ‭son‬ ‭de‬ ‭63‬ ‭ºC-30‬
‭minutos.‬
‭Luego‬ ‭del‬ ‭calentamiento‬ ‭se‬ ‭debe‬ ‭enfriar‬ ‭lo‬ ‭más‬ ‭rápidamente‬ ‭posible‬ ‭para‬ ‭evitar‬ ‭que‬ ‭se‬
‭produzcan‬‭efectos‬‭indeseables‬‭que‬‭se‬‭manifiestan‬‭luego‬‭durante‬‭el‬‭proceso‬‭de‬‭coagulación.‬
‭El queso de pasta semidura se debe enfriar hasta 36 ºC‬
‭4. Agregados‬
‭● Fermentos: Los fermento lácticos son el cultivo de una o más cepas, de una o más‬
‭especies de microorganismos útiles, empleados para inocular un producto natural‬
‭pasteurizado con el objeto de iniciar una fermentación.‬
‭Los fermento lácticos actúan sobre la lactosa de la leche produciendo ácido láctico, el cual‬
‭favorece la coagulación durante la elaboración, produciendo compuestos responsables de‬
‭aromas y sabores característicos durante la maduración.‬
‭● Aditivos:‬
‭Cloruro de calcio: Se emplean 2 gramos de cloruro de calcio cada 10 litros de leche (una‬
‭cucharadita al ras de té). Su uso permite obtener una cuajada firme y rápida‬
‭Nitrato de sodio: Se emplea como máximo 1 gramos para 10 litros de leche. Su uso permite‬
‭controlar la hinchazón producida por bacterias (contaminación por‬
‭coniformes y clostridios)‬
‭● Colorantes: En caso de utilizarse, se autoriza únicamente los colorantes carotenoides de‬
‭origen natural.‬
‭●Conservantes:No se admite el uso de ningún tipo de conservantes a la pasta (interior de la‬
‭pieza).‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



29‬

30‬

‭ Cuajo: Es un complejo enzimático de origen animal, microbiano obtenido por ingeniería‬



‭genética, generalmente líquido o en polvo, utilizado para mezclar con la leche y dar‬
‭información a la cuajada.‬
‭Leche en tina —->Adición de —-> La leche coagula‬
‭de cuajado CUAJO Coágulo de caseína‬
‭●‬ ‭1. Diluir el cuajo en agua libre de cloro momentos antes de utilizar‬
‭●‬ ‭2. Agitar fuertemente la leche durante 1 minuto y detener el movimiento‬
‭completamente‬
‭●‬ ‭3. Dejar reposar sin tocar en un lugar templado.‬
‭●‬ ‭4. A los 30 - 40 minutos se formará la cuajada sólida.‬

‭ . Lirado de la cuajada‬
5
‭Una vez obtenido el grado de endurecimiento de la cuajada se procede a realizar el corte de‬
‭la misma.‬
‭En los quesos de pasta semidura, el tamaño del corte inicial es de 2 cm y el tamaño final del‬
‭grano es de 0,8 cm.‬
‭6. • Calentamiento con agitación‬
‭La cuajada cortada es agitada durante 8 - 10 minutos y sometida a un proceso de‬
‭calentamiento,‬
‭donde se aumenta progresivamente la temperatura desde 35 a 43 ºC, a razón de 1º C por‬
‭minuto.‬
‭La agitación prosigue durante 10 - 14 minutos hasta lograr el secado del grano. Si fuese‬
‭necesario se‬
‭deberá continuar agitando hasta obtener las características deseadas del grano,‬
‭manteniendo la‬
‭temperatura alcanzada en este proceso.‬
‭7.• Lavado‬
‭A fin de disminuir la concentración de ácido láctico y favorecer la elasticidad del producto,‬
‭se procede‬
‭al lavado de la masa por adición de agua caliente (aproximadamente 80 ºC), previa‬
‭remoción parcial‬
‭del suero. La disminución de los valores de acidez va a depender del tipo de cultivo‬
‭bacteriano‬
‭utilizado.‬
‭8. Prensado:‬
‭Luego la cuajada es cortada en bloques, los cuales se depositan en moldes, se les colocan‬
‭las tapas y‬
‭se apilan unos sobre otros en prensa vertical, efectuándose el volteo periódico de los‬
‭quesos de manera tal que reciban un prensado uniforme.‬
‭El tiempo de prensado dependerá del pH final que se alcance en la masa, el cual deberá ser‬
‭de 5,10-5,20.‬
‭Los objetivos del prensado son:‬
Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬

30‬

31‬

*‭ Expurgar el suero para lograr la humedad final del queso.‬


‭* Compactar el queso para lograr una masa cerrada y lograr su forma.‬

‭9. Salado:‬

‭ l‬ ‭salado‬ ‭realza‬ ‭el‬ ‭sabor‬ ‭del‬ ‭queso,‬ ‭mejora‬ ‭la‬ ‭apariencia‬ ‭y‬ ‭consistencia‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭quesos;‬
E
‭además la sal es un conservante para evitar el crecimiento microbiano.‬

‭ n‬ ‭la‬ ‭etapa‬ ‭de‬ ‭salado‬ ‭la‬ ‭sal‬‭penetra‬‭en‬‭el‬‭queso‬‭y‬‭en‬‭la‬‭etapa‬‭de‬‭maduración‬‭la‬‭sal‬‭llega‬


E
‭hasta el centro del queso.‬

‭ na‬ ‭vez‬ ‭que‬ ‭los‬ ‭quesos‬ ‭están‬ ‭prensados‬ ‭y‬ ‭llegaron‬ ‭al‬ ‭pH‬ ‭adecuado,‬ ‭se‬ ‭introducen‬ ‭por‬
U
‭inmersión‬ ‭en‬ ‭piletas‬ ‭de‬ ‭salmuera,‬ ‭durante‬ ‭aproximadamente‬ ‭24‬ ‭hs.,‬ ‭este‬ ‭tiempo‬ ‭va‬ ‭a‬
‭depender de las condiciones de temperatura, circulación, edad de la salmuera, entre otros.‬

‭Características de las salmueras:‬

‭a) Concentración salina de Cloruro de Sodio de 19 - 23 ºBe.‬

‭b) Temperatura de trabajo de 8 - 12 ºC.‬

‭c) Acidez titulable hasta 38 ºD.‬

‭d) pH de 5,10 - 5,30.‬

‭ e deben realizar controles físico-químicos diarios y cada 15 días el análisis microbiológico‬


S
‭(fundamentalmente recuentos de: Coliformes totales, Staphyloccocus y Hongos y‬
‭Levaduras) para mantener las salmueras dentro de los rangos establecidos de trabajo.‬
‭Hacer correcciones cuando sea necesario.‬

‭ 0• Extracción y oreo‬
1
‭Los quesos son extraídos de la salmuera y se colocan en la cámara de oreo durante aproximadamente‬
‭2 días. El ambiente debe tener las siguientes condiciones:‬
‭o Temperatura: 4 ºC ± 1 ºC.‬
‭o Humedad relativa del ambiente: 85 % ± 2‬
‭11 Maduración: La cámara de maduración es el lugar donde suceden los fenómenos‬
‭físico-químicos y bioquímicos que definirán las características de textura, gusto y‬
‭presentación del queso.‬
‭Tiempo mínimo de maduración de 25 días (contados a partir de la fecha de elaboración).‬
‭Las condiciones de maduración deberán ser las siguientes:‬
‭- Temperatura ambiente: 6 ºC ± 2 ºC.‬
‭- Humedad relativa del ambiente: 90 a 95 %.‬
‭- Se recomienda que la velocidad del aire del sistema de refrigeración no sea inferior a 1,5‬
‭metros/segundo.‬
‭12‬ ‭Pintado:Esta‬‭técnica‬‭consiste‬‭en‬‭recubrir‬‭al‬‭queso‬‭con‬‭ceras‬‭o‬‭pinturas‬‭con‬‭el‬‭propósito‬
‭de‬
‭evitar el desarrollo de mohos, bacterias y ácaros indeseables en la corteza del producto.‬
‭13 Etiquetado:Una vez transcurrido los 25 días de maduración se procede al envasado de‬
‭los quesos con dos máquinas envasadoras al vacío, las cuales recubren por completo con‬
‭un papel plástico y el respectivo logotipo de la empresa.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



31‬

32‬

‭Estudio de Mercado‬
‭ n estudio de mercado es un conjunto de acciones realizadas por organizaciones‬
U
‭comerciales que tienen como objetivo obtener información sobre el estado actual de un‬
‭segmento determinado de mercado. Su finalidad es conocer en profundidad el nicho que se‬
‭pretende conquistar, como así también su grado de rentabilidad.‬
‭Nuestro estudio de mercado se basó en dos direcciones: por un lado hicimos entrevistas y‬
‭por el otro investigamos desde distintas fuentes de Internet.‬
‭Las entrevistas las realizamos a través de una serie de preguntas específicas a tres‬
‭personas que consideramos claves para entender y aprender sobre la elaboración de‬
‭quesos. Estas dos personas nos brindaron información no sólo de la elaboración, sino‬
‭también de la funcionalidad de la planta y maquinarias específicas para llevar adelante tal‬
‭producción.‬
‭En cuanto a las investigaciones realizadas con la ayuda de Internet, utilizamos las fuentes‬
‭más confiables y que tuvieran una veracidad actualizada a la producción de quesos de hoy‬
‭en día, y así los datos que nos brindaran tuvieran la mayor relación posible en cuanto a la‬
‭elaboración en la zona.‬

‭ ercado Consumidor‬
M
‭El queso es el segundo producto lácteo sólido más consumido en el mundo, especialmente‬
‭en Europa, América del Norte y Oceanía. La producción mundial de quesos de todos los‬
‭tipos ronda los 20 millones de toneladas anuales y se prevé un aumento de un 1,2% anual.‬
‭Los tres primeros productores son la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia, mientras que‬
‭Argentina es el 5º país productor mundial (producción 555 mil toneladas).‬
‭Se evaluó que la mitad de la leche del país es destinada a la elaboración quesera. Se trata‬
‭de unas 500 mil toneladas, y se divide en un 50% para elaborar quesos blandos, 35% para‬
‭los semiduros y 15% para duros. Entre el 70 y el 75% de la producción es comercializada‬
‭en el mercado interno: aproximadamente 13.000 tambos proveen a unas 870 queserías.‬
‭En América Latina, Argentina es el país que posee el mayor consumo de quesos de todos‬
‭los tipos, el mismo se consume en 8 de cada 10 hogares, con un consumo per-cápita‬
‭promedio de 12 kg/por habitante por año.‬
‭El mayor porcentaje de consumo de quesos en Argentina se concentra en Gran Buenos‬
‭Aires, seguido por la región Central, el Litoral, Cuyo y el Noroeste.‬
‭El consumo de quesos está muy arraigado a nuestros hábitos alimenticios y costumbres,‬
‭esto explica el elevado nivel de consumo a pesar de los bajos ingresos de la población.Con‬
‭respecto a este nivel económico, el mismo merece una particular atención, existe una‬
‭relación directa entre el nivel económico y el tipo y calidad de queso elegido por el‬
‭consumidor. Esta aclaración es prudente hacerla ya que nuestro queso se verá diferenciado‬
‭del resto por ser de una calidad muy buena y con recetas tradicionales.‬
‭La demanda de quesos es estimulada por el crecimiento de la población, los ingresos en‬
‭alza, los cambios en los hábitos alimenticios y la expansión de la industria de comidas‬
‭rápidas‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



32‬

33‬

‭Mercado Proveedores.‬

‭ on aquellos que además de proveer al proyecto de insumos y materiales, también‬


S
‭abastecen a los competidores del proyecto.‬
‭Materias primas para la producción de la horma de queso:‬
‭Leche de vaca cruda:‬‭de tambos zonales de Armado Rubén‬‭Elvio del departamento 9 De‬
‭Julio distrito Pozo Borrado, Armando Sergio del departamento 9 De Julio distrito Pozo‬
‭Borrado y un tambo más a su nombre, Andreu Alfredo y Francisco del departamento 9 De‬
‭Julio Pozo Borrado y Andreu Rene del departamento 9 De Julio Pozo Borrado.‬

‭ uajo:‬‭El cuajo contiene una enzima llamada quimosina,‬‭también conocida como renina,‬
C
‭que cataliza la rotura de la leche, es decir, desestabiliza la proteína y hace que se forme la‬
‭cuajada.‬

‭Sal:‬‭Timbo.‬

‭ loruro de calcio:‬‭El cloruro de calcio tiene como‬‭función darle mayor firmeza mecánica a‬
C
‭la cuajada. Esto es de suma importancia al tratar leche pasteurizada ya que, durante la‬
‭pasteurización, se produce descalcificación parcial de las caseínas. Pramol Química.‬

‭Servicios industriales:‬

‭ nergía eléctrica‬‭:‬ ‭Debido a que somos una empresa‬‭de gran consumo contamos con una‬
E
‭factura de grandes usuarios, mientras que en el local de distribución tenemos una factura‬
‭normal. E.P.E‬

‭Agua potable.‬

‭Gas natural.‬

‭Mercado competidor‬

‭ s‬‭aquel‬‭que‬‭fabrica‬‭el‬‭mismo‬‭producto‬‭que‬‭tú‬‭y‬‭el‬‭mercado‬‭puede‬‭decidir‬‭entre‬‭uno‬‭u‬‭otro.‬
E
‭Actualmente,‬‭el‬‭mercado‬‭competidor‬‭de‬‭quesos‬‭en‬‭Argentina‬‭está‬‭compuesto‬‭por‬‭múltiples‬
‭productores‬‭(pequeños,‬‭medianos‬‭y‬‭grandes),‬‭lo‬‭que‬‭da‬‭lugar‬‭a‬‭inferir‬‭que‬‭nos‬‭encontramos‬
‭en‬ ‭presencia‬ ‭de‬ ‭un‬ ‭mercado‬ ‭dominado‬ ‭por‬ ‭grandes‬ ‭empresas‬ ‭pero‬ ‭también,‬ ‭con‬
‭participación‬ ‭de‬ ‭pequeños‬ ‭productores.‬‭Argentina,‬‭siendo‬‭uno‬‭de‬‭los‬‭mayores‬‭productores‬
‭de‬ ‭queso‬ ‭del‬ ‭mundo,‬ ‭en‬ ‭donde‬ ‭su‬ ‭producción‬ ‭(solamente‬ ‭de‬ ‭quesos‬ ‭semiduros)‬ ‭llegó‬ ‭a‬
‭alcanzar‬ ‭las‬ ‭140.000‬ ‭toneladas‬ ‭al‬ ‭año.‬ ‭El‬ ‭mercado‬ ‭competidor‬ ‭de‬ ‭los‬ ‭quesos‬ ‭semiduros‬
‭podemos dividirlo en 3 grandes grupos:‬‭Pequeños, medianos‬‭y Grandes competidores.‬

‭‬ 1
● ‭ 0 de los grandes competidores se llevan el 43% de la participación de mercado.‬
‭●‬ ‭40 de los medianos competidores se llevan el 22% de la participación del‬
‭mercado‬
‭●‬ ‭El resto de los pequeños competidores ocupa el 35% restante de la participación‬
‭de mercado.‬
‭Empresas competidoras de quesos en argentina:‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



33‬

34‬

‭La Serenísima‬ ‭11,82%‬

‭Saputo‬ ‭11,14%‬

‭Williner‬ ‭5,00%‬

‭SanCor‬ ‭3,33%‬

‭Punta de agua‬ ‭3,21%‬

‭Noal‬ ‭2,79%‬

‭Tregas‬ ‭2,55%‬

‭Veronica‬ ‭2,42%‬

‭Milkaut‬ ‭2,21%‬

‭ os medianos competidores serán aquellos que tienen gran capacidad de procesamiento‬


L
‭pero con un alcance más limitado al mercado nacional, limitando su mercado a provincias‬
‭cercanas a la planta de producción.‬

‭Mercado de productos sustitutos‬


‭ n la actualidad las formas de alimentarse han cambiado y se estima que lo sigan haciendo.‬
E
‭Es reconocible que una parte de la población no consuma quesos provenientes de leche de‬
‭mamíferos, como lo hacen veganos, vegetarianos, intolerantes a la lactosa, etc, los cuales‬
‭se ven obligados a reemplazar el queso por los siguientes ingredientes…‬
‭Cereales y semillas: avena, trigo, chía, sésamo, lino, amapola, pipa de girasol. Mix de‬
‭semillas.‬
‭También encontramos quesos aptos para veganos, que manejan un volumen bajo y que en‬
‭general son elaborados con soja, arroz, almendras y otros ingredientes no lácteos.‬
‭Algunos embutidos y otros lácteos, como el yogurt, la manteca y la leche, que también‬
‭pueden ser considerados productos sustitutos, ya que comparten la una ocasión de‬
‭consumo similar a la de los quesos.‬
‭Los sustitutos de queso a base de tofú también son una opción popular. El tofú es‬
‭especialmente bueno como sustituto del queso fresco o del queso estilo ricota. La textura es‬
‭muy similar y el sabor se puede mejorar con hierbas. El tofú puede ser la base de muchos‬
‭otros tipos de queso de soja, pueden encontrarse sustitutos del queso parmesano, de la‬
‭mozzarella, incluso del queso Cheddar, hechos con tofu.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



34‬

35‬

‭9- Marco Regulatorio‬

‭Según‬ ‭Tipo‬

‭ a Ley de Sociedades Comerciales Nº 19.550 y su modificatoria‬


L
‭Societario:‬ ‭la Ley Nº 22.903; y la Ley de Cooperativas Nº 20.337‬

‭ as RT Nº 17 (Normas Contables Profesionales: Desarrollo‬‭de‬


L
‭Contable:‬ ‭Cuestiones de Resoluciones Técnicas, principalmente:‬
‭RT Nº 8 (Normas Generales de Exposición Contable),‬
‭RT Nº 9 (Normas Particulares de Exposición Contable, para‬
‭entes Comerciales, Industriales y de Servicios),‬
‭RT Nº 16 (Marco Conceptual de las Normas Contables‬
‭Profesionales), (Aplicación General),‬
‭RT Nº 22 (Actividad Agropecuaria).‬

‭ EY N° 20.744 - TEXTO ORDENADO POR DECRETO‬


L
‭Laboral:‬ ‭390/1976‬
‭Ley Riesgo de Trabajo Nº 24.557. Seguro de Vida Obligatorio.‬
‭Decreto Nº 1158/98.‬

‭ ey Nº 19.587 Higiene y Seguridad en el Trabajo. A través del‬


L
‭ igiene,‬
H ‭Decreto Nº 617/97. Criterio de prevención a aplicar por el‬
‭Seguridad‬ ‭empleador para evitar eventos dañosos en el trabajo.‬
‭y Medio‬ ‭Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria‬
‭Ambiente:‬ ‭(SENASA).‬
‭ISO 9.000 (calidad del proceso) y ISO 14.000 (medio ambiente).‬

‭ acional: impuesto al valor agregado, bienes personales,‬


N
‭Impositivo:‬ ‭impuesto interno, impuesto a las ganancias, impuesto a las‬
‭ganancias mínima presunta, y retenciones (RG 830 Ganancias;‬
‭y RG 1394 IVA).‬
‭Provincial: ingresos brutos, impuesto a los sellos, inmobiliario,‬
‭patente del automotor.‬
‭Municipal: tasa general de inmueble, tasa general rural, derecho‬
‭registro e inspección.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



35‬

36‬

‭10. Organigrama‬

‭ l‬‭cierre‬‭de‬‭ejercicio‬‭de‬‭la‬‭empresa,‬‭junto‬‭a‬‭la‬‭asamblea‬‭de‬‭socios‬‭se‬‭someterá‬‭a‬‭votación‬‭el‬
A
‭cargo‬ ‭de‬ ‭Gerente‬‭General‬‭para‬‭poder‬‭tener‬‭una‬‭rotación‬‭del‬‭cargo‬‭y‬‭que‬‭esto‬‭nos‬‭permite‬
‭tener una gerencia distinta.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



36‬

37‬

‭11 Marketing/ Publicidad.‬

‭ l Marketing de LUAIMA S.R.L está centrado en PUBLICIDAD, PROMOCIÓN, ETIQUETA‬


E
‭Y ENVASE.‬

‭ PUBLICIDAD‬

‭La publicidad de la empresa se dirige principalmente a tres medios de comunicación que‬
‭creemos que son los de mayor alcance público, los cuáles son :‬
‭-Radio: Tenemos una publicidad relatada por el locutor de la radio Soom 100.9 que se‬
‭transmitirá en los horarios 9.00 am, 12.30 am, 18.00 pm y 22.00 pm.‬
‭-Televisión por cable: Publicidad por medio de Tostado Cable TV, canal por dónde se‬
‭transmitirá un corto video con audio anunciando nuestra marca y los horarios de atención en‬
‭el centro de distribución.‬
‭-Redes sociales: creamos cuentas en las redes Instagram y Facebook para publicitar‬
‭nuestro producto y horarios comerciales, así como para también poder recibir consultas de‬
‭parte de clientes.‬

‭ PROMOCIÓN‬

‭En la ciudad de Tostado apreciamos las continuas ferias realizadas en la plaza 25 de Mayo,‬
‭así que creamos e instalamos un stand de promoción de nuestro producto con muestras‬
‭para degustar.‬

‭ ETIQUETA‬

‭La simplificamos para la mayor facilidad de comprensión y aplicamos un color llamativo para‬
‭captar la atención del público. También se dan a conocer los medios de contacto de la‬
‭empresa para cualquier duda/ consulta por parte del consumidor y por último también‬
‭añadimos la dirección de nuestro local de distribución.‬

‭ ENVASE‬

‭Envoltorio de plástico para resguardar y conservar el queso, de color rojo para que se‬
‭pueda resaltar la etiqueta y de característica moldeable para facilitar el trabajo de la‬
‭envasadora al vacío.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



37‬

38‬

‭12-Análisis FODA‬

‭ ortalezas‬
F
‭●‬ ‭Fuerte adopción de tecnología (Producción, instalaciones, manejo, productividad,‬
‭maquinarias).‬
‭●‬ ‭Producto diferenciado en términos de calidad.‬
‭●‬ ‭Alta productividad.‬
‭●‬ ‭Contamos con proveedores con mayor producción de leche en el sector.‬
‭●‬ ‭Personal capacitado para producir.‬
‭●‬ ‭Distribuir nuestro productos en comercios de zonas aledañas.‬

‭ portunidades‬
O
‭●‬ ‭Amplia disposición de leche la cual es la principal materia prima para la obtención de‬
‭dichos productos.‬
‭●‬ ‭El queso tybo, es uno de los más consumidos.‬
‭●‬ ‭Son productos inmersos en la cultura argentina.‬
‭●‬ ‭Mercado de quesos en crecimiento‬
‭●‬ ‭Alto consumo per cápita de quesos en Argentina.‬
‭●‬ ‭Alta atomización del mercado del principal producto, lo que permite una reducción de‬
‭la barrera de entrada generada por la competencia.‬
‭●‬ ‭Generamos nuevos empleos.‬
‭●‬ ‭Se cuenta con posibles clientes que están interesados en consumir nuestro queso.‬
‭Debilidades‬
‭●‬ ‭El producto se encontrará en la etapa de introducción al mercado con lo cual no se‬
‭podrá abarcar una gran porción del mismo dado que la competencia puede tomar‬
‭estrategias de precios bajos y apartarnos rápidamente del negocio.‬
‭●‬ ‭Estructura productiva poco flexible ante grandes aumentos de demanda.‬
‭●‬ ‭Falta de reconocimiento de la marca.‬
‭●‬ ‭Falta de capacitación en el manejo adecuado de nuestros equipos y maquinarias.‬
‭●‬ ‭Poca producción de quesos.‬
‭Amenazas‬
‭●‬ ‭Condiciones del clima que puedan provocar desastres en el campo e imposibilidad‬
‭de realizar las tareas de transporte de manera acorde y/o una caída en la producción de‬
‭leche.‬
‭●‬ ‭Cambio de política impositiva al sector agropecuario.‬
‭●‬ ‭Nuevas tendencias minimalistas y de alimentación: la población se encuentra cada‬
‭vez‬
‭●‬ ‭más alejada de los productos de origen animal y desconocen los métodos de‬
‭producción.‬
‭●‬ ‭Al contar con la producción de un solo tipo de queso, vemos como amenaza a las‬
‭empresas competidoras, porque la mayoría produce más de una variedad.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



38‬

39‬

‭13. Cuadro de Costos‬


‭Maquinarias‬
‭Detalle‬ ‭Cantidad‬ ‭Precio Unitario‬ ‭Total‬
‭Tina Quesera Acero Inoxidable‬ ‭2‬ ‭$130,000.00‬ ‭$260,000.00‬

‭Tanque Enfriador De Leche‬ ‭2‬ ‭$220,000.00‬ ‭$440,000.00‬

‭Bandeja de Plástica Baja Ventilada‬ ‭100‬ ‭$2,200.00‬ ‭$220,000.00‬


‭Tanque Silo de almacenaje‬ ‭2‬ ‭$160,000.00‬ ‭$320,000.00‬
‭Mesa de trabajo/prensado‬ ‭2‬ ‭$30,000.00‬ ‭$60,000.00‬
‭Moldes‬ ‭10‬ ‭$1,690.00‬ ‭$16,900.00‬

‭Uniforme‬ ‭8‬ ‭$5,000.00‬ ‭$40,000.00‬


‭Refrigeradores por aire‬ ‭4‬ ‭$100,000.00‬ ‭$400,000.00‬
‭Envasadora Al Vacío‬ ‭2‬ ‭$10,000.00‬ ‭$20,000.00‬
‭Sub total‬ ‭$1,776,900.00‬

‭Insumos Primarios‬
‭Fermento de queso tybo‬ ‭500‬ ‭$440.00‬ ‭$4,840,000.00‬
‭Cuajo liquido‬ ‭4‬ ‭$1,000.00‬ ‭$4,000.00‬

‭Sal gruesa‬ ‭1‬ ‭$1,200.00‬ ‭$14,400.00‬


‭Cloruro de Calcio‬ ‭2‬ ‭$900.00‬ ‭$21,600.00‬

‭Leche‬ ‭2,376,000.00‬ ‭$12.00‬ ‭$28,512,000.00‬


‭Sub total‬ ‭$33,392,000.00‬
‭Costos administrativos‬

‭Agua‬ ‭Anual‬ ‭$120,000.00‬


‭Sueldos Oficina‬ ‭6‬ ‭$360,000.00‬ ‭$4,320,000.00‬
‭Sueldo de producción‬ ‭8‬ ‭$640,000.00‬ ‭$7,680,000.00‬
‭Luz‬ ‭Anual‬ ‭$300,000.00‬
‭Sub total‬ ‭$12,420,000.00‬
‭Mueble y Útiles‬
‭Computadoras‬ ‭3‬ ‭$65,000.00‬ ‭$195,000.00‬

‭impresoras‬ ‭1‬ ‭$20,000.00‬ ‭$20,000.00‬

‭Escritorios‬ ‭3‬ ‭$2,000.00‬ ‭$6,000.00‬


‭Sillas‬ ‭20‬ ‭$500.00‬ ‭$10,000.00‬
‭Mesas‬ ‭5‬ ‭$900.00‬ ‭$4,500.00‬
‭Libreros‬ ‭4‬ ‭$1,500.00‬ ‭$6,000.00‬

‭Teléfonos‬ ‭2‬ ‭$1,000.00‬ ‭$2,000.00‬


‭Equipos de aire frio-calor‬ ‭8‬ ‭$6,000.00‬ ‭$48,000.00‬
‭Sub total‬ ‭$291,500.00‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



39‬

40‬

‭14 Estado de Resultado.‬


‭Concepto‬ ‭año 1‬ ‭año 2‬ ‭año 3‬ ‭año 4‬ ‭año 5‬
‭ entas‬
V
‭Netas‬ ‭$78,355,200.00‬ ‭$102,300,000.00‬ ‭$126,000,000.00‬ ‭$145,600,000.00‬ ‭$157,960,000.00‬
‭ ostos de‬
C
‭ventas‬ ‭$45,858,290.00‬ ‭$46,000,000.00‬ ‭$48,300,000.00‬ ‭$50,000,000.00‬ ‭$52,900,000.00‬
‭ esultado‬
R
‭Bruto‬ ‭$32,496,910.00‬ ‭$56,300,000.00‬ ‭$77,700,000.00‬ ‭$95,600,000.00‬ ‭$105,060,000.00‬
‭ astos‬
G
‭Totales‬ ‭$45,812,000.00‬ ‭$46,800,000.00‬ ‭$47,000,000.00‬ ‭$49,000,000.00‬ ‭$51,100,000.00‬
‭ mortizació‬
A
‭n‬ ‭-‬ ‭$3,328,772.50‬ ‭$3,328,772.50‬ ‭$3,328,772.50‬ ‭$3,328,772.50‬
‭ esultado‬
R
‭Neto‬ ‭-$13,315,090.00‬ ‭$6,171,227.50‬ ‭$27,371,227.50‬ ‭$43,271,227.50‬ ‭$50,631,227.50‬


‭ ‬ ‭El‬ ‭primer‬ ‭año‬ ‭de‬ ‭actividad‬ ‭de‬ ‭la‬ ‭empresa‬‭tuvimos‬‭una‬‭pérdida‬‭muy‬‭notoria‬‭de‬‭$13‬
‭315‬ ‭090,‬ ‭debido‬ ‭a‬ ‭que‬‭con‬‭nuestras‬‭ventas‬‭no‬‭pudimos‬‭lograr‬‭cubrir‬‭todos‬‭los‬‭gastos‬‭que‬
‭tuvimos. Producimos 27 984 unidades de queso, que vendimos a $2800.‬
‭➢‬ ‭El‬ ‭segundo‬ ‭año‬ ‭de‬ ‭actividad‬ ‭tuvimos‬ ‭un‬‭incremento‬‭tanto‬‭en‬‭el‬‭precio‬‭de‬‭venta‬‭de‬
‭nuestro‬ ‭producto,‬ ‭que‬ ‭pasó‬ ‭a‬ ‭valer‬ ‭$3100,‬ ‭y‬ ‭también‬ ‭incrementamos‬ ‭la‬ ‭producción‬ ‭en‬ ‭la‬
‭cantidad de quesos, la cual pasó a ser de 33.000 unidades.‬
‭Logramos‬ ‭reducir‬‭los‬‭costos‬‭totales‬‭porque‬‭tuvimos‬‭una‬‭mejor‬‭organización‬‭en‬‭la‬‭empresa‬
‭en cuánto al aprovechamiento efectivo de los insumos.‬
‭➢‬ ‭El‬‭tercer‬‭año‬‭de‬‭vida‬‭de‬‭la‬‭empresa‬‭logramos‬‭obtener‬‭mayores‬‭ganancias‬‭debido‬‭al‬
‭aumento‬ ‭en‬ ‭las‬ ‭unidades‬ ‭producidas‬ ‭a‬ ‭un‬ ‭costo‬ ‭mayor‬ ‭que‬ ‭el‬ ‭año‬ ‭anterior:‬ ‭36‬ ‭000‬ ‭u‬ ‭a‬
‭$3500.‬
‭Esto‬ ‭fue‬ ‭posible‬ ‭a‬ ‭la‬ ‭expansión‬ ‭de‬ ‭nuestra‬ ‭distribución‬ ‭de‬ ‭productos‬ ‭a‬ ‭zonas‬ ‭aledañas‬‭a‬
‭nuestra‬‭localidad,‬‭así‬‭nos‬‭fuimos‬ ‭haciendo‬‭conocidas‬‭y‬‭con‬‭una‬‭mayor‬‭estandarización‬‭de‬
‭nuestro producto.‬
‭➢‬ ‭El‬ ‭cuarto‬ ‭año‬ ‭de‬ ‭desarrollo‬ ‭de‬ ‭nuestra‬ ‭actividad‬ ‭consideramos‬ ‭nuestro‬ ‭producto‬
‭estandarizado‬‭en‬‭el‬‭mercado,‬‭por‬‭lo‬‭que‬‭visualizamos‬ ‭oportuno‬‭ampliar‬‭nuestra‬‭producción‬
‭a‬‭un‬‭nuevo‬‭tipo‬‭de‬‭queso:‬‭el‬‭cremoso,‬‭ya‬‭que‬‭es‬‭otro‬‭lácteo‬‭muy‬‭consumido‬‭en‬‭el‬‭país‬‭y‬‭la‬
‭región.‬
‭Nuestros‬‭costos‬‭aumentaron‬‭en‬‭consecuencia‬‭a‬‭la‬‭nueva‬‭producción.‬‭38000‬ ‭unidades‬‭de‬
‭queso tybo a $3800 1000 unidades de queso cremoso a $1200.‬
‭➢‬ ‭El‬‭quinto‬‭año‬‭de‬‭actividad‬‭de‬‭la‬‭empresa‬‭ya‬‭producimos‬‭de‬‭lleno‬‭las‬‭dos‬‭variedades‬
‭de‬ ‭queso,‬ ‭tenemos‬ ‭aumento‬ ‭en‬ ‭las‬ ‭unidades‬ ‭producidas,‬ ‭aumento‬ ‭en‬ ‭la‬ ‭distribución‬ ‭de‬
‭productos‬‭y‬‭mayor‬‭promoción‬‭de‬‭ventas.1800‬‭unidades‬‭Queso‬‭Cremoso‬‭a‬‭$1200.‬‭Tuvimos‬
‭una‬‭gran‬‭recepción‬‭por‬‭parte‬‭de‬‭los‬‭consumidores‬‭de‬‭este‬‭nuevo‬‭queso‬‭por‬‭lo‬‭que‬‭tuvimos‬
‭un‬ ‭abrupto‬ ‭aumento‬ ‭de‬ ‭producción‬ ‭y‬ ‭quisimos‬ ‭mantener‬ ‭el‬ ‭precio‬ ‭como‬ ‭estrategia‬ ‭para‬
‭mantener clientes.38000 unidades de Queso Tybo a $4100.‬
‭Con‬ ‭este‬ ‭queso‬ ‭quisimos‬ ‭mantener‬ ‭las‬ ‭unidades‬ ‭de‬ ‭producción‬ ‭a‬ ‭un‬ ‭precio‬‭más‬‭elevado‬
‭debido a la inflación del país y ya no veíamos conveniente seguir aumentando las unidades.‬

Camos Ailen, Farias Luzmila, Gonzalez Marta‬



40‬

También podría gustarte