Está en la página 1de 13

PROTOCOLO Y

MONITOREO DEL
AGUA
TIPOS DE MUESTRAS

muestra puntual :Es tomada en un


lugar específico
MUESTRA
COMPUESTA
Es la mezcla de varias muestras
puntuales de una misma
fuente, tomadas a intervalos
programados y en periodos
determinados, las cuales
pueden tener volúmenes
iguales o proporcionales al
caudal durante el muestreo.
MUESTRA INTEGRADA
La muestra integrada es aquella formada por
la mezcla de muestras puntuales tomadas en
diversos puntos simultáneamente, con la
finalidad de conocer las condiciones
promedio de calidad en un cuerpo de agua.
PARAMETROS DE CALIDAD DE AGUA

Los parametros en una estación o punto


de monitoreo,la estacion esta ubicada en
el lugar donde se cumplan los objetivos.

o en todos los punto de monitoreo es


necesaria la medición de todos los
parámetros
PARAMETROS
OTROS
EXISTEN OTROS TIPOS DE
PARAMETROS PERO PARA
ESOS CASOS PASAN A LAS
ENTIDADES
CORRESPONDIENTES COMO
LAS REGIONALES O
LOCALES,ESTAS ENTIDADES
PUEDEN EXIGIR
PARAMETROS ESPECIFICOS
EN LOS PROYECTOS
CH Consumo humano.
R Riego
P Uso pecuario.
RA Recreación activa
RP Recreación pasiva.
E Uso estético
FF Preservación de fauna y flora
I Uso industrial.
ALL Aguas lluvias.
AS Aguas subterráneas.
8.2.1.1 selección de puntos
Existen 3 tipos de redes nacional, regional y local.

Nacional: Es administrada por el IDEAM Y evalúa las


condiciones de la calidad del agua a nivel de zona
hidrográfica.
Regional: Corporaciones autónomas regionales,
evalúa las condiciones de calidad del agua, realiza
seguimiento y permite hacer control sobre usos y
vertimientos a nivel de subzona hidrográfica.
Local: Autoridades ambientales hacen seguimiento y
control de acuerdo con las necesidades fijadas con
los objetivos a nivel de cuenca o nivel subsiguiente.
Tipo de cuerpo de agua por
monitorear
la calidad del agua están íntimamente relacionadas con :
las variaciones espaciales y temporales de los caudales, la precipitación y de
las características físicas de las cuencas hidrográficas.
8.2.1.2 Frecuencia de monitoreo
La frecuencia de monitoreo de calidad del agua, se establece de acuerdo
con los objetivos planteados en las campañas o el programa de
monitoreo de cada entidad.

CAMPAÑAS
Se recomienda hacer
campañas 4 veces para
parámetros básicos, para
plaguicidas y metales se
recomienda 2 anuales
MONITOREO DE CALIDAD
El monitoreo de calidad del agua superficial, permite conocer el estado en
que se encuentran los sistemas lenticos y lóticos a la altura de las
estaciones o puntos de monitoreo. Esto se logra a través del análisis de
diferentes variables fisicoquímicas e hidrobiológicas, las cuales son
presentadas en informes de evaluación, seguimiento y control.
MUESTREO Y MEDICION DE
PARAMETROS FISIOQUIMICOS
El monitoreo fisicoquímico del agua, hace parte de la evaluación,
seguimiento y control del estado de un cuerpo de agua (lótico o léntico) y
toma como referencia una red establecida o puntos seleccionados.

También podría gustarte