Está en la página 1de 40

HARDWARE Y

SOFTWARE

Clara Benavides, Arrietta Brandi, Paula Arroyo, Dunia Fatah


íNDICE

01 Tecnologías de la información y
la comunicación

02 Hardware

03 Software
1.Tecnologías de la información y la comunicación
1. Concepto de tic
2. Evolución histórica
3. La globalización
4. Nuevos desarrollos
5. Aspectos sociológicos
J 6.
VUGVIJB,HVIPGÓHJBÑIGV``IHNÓHVIPGB
CONTINUACIÓN DEL PUNTO 2 ARRIETTA
FUNCIONAMIENTO INTERNO. BUSES

La unidad de control envía las


instrucciones desde la memoria hasta la
CPU. La AUL interpreta las instrucciones
por un conjunto de operaciones
aritméticas, lógicas o de transferencia.
Los resultados se envían a los periféricos
mediante módulos de entrada y salida.
TIPOS DE BUSES

BUS DE DATOS BUS DE DIRECCIONES BUS DE CONTROL


Cables o pistas por donde La CPU utiliza las líneas de Indicación de si una
circula la información. Son bus de dirección, para operación es de lectura o de
bidireccionales. decidir a dónde debe ir la escritura.
información. Es
unidireccional.
CARACTERÍSTICAS DE LOS BUSES

ANCHO DEL BUS

Es el numero de lineas o bits en paralelo que es capaz de transmitir. Cada


línea es capaz de transmitir un bit a la vez.

FRECUENCIA DEL BUS

Es la velocidad de transmisión.
TIPO DE DATOS
El lenguaje que entiende el ordenador es el
lenguaje máquina, en el que la información
está en forma de 0 y 1. Este lenguaje es
conocido como lenguaje de bajo nivel, ya que,
es el único que puede entender el hardware
del ordenador, las señales que se transmiten
por los cables, son señales eléctricas, cuando
el voltaje es inferior se codifican como ceros.
SISTEMA DE CODIFICACIÓN

Las clases de datos de codificación más utilizadas son:

● Sistema decimal
● Sistema binario
● Sistema hexadecimal
● Sistema octal
● Sistema ASCII
● Sistema EBCDIC
SISTEMAS DE NUMERACIÓN

SISTEMA HEXADECIMAL
Se utilizan 16 símbolos.
SISTEMA BINARIO los digitos de 0 al 9 y las
seis primeras letras del
Se utilizan los dígitos 0 y
abecedario.
SISTEMA DECIMAL 1. Para representar
cualquier número, el
Se utilizan diez valor de cada posición
símbolos (1 2 3 4 5 6 7 es el de una potencia de
8 9) y el valor de cada base 2.
símbolo está asociado a
una potencia de 10.
HEADE
R

UNIDADES DE MEDIDA DE LA
INFORMACIÓN
SLIDER

Unidad mínima de información es el bit, representa un 1 o un 0.


Los múltiplos son de base 2

Byte 8 bits 20= 1 byte

Kilobyte 1.024 bytes 210= 1.024 bytes

Magabyte 1.024 KB 220= 1.048.576 bytes

Gigabyte 1.024 MB 230= 1.073.741.824 bytes

Terabyte 1.024 GB 240= 1.099.511.627.776 bytes

Petabyte 1.024 TB 250= 1.125.899.906.842.624 bytes


PLACA BASE 2 conectores USB

Conexión de video
Ranura para
memoria DDR4
2 conectores USB
(tipo A y tipo B)
Zócalo del
microprocesador
Conector de red Conector de la
fuente de
alimentación ATX
Conectores de audio
Conector de
unidades de
Ranura PCI alimentación SSD

Chipset

Pilar para la BIOS

8 puertas SATA

Conector USB
Frontal
2.1 HARDWARE

7. CHIPSET
8. MEMORIAS INTERNAS
9. PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA BASE
10. CONECTORES INTERNOS Y PUERTOS
11. TIPOS DE USB
12. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO INTERNAS
13.UNIDADES DE ALMACENAMIENTO EXTERNAS
14. PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
MICROPROCESADOR
¿QUE ES UN MICROPROCESADOR?

Un microprocesador es la parte más importante de un ordenador. Se encarga de procesar los datos y


realizar las operaciones aritmético(calculaciones)-lógicas para después enviarlas al exterior.

Se pone en marcha cuando inicias tu ordenador y se encarga de activar el sistema operativo y los
programas correspondientes.
¿COMO SON FISICAMENTE?
Físicamente es un chip que contiene un conjunto de circuitos integrados
con millones de transistores y esto va montado sobre un socket.

Los principales fabricantes de microprocesadores son Intel y AMD.


¿COMO MEJORAR LA CAPACIDAD DE UN
MICROPROCESADOR?
1) aumentar el número de transistores haciendolos más pequeños y aproximarlos entre sí
2) Aumentar la frecuencia del funcionamiento del procesador
3) La mejor opción es aumentar el número de procesadores trabajando en paralelo. Hoy en día hay con
dos procesadores y cuatro procesadores. Éstos son los llamados procesadores multinucleo
PROCESADORES MULTINUCLEO (multi-core)
Un procesador multi núcleo es un solo componente con dos o más procesadores
independiente, llamados núcleos que son los que leen y ejecutan las instrucciones del
programa .

Al unir procesadores se mejora el rendimiento, reduce el consumo de energía y es más


eficiente

como funciona>
CHIPSET
Es un conjunto de circuitos integrados sobre la placa base
que controla el modo de operación de la placa e integra todas
sus funciones.

Se encarga de controlar todas las comunicaciones entre el


microprocesador, la memoria, los periféricos y el control de
los puertos y slots.

Es necesario que nuestro ordenador tenga un buen chipset,


ya que nos permitirá sacarle el máximo rendimiento al
microprocesador y la placa base así como su actualizacion.
MEMORIAS INTERNAS
Podemos establecer la siguiente clasificación de memoria internas:

-RAM: (memoria de acceso aleatorio.)permite la lectura y la escritura y es


volátil, es decir, cuando se apaga la alimentación,la información contenida
en ella se pierde.
Físicamente es una tarjeta que se inserta en la ranura correspondiente de
la placa base. Se clasifica a su vez en SRAM y DRAM
- SRAM: no necesito que se refresque la carga de la memoria, tiene
menos capacidad que la DRAM y es más rápida y cara.
- DRAM: necesita que se refresque la carga de la memoria y tienen
gran capacidad y son de bajo coste
MEMORIAS INTERNAS
-ROM: (memoria de solo lectura). No es volátil volátil, es decir la
información no se pierde al apagar el ordenador.
Físicamente es un chip que va a soldado de la placa base.

- EPROM: permite ser borrada por rayos ultravioletas y volver a ser


grabada de nuevo
- Flash: se utiliza mucho en móviles, cámaras, teléfonos, etc. es fácil
de borrar y de utilizar
PRINCIPALES COMPONENTES DE LA PLACA
BASE

Insert your multimedia content here


CONECTORES INTERNOS Y PUERTOS
AGP objetivo- gráficos y conectividad
CONECTORES v. transferencia: 2.133 MB/s
DE TARJETA
DE EXPANSIÓN
uso no predefinido, permite
PCI Express añadir más componentes-
tarjeta de video
CONECTORES
INTERNOS

IDE ej: disco duro


CONECTORES DE
DISPOSITIVOS DE
ALMACENAMIENTO
interfaz de transmisión entre la
USB SATA placa base y algunos
dispositivos

PUERTOS
IEE 1394
PUERTOS

USB: permite interconexión de cualquier dispositivo y la


conexión y reconocimiento sin tener que reiniciar el
dispositivo
El estándar 2.0 alcanza velocidades de hasta 60MB/s
Transportan datos y corriente eléctrica
USB 1.0 USB 2.0
USB 3.0: alcanza 600 MB/s, hay que mencionar también el
mini USB y el micro USB, el USB 3.1 sucesor del USB 3.0
mejora la velocidad de 600MB/s

IEEE: interfaz que permite la interconexión de


camaras, videos..

USB 3.0 firewire 800/400


otros conectores:

1.conector de red RJ45, permite la conexión a 1. 2 3.


internet

2.conector de gráficos VGA

3.conectores de gráficos DVI-VGA y HDMI

4.conectores gráficos HDMI 4. 5.

5. Pararelo

6. ATX

7. molex y molex-SATA
6 7. 8..
8. Display Port
Unidades de almacenamiento interna:
disco duro magnético: sistema de grabación magnética para registrar datos digitales

disco duro de estado sólido: almacena información en los microchips de memoria, a


diferencia de los HDD, los SDD no contienen partes móviles
Unidades de almacenamiento externas:
Unidades de almacenamiento óptico: CD-ROM, capacidad 700 MB y 800 MB o DVD con
capacidad 4,7 GB

Memoria USB, no tienen vida infinita, solo 20 años aprox. puede albergar un sistema operativo
o distinto al del nuestro ordenador

Tarjeta de memoria SD, son formatos de memoria para dispositivos portátiles


Periféricos de entrada y salida:
Teclado: puede ser de membrana o de resorte

ratón óptico: sensor fotografía y detecta las variaciones entre sucesivas fotografías

otros dispositivos de entrada: micrófono, tableta..

monitor o pantalla: características principales son la resolución y la velocidad de creación de


imágenes

impresora: principales características son la resolución, medida en puntos por pulgadas y la


velocidad de impresión
3. SOFTWARE

El software se refiere al soporte lógico del ordenador, y el


que posibilita su funcionamiento, inclyendo el del sistema
operativo, los programas y las aplicaciones.
LAS BIOS Y LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Los sistemas operativos
son los programas que
Las BIOS (basic hacen el hardware
input/output system) utilizable y sirven de
es un sistema básico interfaz entre el
de entrada y salida ordenador y el usuario,
del ordenador que habilitan el ordenador
cede el control al para usuario,
sistema operativo permitiendo, entre otras
una vez iniciado el el cosas, la entrada y salida
hardware de datos.
LOS PROGRAMAS

Son programas
diseñados para facilitar
un determinado tipo de
trabajo
3.4 HARDWARE Y SOFTWARE EN
DISPOSITIVOS MÓVILES

Los dispositivos móviles tienen una serie de


condiciones que hacen que tanto el hardware
como el software de estos dispositivos sea
diferente al de los ordenadores. Por ejemplo: - El
microprocesador tiene menor capacidad - Los
dispositivos móviles necesitan conectividad, lo
que implica un hardware y un
sistema operativo particular
- Bajo consumo de energía
- Pantallas de menor tamaño, y de las cuales
depende la interacción con el usuario.
3.5SISTEMAS OPERATIVOS EN DISPOSITIVOS
MÓVILES.

El sistema operativo es el software que


nos permite usar el hardware del
teléfono o la tableta
y de las aplicaciones. Dos son los
sistemas operativos dominantes en el
mercado de
dispositivos móviles: Android,
desarrollado por Google; y IOS,
perteneciente a Apple.
3.6 APLICACIONES EN LOS DISPOSITIVOS MÓVILES

Los programas o apps en estos dispositivos


deben ser específicos para ellos, condicionados
especialmente. Existen aplicaciones
preinstaladas que no se pueden quitar, y el resto
son apps
que podemos descargar, cuyas características
son: - Pueden ser tanto gratis como de pago
- Pueden requerir conexión a Internet
–Ocupan generalmente, poco espacio
- Algunas requieren accesos especiales, como
al GPS, o a la cuenta de mail del usuario
ESPEREMOS QUE OS HAYA
GUSTADO

FIN

También podría gustarte