Está en la página 1de 10

C l u b escuela d e a v i a c i ó n l i v i a n a A e r o e l i t e

O f i c io UAEAC N o . 1 1 0 1 . 1 0 6 - 2 0 1 7 0 3 9 0 0 5 d e 2 6 / 1 0 / 2 0 1 7
R e s olución 012 0 d e 0 3 / 1 1 / 2 0 1 7
01 ¿QUE LOGRARÁS ?

Tendrás las habilidades y facultades para ofrecer


servicios con drones con los estándares de calidad
de la industria

Podrás ser contratado por empresas líderes del


sector que busquen talento humano altamente
calificado.

Acortarás la curva de aprendizaje de forma


segura lo que impactaría exponencialmente la
eficiencia y la productividad de vuelos.

Podrás estructurar tu modelo de negocio dentro


del marco legal de la Aerocivil de Colombia.

Podrás participar en las convocatorias laboral


nuestra red empresarial AEROÉLITE CLUB.

02 ¿QUÉ INCLUYE ?

Certificado de Piloto UAS Avalado por


Aeronáutica Civil de Colombia

D i p l oma de Pilot o d e d r o n e s po r l a
E s c uela de Avi a c i ó n l i v i a n a A e r o e l i t e .

Insignia y carnet de piloto de Drones.

kit piloto de drones


Bitácora + Carnet + Lápicero con punta táctil
01
INTRODUCCIÓN
ENTRENAMIENTO ÉLITE PARA PILOTOS DE DRONES
Lo que vas aprender en este programa de entrenamiento va
más allá de la teoría, vas a saber aplicarlo y obtendrás tu
certificado como piloto de drones.

Está abierto para cualquier persona, emprendedor y/o


empresario que busque desarrollar su potencial en el campo
laboral de drones y estructurar su modelo de negocio.
MÓDULO
01 FUNDAMENTOS TÉCNICOS PARA EL USO
PROFESIONAL DE UAS/DRONES.

- Glosario Aeronáutico - Siglas y


conceptos relevantes.

- Línea de tiempo del origen y evolución


de los drones.

- Conocimientos generales de la
aeronave no tripulada.

- Tipología y funcionamiento de los


UAS/drones aplicados a las líneas de
énfasis.

- Líneas de énfasis y aplicaciones en el


campo laboral

Énfasis 1: Agricultura de precisión y


topografía.

Énfasis 2: Inspección de infraestructura


terrestre y marítima.

Énfasis 3: Seguridad y Vigilancia.


MÓDULO
02 MARCO REGULATORIO PARA LA
OPERACIÓN DE UAS/DRONES
-Estudios de la Reglamentación para
aeronaves no tripuladas de acuerdo a
estándares OACI ( Organización de
aviación civil internacional)

-Reglamento Aeronáutico Colombiano


RAC 91-Apéndice 13.

-Guía ilustrativa del proceso de


certificación como piloto de
UAS/drones.

-Clasificación de espacios aéreos y


reglas generales del aire.

-Consulta de servicios de tránsito


aéreo y su importancia para la ejecución
de actividades comerciales con drones.

-Gestión de procedimientos enfocados a la


consolidación de empresas operadoras de drones
enmarcadas en la clase B y C del RAC 91 apéndice 13.
MÓDULO
03APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS
AERODINÁMICOS Y METEOROLÓGICOS A
LAS OPERACIONES CON UAS/DRONES.

-Técnicas de vuelo basadas en los


principios aerodinámicos y
características de los drones.

-Análisis de fenómenos asociados al


comportamiento climático en diferentes
escenarios de operación.

-Estudio de variables de altimetría,


presión atmosférica y temperatura y su
relevancia en la operación de UAS/drones

-Conocimientos meteorológicos aplicados


a la interpretación y lectura de imágenes
satelitales, imágenes de radar, METAR, SPECI
y TAF.
MÓDULO
04NAVEGACIÓN Y COMUNICACIONES AÉREAS
- Aplicación de técnicas de navegación
visual y satelital.

- Tipos de vuelo de acuerdo a la forma de


navegación: VLOS, BVLOS, EVLOS.

- Interpretación de mapas e información


aeronáutica AIP.

- Alfabeto y fraseología aeronáutica


aplicada a la gestión y seguridad
del vuelo.

- Identificación de las zonas NFZ (zonas de


no vuelo), Zonas TFR (zonas de restricción
temporal de vuelo) y Zonas GEO.

- Gestión de vuelo en espacios aéreos


compartidos con aeronaves tripuladas.
MÓDULO
05
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y
FACTORES HUMANOS

- Impacto de los programas de seguridad


operacional y gestión del factor humano
en la reducción de costos y tiempos de
operación.

-Análisis de amenazas y errores implícitos


en la actuación humana durante las
operaciones de UAS/drones.

- Manejo de la consciencia situacional


en todas las fases de la operación
orientado a la prevención de riesgos.
MÓDULO
06
PLANEACIÓN Y DESARROLLO DE
PROCEDIMIENTOS DE VUELO

- Esquema de gestión de permisos de vuelo en


espacios restringidos y presentación de
documentación ante la entidad aeronáutica.

- Guía práctica de seguimiento, aplicación y


actualización constante de manuales de
operación y mantenimiento.

- Procedimientos exitosos de prácticas


seguras de vuelo aplicados a diversos
escenarios de operación.

- Implementación y correcto uso de listas de


chequeo en todas las fases del vuelo.
MÓDULO
07PRÁCTICAS DE VUELO.

-Identificación de variables relevantes en el


lugar de vuelo.
Correcto uso de listas de chequeo y
procedimientos de operación.

- Ejercicios de maniobras esenciales y


profesionales de vuelo.

- Prácticas de simulador diseñadas para


ganar confianza en el vuelo sin arriesgar
la aeronave real.

-Diligenciamiento de bitácora de vuelo.

-Practica grupal de planeación y ejecución


de misión de vuelo.

- Examen final personalizado de vuelo.

También podría gustarte