Está en la página 1de 6

5 destinos donde pasar el invierno para los amantes del frío

¡Se acerca el frío y junto a él las vacaciones de invierno! Si eres de esas personas que les gusta esta
temporada, te mostramos 5 lugares que debes conocer

Chocolate caliente, churros, mantitas y fogatas… ¿Habrá algo mejor que el frío? Vacacionar durante el invierno es único y,

además, se pueden hacer actividades que no encontrarás en ningún otro destino. ¡Vamos al frío!

Chile: Parque Conguillío

Este parque queda en la comuna de Melipeuco, en la ciudad de Temuco y

se puede llegar en avión. Es uno de los parques más lindos del sur de

Chile y sin duda un lugar alucinante y sacado de un cuento.

Durante la temporada de invierno solo es posible recorrer la parte baja del parque: la Laguna Verde, para tener una increíble vista del

Volcán Llaima; la Laguna Arcoíris, para recorrer varios miradores y apreciar el famoso bosque sumergido o realizar el Sendero Sierra

Nevada, son unos 10 kilómetros (3 horas), que solo es posible si contratas un tour o un guía.

Argentina: Bariloche

Bariloche en invierno es lo mejor de lo mejor y además, se puede llegar

desde muchos puntos. Lo primero por hacer es el famoso Circuito Chico,

un recorrido que te llevará por bosques, lagos y montañas. Luego,

puedes visitar el teleférico del Cerro Otto, para andar en trineo o en

“culipatin”. Si te gusta esquiar, el Cerro Catedral es un imperdible, ¡es uno

de los centros de esquí más grande de sudamérica! Por último, debes

hacer un recorrido por la Isla Victoria y el Bosque de Arrayanes. Dicen

que Walt Disney se inspiró en este bosque para hacer la película Bambi.

Brasil: Gramado

¿Suiza en Latinoamérica? Gramado es una ciudad en Serra Gaucha,

para llegar solo necesitarás viajar a Caxias do Sul. Sus principales

atractivos son los senderos, donde tendrás unas vistas súper

pintorescas. En la zona del Lago Negro podrás visitar la Villa Alemana,

chocolaterías y lugares de artesanías. Lo mejor para conocer esta

ciudad es caminar por las calles y sorprenderse. Por último, puedes

visitar el Parque del Caracol, un hermoso parque nacional con una

cascada de más de 100 metros.

Uruguay: Carmelo

Carmelo es una de las ciudades más lindas de todo Uruguay. Se puede

llegar en avión hasta Montevideo y luego en bus o auto en un viaje de 3

horas y media. Esta ciudad cuenta con un hermoso puerto de yates y

diversos atractivos turísticos como el Puente Giratorio, la Calera de las

Huérfanas, unas ruinas jesuitas y el centro de Carmelo, entre otros. Hay

algunos lugares impresionantes para ver atardeceres como la Escollera,

ubicada en la Playa Seré o incluso, si quieres hacer algo distinto, puedes

recorrer distintas bodegas y saborear el delicioso vino uruguayo.  

Colombia: Manizales

Para llegar a Manizales, “la ciudad de las puertas abiertas”, tendrás que

primero llegar a Bogotá o Medellín y luego un bus hasta esta ciudad, el

viaje será de unas 2 horas. Dicen que las personas que viven en

Manizales son tan atentas que dan ganas de quedarse allí. Algunos de los

atractivos principales son el Bosque Popular el Prado, el Parque Nacional

Los Nevados y las Termales Tierra Viva. Este es un destino lleno de

montañas, tradición y cultura. Por eso, será un viaje inolvidable y

disfrutarás de cada esquina.  

Recuerda que junto a LATAM puedes llegar a todos

estos destinos, simplemente reserva tu vuelo y

comienza a planificar tus vacaciones de invierno.


Ven a esquiar a Santiago de Chile
El invierno sudamericano es el momento ideal para disfrutar de la cordillera de Los Andes
El invierno en Chile se vive con mayor intensidad hacia el sur. Pero, en las regiones del centro, como Santiago y sus
alrededores, el invierno también puede llegar a ser encantador. ¿Qué es lo bonito que se puede destacar de pasar el invierno
en la capital chilena? Pues, que las temperaturas, combinadas con las precipitaciones, hacen que la imponente cordillera de
los Andes que bordea al país, se tiña toda de blanco gracias a la nieve y se convierta en una postal inolvidable.

Así que anímate a visitar Santiago para hacer turismo de invierno en las zonas de montaña. ¿Estás listo para saber cómo
sacar partido al invierno en la capital?

Valle Nevado

Al llegar a Santiago de Chile, puedes tomar un auto para llegar directo a


esquiar a Valle Nevado, el más reconocido centro de esquí de los Andes
chilenos. Hay varias compañías de traslado, como Transvip, Ski Total
Express, entre otras.

El viaje toma cerca de 1 hora 45 minutos, y al llegar serás testigo de sus impresionantes pistas de esquí y snowboard y vistas
panorámicas, que se torna naranja al momento de la puesta del sol. Este es uno de los destinos de esquí más populares de Sudamérica,
incluye más de 40 pistas de diferentes niveles de dificultad, de hecho, también puedes tomar clases con instructores.

También puedes hacer paseos en trineo y motos de nieve. Estas actividades son ideales para aquellos que buscan una aventura diferente
en la nieve y lo mejor es que allí encontrarás más de una agencia que te arrendará los equipos necesarios para llevar a cabo tu aventura.

Y claro, además de esquiar, pasa por los restaurantes, bares y cafeterías, a probar la comida y el sabor del vino chileno.

Cajón del Maipo

Desde Santiago, toma un vehículo hacia el Cajón del Maipo, haciendo una
ruta de hora y media. Para llegar, ubica compañías de transporte como
Cajón del Maipo Tour, Ruta Chile, AndoAndes, entre otras.

El Cajón del Maipo es un destino inserto en la cordillera de los Andes, lugar ideal para ser visitado por los amantes de la naturaleza. Uno
de sus principales atractivos es el Embalse el Yeso, una increíble laguna de montaña que durante el invierno se puede observar congelada
y rodeada de nieve. Alrededor del embalse puedes hacer senderismo, montañismo o ciclismo, planes súper tentadores si quieres disfrutar
de un hermoso entorno natural.

Aprovecha tu visita al Cajón del Maipo para pasar por Las termas Baños Morales, piscinas termales naturales que ofrecen una experiencia
de relajación única. Puedes sumergirte en las aguas termales calientes en medio de la cordillera. Eso sí, antes de irte, no olvides disfrutar
de una típica once (merienda) chilena en el Cajón, aquí podrás degustar empanadas, tortas de rescoldo y asados en medio de la montaña.

Farellones
A una hora y media de Santiago se encuentra Farellones, un pequeño pueblo en la cordillera de los Andes, conocido por ser un destino
popular para disfrutar de actividades en nieve. Cuenta con un gran centro de esquí, con pistas para esquiadores y snowboarders de todos
los niveles, incluso puedes tomar clases con instructores.

Si prefieres algo más tranquilo, intenta con el trineo, hay una pista especial para trineos, que puede ser usada por personas de todas las
edades. Pero para los amantes de la velocidad, los paseos en moto de nieve también son un buen plan.

El Colorado

Conoce “El Colorado”, el centro de ski más grande de la zona central.


Disfruta de gastronomía y entretenidos eventos a 36 kms de Santiago y
4 kms de Farellones.

Esperamos que pronto te embarques en un vuelo LATAM


y disfrutes del invierno chileno, impresionándote con los
mejores paisajes del centro del país.
¡El invierno en Europa es increíble! Los paisajes nevados nos dejan sin
aliento y las encantadoras ciudades seducen a los turistas con su magia
Desde los Alpes franceses hasta Portugal, el continente está repleto de excelentes alternativas para
disfrutar de los meses más fríos del año
El invierno europeo vive en el imaginario popular alimentado por centenares de películas y fotografías. Pensamos de
inmediato en personas abrigadas con hermosos y gruesos abrigos paseando por las calles cubiertas de nieve, frondosos
árboles brillando con el sol invernal, majestuosas montañas coronadas de nieve y ciudades acogedoras, adaptadas al frío.
Tanto para los aficionados al esquí, o aquellos que sólo quieren salir a caminar y disfrutar de los días más fríos en el
hemisferio norte, hay innumerables opciones y lugares perfectos para escoger. 

¡No necesitas seguir buscando un lugar donde arrancarte a disfrutar del invierno! Las famosas estaciones de esquí en Europa
se encuentran entre los destinos más populares del continente entre diciembre y abril, donde la magia del invierno se
muestra en todo su esplendor.

Febrero es el mejor mes para planificar la práctica de esquí en el continente,


pues las estaciones ya recibieron suficiente nieve, dejando sus pistas listas
para disfrutar del deporte. Si quieres aprovechar bien el tiempo, puedes
visitar en un mismo viaje la francesa La Rosière y la italiana La Thuile, que
forman lo que se conoce como Espace San Bernardo.

Entre las dos estaciones hay 160 km de excelentes pistas que están conectadas por 38 teleféricos. En el lado francés, los descensos son
aptos para principiantes y niveles intermedios en el deporte, mientras que, en el lado italiano, los que tienen más experiencia disfrutan de
desafiar las inclinadas pendientes. La zona está a 210 km del aeropuerto de Malpensa en Milán y se puede acceder fácilmente en auto o
en bus desde la estación milanesa de Lampugnano.

Si quieres visitar el destino de invierno más popular de Italia, no te puedes


perder Cortina d'Ampezzo. Queda 450 km al este del mismo aeropuerto
milanés y está ubicada en medio de los Dolomitas, una impresionante cadena
de montañas cubiertas de nieve que atraviesa el extremo norte del país,
conocida tanto por su encantador centro como por sus pistas nevadas.

Esta cadena de montañas es parte del Dolomiti Superski, que cubre una superficie de unos 3.000 km² en las 12 áreas donde se puede
esquiar, además de 1.200 km de pistas y 15 resorts.
Para quienes quieren ver la nieve y conocer una de las ciudades más
románticas de Francia, la hermosa Chamonix es el lugar ideal. A los pies del
emblemático Mont Blanc, el destino ofrece extraordinarias vistas, como las
que se ven en Aiguille du Midi, la cumbre de los Alpes, que pueden ser
admiradas desde sus agradables terrazas.

Pero en Chamonix hay mucho más que descubrir: los que están dando sus primeros pasos en el esquí y quieren aventurarse, en esta
ciudad van a encontrar excelentes escuelas y pistas aptas para nuevos amantes del deporte. Lo mejor es que, saliendo de París, se puede
llegar a este destino único en siete horas, yendo en tren, o en seis horas en auto. 

¿Y qué te parece ir a una ciudad inolvidable?

El invierno en Europa puede ser todo lo mágico y fascinante que quieras, pero
sabemos que no todo el mundo disfruta de pasar días en la nieve. Si es tu
caso, puedes volar a Londres y arrancarte del frío de la nieve yendo hasta los
límites del Canal de la Mancha para descubrir uno de los destinos más
singulares del Reino Unido: Dover.

La ciudad está a 1h40 en tren de la capital inglesa y tiene una magnífica fortaleza, que protege el litoral británico, además de bellísimos
acantilados blancos. No te pierdas una visita al histórico Castillo de Dover, cuya entrada cuesta £23.

No podríamos dejar de mencionar Alemania, ya que también está llena de


interesantes destinos para aprovechar el invierno. Se puede evitar el tumulto
de los grandes centros urbanos del país visitando la simpática Colonia, a 190
km del aeropuerto de Frankfurt.

La ciudad está atravesada por el río Rin y es famosa por producir algunas de las mejores cervezas del mundo, por su enorme catedral
gótica y por el animado Carnaval, que reina en las calles en invierno.

Hay tantas opciones que escoger una de ellas es muy difícil. Para tu suerte,
¡LATAM te lleva a Milán, París, Londres y Frankfurt! Aprovecha las
recomendaciones y prepárate para disfrutar de un invierno diferente e inolvidable.

Síguenos

Pide el Media Kit Vamos/LATAM para publicar con nosotros.

Contacto: ventas@spafax.com

También podría gustarte