Está en la página 1de 5

PUNTOS A FAVOR

Inversión en capital humano: Apoyar a los jóvenes "ninis" a través de la educación y el empleo
no solo beneficia a los individuos, sino que también es una inversión en el capital humano del país.
Estos jóvenes representan un potencial valioso que puede contribuir al crecimiento económico a
largo plazo.

Prevención del abandono escolar: Proporcionar apoyo a estos jóvenes puede ayudar a
prevenir el abandono escolar. Ofrecerles recursos y orientación les brinda una oportunidad
adicional para completar su educación, lo que es esencial para su futuro desarrollo profesional.

Reducción de la exclusión social: El apoyo a los "ninis" puede reducir la exclusión social al
darles la oportunidad de sentirse parte de la sociedad y evitar la marginación.

Desarrollo de habilidades laborales: A través de programas de capacitación y formación, se


pueden desarrollar habilidades laborales en estos jóvenes, lo que aumenta su empleabilidad y su
capacidad para acceder a trabajos dignos.

Independencia económica: Ayudar a los "ninis" a encontrar empleo o emprender proyectos les
permite ganar su propio sustento, lo que reduce su dependencia de la asistencia social y
promueve la independencia económica.

Reducción de la criminalidad juvenil: El apoyo a los jóvenes "ninis" puede ayudar a reducir la
criminalidad juvenil al proporcionarles alternativas positivas a la delincuencia.

Mejora de la salud mental y bienestar: Los programas de apoyo también pueden abordar
problemas de salud mental al ofrecer asesoramiento y apoyo psicológico a estos jóvenes,
mejorando su bienestar general.

Fomento de la inclusión social: Al brindar oportunidades a los "ninis", se les permite


participar activamente en la sociedad, fomentando un mayor sentido de pertenencia y la
construcción de relaciones sociales.

Contribución a la economía: Cuando los "ninis" se incorporan al mercado laboral, comienzan a


contribuir al sistema de seguridad social y al pago de impuestos, lo que beneficia a la economía en
general.

Promoción de la innovación y el emprendimiento: Algunos de estos jóvenes pueden tener


ideas innovadoras o aspiraciones empresariales. Al brindarles apoyo, se puede fomentar la
innovación y el espíritu emprendedor, lo que es beneficioso para la economía.

Estos argumentos a favor demuestran cómo el apoyo a las personas "ninis" puede ser beneficioso
tanto a nivel individual como para la sociedad en su conjunto, al abordar problemas como el
desempleo, la delincuencia y la exclusión social, mientras se fomenta la inversión en capital
humano y el crecimiento económico.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció en
su conferencia matutina en Palacio Nacional que este jueves inicia
el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa brindará
oportunidades de estudio y trabajo a jóvenes, etiquetados como ‘ninis’.
El 10 de enero del 2019
El presidente de México comentó que el Programa Jóvenes
Construyendo el Futuro es universal para todos los jóvenes y destacó
que no hay un límite, además, comentó que hubo un presupuesto de 44
mil millones de pesos el programa.
Destacó que el programa atenderá a más de dos millones de jóvenes de
18 a 29 años de edad, que no tienen la oportunidad de estudiar y
trabajar. “Los jóvenes tienen talentos y capacidades”.
durante un año, el Gobierno de la República dará a los jóvenes una beca
de tres mil pesos mensuales a través de tarjetas bancarias, además de
un seguro facultativo.
A través de una plataforma digital, el programa para jóvenes también
llegará a las zonas rurales de alta marginación y comunidades indígenas
en donde se dará un apoyo presencial,

De la pagina de becas de Benito juarez


Este tipo de beca se crea debido a que actualmente en el país,
existen muchos jóvenes entre los 18 y 29 años de edad que
tienen diversos problemas para completar sus estudios
universitarios, sobre todo, por su situación económica.
La mayoría pertenece a una zona vulnerable de escasos recursos
económicos, y, por lo tanto, deben trabajar para poder cubrir sus
necesidades. Pero esto generalmente sucede a tiempo completo, y no
tienen tiempo para dedicarle a la universidad.
Ten en cuenta que, para realizar cualquier trámite de educación,
como en este caso lo es la beca, es importante reunir una serie
de requisitos y presentarlos en día correspondiente. Asegúrate
de tener todo lo que a continuación se menciona antes de llevar a
cabo el proceso de solicitud:
1. Tener una edad entre los 18 y 29 años. Es importante que la edad
se encuentre en ese rango desde el momento que comienzas con el
registro.
2. Estar desempleado, y no estar estudiando.
3. Completar todo el formulario de registro. Esto lo puedes hacer
directamente en la página Web, o también en el Censo del Bienestar
realizado en cada casa.
4. Firmar la carta de compromiso, en donde legalmente aceptas todos
los términos y condiciones de la beca.
5. Dar la autorización de que pueden revisar toda tu información básica
y personal.

Con esta ayuda las personas van a recibir una capacitación durante un
año entero para ingresar al campo laboral con suficientes conocimientos y
más experiencia. Además, se le brinda la posibilidad de que la misma
empresa donde se está capacitando pueda contratarlo después de cumplir
con el tiempo establecido.

La cantidad de dinero que reciben es de aproximadamente $5.172 pesos al


mes, y esta ayuda tiene una duración de un año, el mismo tiempo que la
capacitación.

Lo mejor de esto es que, todas las personas que serán beneficiadas reciben
la asistencia directamente del Instituto Mexicano del Seguro Social, por el
tiempo que se esté capacitando.
Mensualmente existirá una evaluación
mutua del proceso de capacitación para
saber si los jóvenes asisten y también es
importante saber el comportamiento del
tutor”.
La capacitación del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá
una duración de un año y una vez concluido los jóvenes tendrán una
certificación para que acrediten lo aprendido.

Selecciona el tipo de capacitación que


deseas
Después de que completes todo el registro, también tienes la posibilidad de
escoger el lugar en donde deseas capacitarte durante un año.

Dirígete a la entrevista
Una vez que selecciones el centro de capacitación, la misma plataforma te
va a otorgar los datos del empleador, para que, de esta forma, tengas la
oportunidad de conversar con él y aclarar cualquier duda, además de
establecer el lugar de encuentro.

Inicia la capacitación y completa las


evaluaciones mensuales
Una vez que el tutor acepte tu postulación, también te otorgan una cuenta
bancaria en donde vas a recibir todo el dinero de la beca, y además, lo que
cubre el seguro médico. De inmediato, inicias el proceso de capacitación.
Una vez que tienes asignada la capacitación debes cumplir entre 5 y 8
horas, esto también va a depender del centro de trabajo en el que te
encuentres.

También podría gustarte