Está en la página 1de 1

Danika Stefany Guzmán Monterroso

1937 - 17 - 303

Requiere que una entidad presente su resultado


integral total para un periodo, es decir, su
Alcance rendimiento financiero para el periodo en uno o dos
estados financieros

Ganancias y pérdidas por conversión de estados


financieros de un negocio en el extranjero

Ganancias y pérdidas actuariales


Presentará todas las partidas de ingreso y gasto 4 tipos de otro
Enfoque estado único resultado integral como
reconocidas en el periodo
Cambios en los valores razonables de los parte del resultado
instrumentos de cobertura integral total

Cambios en el superávit de revaluación para las


propiedades, planta y equipo

Presentará todas las partidas de ingreso y gasto


Estado de resultados
reconocidas en el periodo
Sección 5 Presentación Enfoque de dos
Estado del Resultado integral del Resultado estados * Ingresos de actividades ordinarias
y Estado de Resultados Integral Total Estado del resultado integral
Partidas que presenten: * Costos financieros
(como mínimo) * Gasto por impuestos
* El resultado

Los efectos de correcciones de errores y cambios en las


políticas contables se presentarán como ajustes retroactivos
de periodos anteriores y no como parte del resultado en el
periodo en el que surgen.

Requerimientos
Presentará partidas adicionales, encabezamientos y
aplicables a ambos
subtotales.
enfoques

No presentará ni describirá ninguna partida de ingreso


o gasto como “partidas extraordinarias” .

Los gastos se agrupan de acuerdo con su función como parte del


Por función costo de ventas o por ejemplo de costos de actividades de
distribución o administración.
Desgloce de
gastos Los gastos se agrupan de acuerdo a su naturaleza (depreciación,
compras de materiales, costos de transportes, beneficios a los
Por naturaleza
empleados y costos de publicidad) y no se redistribuirán entre
las diferentes funciones dentro de la entidad.

También podría gustarte