Está en la página 1de 3

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ISIMA

COORDINACIÓN DE PSICOLOGÍA
CAMPUS TOLUCA

Fecha:
2do Extraordinar
1er Parcial 3er parcial Final Titulo
Parcial io
ASIGNATURA: Educación Especial
TITULAR Mtra. en Psic. Lizbeth Vera Esqueda
NOMBRE DEL
ALUMNO :
CARRE Psicologí SEMEST 1 GRUP D TURNO Matutino MATRICUL
RA a RE O A
Trabajo Tareas Proyecto 20% Examen 40% Total:
diario 20 % 20%
Total de aciertos 30 Aciertos obtenidos Calificación final
INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente los reactivos y contesta en las hojas
anexas (10 aciertos).

1.1 ¿Qué es discapacidad intelectual?


1.2 Escribe la clasificación de discapacidad intelectual y los apoyos
específicos en cada una
1.3 ¿Cuáles son las características de la ceguera total?
1.4 Escribe una herramienta para la intervención psicoeducativa en la
discapacidad visual
1.5 Escribe un indicador de una posible discapacidad auditiva en el
ámbito escolar
1.6 Escribe dos signos característicos de los bebes con parálisis cerebral
1.7 ¿Qué sistemas se ven afectados por una alteración en el sistema
motor?
2. INSTRUCCIONES. Coloca F en caso de que sea Falso o V n caso de
ser verdadera la premisa (10 aciertos )

El conocimiento del sistema monetario es una habilidad priorizada


en la discapacidad intelectual
En la intervención psicoeducativa se debe continuar sin descanso
tras una actividad que requiere de un grado importante de atención
y concentración
Una visión normal tiene una agudeza visual de 1 a .6 y un campo
visual central de 180°
Ojos o parpados enrojecidos son un indicador de déficit visual
Las personas con discapacidad visual también pueden ver afectada
su capacidad intelectual
Aprender a aprender es una competencia que deben tener las
personas con discapacidad intelectual
En la intervención educativa de la discapacidad intelectual no se
debe partir de los intereses, sino de lo que el terapeuta crea
conveniente
Si un bebé no balbucea a los seis meses es un signo característico
de la parálisis cerebral
La persona autista es aquella a la cual las otras personas le
resultan opacas e impredecibles y que vive como ausente
Un niño con trastorno autista comienza a desarrollar conductas des
adaptativas después de un periodo de estrés o shock

3. INSTRUCCIONES: Coloca el nombre de las clasificaciones de la


discapacidad auditiva de acuerdo a sus sub clasificaciones. (3 aciertos )
Se clasifican en: hipoacusia leve, media y
moderada,
severa y profunda
Se clasifica en Prelocutiva o prelingual, Lingual y
Postlingual o postlocutiva
Basada en la localización del daño, y pudiendo
considerarse la etiología, se hablará de sordera
de transmisión conducción, de percepción
neurosensorial y mixta

4. Escribe tres indicadores de alerta para la detección de un posible


trastorno autista (3 aciertos).

5. Une con una línea las diferentes malformaciones con sus características
y formas de intervención (3 aciertos).
Características Intervención
desórdenes genéticos Espina bífida intervención
que provocan educativa debería
debilidad y un estar centrada en
desgaste progresivo la adaptabilidad
del músculo de recursos
materiales y
humanos y la
accesibilidad a los
servicios en
general
(desaparición de
barreras
arquitectónicas,
adaptaciones de
material y
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES ISIMA
COORDINACIÓN DE PSICOLOGÍA
CAMPUS TOLUCA

mobiliario)
Hendidura de la Miopatías o distrofias Mejorar la
columna vertebral musculares coordinación
como resultado de un motora de las
cierre anormal del extremidades
tubo neural durante el inferiores. —
desarrollo prenatal Optimizar el
alrededor de los 28 equilibrio y ritmo
días de gestación, o corporal. —
bien podría deberse a Potenciar el
una rotura posterior desarrollo de la
de un tubo ya cerrado coordinación
previamente visomotriz

También podría gustarte