Está en la página 1de 7

CARACTERISTICAS

objetivos e intereses
identificación
roles
estructura
DEFINICIÓN DE permanencia
SOCIEDAD. interacción
normas y valores

Grupo de personas reunidas en una sola


comunidad por la naturaleza de las
leyes o un pacto.

IDENTIFICACION
DE SOCIEDADES PAUTAS Y VALORES
SOCIALES
La convivencia es una necesidad
que tenemos como humanos, ya
que el acto de convivir conlleva
un intercambio mutuo entre
aquellos que se relacionan.

TIPOS DE SOCIEDAD
tradicional: se basa en una sociedad
más arraigada en creencias religiosas
o valores tradicionales.
industrial: se refiere a la sociedad
con estructura social moderna.
postindustrial: es una sociedad con
un sistema político, económico y
social que corresponde al desarrollo
posterior.
¿QUÉ ES UN
FENÓMENO SOCIAL?
Ya sea como individuo o grupo, el ser
humano vive y se desarrolla en un estado de
cambio constante. Crisis económica,
pobreza, migración.

ACTORES SOCIALES ORDEN SOCIAL


Está estructurado a partir IDENTIFICACION
de una conciencia de constituye un orden
identidad propia, por lo DE LAS moral establecido como
que es un portador de realidad fundamental de
valores, poseedor de
FUNCIONES DE la vida en sociedad.
recursos que le permiten
actuar.
LA SOCIEDAD

estatus: posición que una persona


ocupa en la sociedad o dentro de un
grupo social.
rol social: hace referencia a las pautas
de conducta que la sociedad impone y
espera de un individuo.
interacción social: resultado de la
influencia mutua no simplemente de
actividad paralela o simultánea.
Cambios Urbanos ve n ta ja de la
l a v e n taja o des que este
un t iv a d e m o d o e n
e p l a nt ea la disy el h ec h o , sino el anifiesta
as ion e s s m a n o e s an o se m
En mucha
s oc
b ar go , el proble ió n d e l o rden urb a e ins tituciones
ión; sin e m nsformac ciudadan í
urb aniza c a . L a tr a e sp a c io ,
c es o se d esarroll c on flict iva entre l d e la ciudad.
pro la relación á f ica y loca
te e n g eo g r
principalm
en
l a s esc a las micro
en

LOS ACTORES
SOCIALES Y LOS
RECURSOS NATURALES
La educación
ambiental es
comprender l el proceso qu
as relaciones e le permite
partir del co de interdepen al individuo
nocimiento re den cia con su ent
biofísica, socia flexivo y crít orno, a
l, política, ec ico de su realid
parámetros y on ómica y cultural. ad
la reproducció Establece los
n social con r
naturaleza. elación a la
Cultura Ambiental
CIUDADANÍA DE ZONAS
ARQUEOLÓGICAS Y MONUMENTOS DESARROLLO
DEFINICION Un lugar en el que se ha preservado
evidencia de actividades que han
SOSTENIBLE
las ciencias sociales al estar
sucedido en el pasado, ya sean Acto de satisfacer las necesidades
dedicadas al estudio y compreson de
prehistóricas, históricas o casi actuales sin comprometer la
todo lo humano, los estudios se afan
contemporáneas. capacidad de generaciones futuras.
de manera constante por deducir la
complejidad.

INTERDISCIPLINARIEDAD Y SU
IMPORTANCIA CON EL MEDIO AMBIENTE.

CONTAMINACION MEDIO FISICO


introducción de factores biológicos, MEDIO HUMANO Componentes que existen
químicos o físicos ajenos a un medio, naturalmente e el mundo, tales como
componentes no naturales, es decir,
estos factores provocan una los minerales, los océanos, atmosfera,
por aquellos que han sido creados
alteración en la composición plantas, animales y raza humana.
por el hombre con base en su cultura
natural. y tecnología.
TRANSACION DE TRABAJO ARTESANAL- CLASES SOCIALES
INDUSTRIAL La burguesía ascendió rápidamente a explotar los recursos de las renovaciones
uno de los mayores ejemplos de transición es en el continente industriales. Gracias a la riqueza adquirida, se convirtió en aristocracia moderna,
eclipsando a la nobleza tradicional. Y los trabajadores, se encontraban en el polo
europeo, ya que dependían de la producción artesanal, la
opuesto, sus patrones no tenían consideraciones con ellos y eran explotados.
mayor parte de su historia, hasta que entro la epidemia de la
apeste negra, disminuyo el numero de algunas forma a base de
ello se creían las primeras formas de maquinaria con la
imprenta.

la economía y el
proceso de ESTRATIFICACION DE CAMBIOS
REVOLUCIONES INDUSTRIALES industrialización TECNOLOGICOS

Debido a la peste negra y otras claves todo Una principal característica de a revolución
esto cambio. la primera revolucion o tambien industrial fue el desarrollo tecnológico. la clase
llamada revolucion de la mauina de vapor, se tomo ventaja rápidamente de las tecnologías,
pues al incorporarlas en sus negocios, pasaron de
caracterizo por el abandono de formas de
ser talleres pequeños donde hacían todo a mano
produccion tradicionales de la agricultura y la a fabricar mecanizadas.
artesania.

CAMBIOS EN EL TRABAJO Y LA
DESIGUALDAD
La revolución industrial también modificaron la
vida de las personas, ya que en la mayoría de los
casos pasaron de vivir algo sencillo e el campo a
residir en la ciudades y trabajar cada vez mas en
las mecanizadas empresas.
identificación de factores que

IMPACTAN A LA POBLACION RURAL Y


URBANA
TENDENCIA EN LA
POBLACION A
CONSECUENCIA DE LAS MIGRACION
EXIGENCIAS CAPITALISTAS

Los asentamientos humanos son


heterogéneos ya que se conforman
LAS REVOLUCIONES por personas con idiosincrasias, cultos
INDUSTRIALES, ESTA GANO MAYOR
FUERZA AL CONVERTIRSE EN UNA actividades e incluso nacionalidad
FORMA Y LA BASE DE UNA DE LAS distintas entre si. este ultimo
IDEOLOGIAS QUE MAYOR IMPACTO elemento dentro de una comunidad
HA TENIDO E EL MUNDO: EL
CAPITALISMO. heterogénea se debe básicamente a
una dinámica poblacional de sobra
conocida; la migración.
EL INCREMENTO DE LA POBLACION Y SU
PROCESO DE ENVEJECIMIENTO

FACTORES
DESENCADENAN EL
CAMBIO EN LA PIRAMIDE REFORMA
POBLACIONAL ESTRUCTURAL
forma de representar Actividades como la pintura, la
gráficamente dicho crecimiento, escritura, la música o la danza
en función de datos como el sexo promueven la autoexpresión y te
y la edad de los habitantes de un ayudan a pensar de manera
determinado país. distinta.

CAMBIOS EN LAS
PRESTACIONES
LABORALES EN LA
ACTUALIDAD
son beneficios legales que el empleador
debe pagar a sus trabajadores
adicionalmente al salario ordinario.
para atender necesidades o cubrir
riesgos durante el desarrollo de su
actividad laboral.

También podría gustarte