Está en la página 1de 19

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA


CICLO 2023- 1

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"


UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZÓN
PSICOMETRIA

Docente: Martha Guevara Castillo


Estudiante: Camila Cruz Oqueña

2023
1. Historia de la niña
2. Evaluación de la niña
3. Resumen del Diagnóstico
4. Anexos
HISTORIA
DE LA NIÑA
Datos
Generales
Nombre: Antonella
Edad: 7
Fecha de nacimiento: 03/01/2016
Colegio al que asiste: Trilce
Grado de estudio: Segundo Grado
Lugar de la entrevista: Jesús Maria
Embarazo normal y la niña si fue deseada por ambas padres
porque venían de un matrimonio recién realizado.

Historia Historia
personal
Parto normal y nacimiento de la niña en condiciones normales.
Conforme a la lactancia tuvo que alimentar a su pequeña con
leche de fórmula y materna porque presentó a dificultades

de la niña hasta primer año.

A la edad de 2 años, la niña empezó a controlar sus


necesidades (heces y orina).
Formación En cuanto al sueño, la niña duerme sola sin luz en su
de hábitos propio cuarto.
Se muerde las uñas cuando esta nerviosa.

A los 7 meses, la niña dio sus primeros pasos sin dificultad.


Desarrollo Desde muy pequeña, la niña es tranquila jugaba con sus
Psicomotor juguetes manteniendose entretenida.

A los 4 meses, la niña empezó con el balbuceo de palabras.


Conforme a la equivocación de las palabras mál
Lenguaje pronunciadas ante esta situación, la madre de familia
corregía sin reírse.
En la actualidad, la niña cuenta con un lenguaje claro.
Historia de la niña
Por lo general, su comportamiento es bueno pero algunas veces
es muy engreída cuando está en presencia de ambos padres.
Comportamiento Es muy sociable, le gusta compartir con sus compañeros
de la niña: cuando no tienen .
o Ante situaciones de frustración, la niña se estresa y llora. Ante
ello, la madre se acerca y la abraza para tranquilizarla

Inició su escolaridad a los 6 años de edad, y la actitud que tuvo fue muy
buena, dado que previamente habíamos conversado con ella.
Historia Al inicio del año, la niña presentó dificultad en la lectura y escritura pero al
recibir una asesoría personalizada logró mejorar.
escolar En el área matemáticas, la niña necesita un refuerzo para generar un mejor
desarrollo en su aprendizaje.

Padre (32 años - contador):


Tiene un carácter jovial y cuando esta con su hija, la niña se comporta de forma juguetona y
Historia obediente.
Madre (32 años - contadora):
familiar Tiene un carácter tranquilo y tiene una buena relación con su niña, aunque por temas de
trabajo pasa más tiempo fuera de casa pero lo compensa los fines de semana para
establecer más vínculos entre ambas.
La niña no cuenta con hermanos, pero sus primos suelen ir a visitarla y le gusta jugar
con ellos.
EVALUACIÓN
DE LA NIÑA
Evaluaciones a la niña
Evaluaciones aplicadas: Escala psicomotriz de Ozer, Test de inteligencia Catell 1, Caras y Autoestima.

Test de Ozer
Test de Cattel 1 DESEMPEÑOS DE LA PRUEBA
Mejor desempeño:
(Desarrollo Psicomotriz) Área de memoria visual: Área de memoria visual
Puntaje de 12 con un porcentaje de 100%. Logró sustituir de forma correcta los símbolos
Puntaje obtenido en la prueba: 51 Área de memoria auditiva: generando una asimilación mental.
Edad Motora: 7 años Puntaje de 10 puntos con un porcentaje de Área de reconocimiento de igualdades:
83%. Logró identificar satisfactoriamente la gran
Puntaje final: 95
Área de coordinación visomotriz: mayoría de imágenes solo tuvo un error en la
Nivel: Motriz Normal
Puntaje de 9 puntos con un porcentaje de 75%. imagen de los barcos.
Mejor desempeño:
Área de reconocimiento de igualdades: Menor desempeño:
Motricidad fina, ritmo, equilibrio y Puntaje de 11 con un porcentaje de 92% Área de memoria auditiva:
articulación del habla. Edad mental: 9,1 Reconoció de forma buena los objetos, pero
Menor desempeño: Motricidad gruesa. Coeficiente intelectual: 129 algunos no fueron marcados por lo que obtuvo
Nivel: Intelectual Normal Superior menos puntaje.
Área de coordinación visomotriz:
Sólo completo ocho casilleros de los 12 que había,
esto porque solía chocar con las paredes de los
casilleros o no encontraba la salida y solo seguía.
Evaluaciones a la niña
Evaluaciones aplicadas: Escala psicomotriz de Ozer, Test de inteligencia Catell 1, Caras y Autoestima.

Test de Caras Test de Autoestima


(Percepción de Diferencias) Puntos: 41
Percentil: 82
Respuestas correctas de la prueba: 37
Nivel: Autoestima alto.
Percentil: 99 Desempeño:
Nivel: Superior Área de si mismo: Desarrollo una buena valoración de sus características tanto físicas y
DESEMPEÑO EN EL TEST: psicológicas.
La niña evidenció rapidez en la resolución Área escolar: Se evidenció que tiene una relación estable con sus compañeros de aula y sus
de la prueba y logró reconocer algunos profesores.
detalles que presentaban las imágenes Área social: Cuenta un ambiente social bueno, donde se relaciona con sus amigos y
sin embargo en algunos respuestas eran compañeros de su misma edad.
Nivel de hogar- padres: Tiene relación muy cercana y de confianza hacia sus padres lo cual
incorrectas asimismo, no logró culminar.
evidencia que tiene una comunicación constante.
RESUMEN DE
DIAGNÓSTICO
Resumen del
Diagnóstico
Se observa que la menor se encuentra en un ambiente cálido y adecuado, por lo que su
desempeño escolar es bueno el cual ha ido mejorando por el apoyo recibido.
Test de Ozer:
La niña cuenta con un nivel motriz normal lo cual evidencia que la menor desde
muy pequeña no presentó ninguna dificultad al sentarse, pararse o caminar utilizando
coordinación equilibrio.
Test de Cattel 1:
La niña logró un nivel intelectual normal superior, puesto que la menor desde muy
pequeña recibió una estimulación, asimismo la sigue recibiendo indirectamente porque
ahora la menor le gusta realizar actividades mentales con ejercicios.
Test de Caras:
La niña obtuvo un nivel de puntuación centil superior, debido a que la menor recibe una
estimulación constantemente con ese tipo de actividades de percepción de diferencias
que realiza junto a su mamá y papá.
Test de Autoestima:
La niña evidenció un nivel de autoestima alto, puesto que en el ambiente con el que se rodea le
brindan la confianza suficiente de ser quien es ella, por ende se convierte en un lugar seguro
para el desarrollo de su autoestima.
Anexos
Anexos
Anexos
Anexos
Anexos
Anexos
Anexos

También podría gustarte