Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD N°6

A. DATOS GENERALES:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.E. 1555 del distrito de Coishco


DIRECTORA: Azucena Cano Tinoco
PROFESORA DE AULA: Amparo Monzón Risco
AULA: ¨Los creativos¨
EDAD: 4 años
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : “CREAMOS UNA CANCIÓN PARA LA MAESTRA¨
FECHA: 05 / 07 / 2023

RUTINAS DE ENTRADA

Recepción de los niños saludando a los niños.


Actividades permanentes
SALUDO: Se inicia con el saludo de hola,hola.
ORACIÒN: Se realiza la oración del padre nuestro
TIEMPO: Con la participación de los niños mencionamos quien salió hoy al ritmo de la canción mi ventanita del salón.
CALENDARIO:Los niños escriben la fecha de hoy pintan el dia.
Se realiza el registro de asistencia

JUEGO LIBRE EN LOS SECTORES


Planificación: Sentados en asamblea los niños eligen el sector que van a jugar, teniendo presente las normas de juego o convivencia
Organización: Los niños y las niñas se ubican en el sector que eligió y organizan su juego
Desarrollo: Los niños y niñas juegan en los sectores, asumiendo roles que ellos decidan, comparten experiencias e interactúan con sus compañeros
Socialización: En asamblea cuentan a que jugaron y que lograron hacer y que les gusto en el juego
Representación: Los niños y las niñas representan su juego mediante la técnica grafica que ellos elijan
Metacognición: Responden a preguntas: ¿A qué jugaron?, ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Qué dificultades tuvieron y como lo solucionaron?

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PROPÓSITO CRITERIO EVIDENCIA


04 AÑOS

Obtiene información del


texto oral.

Infiere e interpreta
información del texto • Expresa sus necesidades,
oral. emociones, intereses y da cuenta de sus
experiencias al interactuar con personas de
Adecúa, organiza y su entorno familiar, escolar o local. utiliza
SE COMUNICA desarrolla el texto de Permitir que los niños y
palabras de uso frecuente, sonrisas, Muestra sus experiencias de forma Entona la canción de la
ORALMENTE EN SU forma coherente y niñas expresen sus
miradas, señas, gestos, movimientos
LENGUA MATERNA cohesionada. espontánea a través palabras, gestos o maestra
corporales y diversos volúmenes de voz emociones a través de la movimientos cantando una canción para la
Utiliza recursos no según su interlocutor y propósito: informar, creación de una canción maestra. Dibujo de su maestra
verbales y paraverbales pedir, convencer o agradecer. para la maestra.
de forma estratégica.

Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.

Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Mapa de calor

Estándar: Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; realiza inferencias sencillas a partir de esta información e interpreta recursos
verbales y paraverbales de las personas de su entorno. opina sobre lo que más/menos le gustó del contenido del texto. se expresa espontáneamente a partir de sus conocimien
previos, con el propósito de interactuar con uno o más interlocutores conocidos en una situación comunicativa. desarrolla sus ideas manteniéndose por lo general en el tema; util
vocabulario de uso frecuente y una pronunciación entendible, se apoya en gestos y lenguaje corporal. en un intercambio, generalmente participa y responde en forma pertinente a lo q
le dicen
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS

Motivación: Iniciamos la actividad invitando a los niños a sentarse en semicírculo y


invitamos a que escuchen una canción : En mi jardín https://youtu.be/8Pbng7gEzaI

Todos los días tempranito

Yo vengo muy contento


Canción : En mi jardín
A jugar a mi jardín https://youtu.be/8Pbng7gEzaI

Y tengo tantos amiguitos y una señorita

INICIO Que me espera aquí en mi jardin


Papelote
Saberes previos: Luego les preguntamos a los niños ¿Qué nos dice la canción ?
¿Quiénes vendrán contento?, ¿Cómo se llama el lugar donde juegas?, ¿Quién te espera con Plumones
una sonrisa?

Registramos sus respuestas en papelote

Conflicto: se les pregunta después de todo lo que han observado ¿Cómo es mi maestra en
mi jardin?

DESARROLLO Se menciona a los niños que el dia de hoy el propósito de la actividad es permitir que los
niños y niñas expresen sus emociones a través de la creación de una canción para la
maestra.

Antes del discurso


Se menciona a los niños que todos aprenderemos una canción muy bonita dedicada a la
maestra , luego se enseña la letra de la canción para que observen las imágenes y letras y
puedan mencionar de que se tratara la canción.
Se les invita a que participen dando ideas de crear una canción para la maestra .

Durante el discurso
Se menciona a los niños que digan algunas cualidades de su maestra , para ser escritas y
formar la canción
Se respeta cada opinión para ser anotada y lograr crear una canción , realizando Hoja bond
preguntas : ¿Qué te gusta de tu maestra? , ¿Qué hace la maestra durante el trabajo en
clase? ¿Qué utiliza la maestra para enseñar?. Lápiz

Seguidamente ya terminada la canción , se menciona a los niños que leerán primero la Colores
letra de la canción creada para luego cantarla.
Se realiza el canto individual y por grupos según un numero que ellos elijan libremente o
por genero.
Después del discurso

Se entrega a los niños hojas en blanco para que puedan dibujar a su maestra y decoren
libremente según su elección de materiales.

Cada niño y niña presenta su dibujo y comenta lo que hizo.

Les preguntamos a los niños: ¿Que han realizado? ¿Qué le gusta de su maestra? ¿Cómo se han sentido?¿Qué
CIERRE
dificultades tuve?, ¿Cómo lo solucioné?
MAPA DE COLOR

INSTRUMENTO DE Docente : Amparo Monzón Risco EVALUACIÓN


Aula: 4 años

Fecha: Miercoles 05 de Julio del 2023

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE “ CREAMOS UNA CANCIÓN PARA LA MAESTRA”


ÁREA COMUNICACIÓN

SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA


Obtiene información del texto oral.

Infiere e interpreta información del texto oral.


COMPETENCIA / CAPACIDAD
Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.

Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.

Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.

Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.

CRITERIO DE EVALUACIÓN Muestra sus experiencias de forma espontánea a través palabras,


gestos o movimientos cantando una canción para la maestra.
ESTUDIANTES LOGRO PROCESO INICIO

1 Liam
2 Dairé
3 Maythe
4 Raphaela
5 Joseph
6 Jeyko
7 Ailyn
8 Cristian
LEYENDA: Logro En Proceso En Inicio

También podría gustarte