Está en la página 1de 6

Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser

abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales y


personales.

Pablo Enrique Ramirez Zamora

Estudiante

Rafael Andrés Arango Fonseca

Tutor

Tecnólogo en Desarrollo Multimedia y Web - Ficha 2758095

Agosto de 2023
Introducción

Un algoritmo es un conjunto de operaciones sistemáticas que permite hacer el


calculo para hallar soluciones a cualquier tipo de problemas, también se puede
catalogar como una serie de instrucciones que permite solucionar un problema sea
matemático o informático.
En general, no existe ningún consenso definitivo en cuanto a la definición formal de
algoritmo. Muchos autores los señalan como listas de instrucciones para resolver
un cálculo o un problema abstracto, es decir, que un número finito de pasos
convierten los datos de un problema (entrada) en una solución (salida). 123456 Sin
embargo, cabe notar que algunos algoritmos no tienen necesariamente que terminar
o resolver un problema en particular. Por ejemplo, una versión modificada de la criba
de Eratóstenes, que nunca termine de calcular números primos, no deja de ser un
algoritmo1.
En el siguiente trabajo se mostrará como un algoritmo nos sirve para calcular areas
y volúmenes de figuras planas, se contestará la pregunta de como se puede medir el
área y/o volumen de una figura irregular (piedra, entre otros.)
Piense en la siguiente pregunta ¿si tuviera un sólido irregular qué método
utilizaría para calcular el
volumen?
- Por medio del principio de Arquímedes:
“Se pude conocer el volumen de un sólido irregular, según el volumen de un liquido
que se desplaza al ser sumergido”.
- El volumen de objetos irregulares se puede medir con facilidad utilizando
instrumentos graduados como la probeta, vaso precipitado, jeringa, gotario,
matraces, según la cantidad que se deba medir.

- Algoritmo volumen solidos:


algoritmo solidos irregulares.xlsx

2. Algoritmo enviado solidos regulares:


actividadAA4 Matematicas.xlsx
Conclusiones

- Encontrar el área y volumen de solidos regulares.


- Buscar soluciones para hallar el área de solidos irregulares.
- Uso de herramientas ofimáticas como Excel para simplificar las cosas.
- Utilización de las TIC fundamental para nuestro diario vivir.
BIBLIOGRAFIA

- Tomado de Wikipedia, Algoritmo. Gurevich, Yuri (2000). «Sequential


Abstract State Machines capture Sequential Algorithms». ACM
Transactions on Computational Logic 1 (1): 77-111. ISSN 1529-3785.

- https://www.youtube.com/watch?v=XJNdPkxgUE

También podría gustarte