Está en la página 1de 7

Comunicación como expresión humana

Pablo Enrique Ramirez Zamora

Estudiante

Eliana Alejandra Betancur Blandon

Tutor

Tecnólogo en Desarrollo Multimedia y Web - Ficha 2758095

Octubre 21 de 2023
Introducción

Definimos comunicación como la mejor herramienta que se puede utilizar para


comunicarnos con las demás personas que están a nuestro alrededor. Proceso en el cual
se necesitan 2 o más personas donde la primera es el Comunicador o emisor que es
quien da la información y la segunda es el Receptor o comunicador quien recibe el
mensaje, las características de una buena comunicación deben ser clara y coherente para
que los receptores entiendan con claridad lo que el comunicador quiere expresar.

Muy importante el tipo de comunicación verbal y no verbal teniendo como la no verbal


importante a la hora de transmitir el mensaje de forma eficaz, este tipo de comunicación
es bastante importante y que menos se toma en cuenta a la hora de expresarse.
Palabras clave: Trabajo, sinergia, colaboración, asignación, jefe, comunicación,
asertividad, claridad, actitud pasiva, emisor, receptor, lenguaje corporal.

El momento en que mi cuerpo colapso y no supe que hacer.

La mala comunicación en empresas en la actualidad.

Por. Pablo Enrique Ramirez Zamora

Normalmente pasa todas las semanas repitiendo la misma historia miles de personas que
están dentro de un entorno laboral toxico, jefes que no miden la cantidad de trabajo que
están dejando a sus empleados y que desafortunadamente está acabando con la vida
social y de salud de muchos empleados en Colombia.

En la empresa donde me encuentro laborando actualmente el jefe escribe todos los días
para la asignación de las tareas del día, al haber asignado las entregas del día envía a las
personas a hacer varias cosas que deben hacer en el momento haciendo que las
personas se les acorte el tiempo para la entrega de las labores asignadas inicialmente.
Asume que las personas trabajan al mismo ritmo de él y no entiende que al haber
asignado tareas para realizar ya ha reducido el tiempo para la realización de las demás
asignaciones. Haciendo que el personal empiece acumular trabajo; cuando los empleados
defienden el no tener todo al día refuta que porque no lo tienen al día insinuando que si la
contrata personal es para tener todo al día que el solo tendría mejor organizado lo que
esa persona no ha logrado nivelar.

Es entendible que las personas que tienen sus empresas o que son jefes deseen que el
equipo colaborativo tenga todo al día. Pero cuando las tareas sobre pasan el peso a una
sola persona, esa persona empieza a generar problemas de salud serios donde al final lo
único que pueden hacer es aguantar el porcentaje de trabajo es más alto de lo que una
persona puede soportar por eso en la mayoría de las entrevistas hay una pregunta que
nunca falta y es ¿si la persona puede trabajar bajo presión?, obviamente todas las
personas trabajan bajo presión para el cumplimiento de metas y de tareas que asigna el
jefe principal.
Ahora bien, en la asignación de tareas así le entreguen el trabajo es desorganizado y
vuelve a pedir las cosas una y mil veces cuantas veces se le extravíen los informes y se
deben volver a entregar de forma inmediata.

Las personas no solo deben tener humanidad entre las horas laborales sino también
humanidad en el momento de asignar estas tareas, se deberían de integrar las pausas
activas de manera que ni los jefes ni los empleados se sientan abrumados por la cantidad
de trabajo que pueda tener una empresa sea grande o pequeña. Manejar el lenguaje de
manera apropiada, hacer indicaciones en los lugares y horarios adecuados para no
molestar a nadie.
Conclusiones

 Mejorar la interacción entre el emisor y receptor dentro de la empresa.


 Manejar la buena comunicación para tener una actitud asertiva no pasiva ni
agresiva.
 Hablar con claridad para que el receptor entienda fácilmente el mensaje a
entregar.
 Se debe dar la información de forma ordenada para que el resultado sea el que
espera el emisor.
 Tener siempre presente el lenguaje no verbal, el tiempo y el espacio donde se
están dando las órdenes y la asignación de tareas.
Bibliografía

 Elocuent aceleramos tu comunicación. https://www.elocuent.com/el-arte-de-la-


comunicacion-es-el-lenguaje-del-liderazgo-james-humes/
 Buena comunicación. https://humanidades.com/buena-comunicacion/
 5 razones principales de una mala comunicación en tu empresa.
https://www.bitrix24.es/articles/5-razones-principales-de-una-mala-
comunicacion-en-tu-empresa.php
 Comunicación oral y escrita. Relacionando.
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/
SENA/Transversales/OVA/Comunicacion_oral_y_escrita/CF3_Relacionando/
index.html
 Comunicación oral y escrita. Escribiendo.
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/
SENA/Transversales/OVA/Comunicacion_oral_y_escrita/CF4_Escribiendo/
index.html
 Comunicación oral y escrita. Argumentación.
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/
SENA/Transversales/OVA/Comunicacion_oral_y_escrita/CF2_Argumentacion/
index.html

También podría gustarte