Está en la página 1de 6
‘© {Qué tienen en comtin los nombres de los objetos? Todos se escriben con letra Aprendo La hes la octava letra del alfabeto y es la nica que no tiene un sonido, pero cuenta con una grafia. Por esta raz6n es necesario utiizarla en las palabras que la llevan. La letra h se utiliza en casos como: Palabras con h inicia * Las palabras que empiezan con las slabas hum-, horm-, hor Ejemplos: humor, hormiga, horrible. * Las palabras que empiezan con los diptongos hia-, hie-, hue-, hui. Ejemplos: hiato, hielo, hiena, hueco, huevo, huida. Lapalabra hueso leva una h inicial '* Todas las formas de los verbos haber y hacer. Palabras con h intermedia: * En medio de algunas palabras como: zanahoria, ahora, almohada * Las palabras compuestas por un prefiio y otra que lleva h inicial. Ejemplos: deshuesar, deshidratar, rehacer. © Los derivados de palabras que empiezan con hie- 0 hue-. _Lapalabra zanahoria tiene h intervocdlica. Ejemplos: deshielo ahuecar. * Las palabras que se derivan de otras que se escribenconh. — [ Fay > Ejemplos: prohibir, prohibici6n, prohibido. Baste w Wnfarmadoss Fe Los términos que empiezan por hue, si son Palabras con final: palabras de la misma familia pero tienen ‘un sonido inicialdistnto, no se escriben © Endiversas exclamaciones. ‘con h. Por ejemplo, huele-oler, olemos. Ejemplos: Ah! jEh! jOh! li 7 i : 162 Ampliacién del tema en Ortografia E, Editorial Santilana, pp. 98-101 Fm Scanned with CamScanner a 1. Complete la historia con formas verbales de 2. Subraye y escriba la palabra correcta. Completar 3. Esorba tres palabras derivades por cada una de las que se presenta. Aplicar 4. Escriba la palabra de manera correcta. A.M. Aplicar ueso Los astronautas viajarén en un ___cohete _a la Luna. Miraba hacia ____ el cielo buscando el bilo En un ataque a un banco, los criminales tomaron wn snd Todo el tiempo decia__haz_ esto, pero nunca explicaba’ ‘Si____haces ___ la maqueta segin las instrucciones, terminards ra Esa piscina es __honda _. mar eckiew bat huir uy huidizo. “ hermano __hermanastro prohibido prohibit eSgonmigen hormiga ——hormiguita hormiquero_ hablar ——hablador __ hablante Unidad 8. Versos de infancia ’ a 163 Scanned with CamScanner =a La Iles un digrafo del abecedario espanol y esta formada por dos letras. Muchas veces ‘puede confundirse con la letra y al momento de escribir una palabra. Por esto es necesario ‘saber cuando utiizarta, © Palabras terminadas en -illo, ila, Ejemplo: amarillo, rodilla. ‘© Sustantivos que terminan en -alle,-ella, -elle, -olo,-ulo. Ejemplos: calle, muelle, bello, murmullo. Excepto: plebeyo y desmayo. '* Los verbos terminados en -ella, -ilar, -ullar y -uli. Ejemplo: atropellar, humillar, arrullar, engulli. * Las palabras que empiezan con fa, fo, fu. Ejemplo: fallo, folleto, fuelle. La yes la letra ntimero veintiséis del abecedario. Se utiliza en: ‘© La forma de los verbos que tienen el sonido /y/ y que no llevan niy ni len su infinitivo. Ejemplo: cay6, del verbo caer, oye, del verbo oir. © Las palabras que terminan en los diptongos: -ay, -€Y, -Oy, “Uy: Ejemplo: hay, ley, hoy, muy. * Los plurales de las palabras que en singular terminan en y. Ejemplo: rey-reyes * Las formas de los vertoos terminados en -uir. Ejemplo: contribuir-contribuyo, distribuir-distribuyen, construir- construyen. * Lasiiaba yeo. Ejemplo: proyectar, inyectar, deyectar, abyecto, inyeccion 164 Ampliacién del tema en Ortografia E Editorial Santillana, pp. 102-103, 110 Feu Scanned with CamScanner A Boe ee ae 1, Complete las oraciones con la conjugacién de los verbos creer, ofr leer, constru: Aplicar: ‘* Juan dijo la verdad, pero sus amigos no le _cteveron_. ENE * Anano_____oy_ que sonaba el teléfono. peng '* Lamaestra asigné la lectura de un libro, pero Lisa no lo __leyo © Césarno__oye _nada cuando esta pensando. * Apesar de todo, él siempre __crev_en ella. * Los albafiles __construyeron _una casa, 2. Escriba las palabras del recuadro donde corresponda. Completar | cale —*-:(Lactriz se cayéy se torcié el__tobilo_ | tobillo '* {Qué hermoso paisaje! La ___calle ___ esta | muy limpia. rodilla | ila °ElParque de la ciudad es muy blo _ belo —«®-(Lacammisa__amarila__ @8 muy bonita. ALLSAVYNN, © Me duele la__rodila_. 3. Escriba el nombre de cada imagen. Identificar estrella 2 caballo reyes 4. Escriba un relato donde utiice los nombres de las imagenes. R.L. Crear Unidad 8.\ de infancia 165 Scanned with CamScanner Emige Una las silabas. Luego escriba las palabras, Aplicar oma ei (3)—1 amos 2 Aprendo cee | La cesla tercera letra del alfabeto. Se utiliza en estos casos: * Diminutivos terminados en -cilo,-cila. Ejemplos: sastrecill,jaboncillo,rencilla. * Palabras que comienzan con ce- y ci-. Ejemplos: Cecilia, cerro, cita, cima. * Palabras con el sonido /k/ antes de las vocales a, 0, u. Ejemplos: easco, cuna. * Palabras con el sonido /k/ en los grupos ci-,cr-. Ejempios: crimen, aclarar * Palabras derivadas y los plurales de los sustantivos terminados en z. Ejempios: pez-peces, paz-paces, abrazo-abracito. Escribir La zes la ultima letra del alfabeto del espafiol. Se utiliza en: tuna muestra de Terminaciones -ez, -eza. Ejemplos: acidez, realeza. bbuena educacién. '* Aumentativos terminados en -azo, -aza. Ejemplos: hombrazo, barcaza. © Adjetivos y sustantivos terminados en -az y -02. Ejemplos: faz, arroz, fugaz. * Terminaciones -zuelo, -zuela, cuando indican disminucion o desprecio. Ejemplos: mujerzuela, ladronzuelo. © Nombres terminados en -zal, que indican abundaneia. Ejemplos: lodazal. La sesa letra numero veinte del alfabeto. Algunos de sus usos son: * Palabras terminadas en -sién, en cuya familia hay otras palabras derivadas terminadas en -so 0 -sor. Ejemplos: emisién viene de emit; al igual emisor. ‘ Adjetivos terminados en ~oso y ~osa. Ejemplos: hermosa, horroroso. La letra q es la nmero dieciocho del alfabeto. Siempre est acompafiada de u. Puede usarse en: Q Deténgas © Vocablos con sonido /ke/, /ki/ que se encuentren en \ a » cualquier posicién dentro de la palabra. Ejemplos: queso, equidad, quieto. © Palabras latinas que contienen el sonido (cu). Ejemplos: quais, quérum 166 Ampliacion dol tema en Ortografia E, Editorial Santilana, pp. 102-103, 10 Fm Scanned with CamScanner ‘Unidad 6. Versos de infancia Scanned with CamScanner

También podría gustarte