Está en la página 1de 3

MOTONEURONA SUPERIOR MOTONEURONA INFERIOR

(Síndrome piramidal o corticoespinal) (Neuropatias,


poli-neuropatias,radiculopatias)

Signos Origen del Signos Origen del Signos Origen del Signos Origen del
Motores signo sensitivos signo Motores signo sensitivos signo
Parálisis Lesión capsular Hiperreflexia Lesión vía Hipotonía Lesion en la Hiporreflexia / lesión vía
Flácida piramidal parte inferior del Arreflexia piramidal
plexo braquial

Atrofia (leve) Lesión parte Astereognosia Afectación Espasticidad Compromisa de Abolición de Monoplejias de
anterior del cortical las fibras cortico reflejos origen periférico
bulbo espinales

Hemianopsia Afectación Hemihipoestesia Afectación Fasciculaciones Anestesia lesión en el cono


capsular interna , Hemianestesia capsular interna medular
(fibras corteza (fibras corteza
cerebral) cerebral)

Paresia, Ramas Signo de lesión vía Atrofia (severa) Monoplejias de Signo de lesión vía
Hemiparesia talamoperforante Babinski (+) piramidal origen periférico Babinski (-) piramidal
s de la arteria
cerebral posterior

Ataxia, Apraxia Afectación Hiperalgesia, Ramas Disartria y Afectación en el Vejiga paralítica Afectación
cortical Trastorno talamoperforante disfonía cerebelo sensorial moroneurona
doloroso s de la arteria inferior
espontáneo cerebral posterior

Hipertonía lesión vía Hiperreflexia Lesión vía Paresia severa Compromiso –


piramidal piramidal fibras cortico
espinales

Sonrisa leve Lesión capsular Pérdida Afectación parte Vejiga paralítica Afectación —
mientras está en sensibilidad anterior del motora moroneurona
reposo térmica y bulbo inferior
dolorosa
Movimientos -Ramas -- Rigidez nucal, lesión en el –
Coreicos, talamoperforante tortícolis fórmen magno
Hemitemblor s de la arteria
cerebral posterior
-Tegmento
mesencéfalico

Mioclono Afectación tracto – Trastornos Mononeuropatias


palatino tegumental esfinterianos y lesión en el —
central o haz cono medular
central de la
calota.

Estrabismo, -Afectación de – Paraparesia Lesion en la —


oftalmoplejia las ramas de la parte inferior del
internuclear, arteria basilar, plexo braquial
nistagmo puente
protuberancia.
-Afectación parte
anterior del
bulbo

Parálisis facial Afectación de las – Trastorno lesión en el cono —


ramas de la motores distales medular
arteria basilar,
puente
protuberancia.

Incoordinación, Compromiso – Deformidad, Lesión cortical –


dismetría cerebeloso cambios tróficos

Enfermedades:

● Hemiplejias Directas (cortical, subcortical,capsular,talámica)

● Síndrome de tronco cerebral


1. Mesencefálicas (síndrome Weber y Benedikt)
2. Protuberanciales (síndrome Millard-Gubler)
3. Bulbares (síndromes de Dejerine, Avellis, Schmidt, Jackson, Babinski-Nageotte,
Wallenberg)

● Espinales (síndrome Brown-Sequard)


1. Cuadriplejias
2. Diplejias y paraplejias
3. Monoplejias

● Esclerosis lateral amiotrófica


● Parálisis
● Hemiparesias
● Lesión Motoneurona Inferior
● Síndrome de post-polio

Bibliografías:

● Díaz, G. (2020, April 4). Grandes síndromes neurológicos motores - Euroarts. Euroarts.
https://ineuroarts.com/grandes-sindromes-neurologicos-motores/
● Laureani, F & et.al (2021) Trastornos de las neuronas motoras: causas, síntomas,factores de riesgo, diagnóstico y tratamientos.
recuperado de: Laureani-Fierro13(31)260222.pdf (uv.mx)
● Suarez E. Machado A. (2018). Lower motor neuron diseases and communication disorders. Enfermedades de la motoneurona
inferior y los trastornos de la comunicación. Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación. Recuperado de
https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedfisreah/cfr-2018/cfr182j.pdf
● Jan M. (2020). Differentiating features of upper and lower motor neuron lesions. Research gate. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/figure/Differentiating-features-of-upper-and-lower-motor-neuron-lesions_tbl3_258253205
● Soler.W. (2018). Enfermedades de la motoneurona inferior y los trastornos de la comunicación. Recuperado
de:https://www.medigraphic.com/pdfs/revcubmedfisreah/cfr-2018/cfr182j.pdf

También podría gustarte