Está en la página 1de 3

AULICO

Clase Virtual Nº: _5_

1. Asignatura: Ética Profesional


2. Facultad: Medicina Veterinaria
3. Docente: Lic. Ramón Barreto G
4. Curso: 4to. año
5. Semestre: Segundo Semestre
6. Fecha: 28 de setiembre de 2022
Unidad Temática: UNIDAD IV: . LOS PRINCIPIOS ÉTICOS BÁSICOS
EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL.

Aprendizajes esperados.

1. Aprender los caminos o vías éticas por los cuales el valor máximo puede
canalizarse o concretizarse en la interacción profesional – persona.
2. Concebir los principios morales como aquellos imperativos morales,
categóricos y formales que: ayudan a entender lo que implica la
dignificación de la persona e inician el proceso de la acción humana en
orden a defender e incrementar la realización del valor ético máximo.
3. Especificar los tres principios éticos básicos formales de la relacionalidad
interpersonal.

7. Capacidades a desarrollar:
a.- Principio de BENEFICENCIA, como la forma de concretar en la práctica
profesional el valor máximo de referencia.
b.- Principio de AUTONOMÍA, como la forma de concretar en el ejercicio
profesional el valor máximo de referencia.
c.- Principio de EQUIDAD, como la forma de concretar en la práctica profesional
el valor máximo de referencia.

8. Actividades:
Relacionar los tres principios éticos relatando la importancia de dichos
principios para definir las normas deontológicas.
Determinar, la forma de interrelación de los principios en la práctica
profesional.

a) Actividades de apertura.
Al abordar este tema pareciera como algo degastado, de antes y
abstracto. Sin embargo, la ética siempre es actual y necesario realizar un
constante análisis y reflexión sobre nuestro actuar en el campo
profesional. Seguramente, somos testigos de hecho de corrupción, de
deshonestidad en la sociedad actual. Con este análisis esperamos que la
nueva generación de profesionales, en especial de esta generación pueda
ofrecer nueva forma de actuar profesional basada en ética y moral.
b) Actividades de desarrollo:
CONCEPTUALIZA:
a) Princípio de Beneficência:
b) Princípio de Autonomia:
c) Princípio de Equidad:

CITAR:
a) Los tres niveles del principio de Beneficencia.
b) Los dos princípios Morales imperativos, categóricos de la Ética Professional.
c) Los 3 casos que se puede justificar el paternalismo según HART.
d) Las condiciones normales el deber de beneficencia del profesional.

EXPLICAR:
a) El paternalismo ético en la profesión.
b) El principio de la autonomía

Completado enviar a la plataforma de Classrrom.


CIERRE: Es unidad nos has dado los principios éticos como una
guía conceptual y actitudinal en la buena praxis de la profesión.
universitario. Los tres principios éticos son fundamentales en todas
las profesiones para garantizar la buena praxis de la profesión, en
particular en la Med. veterinaria.
Indicadores de evaluación:
-Realiza la tarea asignada completando todos los cuestionarios. 1p
- Completa de acuerdo a la exigencia del trabajo. 1P
- Enviar en la plataforma de Classrrom en tiempo y forma
Puntaje de la evaluación: 3p
Bibliografía: INTRODUCCION A LA ETICA PROFESIONAL. J.
Galona. O. Franga Tarrago. Pags.61 al 69

También podría gustarte