Está en la página 1de 1

Otro tipo de factor externos es el psicológico que incluye los deseos y la personalidad de los

padres, los estilos de crianza, los tipos de apego, y la dinámica familiar que se interrelaciona
profundamente con las características de la familia.
Existen diversas posiciones en relación a la idea sobre la cantidad e importancia de la influencia de
los factores en el cambio que van desde concepciones muy simples que proponen que
el cambio se puede explicar recurriendo a uno o dos factores hasta aquellas que incluyen un
considerable número de ellos. Psicológico.

ESTILOS DE CRIANZA:
Los estudio acerca de la relación entre familia, escuela y desarrollo psicológico encuentran que los
antecedentes familiares tiene un impacto fundamental en el desarrollo psicológico y por consiguiente en el
rendimiento escolar.
La autoestima parece tener honda raíz en las experiencias familiares

 Al estilo de crianza autoritativo o democrático dos características: disciplina y


orientación
constante y afectuosa donde se promueve la independencia.
También se encontró que los niños de familias autoritativas o democráticas
tenían mayor responsabilidad social y eran más independientes, tenían una alta autoestima,
alta competencia social y cognitiva y consistentemente un alto rendimiento escolar.

 Estilo de crianza permisivo Al contrario los niños que provenían de familias con estilo de
crianza permisivo tenían poco control de las conductas impulsivas, evidenciaron baja
responsabilidad social y poca independencia, baja competencia social y cognitiva, baja
autoestima y bajo rendimiento escolar
 Los adolescentes que provenían de familias autoritarias se caracterizaron por una
regular competencia social y cognitiva, regular nivel de independencia, baja
autoestima, altos niveles de angustia y regular rendimiento escolar.

El hecho de que los seres humanos sean crías destinadas a humanizarse en la cultura
marca un punto insoslayable de su constitución: la presencia del semejante es inherente a
su organización misma,

Alimentan no sólo nuestras bocas sino nuestras mentes; de él, recibimos junto con la leche,
el odio y el amor, nuestras preferencias morales y nuestras valoraciones ideológicas.

insoslayable
Que no puede ser soslayado o evitado.

También podría gustarte