Está en la página 1de 2

Ficha de Lectura

ISABELLA ZUÑIGA RUELAS Código: 223346141

RESINAS 17 de Octubre de 2023

COMPRENSIÓN DEL TEMA:


La resina dental, también conocida como resina compuesta, composite o
empaste dental, se emplea para reemplazar una parte de la superficie del
diente que ha tenido caries o que está ausente de la estructura dental, así
como para corregir fisuras, astillados y grietas. Son del color del diente
natural, se colocan en la superficie del mismo y permiten que el diente
recupere su salud, aspecto y funcionamiento.

COMPOSICIÓN: están hechas de un componente orgánico polimérico llamado


matriz orgánica y un componente inorgánico, el cual actúa como un mineral
de relleno que puede ser de diferentes materiales como cuarzo, zirconia o
silicatos de aluminio. Para unir ambos componentes puede ser necesaria la
presencia de un agente que haga que se acople, puede ser de cohesión o de
refuerzo. Los de cohesión se encargan de envolver o encapsular a los de
refuerza para que estos mantengan sus rigidez y posición mientras que los de
refuerzo proporcionan la resistencia necesaria para mantener su posición.

USOS: a nivel de estética es común para la reparación de dientes astillados o


fracturados ya que resulta ser un gran material para restaurar piezas. Otro
uso común es el de cubrir manchas, en este procedimiento se usan
materiales de baja viscosidad para permitir que penetren y se adhieran con
mayor facilidad al dientes para mantener dientes blancos sin usar carillas.
También pueden ser usadas para disminuir el espacio entre dos piezas
tomando en cuenta las proporciones de tu boca y como apoyo para mejorar
el borde de los dientes.

TIPOS: microrelleno se emplea para rellenar cavidades generadas por caries


o para la corrección de color en dientes, la híbrida se emplea para restaurar
piezas dentales posteriores o para reconstrucción ya que posee una alta
resistencia al estrés, las de nanorelleno suelen ser usadas en micro relleno,
ya que genera un acabado estético y de alta resistencia y las de macrorelleno
son las resinas convencionales y suelen ser de baja eficiencia clínica, ya que
pueden desprenderse con mayor facilidad.
PROPIEDADES: color y textura similar al de las piezas dentales, buena
capacidad de adhesión, buena resistencia al desgaste, las fracturas y la
tensión y es fácil de usar.

¿CÓMO SE COLOCA UNA RESINA?


El proceso se realiza en un lapso aproximado de 20 a 60 minutos.
Dependiendo del material que se va a utilizar, del tamaño de la cavidad
o de la superficie que abarque la caries, se podría necesitar más tiempo
o una segunda sesión. La serie de pasos más comunes para este
procedimiento es: el odontólogo examina los dientes y toma el color. Si
es necesario, el odontólogo podrá colocar anestesia para comodidad
del paciente. Se procederá a la remoción de la caries dental, alguna
restauración anterior defectuosa o de pulido superficial del esmalte
(dependiendo de si la finalidad es estética o debido a una lesión). Se
prepara la pieza dental con ciertos materiales, tales como grabadores
dentales y adhesivos. Se coloca y distribuye la resina dental de manera
muy específica y por incrementos. Ya que se logra la forma deseada, se
aplica luz ultravioleta para endurecer el material y este proceso suele
repetirse varias veces porque tiene que hacerse por incrementos.
Finalmente, se pule el material hasta lograr un brillo similar al de la
superficie del diente. Una vez terminado el pulido habrá culminado la
restauración.

CONCLUSIÓN:
Las resinas son un muy buen material de restauración de dientes dañados
debido a su estética, su capacidad de adhesión, su biocompatibilidad y su
funcionalidad. Sin embargo, es necesario tomar en cuenta que su duración es
de entre 5 y 7 años y se les debe dar los cuidados adecuados.

BIBLIOGRAFÍA:
Espinoza, E. (2023, 19 mayo). Todo lo que debes saber de las resinas dentales -.
Clínicas Dentales | Mejores Clinicas Dentales | ¡Agenda Ahora!
https://dentalia.com/todo-lo-que-debes-saber-de-las-resinas-dentales-dentalia/
Meza, D. W. (2023). ¿Qué es la resina dental y para qué sirve? Moons.
https://blog.mymoons.mx/posts/que-es-la-resina-dental-y-para-que-sirve
De Urbina Hidalgo, J. O. (2023). Conoce todo sobre la resina dental. Clinica Dental
Urbina en Salamanca.
https://www.clinicadentalurbina.com/noticias/tratamientos/conoce-todo-sobre-
la-resina-
dental/#:~:text=Respeta%20la%20est%C3%A9tica%20dental%3A%20El,los%20die
ntes%20que%20otros%20materiales.

También podría gustarte

  • Mercaptanos
    Mercaptanos
    Documento4 páginas
    Mercaptanos
    ERICK GUTIERREZ LAMAS
    Aún no hay calificaciones
  • Amalgamas
    Amalgamas
    Documento2 páginas
    Amalgamas
    ERICK GUTIERREZ LAMAS
    Aún no hay calificaciones
  • Resinas
    Resinas
    Documento2 páginas
    Resinas
    ERICK GUTIERREZ LAMAS
    Aún no hay calificaciones
  • Enzimas 2
    Enzimas 2
    Documento32 páginas
    Enzimas 2
    ERICK GUTIERREZ LAMAS
    Aún no hay calificaciones