Está en la página 1de 74

Huehuetenango 13 de enero de 2020

Señor: Rene Misael Tomás Flores

Vendedor de ruta

Huehuetenango

Asunto: Carta de Despido

Estimado señor Tomas Flores, la Dirección de Recursos Humanos, en base a las

facultades que le confiere los respectivos estatutos de la Empresa Coca Cola de

Huehuetenango, me dirijo a usted respetuosamente para notificarle que a partir de hoy

13 de enero de 2020, se ha decidido prescindir de sus servicios, debido a que en los

últimos meses se ha detectado una baja considerable en sus ventas como vendedor de

ruta, por lo que se le solicita haga entrega inmediata de su puesto y herramientas de

trabajo otorgadas al iniciar sus labores en esta empresa, a su jefe inmediato.

Agradeciendo su labor realizada durante el tiempo que hizo parte de nuestro equipo

de trabajo, me suscribo.

Atentamente:

Guillermina Juliana Felipe Silvestre

Dirección de Recursos Humanos

Coca Cola, Huehuetenango

Teléfono 77667766; correo electrónico huehue@cocacola.com

4
BOLETA DE ADJUDICACIÓN

SECCIÓN DE CONCILIACIONES

Hora: 09:04

No. De adjudicación: R-1301-00010-2020

Trabajador (a) Solicitante: René Misael Tomás Flores

Lugar Para Recibir Notificaciones: 2ª. 7-23 zona 1, Huehuetenango

Teléfonos: 53791489

Datos del Patrono

Denunciado: COCA COLA S.A., a través de su Representante Legal

Dirección Del Denunciado: Sector II, Cambote zona 11, Huehuetenango

Empresa: COCA COLA S.A.

Asunto: Pago de Indemnización, bonificación anual, aguinaldo y vacaciones.

Inspector Nombrado: Karla María Saucedo Gutiérrez

Huehuetenango, 15 de enero de 2020

Nelly Eunice Monzón Rodríguez

Inspección General de Trabajo

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

5
Nombramiento: No. 001-20

Ref.: gjfs/GJFS

Huehuetenango, 15 de enero de 2020

Señora:

KARLA MARÍA SAUCEDO GUTIÉRREZ

Inspector de Trabajo

Huehuetenango

Sírvase de tomar nota que ha sido nombrada para diligenciar el expediente que se

identifica con la Adjudicación Numero:


ADJ. No. EMPRESA

Denunciado: COCA COLA S.A., a través de su

R-1301-00010-2020 Representante Legal, ubicada en Sector II, Cambote

zona 11, Huehuetenango por: Pago de indemnización,

Bonificación anual, Aguinaldo y Vacaciones.

Con el objeto de establecer la veracidad de la denuncia interpuesta por: René Misael

Tomás Flores, por pago de indemnización, Bonificación anual, Aguinaldo y Vacaciones.

Al finalizar dicha diligencia deberá rendir informe correspondiente a mi persona.

Sin más sobre el particular me suscribo a usted.

Atentamente:

Licda. Guillermina Juliana Felipe Silvestre


Delegada Departamental.
Inspección General de Trabajo
Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Huehuetenango

9na. Calle 6-91 zona 1, Huehuetenango www.mintrabajo.gob.gt

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 281 Código de Trabajo


PARTE CONDUCENTE: “Los inspectores de trabajo que acrediten debidamente su identidad, su nombramiento y el objeto de la
inspección…”
6
Página 1 de 3

ADJUDICACIÓN NÚMERO R-1301-00010-2020: En la ciudad de Huehuetenango,

departamento de Huehuetenango, siendo las nueve horas con cuatro minutos, del día

quince de enero del año dos mil veinte, en las oficinas que ocupa la Delegación

Departamental de la Inspección General de Trabajo de Huehuetenango ubicadas en la

novena calle seis guión noventa y uno zona uno, colonia Los Pinitos de Huehuetenango,

ante los oficios de la Inspectora de Trabajo: KARLA MARÍA SAUCEDO GUTIÉRREZ

comparece: RENÉ MISAEL TOMÁS FLORES quien manifiesta ser de cuarenta y dos

años de edad, casado, guatemalteco, ingeniero industrial, vecino del municipio de

Huehuetenango departamento de Huehuetenango, quien se identifica con el Documento

Personal de Identificación y Código Único de Identificación número dos mil setenta y

cinco espacio noventa y cinco mil cuatrocientos sesenta y uno espacio un mil trescientos

uno extendido por el Registro Nacional de las Personas (RENAP), señala lugar para

recibir citaciones y notificaciones la segunda avenida siete guión veintitrés de la zona

uno del municipio y departamento de Huehuetenango y para los efectos legales se

procede de la siguiente manera: PRIMERO: señala el compareciente que acude a esta

Inspección de Trabajo con el objeto de Interponer DENUNCIA LABORAL EN LA VÍA

ADMINISTRATIVA Y CONCILIATORIA, en contra de la empresa COCA COLA S.A. a

través de su Representante Legal, quien puede ser notificado en El Sector II, Cambote

zona once del municipio y departamento de Huehuetenango, para obtener así el pago

correspondiente a: Indemnización, Bonificación anual, Aguinaldo y Vacaciones.

SEGUNDO: El compareciente continúa manifestando lo siguiente: a) Del inicio de la

relación laboral: Que inició su relación laboral a través de contrato escrito el dos de

enero de dos mil diecisiete; b) Del trabajo desempeñado: Que al momento de terminar

la relación laboral se desempeñaba en el puesto de vendedor de ruta; c) Del horario de

trabajo: Que laboraba de las ocho horas para las diecisiete horas de lunes a sábado, d)

7
Página 2 de 3

del salario devengado: El salario que devengaba al momento del despido era de tres

mil quetzales (Q. 3,000.00) de forma mensual, e) Motivo y fin de la relación laboral:

Señala el compareciente que el día trece de enero del año dos mil veinte fue despedido

de forma directa de su trabajo. TERCERO: en base a lo antes mencionado solicita que

se cite a su ex empleador empresa y por esta vía le cancele lo que en derecho le

corresponde siendo lo siguiente: a) Indemnización por todo el tiempo laborado; b)

aguinaldo por el tiempo laborado; c) Bonificación Anual por tiempo laborado; d)

Vacaciones por el tiempo laborado; CUARTO: La suscrita Inspectora de Trabajo de

acuerdo a la ley fija Audiencia entre las partes para el VEINTIDÓS DE ENERO DEL

AÑO DOS MIL VEINTE A LAS ONCE HORAS en estas oficinas de la Inspección de

Trabajo ubicadas en la novena calle seis guión noventa y uno zona uno, colonia Los

Pinitos de Huehuetenango; así mismo se solicita a la parte demandada que el día de la

audiencia facilite la información y documentación necesaria, en específico los libros de

salarios y planillas para el desarrollo de la funciones de inspección y verificación de

conformidad con los numerales uno, tres y cinco de la literal f), del artículo sesenta y uno

del Código de Trabajo, en caso de incumplimiento se le impondrá sanción administrativa

consistente en una multa entre cinco y diez salarios mínimos mensuales de conformidad

con la literal f) del artículo doscientos setenta y dos del Código de Trabajo; quedando

por el presente acto legalmente notificado el compareciente y al denunciado se le citará

por los medios legales correspondientes, bajo apercibimiento legal que si no

comparece a la Audiencia en el día y hora fijado se iniciará el expediente

administrativo sancionatorio por violación al artículo treinta y dos de la

Constitución Política de la República de Guatemala y artículo doscientos ochenta

y uno inciso h) del Código de Trabajo. No habiendo más que hacer constar se da por

finalizada la presente cuarenta minutos después, en el mismo lugar y fecha de s u inicio,

8
Página 3 de 3

la que previa lectura de ley al compareciente, quien enterado de su contenido, objeto,

validez y demás efectos legales manifiesta que la ratifica, acepta y firma en total

conformidad junto a la suscrita Inspectora de Trabajo que de lo actuado DA FE.

RENÉ MISAEL TOMÁS FLORES

KARLA MARÍA SAUCEDO GUTIÉRREZ

Inspectora de trabajo

Delegación Departamental Huehuetenango

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 332 – Código de trabajo


PARTE CONDUCENTE: “Interposición de DENUNCIA laboral en la vía administrativa y conciliatoria…” 9
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

En el municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, el día __16__ de

enero del año dos mil veinte, siendo las __once___horas con __diez__ minutos,

Constituido El inspector de Trabajo KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA en __Sector

II, Cambote zona 11, Huehuetenango_, notifico la adjudicación número R-1301-

00010-2020_ de fecha 15 de enero de 2020 A: Representante Legal de la empresa

COCA COLA S.A.. Por medio de cédula de notificación que contiene la(s) copia(s) de

ley que entrego a: __GUILLERMINA FELIPE SILVESTRE (Recepcionista)__.

Quien de enterado _SI___ firmó, DOY FE.

KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA

Inspectora de trabajo

Delegación Departamental Huehuetenango

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 328 del Código de Trabajo


PARTE CONDUCENTE: “y si no hallare a la persona que deba ser notificada, hará la notificación por medio de cédula que
entregará a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que viva en la casa...”
“Requisitos de cedula de Notificación: La cédula debe contener: nombres y apellidos de la persona a quien se notifica lugar, fecha
y hora en que se le hace la notificación, nombres y apellidos de la persona a quien se entregue la copia de la resolución y la del
10
escrito en su caso, la advertencia de haberse entregado o fijado en la puerta, firma del notificador y sello del tribunal.”
ADJUDICACIÓN NÚMERO: R-1301-00010-2020
INSPECTORA DE TRABAJO: KARLA MARÍA SAUCEDO GUTIÉRREZ

Página 1 de 2

INSPECCIÓN GENERAL DE TRABAJO, MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN

SOCIAL, HUEHUETENANGO.

NELLY EUNICE MONZÓN RODRÍGUEZ de treinta y cinco años, casada, guatemalteca,

abogada y notaria, colegiada número veinticinco mil quinientos uno (25,501), de este

domicilio, actúo en calidad de Representante Legal de la empresa COCA COLA S.A.;

personería que acredito con el Acta Notarial de Nombramiento de Representante Legal

de fecha uno de febrero de dos mil diecinueve autorizado por la Licenciada Karolyn

Adriana Díaz Mérida, inscrito en el Registro Mercantil General de la República bajo el

número de registro seis mil quinientos ochenta y cuatro (6584), código mil tres (1003),

Folio cuatro mil ochocientos seis (4806) del Libro ocho mil cuatrocientos setenta y siete

(8477) de sociedades mercantiles. Actuó con la Procuración, Auxilio y Dirección de la

Abogada GUILLERMINA JULIANA FELIPE SILVESTRE y señalo para recibir

notificaciones y citaciones el Sector II, Cambote zona once del municipio y

departamento de Huehuetenango, por medio del presente comparezco a presentar

EXCUSA, de inasistencia por enfermedad, en audiencia señalada para celebración de

conciliación en base a los siguientes:

HECHOS:

1º. Me encuentro notificado de la audiencia señalada para el día veintidós de enero de

dos mil veinte a las once horas.

2º. Por motivo de enfermedad, tal como se comprueba en certificación médica suscrita

por médico y cirujano que adjunto a este memorial, me es imposible acudir a la

audiencia señalada. Por lo que presento excusa de inasistencia para comparecer a

audiencia señalada ya identificada.

PRUEBAS

11
Página 2 de 2

DOCUMENTAL: Fotocopia auténtica de Certificación medica suscrita por médico y

cirujano, que adjunto a este memorial. Original de la misma en Adjudicación R-1301-

00010-2020.

FUNDAMENTO DE DERECHO

“Las partes podrán excusarse únicamente por enfermedad y el juez aceptará la excusa,

una sola vez, siempre que haya sido presentada y justificada documentalmente antes de

la hora señalada para el inicio de la audiencia. Si por los motivos expresados

anteriormente no fuere posible su presentación en la forma indicada, la excusa deberá

presentarse y probarse dentro de las veinticuatro horas siguientes a la señalada para el

inicio de la audiencia…” Artículo 336 del Código del Trabajo.

PETICIONES

1) Que se admita para su trámite el presente memorial de excusa y se agregue a sus

antecedentes con documento adjunto.

2) Que se tome nota que actuó bajo la dirección, auxilio y procuración de la abogada

GUILLERMINA JULIANA FELIPE SILVESTRE y señalo para recibir notificaciones y

citaciones el Sector II, Cambote zona once del municipio y departamento de

Huehuetenango.

3) Que se tenga por planteada EXCUSA, de inasistencia por enfermedad, para la

comparecencia de la audiencia señalada.

CITA DE LEYES: Artículos: 321, 326 y 336 del Código de Trabajo.

COPIAS: Acompaño de 2 copias del presente y de documento adjunto.

Huehuetenango, veintidós de enero de dos mil veinte.

NELLY EUNICE MONZÓN RODRÍGUEZ

GUILLERMINA JULIANA FELIPE SILVESTRE

ABOGADA Y NOTARIA.

FUNDAMENTO LEGAL: Artículo 336 del Código del Trabajo.


12
PARTE CONDUCENTE: “Presentación de excusa por enfermedad…”
Dra. KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA

ESPECIALISTA EN MEDICINA INTERNA

10º. CALLE A. 12-96 ZONA 5

HOSPITAL SANTA ELENA

TELEFONO 77647764

LA INFRASCRITO MÉDICO Y CIRUJANO, CON ESPECIALIDAD EN MEDICINA

INTERNA, EGRESADA DE LA UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA,

CENTRO AMÉRICA Y CON COLEGIADO ACTIVO DIEZ MIL QUINIENTOS OCHENTA

Y NUEVE (10,589) CERTIFICA: HABER EVALUADO A LA SEÑORA NELLY EUNICE

MONZÓN RODRÍGUEZ DE TREINTA Y CINCO DE EDAD, IDENTIFICADA CON EL

DOCUMENTO PERSONAL DE IDENTIFICACIÓN 2065 95461 1301, QUIEN

PRESENTA CUADRO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAS

HIPERTRIGLICERIDEMIA. SE ADMINISTRA DOSIS INTRAVENOSA DE

HIDRALAZINA, Y SE SUGIERE ASOCIAR AL MEDICAMENTO QUE YA UTILIZA, 10

MG DE AMLODIPINO, ASÍ COMO USO DE FIBRATOS PARA DISMINUIR NIVELES

DE TRIGLICERIDOS. ADEMÁS, SE SUGIERE TRATAMIENTO ANSIOLÍTICO. SE

SUGIERE REPOSO MÍNIMO DE DOS SEMANAS O HASTA LOGRAR MEJORÍA DEL

CUADRO.

Y PARA LOS USOS LEGALES QUE AL INTERESADO (A) CONVENGA, EXTIENDO,

EL PRESENTE CERTIFICADO EN UNA HOJA DE PAPEL SIMPLE CON SU

RESPECTIVO SELLO Y TIMBRE MÉDICO DEL COLEGIO DE MÉDICOS Y

13
CIRUJANOS DE GUATEMALA, A LOS VEINTE DÍAS DEL MES DE ENERO DE DOS

MIL VEINTE.

Dra. KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA

MÉDICO INTERNISTA

COLEGIADA No. 10,589

AUTÉNTICA: En la ciudad de Huehuetenango, el día veinte de enero de dos mil veinte,

como notaria Doy Fe que la presente hoja de papel bond de fotocopia impresa en su

lado anverso y reverso ES AUTÉNTICA por haber sido tomada del documento original

que reproduce.

En Fe de lo cual firmo y sello la presente.

POR MÍ Y ANTE MÍ

GUILLERMINA JULIANA FELIPE SILVESTRE

ABOGADA Y NOTARIA.

COLEGIADA No. 20,500

FUNDAMENTO LEGAL: Artículo 336 del Código del Trabajo. 14


PARTE CONDUCENTE: Presentación de certificación médica por incomparecencia en primera
audiencia…”
Prov. No. 01-2020

DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE LA INSPECCIÓN GENERAL DE TRABAJO DE

HUEHUETENANGO.

Huehuetenango, veintidós de enero de dos mil veinte.

ASUNTO: NELLY EUNICE MONZÓN RODRÍGUEZ,

como Representante Legal de la empresa COCA

COLA S.A., presenta el memorial de excusa por

enfermedad el día veintidós de enero de dos mil

veinte a las ocho horas con cuarenta y tres minutos,

adjuntando para el efecto certificación médica,

dentro de la Adjudicación Numero R-1301-00010-

2020.

Prov. No. 01-2020

1. CON LUGAR LA EXCUSA DE JUSTIFICACIÓN: PRESENTADA POR NELLY

EUNICE MONZÓN RODRÍGUEZ, como Representante Legal de la empresa

COCA COLA S.A. en virtud de lo siguiente: a) Presentó solicitud de excusa para

justificar su inasistencia el día de hoy por estar legalmente notificados,

adjuntando certificado médico extendido por la médico internista KAROLYN

ADRIANA DÍAZ MÉRIDA, contiene el timbre correspondiente, en donde hace

constar que la señora NELLY EUNICE MONZÓN RODRÍGUEZ PADECE DE

HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAS HIPERTRIGLECERIMEDIA; b) Pase el

expediente al Inspector de Trabajo actuante para que continúe con el trámite

correspondiente.

15
2. Notifíquese el contenido de la presente resolución a NELLY EUNICE MONZÓN

RODRÍGUEZ en el Sector II, Cambote zona once del municipio y departamento

de Huehuetenango.

3. Adjúntese copia de la presente resolución al expediente de mérito.

CITA DE LEY: Articulo 336 del Código de Trabajo que dice: “Las partes pueden

excusarse únicamente por enfermedad y el juez aceptará la excusa, una sola vez,

siempre que haya sido presentada y justificada documentalmente antes de la hora

señalada para el inicio de la audiencia. Si por los motivos expresados anteriormente no

fuere posible su presentación en la forma indicada, la excusa deberá presentarse y

probarse dentro de las veinticuatro horas siguientes a la señalada para el inicio de la

audiencia.”

Licda. Guillermina Juliana Felipe Silvestre

Delegada Departamental

Inspección General de Trabajo

Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Huehuetenango

9na. Calle 6-91 zona 1, Huehuetenango www.mintrabajo.gob.gt

16
Página 1 de 2

ADJUDICACIÓN NÚMERO R-1301-00010-2020: En la ciudad de Huehuetenango,

departamento de Huehuetenango, siendo las once horas, del día veintidós de enero de

dos mil veinte, en las oficinas que ocupa la Delegación Departamental de la Inspección

General de Trabajo de Huehuetenango ubicadas en la novena calle seis guión noventa y

uno zona uno, colonia Los Pinitos de Huehuetenango, ante los oficios de la Inspectora

de Trabajo: KARLA MARÍA SAUCEDO GUTIÉRREZ, comparece RENÉ MISAEL

TOMAS FLORES quién es de datos de identificación conocidos dentro del presente

expediente y para los efectos legales se procede de la siguiente manera: PRIMERO:

señala el compareciente que acude a esta Inspección de Trabajo con el objeto de

evacuar audiencia con la empresa COCA COLA S.A. a través de su Representante

Legal NELLY EUNICE MONZÓN RODRÍGUEZ, fijada para el día de hoy a las ONCE

horas; SEGUNDO: La Suscrita Inspectora de Trabajo hace saber al compareciente que

la parte denunciada no se presentó pese haber quedado notificada legalmente, así

también le hace saber que la señora Nelly Eunice Monzón Rodríguez, presentó

EXCUSA por enfermedad el día de hoy a las ocho horas con cuarenta y tres minutos y

según PROVIDENCIA número cero uno guión dos mil veinte emitida por la Delegada

Departamental de la Inspección de Trabajo, se declara CON LUGAR LA EXCUSA DE

JUSTIFICACIÓN PRESENTADA POR NELLY EUNICE MONZÓN RODRÍGUEZ;

TERCERO: El compareciente solicita a la suscrita Inspectora de Trabajo le fije

nuevamente audiencia; CUARTO: La suscrita Inspectora de Trabajo en base a la

solicitud planteada y de acuerdo a la ley fija por esta única vez Audiencia entre las

partes, por lo que procede a citar a través de APERCIBIMIENTO LEGAL a la empresa

COCA COLA S.A. a través de su Representante Legal NELLY EUNICE MONZÓN

RODRÍGUEZ para que comparezca a una audiencia el día VEINTICUATRO DE

17
Página 2 de 2

ENERO DE DOS MIL VEINTE en estas oficinas de la Inspección de Trabajo ubicadas

en la novena calle seis guion noventa y uno zona uno, colonia Los Pinitos de

Huehuetenango; así mismo se solicita a la parte demandada que el día de la audiencia

facilite la información y documentación necesaria, en específico los libros de salarios y

planillas para el desarrollo de la funciones de inspección y verificación de conformidad

con los numerales uno, tres y cinco de la literal f), del artículo sesenta y uno del Código

de Trabajo, en caso de incumplimiento se le impondrá sanción administrativa

consistente en una multa entre cinco y diez salarios mínimos mensuales de conformidad

con la literal f) del artículo doscientos setenta y dos del Código de Trabajo; quedando

por el presente acto legalmente notificado el compareciente y al denunciado se le citará

por los medios legales correspondientes; quedando por el presente acto legalmente

notificado el compareciente y al denunciado se le citará por los medios legales

correspondientes, bajo apercibimiento legal que si no comparece a la Audiencia en

el día y hora fijado se iniciará el expediente administrativo sancionatorio por

violación al artículo treinta y dos de la Constitución Política de la República de

Guatemala y artículo doscientos ochenta y uno inciso h) del Código de Trabajo. Se

da por finalizada la presente cuando son las once horas con treinta minutos de su inicio,

en el mismo lugar y fecha de su oficio, la que previa lectura de ley al compareciente,

quien enterado de su contenido, objeto, validez y demás efectos legales manifiesta que

la ratifica, acepta y firma en total conformidad, junto a la suscrita Inspectora de Trabajo

que de lo actuado DA FE.

RENÉ MISAEL TOMÁS FLORES KARLA MARÍA SAUCEDO GUTIÉRREZ

Inspectora de trabajo

Delegación Departamental Huehuetenango

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 332 y Art. 336 CT. 18


PARTE CONDUCENTE: “Interposición de DENUNCIA laboral en la vía administrativa y conciliatoria…” “En
caso haya aceptado la excusa señalara nueva audiencia… dentro de las sesenta y dos horas siguientes…”
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

En el municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, el día __22__ de

enero del año dos mil veinte, siendo las __Catorce___horas con __diez__ minutos,

Constituido El inspector de Trabajo KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA en __Sector

II, Cambote zona 11, Huehuetenango_, notifico la adjudicación número R-1301-

00010-2020_ de fecha 22 de enero de 2020 A: Representante Legal de la empresa

COCA COLA S.A.. Por medio de cédula de notificación que contiene la(s) copia(s) de

ley que entrego a: __GUILLERMINA FELIPE SILVESTRE (Recepcionista)__.

Quien de enterado _SI___ firmó, DOY FE.

KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA

Inspectora de trabajo

Delegación Departamental Huehuetenango

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 328 del Código de Trabajo


PARTE CONDUCENTE: “y si no hallare a la persona que deba ser notificada, hará la notificación por medio de cédula que
entregará a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que viva en la casa...” 19
“Requisitos de cedula de Notificación: La cédula debe contener: nombres y apellidos de la persona a quien se notifica lugar, fecha
y hora en que se le hace la notificación, nombres y apellidos de la persona a quien se entregue la copia de la resolución y la del
escrito en su caso, la advertencia de haberse entregado o fijado en la puerta, firma del notificador y sello del tribunal.”
Página 1 de 3

ADJUDICACIÓN NÚMERO R-1301-00010-2020: En la ciudad y departamento de

Huehuetenango, siendo las once horas del día veinticuatro de enero de dos mil veinte,

en las oficinas que ocupa la Dirección Departamental del Ministerio de Trabajo y

Previsión Social con sede en Huehuetenango, ubicada en novena calle seis guion

noventa y uno zona uno, colonia Los Pinitos de esta ciudad, ante los oficios de la

Inspectora de Trabajo: KARLA MARÍA SAUCEDO GUTIÉRREZ, comparecen: RENÉ

MISAEL TOMÁS FLORES, quien es de datos de identificación personal conocidos

dentro del presente expediente y por otra parte NELLY EUNICE MONZON

RODRÍGUEZ, quien actúa en su calidad de Representante Legal de la empresa COCA

COLA S.A., extremo que acredita mediante Acta Notarial de Nombramiento de

Representante Legal de fecha uno de febrero de dos mil diecinueve autorizado por la

Notaria Karolyn Adriana Díaz Mérida, inscrito en el Registro Mercantil General de la

República bajo el número de registro seis mil quinientos ochenta y cuatro (6584), código

mil tres (1003), Folio cuatro mil ochocientos seis (4806) del Libro ocho mil cuatrocientos

setenta y siete (8477) de sociedades mercantiles y para los efectos legales

correspondientes se procede de la siguiente manera. PRIMERO: La suscrita Inspectora

pone a la vista de los comparecientes la identificación que la acredita como inspectora

de Trabajo y el nombramiento respectivo, a su vez, le manifiesta el objeto de la presente

diligencia y junta conciliatoria; SEGUNDO: La señora Nelly Eunice Monzón Rodríguez,

facultada por el nombramiento descrito en el acápite, indica que la relación laboral con el

denunciante fue únicamente de un año y once días, poniendo a la vista contrato laboral

de fecha dos de enero de dos mil diecinueve, que únicamente la empresa se

20
compromete a pagar el monto correspondiente a quince días de vacaciones no

disfrutadas, de conformidad con lo que el actor solicita; mas no las demás prestaciones

señaladas en la tabla de cálculo de prestaciones laborales presentadas en este acto.

TERCERO: Por su parte, el actor manifiesta su conformidad con la liquidación de las

vacaciones no disfrutadas de acuerdo con la tabla de cálculo de prestaciones laborales;

sin embargo, ratifica su demanda poniendo a la vista contrato laboral de fecha dos de

enero del año dos mil diecisiete, solicitando a la empresa COCA COLA S.A. a través de

su Representante Legal el pago de a) BONIFICACIÓN ANUAL por el tiempo laborado,

b) INDEMNIZACIÓN por el tiempo laborado y c) AGUINALDO por el tiempo laborado;

solicitando al mismo tiempo se dé por agotada la vía administrativa y conciliatoria,

refiriendo que iniciará proceso judicial correspondiente en los puntos donde no existe

acuerdo entre parte empleadora y trabajadora. CUARTO: a) La suscrita Inspectora de

Trabajo solicita se exhiban los documentos solicitados en la adjudicación

correspondiente, en específico los libros de salarios y planillas; sin embargo la parte

empleadora no los presenta, habiendo sido requeridos; además se establece la

aceptación por parte del empleador de no otorgar en su momento las vacaciones

correspondientes y no pagarlas al momento del despido b) Calificación de las

infracciones: Por lo antes establecido, la Inspectora de Trabajo hace constar que existe

incumplimiento por parte de la empresa COCA COLA S.A. en la presente audiencia, al

artículo sesenta y uno numeral uno, tres y cinco de la literal f), que establecen la

obligación del empleador de atender debidamente a las autoridades, presentándoles las

facilidades para el cumplimiento de su labor, colaborar con ocasión de actuaciones y

facilitar la información y documentos necesarios para el desarrollo de las funciones de

inspección y artículo ciento treinta y ciento treinta y tres del Código de Trabajo, en el

21
cual se estable el derecho del trabajador de gozar de mínimo quince días de vacaciones

y en caso de despido independientemente del motivo, debe compensársele en dinero. c)

Propuesta de sanción: La suscrita Inspectora de Trabajo propone a la Delegada

Departamental de la Inspección General de Trabajo con sede en ésta ciudad, que la

empresa infractora COCA COLA S.A. se le imponga sanción administrativa

correspondientes en los siguientes términos: A) Multa entre cinco y diez salarios

mínimos mensuales conforme al artículo doscientos setenta y dos, literal f) y; B) Más

multa de entre ocho y dieciocho salarios mínimos mensuales vigentes conforme al

artículo doscientos setenta y dos, literal a) por haberse determinado la violación a las

normas que obligan al pago de salarios y demás prestaciones laborales, en este caso en

particular, lo referente a pago de vacaciones; y d) Medidas para garantizar su

cumplimiento: Consistentes en presentar la documentación obrero patronal relacionado

con la denuncia interpuesta por el denunciante, siendo las siguientes: A) Contrato

individual de trabajo; B) planillas de pago de salario de toda la relación laboral; C)

constancia de pago de bonificación anual para trabajadores del sector privado y público

de toda la relación laboral; D) constancia de pago de aguinaldo de toda la relación

laboral; E) constancia de goce de vacaciones de toda la relación laboral; F) constancias

de pago de bonificación incentivo de toda la relación laboral”. QUINTO: En virtud de

existir únicamente un acuerdo parcial con respecto a los puntos en controversia, la

suscrita Inspectora de Trabajo da por AGOTADA LA VÍA ADMINISTRATIVA Y

CONCILIATORIA haciendo mención que el actor puede continuar con su trámite ante

órgano jurisdiccional competente, contando con treinta días hábiles a partir de la

presenta fecha en los puntos en los que no se llegó a ningún acuerdo, excluyendo de

ésta manera el pago de vacaciones no disfrutadas, puesto que posterior al presente acto

22
se iniciará el proceso de ejecución correspondiente al pago de los mismos incluyendo la

multa establecida por la no presentación de libros de salarios y planillas por parte de la

empresa COCA COLA. S.A., previa resolución correspondiente. SEXTO: No habiendo

mas que hacer constar, se finaliza la presente a una hora después de su inicio, la que

previa lectura de ley a los comparecientes, quienes bien enterados de su contenido,

objeto, validez y demás efectos legales manifiestan que la ratifican, aceptan y firman en

total conformidad junto a la suscrita Inspectora de Trabajo que, de lo actuado, Da Fe.

RENÉ MISAEL TOMÁS FLORES

DENUNCIANTE

KARLA MARÍA SAUCEDO GUTIÉRREZ

INSPECTORA DE TRABAJO

DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL,

HUEHUETENANGO

23
Registro de procedimientos:
R VII-1301-00010-2020-0020
Resolución HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs

DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO, INSPECCIÓN GENERAL

DE TRABAJO. Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Huehuetenango, veintisiete de

enero de dos mil veinte.

Asunto: La Inspectora de Trabajo KARLA MARÍA SAUCEDO GUTIÉRREZ, remite el

expediente que contiene la adjudicación número R-1301-00010-2020 para que revise el

expediente iniciado por denuncia en contra de empresa COCA COLA S.A, para que se

emita resolución que imponga sanción administrativa y las medidas necesarias para

garantizar el cumplimiento de las disposiciones vulneradas, por haberse constatado

infracción a las normas de trabajo y previsión social.

CONSIDERANDO:

Que el Congreso de la República de Guatemala mediante Decreto 7-2017, reformó el

Código de Trabajo, con el objeto de fortalecer los procedimientos del Sistema de

Inspección de Trabajo, para inspeccionar, prevenir y verificar el cumplimiento de las

normas nacionales e internacionales de trabajo, en materia de relaciones y condiciones

laborales, de salud y seguridad ocupacional, así como la aplicación de sanciones como

consecuencia de la verificación objetiva de su incumplimiento.

La normativa aludida regula la obligación de la Inspección General de Trabajo de

establecer las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las disposiciones

vulneradas, independientemente del derecho que tengan los actores de ejercer sus

pretensiones en otras instancias. Esto con el objeto de generar una cultura de

cumplimiento de la normativa laboral, por lo que se ha facultado a las autoridades

administrativas de trabajo, por medio de los Delegados Departamentales de la

Inspección General de Trabajo, para la revisión del expediente en el que consta el

incumplimiento y violación de prevenciones formuladas por los Inspectores de Trabajo a

24
efecto de emitir resolución de sanción que conforme a los parámetros establecidos en el

artículo 3, 4, 5 y 6 del Decreto 7-2017 del Congreso de la República, así como las

medidas necesarias que garanticen el cumplimiento de las disposiciones vulneradas.

CONSIDERANDO

Que se tiene a la vista la adjudicación número R-1301-00010-2020, la que de

conformidad con las actuaciones que obran en el expediente se verifica a petición de:

RENÉ MISAEL TOMÁS FLORES, para verificar el cumplimiento de pago de

prestaciones laborales siendo las siguientes: a) pago de indemnización; b) pago de

bonificación anual para trabajadores del sector privado y público; c) pago de aguinaldo,

y; d) pago de vacaciones; se inició el expediente administrativo de verificación

mencionado, con fecha de quince de enero del año dos mil veinte con el objeto de

constatar el pago de dichas prestaciones e indemnización. Posteriormente, con fecha

veintidós de enero del año dos mil veinte, la señora NELLY EUNICE MONZÓN

RODRIGUEZ, actuando como Representante Legal de la empresa COCA COLA S.A.;

presentó excusa por enfermedad para no asistir a la audiencia programada; motivo por

el cual se programó segunda audiencia para el día veinticuatro de enero de dos mil

veinte a las once horas, en el cual si compareció; pero no presentó los documentos

solicitadas para la labor de inspección y verificación consistentes en los libros de

planillas y salarios; y, además se constató la violación a la normativa laboral con

respecto a las prestaciones laborales, ya que no se le otorgó al acto el período de

vacaciones que por derecho le correspondía y en el caso en particular, debía

compensársele en dinero, por el cual se procedió a dar por incumplidas las

prevenciones realizadas en acta de fecha quince de enero del año dos mil veintiuno.

25
CONSIDERANDO:

Que para el incumplimiento de las prevenciones, el Inspector de Trabajo, citó bajo

apercibimiento legal a empresa COCA COLA S.A. a través de su Representante Legal,

para comparecer a audiencia el día veinticuatro de enero del año dos mil veinte,

audiencia en la empresa no presentó los documentos consistentes en libros de planillas

salarios correspondientes y en la cual constató que: que: hubo incumplimiento total de

las prevenciones realizadas por el Inspector de Trabajo; por lo cual el inspector de

Trabajo consideró la violación a la normativa laboral siguiente: a) violación a los

artículos 61 (numeral 1,3 y 5 de la literal f)), 130, 133 y 137 del Código de Trabajo, así

como al Decreto 78-89 reformado en su artículo 1 por Decreto 37-2001 del Congreso de

la República de Guatemala; al Decreto 42-92 del Congreso de la República de

Guatemala; al Decreto 76-78 del Congreso de la República de Guatemala.

CONSIDERANDO:

Que por parte del Inspector de Trabajo, conforme lo establece el artículo 272 del Código

de Trabajo ha propuesto como sanción a imponer a empresa COCA COLA S.A., las

siguientes multas: a) Por violación a las normas que obligan al empleador a la

facilitación de documentos específicamente a la presentación de libros de planillas y

salarios para la labor de inspección, con multa consistente entre cinco y diez salarios

mínimos mensuales conforme al artículo doscientos setenta y dos lo establece, literal f)

y; b) Por haberse determinado la violación a las normas que obligan al pago de salarios

y demás prestaciones laborales, en específico, lo referente a pago de vacaciones, multa

de entre ocho y dieciocho salarios mínimos mensuales vigentes conforme al artículo

doscientos setenta y dos, literal a).

26
CONSIDERANDO:

Que, dentro de las diligencias para resolver, en virtud de lo constatado por el Inspector

de Trabajo y lo considerado en la presente referente a la normativa laboral violentada

establecida, así como lo regulado en los artículos 269, 271, 271 bis, 272 del Código de

Trabajo, de conformidad con las reformas contenidas en el Decreto 7-2017 del

Congreso de la República de Guatemala, la delegada departamental de esta Delegación

Departamental de la Inspectoría General de Trabajo,

RESUELVE:

I.- Imponer a empresa COCA COLA S.A.; las multas contenidas en el artículo

272 inciso a) e inciso f) del Código de Trabajo y sus reformas, por haberse

determinado la violación a las normas que obligan al pago de salarios y demás

prestaciones laborales e incumplimiento de la parte empleadora en la facilitación

de la labora de inspección, en general, violación a la normativa laboral.

a) Por haberse determinado la violación a la norma preceptiva que obliga al

empleador el pago de salarios y demás prestaciones laborales, consistente en

una multa entre ocho y dieciocho salarios mínimos mensuales vigentes para las

actividades no agrícolas.

b) Por violación a la norma preceptiva que obliga al empleador facilitar la

documentación, en específico los libros de planillas y salarios para la labora de

inspección, estando legalmente notificado, consistente en una multa entre cinco

y diez salarios mínimos mensuales

II.- De conformidad con lo resuelto en el numeral I de la presente resolución y

considerando las circunstancias económicas, medios de subsistencia del

sancionado, los antecedentes y condiciones personales de éste, el mal causado,

27
la exposición al peligro de los trabajadores, número de trabajadores afectados se

impone a: EMPRESA COCA COLA S.A., la siguiente multa:

a) Por violación a la norma preceptiva que obliga al empleador al pago de

salarios y demás prestaciones laborales, consistente en una multa de ocho

salarios mínimos mensuales vigentes para las actividades no agrícolas que

ascienden a la cantidad de quince mil trescientos setenta y cinco quetzales con

cincuenta centavos (Q.15,375.50).

b) Por violación a la norma preceptiva que obliga al empleador facilitar la

documentación, en específico los libros de planillas y salarios para la labor de

inspección, estando legalmente notificado, consistente en una multa de cinco

salarios mínimos mensuales que ascienden a la cantidad de Q.15,375.50.

III.- Derivado de las multas impuestas al infractor sancionado deberá cumplir con

el pago de la multa por la cantidad total de: treinta mil setecientos cincuenta y

uno (Q.30,751.00).

IV.- Para el pago de la sanción impuesta, por el valor de treinta mil setecientos

cincuenta y uno (Q.30,751.00), el infractor cuenta con el plazo de CINCO DÍAS

HÁBILES, pago que deberá efectuar en el Banco de Desarrollo Rural a la cuenta

de la Inspección General de Trabajo.

V.- Como medida para garantizar el cumplimiento de las disposiciones

vulneradas, el infractor sancionado empresa COCA COLA S.A. deberá cumplir

con las prevenciones formuladas por el Inspector de Trabajo; por medio de acta

28
de adjudicación número R1-1301-00010-2020 de fecha veinticuatro de enero de

dos mil veinte, consistentes en:

1. Presentar la documentación obrero patronal relacionado con la denuncia

interpuesta por los denunciantes siendo las siguientes:

a) Contrato individual de trabajo.

b) Planillas de pago de salario de toda la relación laboral.

c) Constancia de pago de bonificación anual para trabajadores del sector privado

y público de toda la relación laboral.

d) Constancia de pago de aguinaldo de toda la relación laboral; E) constancia de

goce de vacaciones de toda la relación laboral.

f) Constancias de pago de bonificación incentivo de toda la relación laboral”.

Que compruebe que han sido pagadas las prestaciones laborales del señor

RENÉ MISAEL TOMÁS FLORES que fue lo que motivó el trámite del presente

caso, de conformidad con el acta de adjudicación R1-1301-00010-2020 de fecha

quince de enero de dos mil veinte.

VI.- La presente Resolución reviste la calidad de TITULO EJECUTIVO, de

conformidad con el artículo 271 bis, inciso c) del Código de Trabajo, incorporado

mediante la reforma establecida en el Decreto 07-2017 del Congreso de la

República de Guatemala.

VII.- Se hace saber a la empresa infractora que deberá cumplir con el pago de la

sanción administrativa impuesta y a la vez, corregir las causas o motivos que

generaron la imposición de la sanción administrativa, debiendo en el plazo de la

29
ley, acreditar fehacientemente el cumplimiento, caso contrario se procederá a

instar el proceso de ejecución establecido en el artículo 426 del Código de

Trabajo, por lo que el pago de sanción administrativa no exime de la obligación

de subsanar las irregularidades verificadas. Sin embargo, si dentro del plazo

fijado para el cumplimiento de pago, demuestra que ha corregido la falta y

cumplimiento con las medidas estipuladas en el numeral V de la presente

resolución, podrá solicitar la exoneración del cincuenta por ciento de la multa

impuesta.

VIII.- Notifíquese a EMPRESA COCA COLA S.A., en la siguiente dirección:

Sector II Cambote zona 11 de Huehuetenango.

Licda. Guillermina Juliana Felipe Silvestre


Delegada Departamental.
Inspección General de Trabajo
Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Huehuetenango

9na. Calle 6-91 zona 1, Huehuetenango www.mintrabajo.gob.gt

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 271 del Código de Trabajo


PARTE CONDUCENTE: “…debe determinar la sanción administrativa aplicable, tomando en cuenta…”

30
INSPECCIÓN GENERAL DE TRABAJO

DELEGACIÓN HUEHUETENANGO

ADJUDICACIÓN No.: R-1301-00010-2020

CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

En el municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, el día __31__ de

enero del año dos mil veinte, siendo las __once___horas con __diez__ minutos,

Constituido El inspector de Trabajo KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA en __Sector

II, Cambote zona 11, Huehuetenango_, notifico la resolución número HUE.IGT-0020-

2020 GJFS/gjfs_ de fecha 27 de enero de 2020 A: Representante Legal de la empresa

COCA COLA S.A.. Por medio de cédula de notificación que contiene la(s) copia(s) de

ley que entrego a: __GUILLERMINA FELIPE SILVESTRE (Recepcionista)__.

Quien de enterado _SI___ firmó, DOY FE.

KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA

Inspector de Trabajo

Delegación Departamental Huehuetenango

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 328 del Código de Trabajo


PARTE CONDUCENTE: “y si no hallare a la persona que deba ser notificada, hará la notificación por medio de cédula que
entregará a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que viva en la casa...”
“Requisitos de cedula de Notificación: La cédula debe contener: nombres y apellidos de la persona a quien se notifica lugar, fecha 31
y hora en que se le hace la notificación, nombres y apellidos de la persona a quien se entregue la copia de la resolución y la del
escrito en su caso, la advertencia de haberse entregado o fijado en la puerta, firma del notificador y sello del tribunal.”
Recurso de Revocatoria. Falta Laboral.
Resolución HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs

DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE HUEHUETENANGO, INSEPCCIÓN GENERAL

DE TRABAJO, MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.

NELLY EUNICE MONZÓN RODRÍGUEZ de treinta y cinco años, casada, guatemalteca,

abogada y notaria, colegiada número veinticinco mil quinientos uno (25,501), de este

domicilio, actúo en calidad de Representante Legal de la empresa COCA COLA S.A.;

personería que acredito con el Acta Notarial de Nombramiento de Representante Legal

de fecha uno de febrero de dos mil diecinueve autorizado por la Licenciada Karolyn

Adriana Díaz Mérida, inscrito en el Registro Mercantil General de la República bajo el Timbre
forense
número de registro seis mil quinientos ochenta y cuatro (6584), código mil tres (1003), de Q1
por
Folio cuatro mil ochocientos seis (4806) del Libro ocho mil cuatrocientos setenta y siete hoja
mas
(8477) de sociedades mercantiles. Actuó con la Procuración, Auxilio y Dirección de la sello de
la
Abogada GUILLERMINA JULIANA FELIPE SILVESTRE y señalo para recibir Aboga
da
notificaciones y citaciones el Sector II, Cambote zona once del municipio y

departamento de Huehuetenango, por medio del presente comparezco a interponer

Recurso de Revocatoria, en base a lo siguiente:

EXPOSICIÓN:

Estoy enterada de Resolución identificada HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs, de fecha:

Huehuetenango veintisiete de enero de dos mil veintiuno y notificada el día treinta y uno

de enero de dos mil veinte a las once horas con diez minutos, emanada por la

dependencia UT SUPRA. Resolución de la cual, como Representante Legal de la

empresa COCA COLA S.A., me opongo rotundamente por los siguientes motivos:

PRIMERO: La Inspectora de Trabajo nunca presenta el expediente respectivo ni acta de

infracción al delegado departamental conforme ordena el artículo 271 bis del Código de

Trabajo. SEGUNDO: La Delegado Departamental en su resolución no menciona si la

32
adjudicación fue debidamente notificada. TERCERO: No hay requerimiento personal

alguno de parte del Inspector de trabajo en este Asunto. CUARTO: La Delegada

Departamental no acredita haber tenido a la vista el expediente completo donde se le

imputa a la empresa faltas laborales, solo una adjudicación. QUINTO: No es función del

inspector de trabajo, constatar si se pagaron o no prestaciones laborales, sino es labor

de juez de trabajo. SEXTO: Deben notificárseme personalmente mediante entrega de

fotocopias todas las actuaciones, adjudicaciones y actas, del procedimiento

administrativo, por lo cual exijo que se me entreguen para enterarme de las

imputaciones que se le hace a la empresa. SÉPTIMO: Dentro de la estructura de la

resolución debe existir un apartado de las infracciones o faltas a que la empresa incurrió

y otro apartado de las multas que se imponen en todo caso, por lo que existe una

ambivalencia en la misma. Por lo anterior es mi pretensión se revoque totalmente la

resolución impugnada.

FUNDAMENTO LEGAL

Artículo 275 a) del Código de Trabajo. “Recurso de revocatoria que deberá interponerse

por escrito ante la dependencia administrativa del Ministerio mencionado…”.

Artículo 4 del Código de Trabajo: “Representantes del patrono, son las personas

individuales que ejercen a nombre de este funciones de dirección o de

administración…”.

PETICIONES

A) Se admitan para su trámite el presente memorial

B) Se tome nota de la dirección bajo la que actúo y se tenga por señalado el lugar

para recibir notificaciones

33
C) Que se tenga por interpuesto Recurso de Revocatoria contra la Resolución UT

Supra.

D) Que se eleven inmediatamente las actuaciones al Ministerio de Trabajo y

Previsión Social, para que resuelva en el plazo establecido.


Timbre
E) Que, en virtud de los motivos expuestos, llegado el momento procesal oportuno, forense
de Q1
se declare: Con lugar el recurso de revocatoria interpuesto y como consecuencia por
hoja
se Revoque totalmente la resolución impugnada. mas
sello de
la
Cita de Leyes: Los ya citados y los siguientes: artículos 1, 2, 8, 18, 77, 78, 280, Aboga
da
283, 284, 321, 322, 325, 326, 329, 332, 335, 344, 343, 359, 360, 361 del Código

de Trabajo. Artículos: 147, 148, 150, 151, 153, 159, de la ley del Organismo

Judicial.

COPIAS: Acompañado de 3 copias de este memorial. Huehuetenango, tres de

febrero de dos mil veinte.

(Firma de la Representante Legal)

EN SU AUXILIO, DIRECCIÓN Y PROCURACIÓN

(Firma de la abogada)

GUILLERMINA JULIANA FELIPE SILVESTRE

Abogada y Notaria

FUNDAMENTO LEGAL: Artículo 275 a) del Código de Trabajo.


PARTE CONDUCENTE:” Recurso de revocatoria planteada por Empresa Coca Cola contra Resolución de 34
multa HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs”
INSPECCIÓN GENERAL DE TRABAJO DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE

HUEHUETENANGO, CINCO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTE.

Providencia No. 05-2020

Ref. kadm

ASUNTO: Empresa COCA COLA S.A. presenta Recurso de Revocatoria

en contra de la Resolución Número HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs

emitida por la Delegada Departamental de la Inspección General de

Trabajo de Huehuetenango.

Atentamente pase a la señora Sub Inspectora General de Trabajo Licenciada Karla

María Saucedo Gutiérrez para que continúe con el trámite que en derecho corresponda;

el expediente se envía en original y consta de treinta y dos (32) folios.

Sin más sobre el particular.

Atentamente:

Licda. KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA

Delegado Departamental

Inspección General de Trabajo

Huehuetenango

c.c. Archivo

9ª. Calle 6-91 zona 1, Huehuetenango www.mintrabajo.gob.gt

Telefax: 77691742

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 116 Ley del Organismo Judicial


PARTE CONDUNCENTE: “…a solicitud del interesado se remitirán las actuaciones al tribunal o 35
dependencia competente…”
MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL. Inspección General de Trabajo.

Guatemala, catorce de febrero del dos mil veinte.---------------------------------------------------

ASUNTO: Por parte de la Delegada Departamental de la Inspección

General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de

Huehuetenango remiten Recurso de Revocatoria presentado por la

empresa COCA COLA S.A. a través de su Representante Legal en contra

de la Resolución Número HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs emitida por la

Delegada Departamental de la Inspección General de Trabajo de

Huehuetenango.

Prov. 222-2020 NEMR/nemr

I) Se tiene por recibida providencia número 05-2020 Ref.kadm de fecha cinco de

febrero del año dos mil veinte. II) Trasladándose a la Secretaría General del

Despacho Ministerial del Ministerio de Trabajo y Previsión Social para que

continúe con el trámite que en derecho corresponda acompañando

expediente original, consta de 34 folios incluyendo la presente. III)

Notifíquese.

Licda. Nelly Eunice Monzón Rodríguez

Subinspectora General de Trabajo

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

7ª. Avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial

PBX: 2422-2500 www.mintrabajo.gob.gt

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 116 Ley del Organismo Judicial


PARTE CONDUNCENTE: “…a solicitud del interesado se remitirán las actuaciones al tribunal o 36
dependencia competente…”
Prov.707-2020

SECRETARÍA GENERAL, MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL:

Guatemala, diecisiete de febrero de dos mil veinte.--------------------------------------------------

ASUNTO: RECURSO DE REVOCATORIA, INTERPUESTO POR

EMPRESA COCA COLA S.A. A TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE

LEGAL EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN HUE.IGT-0020-2020

GJFS/gjfs, EMITIDA POR LA DELEGACIÓN DE LA INSPECCIÓN

GENERAL DE TRABAJO DE HUEHUETENANGO.

Atentamente, se traslada el presente expediente al Consejo Técnico y Asesoría Jurídica,

de este Ministerio, para su conocimiento y lo que tenga a bien dictaminar. (Consta de 35

folios, se incluye la presente).

Licda Guillermina Juliana Felipe Silvestre

Secretaría General

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 116 Ley del Organismo Judicial


PARTE CONDUNCENTE: “…a solicitud del interesado se remitirán las actuaciones al tribunal o 37
dependencia competente…”
CONSEJO TÉCNICO Y ASESORÍA JURÍDICA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y

PREVISIÓN SOCIAL.

DICTAMEN No. 516-2019

ASUNTO: Recurso de Revocatoria que es elevado por Secretaría

General del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, a través de

Providencia No. 707-2020, que literalmente indica: “RECURSO DE

REVOCATORIA INTERPUESTO POR EMPRESA COCA COLA S.A. A

TRAVÉS DE SU REPRESENTANTE LEGAL, EN CONTRA DE LA

RESOLUCIÓN HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs, EMITIDA POR LA

DELEGACIÓN DE LA INSPECCIÓN GENERAL DE TRABAJO DE

HUEHUETENANGO.

LICENCIADA KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

SU DESPACHO

De conformidad con lo requerido mediante Providencia No. 707-2020, emitida por la

Secretaría General de este Ministerio, el Consejo Técnico y Asesoría Jurídica, del

estudio y análisis del expediente en consulta, se pronuncia en el sentido siguiente:

I. ANTECEDENTES

a) La Delegación Departamental de Huehuetenango, de la Inspección General de

Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, emitió Resolución de fecha

38
veintisiete de enero de dos mil veinte, identificada como HUE.IGT-0020-2020

GJFS/gjfs, la cual textualmente establece lo siguiente: “RESUELVE: I.- Imponer

a empresa COCA COLA S.A.; las multas contenidas…() a) Por …() violación a la

norma preceptiva que obliga al empleador el pago de salarios y demás

prestaciones laborales…() b) Por violación a la norma preceptiva que obliga al

empleador facilitar la documentación, en específico los libros de planillas y

salarios para la labor de inspección, estando legalmente notificado…().

b) El treinta y uno de enero de dos mil veinte, siendo las once horas con diez

minutos, se notificó a EMPRESA COCA COLA S.A., la resolución identificada en

el párrafo anterior.

c) EMPRESA COCA COLA S.A., el tres de febrero del año dos mil veinte, a las

nueve horas con cero minutos, interpuso recurso de revocatoria, en contra de la

resolución identificada en las literales anteriores.

II. COMPETENCIA

De conformidad con lo normado en los artículos 40 de la Ley del Organismo Ejecutivo,

Decreto Número 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, 274 del Código de

Trabajo, Decreto Número 1441 del Congreso de la República de Guatemala y 18 del

Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Acuerdo

Gubernativo Número 215-2012; el Ministerio de Trabajo y Previsión Social tiene en

forma exclusiva la dirección, estudio y despacho de todos los asuntos relativos al trabajo

y previsión social, que no sean competencia de los tribunales, velando por el desarrollo,

mejoramiento y aplicación de todas las disposiciones legales referente a la materia,

asimismo, el Consejo Técnico y Asesoría Jurídica como dependencia de apoyo técnico

39
de este Ministerio, tiene la función de emitir opiniones y dictámenes técnicos y jurídicos,

así como evacuar consultas y audiencias cuando sean requeridas.

II) FUNDAMENTO LEGAL:

Constitución Política de la República de Guatemala:

Artículo 154. “Función pública; sujeción a la ley. Los funcionarios son depositarios de la

autoridad, responsables legalmente por su conducta oficial, sujetos a la ley y jamás

superiores a ella. Los funcionarios y empleados públicos están al servicio del Estado y

no de partido político alguno. La función no es delegable, excepto en los casos

señalados por la ley, y no podrá ejercerse sin prestar previamente juramento de fidelidad

a la Constitución”.

Artículo 194. Funciones del Ministro. “Cada ministerio estará a cargo de un Ministerio

de Estado, quien tendrá las siguientes funciones: a) Ejercer jurisdicción sobre todas las

dependencias de su ministerio; … f) Dirigir, tramitar, resolver e inspeccionar todos los

negocios relacionados con su ministerio…”.

Código de Trabajo, Decreto Número 1441 del Congreso de la República de

Guatemala:

Artículo 14. “El presente Código y sus reglamentos son normas legales de orden

público y a sus disposiciones se deben sujetar todas las empresas de cualquier

naturaleza que sean, existentes o que en lo futuro se establezcan en Guatemala, lo

mismo que todos los habitantes de la República…”.

40
Artículo 61: “Además de las contenidas en otros artículos de este Código en sus

reglamentos y en las leyes de previsión social, son obligaciones de los empleadores: …

() f) Permitir la inspección y vigilancia que las autoridades de trabajo practiquen en su

empresa para cerciorarse del cumplimiento de las disposiciones del Código de

Trabajo… () 1. Atender debidamente a las autoridades de trabajo, prestándoles las

facilidades para el cumplimiento de su labor; 2…(); 3 Colaborad con ocasión de las

visitas y otras actuaciones de la inspección; 4 …(); 5 Facilitar la información y

documentos necesarios para el desarrollo de las funciones de inspección.

Artículo 130: “ Todos los trabajadores sin excepción, tiene derecho a un periodo de

vacaciones remuneradas después de cada año de trabajo continuo al servicio de un

mismo patrono, cuya duración mínima es de quince días hábiles…()”.

Articulo 133. “Las vacaciones no son compensables en dinero, salvo cuando el

trabajador que haya adquirido el derecho a gozarlas no las haya disfrutado por cesar en

su trabajo cualquiera que sea la causa…().

Artículo 269. “Son faltas de trabajo y previsión social las infracciones o violaciones por

acción u omisión que se cometan contra las normas prohibitivas o preceptivas

contenidas en las disposiciones del Código de Trabajo, de sus reglamentos, los

convenios de las Organización Internacional del Trabajo ratificados por Guatemala, los

pactos o convenios colectivos de trabajo vigentes en la empresa y demás normas

laborales, que sean susceptibles de ser sancionados con multa…”.

Artículo 271. “En materia de faltas de trabajo y previsión social, se deben observar las

reglas siguientes: Dentro de los limites señaladas por el articulo siguiente, el Delegado

Departamental de la Inspección General de Trabajo… () debe determinar sanción

41
administrativa aplicable tomando en cuenta las circunstancias económicas y los medios

de subsistencia del sancionado… ()”.

Artículo 271 bis. “…Las actuaciones de inspección y verificación podrán realizarse por

medio de una citación a las instalaciones de la Inspección de Trabajo de la localidad del

centro de labores, en casos donde la posible infracción y cumplimiento con las

prevenciones del inspector se puedan comprobar sin la necesidad de una visita al lugar

de trabajo, para que presente la documentación y acredite el cumplimiento de sus

obligaciones… El procedimiento sancionatorio administrativo tiene por objeto la

imposición de la sanción y la corrección del incumplimiento de obligaciones establecidas

en la legislación vigente en materia de trabajo y seguridad y previsión social…”.

Artículo 272. “El Delegado departamental de la Inspección General de Trabajo,

impondrá las sanciones por faltas de trabajo y previsión social, de la forma siguiente: a)

Por haberse determinado la violación a las normas que obligan al pago de salarios y

demás prestaciones laborales, dará lugar a las imposiciones de una multa de entre ocho

y dieciocho salarios mínimos vigentes mensuales para las actividades no agrícolas; …()

f) Por haberse determinado violaciones a las disposiciones a los artículos sesenta y uno,

sesenta y tres, ochenta y siete y doscientos ochenta y uno literal m de este código, se

impondrán las multas establecida en el artículo anterior, según se trate de empleadores,

trabajadores u organizaciones sindicales”.

Artículo 275. “…Las resoluciones que el Ministerio de Trabajo y Previsión Social o sus

dependencias dicten, solo pueden ser impugnadas a través de los siguientes recursos:

a) Recurso de Revocatoria, que deberá imponerse por escrito ante la dependencia

administrativa del ministerio mencionado, dentro del término de cuarenta y ocho horas

42
de notificada la resolución, debiendo el despacho respectivo elevar inmediatamente las

actuaciones al Ministerio de Trabajo y Previsión Social…”.

Artículo 281. “Los inspectores de trabajo… son autoridades que tienen las obligaciones

y facultades que se expresan a continuación; 2. Exigir la presencia del empleador o de

sus representantes o encargados, de los trabajadores de los trabajadores y de

cualesquiera sujetos incluidos en su ámbito de actuación, en el centro inspeccionados o

en las oficinas publicas designadas por el inspector. Para el efecto, deberán presentar la

documentación requerida y acompañarse de las personas que tengan pleno

conocimiento de los asuntos por los que requerida su presencia… ().

Artículo 326. “En cuanto no contraríen el texto y los principios procesales que contiene

este Código, se aplicaran supletoriamente las disposiciones del Código de

enjuiciamiento civil y mercantil y de la ley constitutiva del Organismo Judicial…”.

Ley del Organismo Judicial, Decreto Número 2-89 del Congreso de la República de

Guatemala:

Artículo 1: “Normas generales. Los preceptos fundamentales de esta ley son las

normas generales de aplicación, interpretación e integración del ordenamiento jurídico

guatemalteco”.

Artículo 3. “Primacía de la ley. Contra la observancia de la ley no puede alegarse

ignorancia desuso, costumbre o práctica en contrario”.

Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del Congreso de la

República de Guatemala:

43
Artículo 27. “Atribuciones generales de los ministros. Además de las que asigna la

Constitución Política de la República y otras leyes, los Ministros tienen las siguientes

atribuciones: a) Cumplir y hacer que se cumpla el ordenamiento jurídico en los diversos

asuntos de su competencia… m) Dictar los acuerdos, resoluciones, circulares y otras

disposiciones relacionadas con el despacho de los asuntos de su ramo, conforme la

ley…”.

Ley de lo Contencioso Administrativo, Decreto Número 119-96 del Congreso de la

República de Guatemala:

Artículo 3. “FORMA. Las resoluciones administrativas serán emitidas por autoridad

competente, con cita de las normas legales o reglamentarias en que se fundamenta. Es

prohibido tomar como resolución los dictámenes que haya emitido un órgano de

asesoría técnica o legal…”.

IV. ANÁLISIS

Que encontrándose las presentes diligencias en estado de resolver y en virtud de su

estudio, análisis y en atención al asunto del cual es objeto el presente expediente, de

acuerdo a la legislación vigente citada, este Consejo Técnico y Asesoría Jurídica,

concluye:

a) Dentro del expediente de adjudicación R-1301-00010-2020, la

inspectora de Trabajo actuante, emitió actas, con fecha quince de enero de dos

mil veinte, compareciendo RENÉ MISAEL TOMÁS FLORES, con el objeto de

interponer denuncia laboral en la vía administrativa y conciliatoria, en contra de

su es empleador empresa COCA COLA S.A.; por lo que dicha Inspectora, fijó

audiencia entre las partes, para el veintidós de enero de dos mil veinte,

44
estableciendo lo siguiente: “…así mismo se solicita a la parte demandada que el

día de la audiencia facilite la información y documentación necesaria, en

específico los libros de salarios y planillas para el desarrollo de la funciones de

inspección y verificación de conformidad con los numerales uno, tres y cinco de

la literal f), del artículo sesenta y uno del Código de Trabajo, en caso de

incumplimiento se le impondrá sanción administrativa consistente en una multa

entre cinco y diez salarios mínimos mensuales de conformidad con la literal f) del

artículo doscientos setenta y dos del Código de Trabajo; quedando por el

presente acto legalmente notificado el compareciente y al denunciado se le citará

por los medios legales correspondientes, bajo apercibimiento legal que si no

comparece a la Audiencia en el día y hora fijado se iniciará el expediente

administrativo sancionatorio por violación al artículo treinta y dos de la

Constitución Política de la República de Guatemala y artículo doscientos

ochenta y uno inciso h) del Código de Trabajo”.

b) Con fecha veinticuatro de enero de dos mil veinte, siendo las once

horas comparecieron RENÉ MISAEL TOMÁS FLORES y Representante Legal

de empresa COCA COLA S.A.; éste último mediante acuerdo parcial de las

demandas del actor, aceptó expresamente que el actor no disfrutó de las

vacaciones que legalmente le correspondían siendo parte de las prestaciones

laborales que todo empleador debe otorgarle a sus trabajadores después de

cada año de trabajo y además, al momento de solicitarse los documentos

requeridos, en específico los libros de salarios y planillas, la empresa tampoco

los presento, habiendo sido notificado legalmente de presentarlos en la

45
audiencia; dando por este acto agotada la vía administrativa, redactando acta de

infracción por incumplimiento a las normas de trabajo y previsión social.

c) El día veintisiete de enero de dos mil veinte, la Delegada

Departamental emitió Resolución No. HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs,

estableciendo las multas que en base al acta de infracción correspondía hacer

efectivo, notificándole a la empresa infractora COCA COLA S.A. el día treinta y

uno de enero de dos mil veinte.

d) El tres de febrero de dos mil veinte, la empresa COCA COLA S.A.

interpone recurso re revocatoria en contra de la Resolución No. HUE.IGT-0020-

2020 GJFS/gjfs, emitida por la Delegada Departamental.

En virtud del análisis efectuado y con base en lo establecido en los antecedentes y las

literales anteriores, este Consejo Técnico y Asesoría Jurídica, determina: Que el

Recurso de Revocatoria interpuesto dentro del presente expediente, sea declarado SIN

LUGAR, en virtud que la resolución recurrida fue resuelta conforme a Derecho,

observándose plena legalidad y garantizándose el debido proceso administrativo, no

siendo procedentes los argumentos vertidos por el recurrente, de conformidad con lo

siguiente:

A) Los inspectores de Trabajo pueden citar a sus oficinas a

empleadores y trabajadores y estos están obligados a asistir, asimismo, las

actuaciones de inspección y verificación pueden realizarse a través del Inspector

de Trabajo, por medio de una citación, y emitir prevenciones a efecto el

empleador presente la documentación y acredite el cumplimiento de sus

obligaciones laborales.

46
B) La empresa COCA COLA S.A., al momento de comparecer a la

audiencia a la que fue notificado, debió presentar los documentos requeridos

legalmente en su momento, consistentes en los libros de salarios y planillas,

siendo obligación del empleador la facilitación de dichos documentos.

C) Todo empleador esta obligada a conceder vacaciones después de

un año laboral, consistentes en quince días de descanso, los cuales la empresa

COCA COLA S.A. admitió no haber concedido en su momento, siendo parte de

las prestaciones laborales que mencionan los artículos ciento treinta, ciento

treinta y tres y el articulo doscientos setenta y dos literal a) del Código de

Trabajo.

D) Mediante Decreto Número 7-2017 del Congreso de la República

de Guatemala y articulo doscientos setenta y uno y doscientos setenta y dos del

Código de Trabajo, se faculta a la Delegada Departamentales de las

Inspecciones Generales de trabajo a determinar y establecer multas cuando

exista evidente violación a las normas prohibitivas y preceptivas que establece el

Código de Trabajo en base a las propuestas de sanción emitidas por los

Inspectores de Trabajo.

Por lo anterior, se procedió a emitir por parte de la delegada departamental, la

resolución que en derecho corresponde, ya que con fundamento en los artículos

274, 278 y 281 del Código de Trabajo, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social,

debe vigilar el desarrollo, mejoramiento y aplicación de todas las disposiciones

legales referente a estas materias, que no sean competencia de los tribunales;

siendo atribución de la Inspección General de Trabajo, velar porque se cumplan

y respeten las condiciones de trabajo y previsión social

47
V. DICTAMEN

Con base en los antecedentes, fundamento legal y análisis efectuado, este Consejo

Técnico y Asesoría Jurídica, concluye: a) Que el Recurso de Revocatoria interpuesto por

EMPRESA COCA COLA S.A, en contra de la Resolución de fecha veintisiete de enero

de dos mil veinte, identificada como HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs, emitida por la

Delegación Departamental de Huehuetenango de la Inspección General de Trabajo y

Ministerio de Trabajo y Previsión Social, sea declarado SIN LUGAR, en virtud de lo

anteriormente expuesto, debiéndose confirmar la resolución recurrida; b) Se remita el

presente expediente a la Secretaria General de este ministerio, el cual consta de

cuarenta y cinco (45) folios (incluyendo el presente dictamen), a efecto elabore el

proyecto de resolución correspondiente, de conformidad con el articulo 17 numeral 3 del

Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Acuerdo

Número 215-2012.

Guatemala, veinticuatro de junio de dos mil veinte.

Lic. Carla María Saucedo Gutiérrez

Asesora Jurídica

Consejo Técnico y Asesoría Jurídica

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

Vo. Bo. Lic. Guillermina Juliana Felipe Silvestre

Jefe del Consejo Técnico y Asesoría Jurídica

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 396 Código de Trabajo segundo párrafo.


PARTE CONDUNCENTE: “y si lo estima oportuno recabará dictamen técnico-económico del Ministerio de
Trabajo y Previsión Social,…” 48
RESOLUCIÓN NÚMERO 500-2020

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

GUATEMALA, TREINTA DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTE

SE TIENE A LA VISTA PARA RESOLVER EL RECURSO DE REVOCATORIA

INTERPUESTO POR EMPRESA COCA COLA S.A.

CONSIDERANDO

Que de conformidad con lo establecido en la Constitución Política de la República de

Guatemala, en el artículo 194, es función de cada Ministro, dirigir, tramitar y resolver los

negocios relacionados a su ministerio; asimismo, de conformidad con lo establecido en

los artículos 27 y 40 de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del

Congreso de la República de Guatemala, una de las funciones de cada Ministro, es

dictar las resoluciones relacionadas con el despacho de los asuntos de su ramo,

conforme a la ley, en el presente caso, el régimen relativo al trabajo.

CONSIDERANDO

Que derivado de la denuncia laboral para obtener el pago de indemnización,

bonificación anual, aguinaldo y vacaciones presentada por RENÉ MISAEL TOMÁS

FLORES en contra de EMPRESA COCA COLA S.A., se inició expediente de

Adjudicación número R-1301-00010-2020, tal como consta en el acta de fecha quince

de enero de dos mil veinte, en la cual se cita bajo apercibimiento legal a la parte

empleadora para que comparezca a audiencia de conciliación y que además facilite y

presente la documentación necesaria para la inspección consistentes en los libros de

49
planillas y salarios, la que fue notificada debidamente y con fecha veinticuatro de enero

de dos mil veinte, se llevó a cabo audiencia a falta de la anterior, en la cual si

comparecieron las dos partes conciliando parcialmente; sin embargo al momento de

solicitar los documentos requeridos, la parte denunciada no presentó los libros de

planillas y salarios que le fueron legalmente solicitados en la notificación, siendo

obligación fundamental del empleador la facilitación de dichos documentos, de

conformidad con el articulo sesenta y uno literal f) numerales uno, tres y cinco y que

además, en la misma junta conciliatoria admitió no haber otorgado las vacaciones que

por derecho le correspondían después de un año laboral de conformidad con el articulo

ciento treinta y ciento treinta y tres del Código de Trabajo, siendo las vacaciones parte

de las llamadas prestaciones laborales y que en caso de violación a las normas

preceptivas y prohibitivas, se le impondrá multa a la parte infractora en base al articulo

doscientos setenta y dos del Código de Trabajo; agotándose así la vía administrativa. La

Delegación Departamental de Huehuetenango, Inspección General de Trabajo,

Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en resolución número HUE.IGT-0020-2020

GJFS/gjfs de fecha veintisiete de enero de dos mil veinte, impuso sanción a la empresa

COCA COLA S.A., por la no presentación de documentos requeridos e incumplir con la

otorgación prestaciones laborales a la parte actora, específicamente las vacaciones.

Dicha resolución fue notificada en fecha treinta y uno de enero de dos mil veinte, siendo

las once horas con diez minutos.

CONSIDERANDO

Que en fecha tres de febrero de dos mil veinte, EMPRESA COCA COLA S.A. interpuso

Recurso de Revocatoria, en contra de la resolución identificada con número HUE.IGT-

50
0020-2020 GJFS/gjfs de fecha treinta y uno de enero de dos mil veinte, argumentando

que la Delegada Departamental no tiene facultad en establecer y determinar multas de

esa naturaleza, también que la inspectora de trabajo nunca presentó el expediente, ni el

acta de infracción al delegado departamental y éste a su vez al resolver no menciona si

la adjudicación fue debidamente notificada, que no hay requerimiento personal de parte

de la Inspectora de Trabajo, que no se acredita haber tenido a la vista el expediente

completo donde se imputan faltas laborales solo una adjudicación, que se le deben

notificar personalmente todas las actuaciones para enterarse de todas las imputaciones

que se le hacen.

CONSIDERANDO

Que de conformidad del estudio y análisis realizado al expediente de mérito y de

conformidad con el dictamen número 516-2019 de fecha veinticuatro de junio de dos mil

veinte emitido por el Consejo Técnico y Asesoría Jurídica del Ministerio de Trabajo y

Previsión Social y, de acuerdo con lo establecido en el artículo sesenta y uno, literal f)

numerales uno, tres y cinco, que establece sobre la inspección y vigilancia que deben

las autoridades de trabajo y la atención que los empleadores le deben a las mismas;

artículo ciento treinta; que establece que todo trabajador sin excepción, tiene derecho a

un periodo de vacaciones remuneradas después de cada año de trabajo continuo al

servicio de un mismo patrono, cuya duración mínima es de quince días hábiles; artículo

ciento treinta y tres, en el cual se establece que no son compensables en dinero las

vacaciones, salvo el trabajador que haya adquirido el derecho a gozarlas no las haya

disfrutado por cesar en su trabajo cualquiera que sea la causa; artículo doscientos

sesenta y nueve, en donde se establece a que se le reputan faltas de trabajo y de

51
previsión social, siendo las infracciones o violaciones por acción u omisión que se

cometan contra las normas prohibitivas o preceptivas contenidas en las disposiciones

del Código de Trabajo…() que sean susceptibles de ser sancionados con multa, además

preceptúa que si el empleador o su representante se negaré a colaborar con la

realización de la labor de inspección para verificar el cumplimiento con las normas

mencionadas en el párrafo anterior, se iniciará el procedimiento respectivo para

sancionar al infractor y continuar con el proceso de inspección; articulo doscientos

setenta y uno, establece que en materia de faltas de trabajo y previsión social, los

Delegados Departamentales tienen competencia para establecer y sancionar

administrativamente y que la imposición de la sanción no exime al infractor del

cumplimiento de sus obligaciones frente a las partes de los contratos y relaciones

individuales de trabajo, quedando a salvo el derecho del interesado en promover las

acciones judiciales correspondientes; artículo doscientos setenta y uno bis, establece

también que las actuaciones de inspección, prevención y verificación deberán realizarse

dentro del plazo que se señale en cada caso concreto… (). La obstrucción a la labor de

inspección por parte del empleador o sus representantes, de conformidad con lo

señalado por el artículo doscientos ochenta y uno del Código de Trabajo, constituye una

sanción sujeta a sanciones…() Cuando el inspector compruebe la existencia de una

supuesta infracción a las normas de trabajo y previsión social, incluyendo la obstrucción

a la labor de inspección, levantará acta circunstanciada de prevención, con la que

informará al responsable de su comisión u omisión, y recomendará la adopción en un

plazo razonable, las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las

disposiciones vulneradas. Inmediatamente que venza dicho plazo la inspección

verificará el cumplimiento de las medidas dictadas; y, artículo doscientos setenta y dos,

52
en el que se establece que por la violación a las normas que obligan al pago de salarios

y demás prestaciones laborales, faculta a la Delegada Departamental de la Inspección

General de Trabajo imponer multas, así como por haberse determinado violaciones a las

disposiciones a los artículos sesenta y uno, todos del Código de Trabajo; así como

también las reformas que conciernen de acuerdo al Decreto número siete guión dos mil

diecisiete del Congreso de la República de Guatemala. En el presente caso se citó al

empleador a la sede de la inspección y éste atendió a la misma presentado una excusa

por enfermedad, razón por la que se considera que no hubo falta a su obligación de

atender a la inspección, puesto que si compareció en la segunda audiencia de fecha

veinticuatro de enero de dos mil veinte, momento procesal oportuno en el cual debía

presentar la documentación requerida, razón por la cual el recurso interpuesto debe

declararse sin lugar; confirmando la resolución recurrida por estar ajustada a derecho.

Dentro de la resolución impugnada se toma como base de esta el artículo sesenta y uno

literal f, numerales uno, tres y cinco del Código de Trabajo que establece sobre la

inspección y vigilancia que deben a las autoridades de trabajo y la atención que los

empleadores le deben a las mismas.

CITA DE LEYES: Las normas citadas y los artículos 2, 28, 29, 101, 102, 103, 154 y 194

a) y f) de la Constitución Política de la República de Guatemala; 27 literales a) y q) y 40

de la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto número 114-97 del Congreso de la

República de Guatemala; 1 , 12, 14, 61, 130, 133, 269 271, 271 bis, 272, 274, 275, 278

y 281 del Código de Trabajo, Decreto 1441 del Congreso de la República de Guatemala

y sus reformas; y, artículo 8, numeral 9 del Reglamento Orgánico Interno del Ministerio

53
de Trabajo y Previsión Social, Acuerdo Gubernativo número 215-2012 del Presidente de

la República.

POR TANTO: Habiéndose agotado las diligencias internas y encontrándose el

expediente en estado de resolver, se procede a emitir la resolución que en derecho

corresponde; y con base en lo considerado y legislación aplicable citada:

RESUELVE:

I. DECLARAR SIN LUGAR, el Recurso de Revocatoria interpuesto en contra de la

Resolución HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs, de fecha veintisiete de enero de

dos mil veinte emitida por la Delegación Departamental de Huehuetenango,

Inspección General de Trabajo, del Ministerio de Trabajo y Previsión Social

II. CONFIRMA la resolución impugnada, Resolución HUE.IGT-0020-2020

GJFS/gjfs, de fecha veintisiete de enero de dos mil veinte, de la siguiente

forma: RESUELVE: l.- Imponer a EMPRESA COCA COLA S.A.; las multas

contenidas en el artículo 272 inciso a) y f) del Código de Trabajo y sus

reformas, por haberse determinado la violación de la normativa laboral.

III. NOTIFÍQUESE y devuélvase el expediente a donde corresponda para los efectos

legales correspondientes.

GUILLERMINA JULIANA FELIPE SILVESTRE KAROLYN ADRIANA DÍAZ MENDOZA

Secretaria General Ministra de Trabajo y Previsión Social

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 275 CT


PARTE CONDUCENTE: “… El Ministerio debe resolver dentro del improrrogable término de ocho días
54
revocando, confirmando o modificando la resolución recurrida…”
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN

En el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, ubicada en la Avenida la

Reforma siete guion sesenta y dos, zona nueve, Edificio Aristos Reformas, primer nivel,

oficina ciento catorce, el día __05__ de noviembre del año dos mil veinte, siendo las

__once___horas con __diez__ minutos, NOTIFICÓ A: EMPRESA COCA COLA S.A.

en __Sector II, Cambote zona 11, Huehuetenango_, RESOLUCIÓN NÚMERO

QUINIENTOS GUIÓN DOS MIL VEINTE (500-2020), DE FECHA TRES DE OCT UBRE

DE DOS MIL VEINTE del Ministro de Trabajo y Previsión Social, Por medio de cédula

de notificación que contiene la(s) copia(s) de ley que entrego a: __Nelly Eunice

Monzón (Representante Legal)

Quien de enterada _SI___ firmó, DOY FE.

KARLA MARÍA SAUCEDO GUTIÉRREZ

Notificadora

Secretaria General

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 328 del Código de Trabajo


PARTE CONDUCENTE: “y si no hallare a la persona que deba ser notificada, hará la notificación por medio de cédula que
entregará a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que viva en la casa...”
“Requisitos de cedula de Notificación: La cédula debe contener: nombres y apellidos de la persona a quien se notifica lugar, fecha 55
y hora en que se le hace la notificación, nombres y apellidos de la persona a quien se entregue la copia de la resolución y la del
escrito en su caso, la advertencia de haberse entregado o fijado en la puerta, firma del notificador y sello del tribunal.”
SG/MCRS/arp

Providencia No.1557-2020

SECRETARÍA GENERAL, MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL;

Guatemala, diez de noviembre de dos mil veinte:-----------------------------------------------------

ASUNTO: RECURSO DE REVOCATORIA INTERPUESTO POR

EMPRESA COCA COLA S.A., EN CONTRA DE LA RESOLUCIÓN

HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs DE FECHA 27 DE ENERO DE 202O,

EMITIDA POR LA DELEGACIÓN DEPARTAMENTAL DE

HUEHUETENANGO, INSPECCIÓN GENERAL DE TRABAJO, DEL

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.

Atentamente, se traslada a la Inspección General de Trabajo, el presente expediente

con resolución original número 500-2020, de fecha treinta de octubre de dos mil veinte,

debidamente notificada, para lo que corresponda. (Consta de 54 folios incluyendo la

presente).

Licda, GUILLERMINA JULIANA FELIPE SILVESTRE

Secretaria General

Ministerio de Trabajo y Previsión Social

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 116 Ley del Organismo Judicial


PARTE CONDUNCENTE: “…a solicitud del interesado se remitirán las actuaciones al tribunal o 56
dependencia competente…”
Página 1 de 8

ACCION DE EJECUCION NUEVA: _____

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y

PREVISION SOCIAL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO---

GUILLERMINA JULIANA FELIPE SILVESTRE, de veintinueve años de edad, casada,

Abogada y Notaria, guatemalteca, vecina de la ciudad y departamento de

Huehuetenango. Actúo en calidad de Representante del Ministerio de Trabajo y

Previsión Social, a través de la Inspección General de Trabajo como Delegada

Departamental del departamento de Huehuetenango; calidad que acredito con

Certificación del acuerdo Ministerial número CM ciento cincuenta guión dos mil

diecinueve de fecha veintisiete de marzo de dos mil diecinueve, extendido por la Ministra

de Trabajo y Previsión Social KAROLYN ADRIANA DÍAZ MENDOZA; actúo bajo mi

propio auxilio, dirección y procuración y señalo como lugar para recibir notificaciones en

las Instalaciones de la Delegación Departamental de la Inspección General de Trabajo

de Huehuetenango, ubicadas en la novena calle seis guion noventa y uno de la zona

uno Colonia Los Pinitos del municipio y departamento de Huehuetenango. Ante usted,

con todo respeto en la calidad con que actúo comparezco a promover ACCION DE

EJECUCIÓN en contra de EMPRESA COCA COLA S.A., que puede ser notificada en

Sector II, Cambote zona once del municipio y departamento de Huehuetenango, en

base a los siguientes:

HECHOS:

I) El veintisiete de enero de dos mil veinte, se dictó la resolución identificada

HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs, en la cual a EMPRESA COCA COLA S.A. se le impuso

la multa de TREINTA MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES (Q.

30,751.00) por haber infringido las leyes de trabajo y previsión social; y para el pago de

57
Página 2 de 8

la multa de conformidad con la ley se le fijo el plazo de cinco días hábiles. La resolución

que nos ocupa le fue notificada a la empresa infractora el día treinta y uno de enero de

dos mil veinte. En la resolución anteriormente identificada, además del pago de la multa

que le fuera impuesta a empresa COCA COLA S.A., debía cumplir con lo siguiente:

“Como medida para garantizar el cumplimiento de las disposiciones vulneradas, la

empresa infractora sancionada COCA COLA S.A., debía cumplir con las prevenciones

formuladas por la Inspectora de Trabajo por medio de acta de adjudicación número R-

1301-00010-2020 de fecha veinticuatro de enero de dos mil veinte, numerales e incisos

que consisten en: 1. Pago de Bonificación anual para trabajadores del sector privado y

público, aguinaldo, vacaciones y salario retenido. 2. Presentar la documentación obrero

patronal consistente en: a) Contrato individual de trabajo; b) planillas de pago de salario

de toda la relación laboral; c) constancia de pago de bonificación anual para

trabajadores del sector privado y público de toda la relación laboral; d) constancia de

pago de aguinaldo de toda la relación laboral; e) constancia de goce de vacaciones de

toda la relación laboral; f) constancias de pago de bonificación incentivo de toda la

relación laboral”; lo cual tampoco fue cumplido. Al respecto, el artículo 271 bis, del

Código de Trabajo, prescribe que la Resolución dictada por la Delegada Departamental

de la Inspección General de Trabajo además de la multa impuesta contenga

expresamente las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de las

disposiciones vulneradas.

II) De conformidad con el artículo doscientos setenta y cinco (275) del Código de

Trabajo, después de notificada la resolución, la empresa infractora COCA COLA S.A.

disponía del plazo de cuarenta y ocho horas para interponer el Recurso de Revocatoria,

el cual fue interpuesto el día tres de febrero de dos mil veinte, al cual se le da el trámite

58
Página 3 de 8

correspondiente y se elevan las actuaciones al Ministerio de Trabajo y Previsión Social.

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social en resolución número cien guion dos mil

veinte: Rechaza por improcedente el Recurso de Revocatoria Interpuesto por la

empresa COCA COLA S.A., mismo que fue debidamente notificado y de conformidad

con el artículo doscientos quince (215) del Código de Trabajo, después de notificada la

Resolución del Recurso de Revocatoria, la empresa infractora disponía del plazo de

veinte días hábiles para promover el Proceso Contencioso Administrativo de Trabajo, sin

embargo transcurrió dicho plazo sin que la infractora haya ejercitado su derecho, en

consecuencia, la Resolución que nos ocupa ha causado estado en sede administrativa,

procediendo su Ejecución conforme lo disponen los artículos cuatrocientos diecisiete

(417) y cuatrocientos veintiséis (426) del Código de Trabajo. III) El artículo doscientos

setenta y uno bis (271 bis), indica que la Resolución tiene carácter de Título Ejecutivo, y

por tener una cantidad líquida, exigible y de plazo vencido, se debe ordenar el

requerimiento del obligado tal y como lo estipula el octavo párrafo del artículo

cuatrocientos veintiséis (426) del Código de Trabajo, y en su oportunidad que también

cumplan con las medidas para asegurar el cumplimiento de las normas vulneradas

contenidas en la Resolución de mérito, en el plazo final que fije el señor Juez. En caso

los obligados no hicieren efectivo el pago requerido, deberá ordenarse el embargo de

bienes que garanticen la suma adeudada, nombrándose depositario al Ministro Ejecutor

que designe esta Judicatura; y además, se trabe embargo sobre las cuentas de

depósitos monetarios que la ejecutada posea en los distintos bancos del sistema,

nombrándose depositario de los mismos al Gerente del Banco que corresponda; y se

ordene que de estos depósitos, se retenga la cantidad que cubra el monto de la multa

impuesta y la deposite en el Banco de Desarrollo Rural, Sociedad Anónima a la cuenta

59
Página 4 de 8

denominada Ministerio de Trabajo y Previsión Social, cobro Empresarial Banrural,

Sanciones Administrativas IGT, TRANSACCION ATX 249-579-1. De no haber bienes

suficientes para ser embargados ni cuentas de depósitos monetarios en los Bancos del

Sistema y de persistir en la negativa del pago de la multa impuesta, así como de los

intereses que pueda corresponder, se certifique lo conducente al Ministerio Público, por

el delito de desobediencia, sin perjuicio del pago de la multa que fuere impuesta.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

“… I)… II)… III)… IV)… V)… VI) La resolución consentida o confirmada tiene carácter de

título ejecutivo; VII)…”… Si la resolución de la Inspección General de Trabajo queda

firme, al concluir el proceso contencioso administrativo de Trabajo y Previsión Social, la

Inspección General de Trabajo presentará una acción de ejecución bajo el proceso

establecido en el artículo 426 de este Código…” “… Cuando la ejecución se promueva

con base en un título ejecutivo, el procedimiento se iniciará con el requerimiento…”

Artículos: 271 bis; 417 y 426 del Código de Trabajo, Decreto número 1441 del Congreso

de la República de Guatemala.-

TITULO EJECUTIVO:

Como título ejecutivo presento a usted fotocopia Certificada de la Resolución HUE.IGT-

0020-2020 GJFS/gjfs, extendida en la ciudad de Huehuetenango a los veintisiete días

del mes de enero del año dos mil veinte, por José Julián Rodas Felipe, Inspector de

Trabajo de la Delegación Departamental de Huehuetenango del Ministerio de Trabajo y

Previsión Social.-

PRUEBAS:

En caso necesario, como pruebas ofrezco. a) Certificación del Acuerdo Ministerial

número ciento noventa guión dos mil diecinueve de fecha veintisiete de marzo de dos

60
Página 5 de 8

mil diecinueve, que contiene nombramiento extendido por el Ministro de Trabajo y

Previsión Social KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA; cuya Certificación de dicho

acuerdo fue extendido en la ciudad de Huehuetenango a los diez días del mes de

noviembre del año dos mil veinte, por Magdalena Patricia Felipe Silvestre, Secretaria de

la Delegación Departamental de Huehuetenango del Ministerio de Trabajo y Previsión

Social; y con la cual se acredita la calidad con la que actúo; b) fotocopia Certificada de la

Resolución HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs, extendida en la ciudad de Huehuetenango a

los veintisiete días del mes de enero del año dos mil veinte, por Magdalena Patricia

Felipe Silvestre, Secretaria de la Delegación Departamental de Huehuetenango del

Ministerio de Trabajo y Previsión Social; c) fotocopia simple de la Cédula de Notificación

de la Resolución HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs, de fecha treinta y uno de enero del

año dos mil veinte, por el Inspector de Trabajo José Julián Rodas Felipe, de la

Delegación Departamental de Huehuetenango del Ministerio de Trabajo y Previsión

Social; d) Presunciones legales y humanas que se deriven a mi favor de la secuela del

procedimiento.-

PETICION:

a) Que se admita para su trámite la presente ACCION DE EJECUCION en contra de

EMPRESA COCA COLA S.A. a través de su Representante Legal, iniciándose con la

demanda y los documentos adjuntos, la formación del expediente respectivo, b) Que

sobre la base del documento acompañado se tenga por acreditada mi calidad de

Representante del Ministerio de Trabajo y Previsión Social a través de la Inspección

General de Trabajo como Delegado Departamental del departamento de

Huehuetenango y se me notifique en el lugar señalado; c) Se tome nota que actúo bajo

mi propia dirección y procuración; d) Que se tenga por señalado el lugar para notificar

61
Página 6 de 8

por esta única vez a EMPRESA COCA COLA S.A., el descrito en la parte introductoria

de la presente demanda, previniéndole que deberá señalar lugar dentro del perímetro

donde tiene su sede este Tribunal, bajo de apercibimiento de no hacerlo se le continuara

notificando en los estrados de este juzgado; e) Que se tengan por ofrecidos y aceptados

los medios de prueba enumerados en el apartado respectivo y con citación de la parte

contraria; f) Calificada la resolución que se acompaña, la que tiene carácter de título

ejecutivo, y siendo que es suficiente, líbrese mandamiento de ejecución y requiérase de

pago a EMPRESA COCA COLA S.A., a través de su Representante Legal por la suma

de TREINTA MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES EXACTOS (Q.

30,751.00), más los intereses que pudieran corresponder, conforme la liquidación

respectiva; g) Se ordene que si al momento del requerimiento a la ejecutada, no hicieren

efectivo el pago de la multa impuesta, se embarguen bienes suficientes que el Ministro

Ejecutor tenga a la vista y cubran el monto adeudado, nombrando depositario a persona

de honradez y arraigo; h) Que si no hiciere efectivo el pago de la multa impuesta la parte

ejecutada, se practique la liquidación que corresponda y se saquen a remate los bienes

que hayan sido embargados, en un plazo que no exceda de diez días; i) Que si la

ejecutada no hiciere efectivo el pago de la multa impuesta, se trabe embargo sobre las

cuentas de depósitos monetarios que la demandada tenga en los distintos bancos del

sistema, hasta por el monto de TREINTA MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UN

QUETZALES EXACTOS (Q. 30,751.00), mas los intereses que pudieran corresponder,

nombrándose como depositario de los mismos a los Gerentes de las instituciones

bancarias que corresponda, para el efecto debe enviarse los oficios respectivos; j) Que

al no hacer efectivo el pago de la multa impuesta a EMPRESA COCA COLA S.A., se

ordene que el gerente del banco del sistema donde tenga depósitos monetarios la

62
Página 7 de 8

ejecutada, retenga el monto de la multa impuesta más los intereses que puedan

corresponder y la deposite en la cuenta Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Cobro

Empresarial Banrural, Sanciones Administrativas IGT, TRANSACCION ATX 249-579-1;

k) Que se fije plazo no mayor de treinta días para que EMPRESA COCA COLA S.A..,

subsane la infracción que originó la sanción, debiendo al efecto oficiar a la Inspección

General de Trabajo para su verificación; l) Que en caso de que no existan bienes

suficientes para ser embargados y de no haber cuentas de depósitos monetarios en los

Bancos del Sistema, y de persistir en la negativa por parte de la ejecutada de hacer

efectivo el pago de la multa impuesta, así como de los intereses que pudieren

corresponder, se certifique lo conducente en contra de EMPRESA COCA COLA S.A.,

por el delito de desobediencia, sin perjuicio del pago de la multa que le fuera impuesta.

CITA DE LEY: Artículos citados y: 1, 2, 12, De la Constitución Política de la República

de Guatemala; 61, 269, 271, 271 bis, 272, 281, 292, 321, 325, 326, 327, 328, 329, 332,

415, 416, 417, 418, 419, 422, 423, 426, 428, del Código de Trabajo; 44, 45, 297, 298,

301, 303, 305, 306, del Código Procesal Civil y Mercantil; Decreto 7-2017 del Congreso

de la República de Guatemala; 1, 3, 5, 10, 11, 13, 16, 22, 23, 48, 49, 108, 114, 141, 142,

143, de la Ley del Organismo Judicial.

COPIAS: Adjunto tres copias del presente memorial y documentos adjuntos.

LUGAR Y FECHA: Huehuetenango, doce de noviembre del año dos mil veinte.

EN MI PROPIO AUXILIO, DIRECCION Y PROCURACION

63
Página 8 de 8

Licda. Guillermina Juliana Felipe Silvestre

Delegada Departamental

Inspección General de Trabajo

Ministerio de Trabajo y Previsión Social, Huehuetenango

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 417 párrafo 5


PARTE CONDUNCENTE: “la Inspección General de Trabajo presentará una acción de ejecución bajo el
64
proceso establecido…”
JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y

PREVISION SOCIAL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO,

TRECE DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTE.-----------------------------------------------------

I ) Por admitida Acción de Ejecución promovida en contra de empresa COCA COLA

S.A. a través de su Representante Legal, por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social

a través de su Representante, del municipio y departamento de Huehuetenango,

agréguese a sus antecedentes. II) Se tiene por acreditada la calidad de la

Representante del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. III) Se tiene como abogada

auxiliante y directora la propuesta. IV) Se tiene por señalado el lugar para recibir

notificaciones en esta ciudad. V) Se ordena despachar mandamiento de ejecución

nombrando para el efecto ministro ejecutor que designe el Centro de Servicios Auxiliares

de la Administración de Justicia, Organismo Judicial, Huehuetenango; VI) Se fija única

audiencia el día DIECISEIS DE NOVIEMBRE DE 2020 a las NUEVE HORAS para que

el ejecutado comparezca razonando su oposición o haga valer sus excepciones;

ofreciendo sus medios de pruebas pertinentes; bajo apercibimiento de continuar el juicio

en rebeldía, sin más citarle, ni oírle. NOTIFÍQUESE. Artículos: 269, 271, 272, 278, 279,

281, 322, 326, 326 bis, 327, 328, 329, 332, 344, 345, 346, 415, 416, 422, 425, 426 y 427

del Código de Trabajo; 327, 328, 329, 330, 331 y 332 del Código Procesal Civil y

Mercantil y; 141, 142 y 143 de la Ley del Organismo Judicial.

Licda. Guillermina Juliana Felipe Silvestre

Jueza

Licda. Nelly Eunice Monzón Rodríguez

Secretaria

FUNDAMENTO LEGAL: 327, 328, 329, 330 y 331 del CPCYM.


Art. 426, CT… PARTE CONDUCENTE…” Cuando la ejecución se promueva con base en un titulo
ejecutivo, el procedimiento se iniciará con el requerimiento…”:
65
CENTRO DE SERVICIOS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA,

HUEHUETENANGO, ORGANISMO JUDICIAL

Cedula: No. 13004-1420202020

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA

DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL, HUEHUETENANGO

EXPEDIENTE: No. 13007-2020-00252

OFICIAL I

TIPO DE PROCESO: Juicio de acción de ejecución

En la ciudad de Huehuetenango, Huehuetenango, el ___CATORCE___ de

____NOVIEMBRE____ del año dos mil veinte, siendo las _____ONCE____ horas con

__CINCO_ minutos, en SECTOR II CAMBOTE ZONA ONCE DEL MUNICIPIO Y

DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO.

Notifico la resolución de fecha:

13 DE NOVIEMBRE DE 2020

A: Empresa COCA COLA S.A, por medio de cedula de notificación que contiene las

copias de Ley y que entrego a: NELLY MONZÓN_, quien de enterado SI firmó, DOY FÉ:

Fecha de envío: 14-11-2020 9:00 am Consta de 2 folios.

Fecha recepción: 14-11-2020 10:00 am Imprime: Guillermina Felipe

FUNDAMENTO LEGAL: Art. 328 del Código de Trabajo


PARTE CONDUCENTE: “y si no hallare a la persona que deba ser notificada, hará la notificación por medio de cédula que
entregará a los familiares o domésticos o a cualquier otra persona que viva en la casa...”
“Requisitos de cedula de Notificación: La cédula debe contener: nombres y apellidos de la persona a quien se notifica lugar, fecha 66
y hora en que se le hace la notificación, nombres y apellidos de la persona a quien se entregue la copia de la resolución y la del
escrito en su caso, la advertencia de haberse entregado o fijado en la puerta, firma del notificador y sello del tribunal.”
JUICIO DE ACCIÓN DE EJECUCIÓN No. 13007-2020-00252. Of. 1ª.

ACTA SUCINTA DE AUDIENCIA: En la ciudad de Huehuetenango, el día dieciséis de

noviembre del años dos mil veinte, siendo las nueve horas, reunidos en la sala de

audiencias que ocupa el JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE

TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DE HUEHUETENANGO, ante la infrascrita jueza

KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA y testigos de asistencia, comparecen las partes:

Parte Ejecutante: MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL a través de su

Representante GUILLERMINA JULIANA FELIPE SILVESTRE, quien actúa en su propio

auxilio, dirección y procuración y la parte ejecutada empresa COCA COLA S.A., a través

de su Representante Legal NELLY EUNICE MONZÓN RODRIGUEZ; quienes son de

datos de identificación personal que constan en audio. Siendo el día y hora señalada

para el efecto, la suscrita Juez da inicio a la continuación de la audiencia de Juicio de

Acción de Ejecución, señalado dentro del proceso identificado en el epígrafe y que tiene

por objeto evacuar audiencia por contestación de acción promovida en contra de

empresa COCA COLA S.A. para pago de multa impuesta por la Delegación

Departamental del Ministerio de Trabajo del municipio y departamento de

Huehuetenango, procediéndose de la manera siguiente: PRIMERO: Juez confiere

audiencia a la parte ejecutada, quien sin auxilio de abogado, se allana dentro del

presente proceso. JUEZ RESUELVE: en base al allanamiento, sin mas tramite, la juez

debe fallar previa ratificación de la ejecución. SEGUNDO: La parte ejecutante ofrece los

medios de prueba con citación a la parte contraria, en relación con la eficacia del título

ejecutivo y otros medios documentales de prueba. TERCERO: Juez confiere audiencia a

la parte ejecutante, quien ofrece medios de prueba a diligenciar consistentes en: a)

Certificación del Acuerdo Ministerial número ciento noventa guión dos mil diecinueve de

67
fecha veintisiete de marzo de dos mil diecinueve, que contiene nombramiento extendido

por el Ministro de Trabajo y Previsión Social KAROLYN ADRIANA DÍAZ MÉRIDA; cuya

Certificación de dicho acuerdo fue extendido en la ciudad de Huehuetenango a los diez

días del mes de noviembre del año dos mil veinte, por Magdalena Patricia Felipe

Silvestre, Secretaria de la Delegación Departamental de Huehuetenango del Ministerio

de Trabajo y Previsión Social; y con la cual se acredita la calidad con la que actúo; b)

fotocopia Certificada de la Resolución HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs, extendida en la

ciudad de Huehuetenango a los veintisiete días del mes de enero del año dos mil veinte,

por Magdalena Patricia Felipe Silvestre, Secretaria de la Delegación Departamental de

Huehuetenango del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; c) fotocopia simple de la

Cédula de Notificación de la Resolución HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs, de fecha treinta

y uno de enero del año dos mil veinte, por el Inspector de Trabajo José Julián Rodas

Felipe, de la Delegación Departamental de Huehuetenango del Ministerio de Trabajo y

Previsión Social. CUARTO: La parte ejecutante solicita que al resolver en la sentencia

se tenga por cierto los hechos aducidos por él en relación con dicha prueba en cuanto la

parte ejecutada se allanó en el presente proceso. QUINTO: la presente juez sin más

trámite dicta la sentencia haciéndose constar en audio, también se entregará una copia

a la secretaria de este Juzgado y a las partes procesales de la presente audiencia, de

conformidad en los artículos 285 y 326 bis del Código de Trabajo, de cual quedan

enterados de la entrega del disco respectivo y se estará levantando un acta sucinta de la

presente audiencia la cual será firmada únicamente por la suscrita jueza y testigos de

asistencia. No habiendo mas que hacer constar se finaliza la presente en el mismo lugar

y fecha siendo las diez horas con treinta minutos. DAMOS FE.

68
Licda. KAROLYN ADRIANA DIAZ MERIDA

JUEZA

Karla María Saucedo Gutiérrez José Julián Rodas Felipe

TESTIGOS DE ASISTENCIA

FUNDAMENTO LEGAL: 329 del CPCYM


PARTE CONDUCENTE: “y dará audiencia por cinco días al ejecutado, para que se oponga o haga valer
sus excepciones…”.
69
JUICIO DE ACCIÓN DE EJECUCIÓN No. 13007-2020-00252. Of. 1ª.

JUZGADO PLURIPERSONAL DE PRIMERA INSTANCIA DE TRABAJO Y

PREVISIÓN SOCIAL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO,

DIECISEIS DE NOVIEMBRE DE 2020-------------------------------------------------------------------

Se tiene a la vista para dictar SENTENCIA en el JUICIO DE ACCIÓN DE EJECUCIÓN

PARA REQUERIR EL PAGO DE MULTA POR SANCIÓN ADMINISTRATIVA,

promovido por el MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL MUNICIPIO

Y DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO en contra de empresa COCA COLA S.A.

a través de su Representante Legal. Las partes son hábiles para comparecer a juicio. La

parte ejecutante es vecina de este municipio y departamento, actúa con su propio

auxilio, dirección y procuración. La parte ejecutada comparece a través de su

Representante Legal. Analizado el procedimiento deviene: ---------------------------------------

CLASE Y TIPO DE JUICIO: El presente proceso es de Ejecución, de naturaleza Juicio

Ejecutivo.---------------------------------------------------------------------------------------------------------

OBJETO DEL JUICIO: Ejecutar título ejecutivo correspondiente al pago de sanción

impuesta consistente en una multa por incurrir en faltas a la ley en materia de Trabajo y

Previsión Social, contra el ejecutado.---------------------------------------------------------------------

Del análisis del auto se derivan los siguientes resúmenes: ----------------------------------------

DE LA DEMANDA: Que la parte ejecutante presenta copia certificada de la Resolución

HUE.IGT-0020-2020 GJFS/gjfs, extendida por José Julián Rodas Felipe, Inspector de

Trabajo de la Delegación Departamental de Huehuetenango del Ministerio de Trabajo y

Previsión Social en la ciudad de Huehuetenango a los veintisiete días del mes de enero

del año dos mil veinte, en la cual a empresa COCA COLA S.A. se le impuso multa por la

cantidad de TREINTA MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES (Q.

70
30,751.00) por violación a las leyes en materia de Trabajo y Previsión Social;

específicamente porque la empresa no pagó las vacaciones que por ley le

correspondían a RENE MISAEL TOMAS FLORES al momento de su despido,

aceptando expresamente en adjudicación número R guión un mil trescientos uno guión

cero cero cero diez guión dos mil veinte (R-1301-00010-2020) dicha situación y además

por no presentar documentación solicitada por el inspector para realizar trabajo de

verificación e inspección, tales como el libro de planillas y salarios. Citó fundamento de

derecho, realizó sus peticiones y ofreció los siguientes medios de prueba:

DOCUMENTOS Y PRESUNCIONES legales y humanas, que de la sustanciación del

proceso se desprendan:--------------------------------------------------------------------------------------

DEL ALLANAMIENTO EN EL JUICIO DE ACCIÓN DE EJECUCIÓN DE LA PARTE

EJECUTADA: La empresa COCA COLA S.A., a través de su Representante Legal, se

allanó y evacuó en única audiencia el día dieciséis de noviembre de dos mil veinte

llevada a cabo en el presente juzgado. No citó fundamento de derecho, ni presentó

medios de prueba que declaren la ineficacia del Título Ejecutivo descrito en el

acápite, por lo que, sin mas trámite, previa ratificación, se dicta el presente fallo.-----------

FASE DE CONCILIACIÓN: Al juzgador no se lo hizo necesario proponer fórmulas

ecuánimes de conciliación debido al allanamiento de la parte ejecutada, por lo que se

dio por agotada esta vía.-------------------------------------------------------------------------------------

HECHOS SUJETO A PRUEBA: a) La eficacia del Título Ejecutivo y; b) Si le asiste a la

parte ejecutante el pago de la multa impuesta contra el ejecutado. -----------------------------

CONSIDERANDO: (De derecho): “La defensa de la persona y sus derechos son

inviolables. Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido

citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y

71
preestablecido…” ”Los habitantes de la Republica de Guatemala tienen derecho a dirigir,

individual o colectivamente, peticiones a la autoridad la que esta obligada a tramitarlas y

deberá resolverlas conforme a la ley”. “Los derechos y garantías que otorga la

Constitución no excluyen otros que, aunque no figuren expresamente en ella son

inherentes a la persona humana. En caso de duda sobre la interpretación o alcance de

las disposiciones legales, reglamentarias o contractuales en materia laboral se

interpretarán en el sentido mas favorable para los trabajadores”. “El presente Código

regula los derechos y obligaciones de patronos y trabajadores, con ocasión del trabajo y

crea instituciones para resolver sus conflictos”. “ El presente Código y sus reglamentos

son normas legales de orden publico y a sus disposiciones se deben sujetar todas las

empresas de cualquier naturaleza que sean, existentes o que en lo futuro se

establezcan en Guatemala, lo mismo que todos los habitantes de la Republica, sin

distinción de sexo, ni nacionalidad, salvo las personas jurídicas de derecho publico

contempladas en el segundo párrafo del articulo segundo”. “Los casos no previstos en el

presente Código, por sus reglamentos o por las demás leyes relativas al trabajo, se

deben resolver en primer término, de acuerdo con los principios del derecho de trabajo;

en segundo lugar, de acuerdo con la equidad, la costumbre o el uso locales. En armonía

con dichos principios y leyes de derecho común”. “El procedimiento en todos los juicios

de Trabajo y Previsión Social es oral, actuado o impulsado de oficio por los tribunales.

Consecuentemente es indispensable la permanencia del juez en el tribunal durante la

practica de todas las diligencias de prueba…”. “En cuanto no contraríen el texto y los

principios procesales que contiene este código se aplicaran supletoriamente las

disposiciones del Código Procesal Civil y Mercantil y de la Ley del Organismo

Judicial…”. “Las sentencias se dictaran en forma clara y precisa, haciéndose en ellas las

72
declaraciones que procedan y sean congruentes con la demanda, condenando o

absolviendo, total o parcialmente al demandado y decidiendo los puntos litigiosos que

hayan sido objeto de debate…”.---------------------------------------------------------------------------

VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS OFRECIDAS POR LAS PARTES PROCESALES. –

ALLANAMIENTO DEL EJECUTADO: No existen medios de prueba ofrecidos derivado

del allanamiento de la parte ejecutada.------------------------------------------------------------------

LA PARTE EJECUTANTE EN RELACIÓN A LA ACCIÓN DE EJECUCIÓN: I)

DOCUMENTOS: a) Certificación del Acuerdo Ministerial número ciento noventa guión

dos mil diecinueve de fecha veintisiete de marzo de dos mil diecinueve, que contiene

nombramiento extendido por el Ministro de Trabajo y Previsión Social KAROLYN

ADRIANA DÍAZ MÉRIDA; cuya Certificación de dicho acuerdo fue extendido en la

ciudad de Huehuetenango a los diez días del mes de noviembre del año dos mil veinte,

por Magdalena Patricia Felipe Silvestre, Secretaria de la Delegación Departamental de

Huehuetenango del Ministerio de Trabajo y Previsión Social; y con la cual se acredita la

calidad con la que actúo. Documento al cual se le otorga pleno valor probatorio en

virtud de haber sido extendido por funcionario o empleado público en el ejercicio

de su cargo y por no haber sido redargüido de nulidad y no haber presentado

prueba en contrario; b) fotocopia Certificada de la Resolución HUE.IGT-0020-2020

GJFS/gjfs, extendida en la ciudad de Huehuetenango a los veintisiete días del mes de

enero del año dos mil veinte, por Magdalena Patricia Felipe Silvestre, Secretaria de la

Delegación Departamental de Huehuetenango del Ministerio de Trabajo y Previsión

Social. Documento al cual se le otorga pleno valor probatorio en virtud de haber

sido extendido por funcionario o empleado público en el ejercicio de su cargo y

por no haber sido redargüido de nulidad y no haber presentado prueba en

73
contrario; c) fotocopia simple de la Cédula de Notificación de la Resolución HUE.IGT-

0020-2020 GJFS/gjfs, de fecha treinta y uno de enero del año dos mil veinte, por el

Inspector de Trabajo José Julián Rodas Felipe, de la Delegación Departamental de

Huehuetenango del Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Documento al cual se le

otorga pleno valor probatorio en virtud de haber sido extendido por funcionario o

empleado público en el ejercicio de su cargo y por no haber sido redargüido de

nulidad y no haber presentado prueba en contrario y; II) PRESUNCIONES

LEGALES Y HUMANAS: El juzgador, en el presente caso y de conformidad con la

doctrina que refiere que “Las presunciones constituyen el medio de convicción del

Juzgador que las partes proponen o que el mismo utiliza para llegas a la conclusión de

la certeza y admisibilidad de derechos controvertidos, que se dan por reales y de influjo

en la decisión del proceso” (Guillermo Cabanellas); “Las presunciones constituyen el

resultado de una apreciación mental y lógica del juzgador en relación a los diversos

indicios que pueden presentarse dentro del proceso” (Cesar Landelino Franco López,

Manual del Derecho Procesal del Trabajo, Tomo I página 163). En el presente caso

existen las presunciones legales y humanas que se derivan de un hecho dado, por

probado, o sea el indicio, que genera certeza jurídica que la parte ejecutada incurrió a

las faltas que le han sido sancionadas en el titulo ejecutivo número HUE.IGT-0020-2020

GJFS/gjfs y que efectivamente le corresponde hacer el pago de dicha sanción

consistente en una multa que asciende a la cantidad de TREINTA MIL SETECIENTOS

CINCUENTA Y UN QUETZALES (Q. 30,751.00) por violación a las leyes que regulan la

material laboral; por lo que en el presente proceso ha quedado plenamente probado en

favor de la parte ejecutante en cuanto a que la parte ejecutada no desvirtuó el título

ejecutivo en mención al no haber presentado prueba en contrario derivado de su

74
allanamiento en la presente acción . Quien juzga en el presente caso al hacer el

análisis jurídico y valorativo de los medios de prueba legalmente introducidos al

presente proceso, haciendo uso de las apreciaciones de conciencia y los principios

laborales de equidad y justicia, habiendo conferido valor probatorio a los medios de

prueba aportados por parte ejecutante, concatenados los anteriores medios de prueba

con la Exhibición de documentos, mismos que debió presentar en la audiencia

correspondiente la parte ejecutada y ante el incumplimiento se tienen por ciertas las

afirmaciones realizadas por la parte ejecutante. Por lo que se dan las condiciones

fácticas y legales para acoger la acción promovida por el Ministerio de Trabajo y

Previsión Social, consecuentemente el juzgador se pronuncia ratificando y declarando la

condena en contra de la parte ejecutada empresa COCA COLA S.A., dictando la

sentencia que en derecho corresponde CON LUGAR, debiendo pagar la parte ejecutada

la multa impuesta que asciende a la cantidad TREINTA MIL SETECIENTOS

CINCUENTA Y UN QUETZALES (Q. 30,751.00).----------------------------------------------------

COSTAS PROCESALES: De conformidad con nuestra Legislación Procesal Civil: “El

juez en la sentencia que termina el proceso que ante el se tramita, debe condenar a la

parte vencida al reembolso de las costas a favor de la otra parte”. No obstante, ello y

debido a que el ejecutante es órgano remunerado por el estado y el ejecutado se allano

en el presente proceso sin auxilio, dirección ni procuración de abogado, es criterio del

Juzgador no condenar la parte ejecutada al pago de costas procesales y así debe

resolverse. ------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARTÍCULOS APLICABLES: 15, 16, 17, 79, 80, 116, 117, 122, 126, 127, 285, 321, 327,

328, 332 al 364, 425, 426 y 428 del Código de Trabajo; 102, 103 y 106 de la

Constitución Política de la Republica de Guatemala; 13, 141, 142, 143 y 178 de la Ley

75
del Organismo Judicial; Decreto 76-78 del Congreso de la República, Decreto 78-89 del

Congreso de la Republica y Decreto 42.92 del Congreso de la Republica de Guatemala.-

POR TANTO: Este juzgado con base a lo considerado y leyes citadas al resolver

DECLARA: I) CON LUGAR JUICIO DE ACCIÓN DE EJECUCION PARA REQUERIR

EL PAGO DE MULTA POR SANCIÓN ADMINISTRATIVA, promovido por el

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL DEL MUNICIPIO Y

DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO en contra de empresa COCA COLA S.A a

través de su Representante Legal. II) Consecuentemente se condena a la parte

ejecutada a pagar la cantidad de TREINTA MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y UN

QUETZALES (Q. 30,751.00) correspondientes a la multa impuesta por la parte

ejecutante. III) Se impone a la parte ejecutada, la multa de cien quetzales, ante el

incumplimiento de presentar los documentos que se conminó exhibir. IV) No se condena

en costas a la parte ejecutada por las razones ya indicadas. V) Notifíquese.

Licda. GUILLERMINA JULIANA FELIPE SILVESTRE

JUEZA

Abogada: NELLY EUNICE MONZÓN RODRIGUEZ

FUNDAMENTO LEGAL: 332 y 115 del CPCYM


PARTE CONDUCENTE: “Vencido el término de prueba, el juez se pronunciará sobre la oposición y en
caso, sobre las excepciones…”
76

“Si el demandado se allanare a la demanda, el juez, previa ratificación, fallará sin más trámite.”
ANEXO

CÁLCULO DE PRESTACIONES LABORALES

Patrono: A través de su Representante Legal


Empresa: Coca Cola S.A.
Trabajador (a): René Misael Tomás Flores
Puesto: Vendedor de ruta
No. De DPI: 2075 95461 1301 Extendido: Renap
Departamento: Huehuetenango

Salario Promedio Indem: Q 2,000.00


Salario Promedio Prest: Q 2,000.00

Derecho a Indemnización:
FECHAS DE PAGO O GOCE
Se dieron estas
prestaciones DIAS
SI/NO AÑO MES DIA SOLICITADOS
Bonificación Anual: No 1106
Aguinaldo: No 1106
Vacaciones: No 1106

DIAS
AÑO MES DÍA LABORADOS
Fin de Relación Laboral: 2020 1 13 1106
Inicio de Relación Laboral: 2017 1 2 JORNADA
3 0 11 Diurna

Incrementos: Q - ANTICIPOS TOTAL


(Solo para indemnización) Indemnización: Q 7,070.32 Q - Q 7,070.32
Horas Extras: Q - Bonificación Anual: Q 6,060.27 Q - Q 6,060.27
Días de Asueto: Q - Aguinaldo: Q 6,060.27 Q - Q 6,060.27
Séptimos Días Q - Vacaciones: Q 3,030.14 Q - Q 3,030.14
Días de Salario: Q - Horas extras: Q - Q - Q -
Retenidos: Q - Días de asueto: Q - Q - Q -
Séptimo Días: Q - Q - Q -
Días de Salario Retenidos: Q - Q - Q -
Bonificación incentivo: Q - Q - Q -
Bonificación incentivo: Q - Q - Q -
Vacaciones: Q - Q - Q -
Q 22,221.00 Q - Q 22,221.00

TOTAL: Q 22,221.00

NOTA: El presente cálculo es válido "únicamente" si llena los siguientes requisitos: a) Que los datos proporcionados por el interesado (a) sean correctos, b) Que
contenga todos los datos que identifican plenamente a el (la) trabajador (a) y c) Qué contenga el Sello y Firma del Inspector de Trabajo que efectúa el Cálculo de
Prestaciones Laborales.

Huehuetenango, 15 de enero de 2020

KARLA MARÍA SAUCEDO GUTIÉRREZ


Inspector de Trabajo
Delegación Departamental
Ministerio de Trabajo y Previsión Social

FÓRMULAS:
Indemnización: (Salario Promedio 6 meses /6 + Salario Promedio 6 meses)/365*Días Laborados
Vacaciones: ((Salario Promedio 12 meses/365)*(Días de vacaciones a que tenga derecho/30))* Días laborados
Aguinaldo: (Salario Promedio 12 meses / 365)*Días Laborados
Bonificación Anual (Salario Promedio 12 meses / 365)*Días Laborados

77

También podría gustarte