Está en la página 1de 4

SEMANA 2

TEMA 1:

APRENDIZAJE Y LA PERSONALIDAD:
Impacto del aprendizaje en la conducta de los individuos, grupos y conformación de
la estructura org.

1. EL APRENDIZAJE
1.1 CARACTERÍSTICAS:
-cambio de comportamiento en la pers.
-permanente, ocurrir como resultado de la experiencia.
-EXPLICAR Y PREDECIR COMPORT=ENTENDER FORMA COMO LA GENTE APRENDE
-son:observables, medibles y cuantificables.
-produce placer=se aprende + rapido,mejor.
-sueño reparador=conocimiento fija mejor en mente.

1.2 TIPOS DE APRENDIZAJE

A. ENSAYO Y ERROR
APRENDIZAJE ASOCIATIVO
1. CONOCIMIENTO CLASICO DE PAVLOV(FISIOLÓGICO, REFLEJO).
-reforzar comportamiento para que se repita o evitar q cierto compor. se repita.
*Estimulo Incondicionado->no es aprendido, por naturaleza da una respuesta.
*Estimulo condicionado-> la respuesta a un estimulo incondicionado.
2. CONOCIMIENTO OPERANTE(VOLUNTARIO).
-aumentar o disminuir probabilidad de q conducta se repita en el futuro.
-refuerzo positivo(incentivos), negativo(dejar de reñir)
-castigo positivo( dar trabajo extra), negativo(no contestar a un niño habla mal) -
> disminuir conducta mala.
-extinsión, dejar de

***FORTALECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DE CONDUCTAS***

REFUERZO POSITIVO(cond. de aproximación):incrementa probabilidad de q conducta se


repita./refuerzo + fortalece conducta(deseable o indeseable).

REFUERZO NEGATIVO(cond. de evitación): persona aprende conducta deseable para


prevenir una amenaza.

***DEBILITAMIENTO Y ELIMINACIÓN DE CONDUCTAS***

EXTINCIÓN: (sucesivos refuerzos->persona continuará demostrando buena conducta)./


(repetidos no refuerzos-> conducta decrece).
->no reforzar conducta->eliminación->extinsion

CASTIGO: (2° metodo, reducir frec o eliminar conducta indeseada)./ estimulo


aversivo->conducta se debilita->eliminación.

***REGLAS DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTAS***


-No reforzar a todos por igual.
-no retralimentación=consecuencias reforzadoras.
-decir a trabajador q consiga reforzamiento.
- no castigo delante de los demas.
- hacer q consecuencias correspondan a la conducta( no exagerar con castigo)
B. INSIGHT
3. APRENDIZAJE COGNITIVO
-Procesos del pensamiento q tienen lugar en la mente de la persona(análisis y
síntesis)
-Hacer cosas q no sabiamos hacer. Ejm. accidente con mano derecha->aprendo a usar
la izquirda.
4. APRENDIZAJE SOCIAL
-Se aprende de exp. de otros, estos deben ser un módulo o lider para el obs.
-Prestar atencion(comportamiento)->recordar( comp, palabras, imagenes)->convertir
en acción(lo obs)->estar motivado(para adoptar comportamiento).

CASO DE CLASE:
1. Enviaron a capacitación, resultados positivos al comienzo y los días tuvo la
misma cantidad de errores.
Rpta: No se considera aprendizaje, no fue permanente.

TEMA 2: PERSONALIDAD
(como influye en la persona y organización).

1. LA PERSONALIDAD

1.1 ¿QUE ÉS? como individuo reacciona ante otros o interactua con ellos.
Se describe en terminos de rasgos medibles q muestra una persona

1.2 MEDICION DE LA PERSONALIDAD

-Cuestionarios o autoeinforme.
-Personas se autoevaluan a afirmaciones.
-Consideraciones: exactitud, cultura

2. LA PERSONALIDAD Y LA ORGANIZACIÓN

2.1 DETERMINANTES DE LA PERSONALIDAD.

->Herencia y Ambiente.
->LAS 5 GRANDES ->METICULOSIDAD(evaluan, analizan, detallistas, estandares
elevados/ consecuencias: con la familia),EST. EMOCIONAL(manejo del estres, +
adaptación), EXTROVERSIÓN(personalidad con rendimiento), APERTURA A LA
EXPERIENCIA(cambios en formas de trabajo) Y AFABILIDAD(relaciones interpersonales)

***MODELO MBTI (Myer-Briggs)***

->EXTROVERTIDO: Sensibles, racionales, juiciosos.(timidos)


->INTROVERTIDO: Intuitivos, sentimentales, percetivos.(expontaneos)

**OTROS RASGOS

-AUTUEVALUACIONES ESENCIALES: como se autopercibe, no minimiza competencia, etc.


-AUTOVIGILANCIA: Poner atencion a comport. del equipo, y adaptarse.
-PERSONALIDAD PROACTIVA

***PERSONALIDAD Y SITUACIONES
-CLARIDAD: que info tenemos sobre obligaciones y responsabilidades laborales.
-CONSISTENCIA:
-RESTRICCIONES: + restrincciones, + limitaciones de libertad y toma de acciones.
-CONSECUENCIAS: de acciones, errores.

***CARACTERISTCAS IMPORTANTES PARA LA ORG**

->E. EMOCIONAL: prepoderancia de f. inter sobre fac. ext


->APERTURA EXPERIENCIA: imaginativo, sensibilidad artistica e intelectual.
->EXTRAVESIÓN: sociable, asertivo, le gusta grupos grandes.
->AFABILIDAD: buen caracter, cooperativo y confiado.
->RECTITUD: calmado, entusiasta,

*** MEDICION DE LA PERSONALIDAD


1. Test y pruebas psicolgicas
2. De naturaleza clinica
3. De naturaleza laboral
4. Adaptados a nuestro medio

***LA PERSONALIDAD Y LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

1. E. DIVERGENTE: exp. concreta y reflexion/ capacidad imaginativa/ interes +


personas q por otra cosa.
2. E. ASIMILADOR: reflexion y conceptualizacion abstracta/ capacidad crear modelos
teoricos y la intuicion.
3. E. CONVERGENTE: conceptualizacion abstracta y experimentacion activa(aprender
haciendo) / aplicacion ractica de ideas
4. E. ACOMODADOR: epperimentacion activa(aprender haciendo) y experiencia concreta/
capacidad de ejecucion y gestion proyectos experimentados/ toman riesgos./

***PERSONALIDAD Y ESTRES LABORAL

1. P. TIPO A: Sentimiento de urgencia y competencia/ambiciosa/ pendiente reloj/


varias cosas a la vez/ irrita facilmente/ aprovecha al maximo habilidad/ MENOS
EXITO QUE TIPO B.

2. P. TIPO B: Reflexivos, paciente, realiza cosas y trabajo en forma despreocupada.

PRUEBA DE FINAL DE CLASE:

1. INTERVIENEN EL ESTIMULO CONDICIONADO E INCONDICIONADO -> CONDICIONAMIENTO


CLASICO

2. EL REFORZADOR FORTALECE EL COMPORTAMIENTO DESEADO -> CONDICIONAMIENTO OPERANTE

3. SUMA DE LAS FORMAS COMO EL INDIVIDUO REACCIONA ANTE OTROS E INTERACTUA CON ELLOS
-> PERSONALIDAD.

CASO:
1. Colaborador voluntario, proactivo, a disposición en org.
¿ Se debe a herencia o ambiente?

También podría gustarte