Está en la página 1de 10

Macroeconomia

tarea 04
Calcular todos los cálculos anteriores sabiendo que el
precio de los alimentos es 18.50 y 20.50 del año base
2018. Interpretar cada uno de los resultados.
Hallando elPBI nominal
PBI2018: 18.50x22+9x12 = 515
PBI2019: 20.50x21+10x11= 540.50

Hallando el PBI real


PBI2018: 18.50x22+9x12 = 515
PBI2019: 18.50x21+9x11= 487.50

Deflactor del PBI


Deflactor del PBI2018: (515/515)x100=100
Deflactor del PBI2019: (540.50/487.50)x100=110.87
Tasa de crecimiento del PBI nominal
TCPBIN2018: = 515-520/520*100= 4.15%
TCPBIN2019: = 540.50-515/515*100= 440.5%

Tasa de crecimiento del PBI real


TCPBIR2018: = 515-490/490*100= 4.15%
TCPBIR2019: = 519-515/515*100= 4.19%

Tasa de inflación
Ti2018: = 100-106.1/106.1*100= -5.75%
Ti2019: = 110.2-100/100*100= 10.2%
¿Cómo están los indicadores macroeconómicos del PBI
nominal y real, tasa de crecimiento y la tasa de
inflación del Perú del 2010 al 2022?
PBI nominal
El PIB nominal es el valor, a precios de mercado, de la producción de bienes
y servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo
de tiempo, que suele ser un año, mientras que el PIB real es el valor de
dicha producción a precios constantes.
PBI real
El PIB real mide la producción de bienes y servicios
destinados a la demanda final a precios constantes;
es decir, elimina la distorsión de las variaciones en los
precios (tantos de la inflación como de la deflación),
tomando los precios del año que se toma como base.
Tasa de crecimiento
El crecimiento de la economía peruana se
ha desatado entre los demás países de
Latinoamérica. Ha logrado un crecimiento
del 4,8% anual desde el año 2010. Podemos
ver que el Perú sigue progresando y
creciendo, apoyándose de los diversos
sectores económicos del país.
Tasa de inflación
Durante los últimos años la tasa de
inflación ha oscilado al Peru. En el 2022 la
inflación incrementó hasta un 8,4%, uno de
los factores resaltantes fue la guerra entre
Ucrania y Rusia que afectó a nivel mundial.
Gracias

También podría gustarte