Está en la página 1de 14
Mayra Trevmo. seke, prdi. ynores) Mowisios CuTOS we fe fp Lorin FMI Im EX CIES CPT, uate Poste at AL, Fe ret re ag Fonds Source Fer water acne, Soy Obie gue los lctores podem ele slo entre ls obras 3 resto aleance (liberia biblotecas)adqiee otro matiz s ‘considers queen general leemas apenas aquellos manus- ‘tos que les autores mismos han decidido dar a conocer, de ‘entre los cules lego los edtreseligen apenas algunos. Por el contaro,pareera no exsit mayor ijusticia poeica que lade publicar lo que un esrtor, yale, en vida prefiis ‘mantener en su ajo o tts su muente se develan textos ‘siyosonginalmentefirnado bajo un pseudonimo; 0 cuando Tos estudososdevelanheteronmos oanonimates. Ahora bin, decidir qué publcr al mmo tempo implica eter un Jul co donde, amen de su posible imposcion, al adoptar etre ‘nau ota de as opciones disponibles, incurrimosen un ris- 1: especular sobre una extosarcepcén futur, paucult ‘mente cuando se tata de texts eienproiicids por cteado- ‘es emergentes, ya sean joven nuevos (ene sentido de que comienzan a incursonar ental o cual género). No bstante verdadero pelige reside en deja fuer voces igual devalisas que las selec, dilectas de unas yno as de tts! ‘Ademas de una spuesta por los que pevalecern, és es una propuesta qu pesigne mover al deseo por CORE l eso de a obra de los autres asus congéneres y ala tadicén (© region) a la cual de un modo u cr pertenecen los aqut in cluidos. As pus, la que ustedes denen en sus manos no se elie com una anologla ene sentido tradicional del rm no, que suelerelconarse con dos fendmenos: mientras num rososinvetgadoresechan mato de une verical para expicar el devent de los relatos avenurano paradigmas hisrios, ‘muchos publicstas pretenden abarear el horizon narratvo ‘mediante una commento grupo para atae ala Iecura de textos certemporaneos, subrayando su novedad, En cualquier caso, no debe perderse de visa el caricte esringido deta secon. Agu reunimes algunas de los naadores mexicans emerge: ‘es cua obra nos parece esticamente més signieaiva. Com- pilamos sus cuencs en una tentaiva pot fvorecer el dslogo ere Tagares que, 2 veces se pins, ocsionalmente poco © nada tenen que ver unos con cts, ademas de conforma grogrfcamente « nuesiro pas. En lima istancia, mis que alirmar qui es el proximo definiivo,intetames dar una ‘muestra para despear el interés por concer la obra de ss colegas no sto generalonales sno también regionals. ‘Muchos escrtores empiezan temprano, pew con paso fr. ‘me; uno confi en que la experiencia es lev a cafcar con el propéste de franqueare aval concedido po alo ual aparae to crtico, Como sea, éte no es el resultado de un concurso centre principlantes, pes los aut inclidos cuenta ya, pese 2 sis escases aos osu cor carrera, con obra pubicada y no ‘pocos han obtenido uno o mis premis Silos dencmino emer) _gemts es porque, aun cuando no rebassban los 35 anos a mo mento de cear nuestro indice agosto de 2004), son elativa mente jveneso bien se incian en la nanativay sn mba, han ide sobresaiendo gracias a una obra promisora que da! cuenta de un estilo petsonal. En efecto, ea que recteen ono el sitio de donde provienen, todas se ditinguen por esrb na- ‘cones cuya solder merece atstiqurs. Mejor aun, su ta- yrectoria sua ejemplat: poco a poco empiezan a stuarse ‘como nuevos portavaces de sles nacionaes asimismo, sus textos comtenen algunos elementos que compare co es de sus coletineos. Yes gu, desde quienes apenas han publ dohasa aque cays obra se eit, tanto en muesto pascomo excel entanjr, conuyen de alguna maneraa mantener ¥- vas muesras les, ls cuales jrgan un pape stan ene tscenaroIninoamericto, que desde el br se ub ene los nia actos delproscenio erro mundial As pus, Novos cuts da Reps Meccan sper putes ae ‘ye pr onentaos ene mag net de aarti nacioal deta En cleo modo, esaesunaconseion de aioe ir bri n empos donde crs ambos paeertan sums en Ie oscundad Noss Y EMERGENTES ta es una reunion de cents reads po ares miidos a partir de 1958 Son nosmos ene sentido de que, no cbs tunes retivmente cons edad ls naradres comvocados comienzana sobre, yl mayora de us matraes aut in- ludos on has shor ints. on Nevsimes ues dl Repeat Mescan celebrates la verdad de ess plticsy ees que conorman eto pals A lerenl de as antologis y complains y asumbles exerts, ea elec propane 2 un aur rpre- Serato de ada exo, elo el DF El obj no reside fo dar oe a exrtors minora, categoria or cet pit: a, sno en sbi un espacio par que alguns de los meaes ‘ardor: emerentes bln por mismos dando micas de su ob. Les eunimos con mrs proximal pie ie- ‘arora mas eset s musa puss desi cendene ways, Neves uns dea Rept Meccan syd documenta, sea paroaimente, el panorama ra: two de epoca. Un ve i, ta dua onstlaion de nuevos esertors, ss texts brill hoy por s mises, ms ‘tana orientrin al lector en el mapa narrative mexino como referencia inetacion a ahondar en su tradi terra y com Paaracon lade otras regions, amen de actualizara, Dada su emergencia y la variable cicunstanclaen que los nuevos creadores ltearospreducen, su obra no solo diverge en elo y temas sno que sueestuarse en gener dsints, segun la publiacion en tumo, No obsate, todos han dest ‘ado en el gericio naratvo con singulares cuentas otas rnaraciones cons que han reibido su reconecimento con tdicioes ypremios. Ahora bie, mientras los maerils fue ron escogidos segun expresaran un estilo ropie no solo mas propostivo que el de sus colegas generacionals, sino uabaje- 4o rgurosamente el erter espacial ha debi flexibilzrse ebido a una movida autora constant, respetando su par + cular sentido de perenenca. Yes que muchos escritores se Aesplazan continuamente,realizan estancias ene excranjero (se anexanideologiay culturalmente a un estado o region que no crcunscribea su cudad natal, i tomamos exo ence ~ ano somprende tanto la escasalocaidad en ss relatos, no atestiguamas més secucas mexicanstas que aforan el tere ‘no; de hecho, apenas se percbe un setimiento comunitario (conoceremos no pocos protagonists sltaios, con cua pe ‘ej 0 familia o amigos entranen confi) Al respect, que ro adver que he procuadorespetar la iliac asumida por ‘ada autor, porque como se werden las ficas concernintes, los esrtores ag includes no necesriamenteraieon ee fesado al que mis apego expresin. Puts el primer manifesto ‘denstario no sempre eel acta de nacimento, ml consti clon, sino el trto mismo desde el lugar donde su creado lo- 7 afrmarse como tl sean cuales fueren las case que ong ran su adhesin odesapego aun teritoro, Dicho esto, no nvadiemos a contnuacién la intimidad sutorl a manera de psicocrtia tan solo exploaremos, de ‘manera superficial, algunos rasosfnseculres, en una tenta- tia por comentar someramente nuesto context situaconal desde el pasado iamedato Los atresia lye. en sce nc tov ene ede os esa pnp eos eke th poenl dnt min aera peer temper ft sen chery on mayer es tore to nore ote ine ah as bps denon dca laa sca it inp i aperadefotns amncats ao ts ane ibe tes ds caus co ago fing eae preva iba std, a end Caeser etaes tac a aes tcl ns neon spas en mao lal tne lactam pane concor oso pt Sendo En myer oor ei, sar po demigad. Ente sus muiples acepions, como seria a des Git dws indus postmodern pace en tenes cone Het a al oder fet Stampin con ods a ssn cams pee partons een la acelid, gua queen ssn, ba EEnumbln cc cesta es cons Mao ew meses eco ls dese era odo prin flea uns unoma corel erp pei “bene y econ en is nants Hoy hs ed desea proves coin ser tts ins bs rowley emis des toro temp qu pine ene y soe sens noes compl ye hla pe even ctl maa 2 abn eg eae e, Aor bens ead oe epleane a porasidad de as roneasyladecolonzacon soalmente nos ssomizamnos hasta a micropotica que conlew cierto yismo. “Miopes ane la fale de herrarienas con ls cuales predeci el faut, en agin momento nos volvmes fiscamente andro ‘os, polticamente indiferente, equis,y rotagoizaron los placebos: Desde el siglo vente sabiamos que ransmiicémo se see ser oro yt no er posible mediante anéedous ines Je una pros forconal que an slo refera una histor aca- somediante el necbaroco, el minimalism ol concept, bus- ‘amos potent el significado desesbilizando un sgnficane que al parecer habia legado al agotamiento desde cualquier ‘uprima modems, como I surficisn, Cudadanos de una lea global, en el mejor de los casos intetarnos compartir Tugar com quienes proesan culurs y picticas que nos son jena, las estteas cohabian —mas no necesariamente de rmaners homagene, mucho menos arménica.Pse ala corec- ‘on. poltica, o mde bien gracias aa misma, sucumbimas a ‘ominalzacion (esrbimes) en pane porque deseamcs eit Fendmenosinangbles como el hipértexto, desarolado pars lelamente a vances como la nanotecnologia y una posible develacgn del genom, Pero no basa el noema perceptual, la hancia acaiana, i las aporias que export Demda para rnombrar el pismo relleivo que condace 2 que Gers ins ‘cas naratvasiendan cada vez mas hacia el ensayo. Sil plane ta ha devenido en cauglomerado de discusosimposltando mis sokloguics del poder amn de a exquizlrenia idol, la ubicuidad potica permite lneturizar la eranciaprogrifica, tesiguar por exert un devenit protec tan provisional cua to opertva, narindolo mediante la hibeidacion de gers Permeads por lectures erteas de Er realidad y panic mente intrpretacione mltpes de los textos que nos confor rman, mis que metanarativao discurso auttdco, aomee rencll, lis arraciones contemporineas retoman t6pics e ‘conos de la terial ce, po lo que cadaver mas su apre- ‘iacign depende de nuestra competenciaimteletal, ast como 4e setualzar nuestro repertoriobibiogrfico —ls nivees de ‘comprensin parecen sues los ingerexcos que manamos Ente ls temas generals de los rears enconsrarenos eC fit ence seculrismo y I desecuaiecin;igualmene po drtamos citar los derechos autrales puesto en dua irs la aprepiacion cultural, empezando per el aria cantal: am- bier estan el rial, el juego y demas aspects performativos de wn dscurso que va de rear I oralidad a explorar las po- sibidades ldicas del enguaje escrito donde el rido (ome las onomatopeys o algunas opciones del gina electronica) 1s gral sigan, Asimismo, la ambigedad de nociones como autoremptioy lector implictosuge cas paalelamente ala conciencia de que funciones de a lengua como l poetics y ls prevarcadora convergen cuando, por decide alin ‘modo, se accede a la experiencia esitica (Zavala habla del cuemt con final eplinico),o por lo menos se tne en mente «que la conclencia segment y ls escrito fcionlzan. Aho- ra bien, ya sean icivos o atobiograins, y tomando en prs tamo una vitd de a novel, los autores aqui presents no sugeren cmo se sient ser oto al tempo que cuentan una historia en un espacio minimo.* Que la postures contestaria queda manifesto al eslecalzar metaforas o empleartérminos emanticamente scbrecrgadosempleindolos fuera desu contextostuacioal, To que, pena era dela corecio politica, subvert el pl pode icutnirenetimologis populares al combat la nsegu ‘ada epistemic, como cuando se inertogan los dios de | J prensa ose retoman recursos del hiperteto. Pus, como se ha dicho, muchas veces los narradores no cuercan linealmente 3 erplean una pros funcional: aunque su escrtura pareca ferencil, varios textos se plrcean cual traduccion sin orig ral. Yes que, dida la ctcunstanca polit y econdmicamente smesable, mas que repeducir musta imagologia se da pit ada replntear oe modelos de epresentacin para que el

También podría gustarte