Está en la página 1de 3

Resumen

Un humano entre lobos

Cuatro pequeñas bolitas de pelo retozan divertidas en la cueva de Padre Lobo y Madre Loba,
quienes están felices por sus fuertes retoños. Un día reciben la visita no deseada del
chacal Tabaqui, un ave carroñera y de mal agüero, que les comunica con orgullo una noticia
desagradable: el tigre Shere Kan ha trasladado su territorio de caza a ese lugar y, además, para
cazar humanos. De hecho, el tigre ataca un campamento de leñadores, pero de inmediato se
quema las patas.

“El gran Shere Kan ha cambiado su territorio de caza. Hasta la próxima luna, cazará aquí en
estas colinas; eso me dijo””.
De repente algo se mueve en la selva frente a la cueva de los lobos. Cuando investigan
descubren a un cachorro humano pequeño, moreno y desnudo que rueda hacia los lobatos y se
acurruca junto a la Madre Loba. Conmovida, se ve como la primera de su manada en criar un
cachorro humano. No puede mantener alejado del niño a Shere Kan, que reclama furioso a su
presa. En la siguiente reunión de los animales en la Roca del Lobo, ella presenta a Mowgli –
como llama al cachorro humano– a Akela, el decano de los lobos. Este le advierte que si el niño
se queda necesitará dos defensores que intercedan por él. Rápidamente se pronuncia el primero:
Balú, el oso, quien sin ser lobo, es el único animal que tiene voz en el consejo de lobos. El
segundo es Bagheera, la pantera negra, pero no tiene voz en la comunidad, por lo que a cambio
ofrece a la manada un toro recién matado y con ello logra la aceptación del niño en la manada.

Secuestrado por una pandilla de monos

Pasan los años. Balú le muestra a Mowgli que también puede vivir magníficamente con nueces
y frutos. Pasa mucho tiempo enseñándole a Mowgli la ley de la selva. Bagheera enseña al niño a
trepar y lo anima a ir de caza. De los osos, pájaros y serpientes, Mowgli aprende una oración
con la que puede llamar a sus amigos en momentos de peligro. Sin embargo, cuando el oso y la
pantera se enteran de que Mowgli ha estado vagabundeando con los Bandar-log, el pueblo de
monos inútiles, se enojan y le prohíben seguir tratando con los desterrados. Por supuesto, los
monos, que solo quieren llamar la atención, no aceptan esto y secuestran al cachorro humano.
La caza viaja tan rápidamente por encima de las copas de los árboles que el oso y la pantera no
la pueden seguir. Mowgli llama a un ave de rapiña, el buitre Rann, y le encarga que los siga a él
y a la banda de los monos para enterarse del camino e informar a Balú y a Bagheera. Mientras
tanto, Balú se acuerda de Kaa, la serpiente. Este animal es el único enemigo al que deben temer
los monos porque puede escalar del mismo modo que ellos. Con algo de suerte encuentran al
enorme pitón y le informan lo que sucedió. La serpiente se convence rápidamente de ayudarlos
a rescatar al cachorro humano.

La búsqueda de Kaa

En ese momento llega volando Rann y entrega el mensaje de Mowgli. Los monos se lo han
llevado a su ciudad, las Moradas Frías, unas ruinas abandonadas. Al principio Mowgli está
encantado con la ciudad semiderruida, pero ahora entiende por qué sus amigos desprecian a los
Banda-log: sin terminar nunca nada se pasan el tiempo bailando, persiguiéndose, discutiendo
por cualquier pequeñez y comportándose de manera bastante estúpida. Bagheera y Kaa llegan a
la ciudad de los monos. La pantera se lanza de inmediato al ataque. Los monos se lanzan en
masa contra la pantera, algunos agarran a Mowgli y lo encierran en la antigua cisterna de la
ciudad, en medio de un nido de cobras. Pero con el llamado para las serpientes, el niño logra
calmar a las cobras. Después de una larga lucha, también Balú aparece en la ciudad de los
monos. Cuando por fin Kaa hace su entrada en escena, la pitón cautiva a los monos con una
danza hipnótica. El rescatado Mowgli recibe una buena paliza por su desobediencia, pero luego
todo vuelve a estar bien.

La separación

Bagheera le advierte con insistencia a Mowgli sobre Shere Kan. Para protegerse de él, Mowgli
debe traer del campamento humano la “flor roja”, el fuego al que temen todos los animales de la
selva. Mowgli roba de la aldea humana una olla con carbones encendidos y se dirige con ella a
la reunión del Consejo. Akela se ve debilitado y ahora está cerca de ser sustituido, iniciativa
impulsada principalmente por Shere Kan. Mowgli protesta, pero algunos lobos más jóvenes
toman partido por el tigre. En el punto culminante del altercado, el niño arroja una rama
marchita a las brasas ardientes, que se incendia en el acto. Mowgli lamenta la traición de los
lobos a su jefe y renuncia públicamente a la manada. Quema la piel del tigre y amenaza con no
dejar que se libre tan fácilmente la próxima vez. Entre lágrimas Mowgli deja a su familia de
lobos para mudarse a la aldea humana.

Ajuste de cuentas con Shere Kan

En el asentamiento humano Mowgli es acogido cariñosamente por una mujer llamada Messua,
que cree reconocer en él a su hijo, secuestrado por un tigre años atrás. Durante tres meses
Mowgli estudia el idioma y los usos y costumbres de los humanos. Su amigo Hermano Gris,
de la manada de lobos, le informa regularmente noticias de la selva. Shere Kan ha jurado
vengarse pero por ahora se ha escapado. Cuando Mowgli escucha las conversaciones de los
hombres se ríe de sus supersticiones. Incluso se atreve a criticar al cazador Buldeo cuando este
afirma que el tigre Shere Kan cojea porque lo anima el espíritu de un prestamista cojo. Mowgli
se convierte en pastor de búfalos. Un día aparecen Hermano Gris y Akela para advertirle al
cachorro humano de un inminente ataque del tigre.

“La ley de la selva, que nunca dispone nada infundado, prohíbe a cualquier animal comer
carne humana, salvo que mate para enseñar a sus cachorros cómo se hace, y después tiene que
cazar fuera del territorio de caza de su manada o estirpe””.
Mowgli idea un plan: con ayuda de los dos lobos lleva a la manada de búfalos a un barranco
donde Shere Kan acaba de comer. Azuza a los animales hacia el tigre demasiado perezoso para
luchar. Shere Kan cae bajo los cascos de los búfalos. Mowgli comienza a desollar al tigre
muerto, pero en el proceso se interpone el cazador Buldeo, quien reclama la piel del tigre. Pero
Buldeo es sometido por los dos lobos y se da a la fuga. Cuando Mowgli regresa a la aldea casi
lo lapidan. Buldeo les dijo a los aldeanos que Mowgli es un mago. Lo echan con cajas
destempladas. El proscrito regresa a la Roca del Consejo con sus dos amigos lobos y extiende la
piel de Shere Kan en el asiento de costumbre de Akela frente a la manada que se ha quedado sin
líder. Los lobos arrepentidos quieren que Akela y Mowgli sean sus líderes, pero el niño se niega
y prefiere cazar a partir de ahora en la selva solo en compañía de sus hermanos lobos.

Nacimiento: 30 de diciembre de 1865, Bombay, India


Fallecimiento: 18 de enero de 1936, Londres, Reino Unido
Hijos: John Kipling, Josephine Kipling, Elsie Bambridge
Padres: John Lockwood Kipling, Josette Whisky
Hermanos: Trix Kipling
¿Cuál es la obra más importante de Kipling?
El libro de la Selva (1894), Kim (1901), El hombre que pudo ser Rey (1888), o
los poemas Gunga Din (1892) e If (1895).
Personajes principales: - Akela: El líder de la manada, se corresponde con el coordinador de la
rama. - Baloo: El oso pardo, enseña a los lobatos, a veces puede ser muy duro. - Bagheera: La
pantera negra, cuidado personal y respeto de por la naturaleza. - Hermano Gris: Lobo hermano
de Mowgli, presente aunque no se vea, como Dios. - Raksha: Madre loba de Mowgli, muy
protectora, desarrolla su personalidad. - Hathi: El elefante, simboliza el conocimiento y las
ganas de aprender. - Kaa: La serpiente pitón, las apariencias engañan, desarrolla la habilidad.

Personajes secundarios importantes: - Fao: Lobo de la manada, cuando Akela no puede


continuar cazando, Fao se convierte en líder de la manada, pero a pesar de esto, siempre
pregunta a Akela y le consulta qué se debe hacer, mostrando un gran respeto por él. Se reserva
para el jefe del grupo scout. - Kotick: La foca blanca. Gran nadador, solidario, amigable,
educado, buen atleta y perseverante, fue líder de su pueblo. Se reserva para un responsable de
otra rama que lleve mucho tiempo en ella. - Tha: El gran elefante, el primero de todos. Se le
considera el creador de la selva. Se reserva para los responsables más antiguos y sabios del
grupo.
Shere Khan habló con un acento americano y era mejor amigo de Baloo, Bagheera, el
Rey Louie, Hathi, e incluso Kaa. Sin embargo, él era bastante egoísta y arrogante, que
condujo a menudo a sus amigos que lo rescataban hacia fuera a veces.
El libro de la selva (en inglés: The Jungle Book), fue publicado
en 1894 por el inglés nacido en India, Rudyard
Kipling (Bombay, 1865 – Londres, 1936), que fue además el
primer escritor británico en ser galardonado con el Premio
Nobel de Literatura en 1907.

70 años
1865–1936

También podría gustarte