Está en la página 1de 3

INFLUENCIA DE LA

REINA ISABEL II EN LA
MANCOMUNIDAD
BRITANICA

Integrantes:

- Angel Milangela

- Artigas Jesús

- Gonzales Jonnellys

- Materan Enyerberth
El Imperio Británico históricamente se ha considerado una de las naciones con mayor peso e

influencia en la historia de la humanidad, a partir de los finales de este es que nace la Mancomunidad, las

naciones que forman parte de esta asociación son aquellas que alguna vez formaron parte del Imperio

Británico. Progresivamente la Mancomunidad le otorga autonomía a las naciones que la conforman, y se

presenta ante el mundo como una organización internacional voluntaria entre los países soberanos que la

integran, quiere decir que la Monarquía Británica no está destinada a dirigir la Mancomunidad

estrictamente, son sus miembros los que escogen al jefe de la organización, además se reconoce la

soberanía de los Estados a nivel interno e internacional, y a pesar de la independencia de estos, sus

vínculos en común con esta asociación están forjados en la igualdad entre sus participantes y la mutua

colaboración.

La Reina Isabel II fue la monarca de la Corona Británica y jefa de la Mancomunidad de Naciones

desde su ascenso al trono en 1952, su reinado como la principal representante y figura política dentro de la

Mancomunidad trajo consigo una misión constitucional garante de los derechos y libertades, promovedora

del desarrollo de las sociedades libres y democráticas en busca de la paz, y, conservadora de una herencia

cultural que data de siglos de antigüedad; sin mencionar, la progresiva adhesión voluntaria de 56 países

independientes con intereses comunes de cooperación entre sí. Esta asociación fue el principal proyecto de

la reina a lo largo de su vida, y forjó en él importantes influencias diplomáticas dentro de la comunidad

internacional. La muerte de la Reina Isabel el ocho (08) de septiembre de 2022 trajo consigo una amenaza

en la integridad de la Mancomunidad, comenzando por varias Naciones que han cuestionado su

participación en ella, algunos Estados se han mostrado a favor de un referendo para relevar a la Monarquía

Británica como jefa absoluta de la asociación, por su parte, 14 de los 56 países independientes que

conforman la Mancomunidad y que están bajo el reinado del Rey Carlos III amenazan en convertirse en

Repúblicas independientes y cortar sus lazos políticos con la Monarquía Británica, lo cual es

completamente válido; a diferencia de la ONU, la Mancomunidad no tiene una obligación legal entre los

Estados Soberanos que la conforman. Es evidente que la muerte de la Reina Isabel II ha desencadenado
sucesos que no solo marcarán la historia de la Mancomunidad como la conocemos, sino de la comunidad

internacional.

También podría gustarte