Está en la página 1de 19

CONTROL

DE GESTIÓN
APLICADA

NRC: 22558
2021-2

Clase 6
LOS INDICADORES

Resumen Clase Anterior


1. Qué es un KPI

2. Uso de indicadores es transversal

3. Desafíos en el uso de los KPI

4. Pasos para la construcción de indicadores


LOS INDICADORES

Pasos básicos para la construcción


de indicadores
1. IDENTIFICAR OBJETIVOS Y METAS

2. IDENTIFICAR LAS AREAS DE MEDICION DE DESEMPEÑO

3. CONSTRUIR LAS FORMULAS O ALGORITMOS

4. VALIDAR: APLICAR CRITERIOS DE TECNICOS Y REQUISITOS

5. RECOPILAR LA INFORMACION NECESARIA

6. ESTABLECER RESPONSABILIDADES ORGANIZACIONALES

7. COMUNICAR E INFORMAR
LOS INDICADORES

Metodología SMART

Objetivos

Indicadores
LOS INDICADORES

Metodología SMART
LOS INDICADORES

Metodología SMART

Qué: Detalle de lo que se quiere lograr


Cuál: Incluir posibles obstáculos reales que nos impidan alcanzar el objetivo
Quién: Persona asignada para alcanzar el objetivo

• ¿Qué se quiere lograr exactamente?


• ¿Qué beneficios se obtendrán si se consigue?

Objetivo equivocado: Aumentar nuestras ventas para agosto.


Objetivo Smart: Aumentar las ventas de X línea de producto un 30% para el 31 de diciembre de este año en todo el país. La
responsabilidad corresponde a la gerencia comercial.
LOS INDICADORES

Metodología SMART

Si no medimos el progreso de un objetivo nunca sabremos cuánto nos falta para alcanzar una meta. Un objetivo para
ser Smart debe ser cuantificable.

• ¿Cuánto?
• ¿Cuántos?

Objetivo equivocado: aumentar el ticket medio de compra del público joven en nuestra tienda online.
Objetivo Smart: aumentar el ticket medio de compra en nuestra tienda online un 20%. Público-objetivo: usuarios
recurrentes entre 16 a 29 años (+ otros datos o nombre del segmento/target).
LOS INDICADORES

Metodología SMART

Al crear un objetivo debemos pensar seriamente si se trata de algo posible de alcanzar. Los objetivos realistas nos
tienen que animar a seguir adelante y no desalentarnos

• ¿Cómo se puede alcanzar una meta?


• ¿Qué tan posible de lograr es la meta?

Objetivo equivocado: aumentar las visitas al sitio web de la empresa al doble en un año.
Objetivo Smart: aumentar las visitas (no usuarios) al sitio web de la empresa de 5.000 a 10.000 por mes para poder
lanzar nuestro nuevo servicio. Fecha límite 31 de agosto del año próximo
LOS INDICADORES

Metodología SMART

Un objetivo para ser relevante debe encontrarse de acuerdo a la estrategia global de nuestra marca, empresa o
estrategia personal

• ¿Por qué?
• ¿Es el momento adecuado?

Objetivo equivocado: aumentar el equipo de vendedores para vender más.


Objetivo Smart: aumentar nuestro equipo de vendedores de 5 a 8 antes del 31 de agosto para así poder aumentar un
50% las ventas en la región X de nuestro país.
LOS INDICADORES

Metodología SMART

Resulta importante fijar un marco de tiempo para evitar que ciertas tareas sean pospuestas por nuevos problemas
que parecen “aparentemente” urgentes.
• ¿Por qué?
• ¿Es el momento adecuado?

Objetivo equivocado: aumentar la lista de suscriptores al blog de la empresa (o personal).


Objetivo Smart: crear un nuevo newsletter gratuito de 30 páginas. Ofrecerlo en el blog/web antes del 31 de
diciembre para poder solicitar datos de contacto contra descarga (nombre, correo) y así aumentar un 5% mensual la
cantidad de suscriptores al boletín informativo de nuestro negocio.
LOS INDICADORES
LOS INDICADORES

Objetivos SMART en 5 pasos


Paso SMART Descripción Detalle

1 S Specific: Específico ¿Qué, quién…? Bajar el nivel de deserción


¿El objetivo está claro? ¿Es preciso?
¿Cualquier persona lo entendería?
2 M Measurable: ¿Cuánto? Número de bajas de alumnos
Medible ¿Cómo voy a saber que lo completé?
¿Qué evidencia se necesita para
confirmarlo?
3 A Attainable: Describe un resultado. Mediante programas de retención de
Realizable ¿Cuento con los recursos para cumplirlo? alumnos, asesorías, etc.
4 R Relevant: ¿Para qué? Se relaciona con el prestigio que tiene la
Relevante ¿Está alineado a las metas de la Institución, haciendo más atractivo el que
Institución? los alumnos permanezcan en la Institución.
5 T Timely: A tiempo – ¿Cuándo tengo que cumplirlo? En el semestre marzo-julio 2021
oportuno ¿Existe una fecha límite para cumplirlo?
¿Es posible cumplirlo para esta fecha?
Objetivo SMART: Disminuir el nivel de deserción del alumnado en un 2% durante el semestre marzo-julio 2021 en el Campus
Antofagasta/Coquimbo UCN.
LOS INDICADORES

Ejemplos SMART

• Incrementar en un 10% el total de alumnos de • Aumentar el número de alumnos inscritos


primer ingreso inscritos en el Campus Antofagasta en mi campus.
UCN para el inicio del semestre Marzo - Julio del • Bajar el nivel de deserción de este
2021.
semestre.
• Disminuir el nivel de deserción del alumnado en
un 2% durante el semestre Enero - Julio 2021 en • Hacer un ahorro en los gastos
el Campus Coquimbo UCN. administrativos del departamento.
• Disminuir el gasto del material publicitario en un • Incrementar los puntos de venta con el fin
7% en el primer semestre del año. de tener mayores ingresos.
• Abrir cuatro nuevos puntos de venta de PC • Realizar reuniones semanales con mi
Factory durante un periodo de 12 meses. equipo para fomentar el trabajo en
• Llevar a cabo reuniones cada lunes con mi equipo equipo.
de trabajo, con duración de una hora en donde se
establezcan y monitoreen acciones con el fin de
incrementar en un 3% el porcentaje de
rentabilidad financiera de un portfolio de
inversiones.
LOS INDICADORES
LOS INDICADORES

Características de un buen indicador


 VINCULADO AL OBJETIVO

 RELEVANTE

 COHERENTE

 VIABLE

 COSTO-EFECTIVO

 SENSIBLE

 GESTIONABLE
LOS INDICADORES

POR QUÉ USAR INDICADORES


1. Inducen a mejoras en la información (procesamiento, transparencia, etc.)

2. Fundamenta la discusión de resultados y la toma de decisiones

3. Posibilita el proceso de evaluación

4. Apoya el proceso de formulación de políticas, estrategias, directrices o lineamientos.

5. Facilita el establecimiento de compromisos de resultado.


ASISTENCIA

Abrir asistencia por 5


minutos en Tongoy
LOS INDICADORES

RECORDAR:

EVALUACIÓN CORTA
MARTES 21 SEPTIEMBRE
CONTROL
DE GESTIÓN
APLICADA

NRC: 22558
2021-2

Clase 6

También podría gustarte