Está en la página 1de 6

F Í S ICA UNIDAD EDUCATIVA 4º SECUNDARIA

PRACTICA 4 INGLÉS CATÓLICO CINEMÁTICA

1. Hallar la velocidad en m/s de los siguientes móviles si recorren:


a) 50 m en 5 s c) 1 800 pies en 15 s e) 720 m en 6 s
b) 240 km en 4h d) 450 yd en 3 min f) 30 plg en 6 s
R.10 ; 16,7 ; 36,6 ; 2,28 ; 120 ; 0,127
2. Calcular el tiempo que tardará en recorrer de la zona Sur al centro de la
ciudad, distante 12 km.
a) Un automovil a 80 km/h
b) Un minibus a 36 km/h
c) Una persona a 1,2 m/s R. 9 min ; 20 min ; 2 hr 46 min 40seg
3. Hallar la distancia que recorre en un minuto:
a) La luz ( v = 300 000 km/s)
b) el sonido ( v = 340 m/s)
c) Un avion (v = 900 km/h)
d) Un perro ( v = 10 yd/s) R. 1,8·1010 m; 20 400 m ; 15 000 m ; 548 m
4. Si deseo llegar a una ciudad distante 120 km, ¿qué tiempo tardaria, si 24 km
camino a 1,2 m/s, luego voy 36 km en bicicleta a 900 m/min y el resto en
automovil a 80 km/h? R. 6 h , 58 min , 20 s
5. En la siguiente gráfica, que expresa el movimiento de un ciclista, hallar:
a) El recorrido total c) La velocidad en cada tramo
b) El desplazamiento final d) La velocidad media
x ( km )

50 -

30

10
.
0 2 4 5 9 t(h) R. 90 km ; - 10 km ; 10 km ; 0 ; 20 km ; 12,5 km ; 1,11 km
h h h h

6. En el siguiente movimiento que expresa el recorrido de una persona, hallar:


a) La velocidad en cada tramo
b) Desplazamiento final
c) El recorrido en los 4 primeros minutos
d) La velocidad a los 330 segundos
x ( pies)

100
90

70

50

t ( min )
0 2 3 5 6

7. Calcular el tiempo que tardan dos móviles en encontrarse a 500 m uno del
otro, si parten del mismo punto, con velocidades de 15 m/s y 20 m/s, cuando
se dirigen:
a) En el mismo sentido
b) En sentidos contrarios
c) Formando un ángulo de 90º R. 100 s , 14,3 s , 20 s
8. Determinar la distancia entre dos pueblos, si una persona caminando a razón
de 2 m/s, tarda 8 minutos mas que yendo en bicicleta a razón de 10 m/s.
R. 1200 m
9. Dos móviles van al encuentro en sentidos contrarios, a velocidades constan-
tes de 20 m/s y 30 m/s. Determinar el tiempo y la distancia recorrida que
emplean en encontrarse, si la distancia inicial que les separa es de 600 m
R. 12 s, 240 m del primer punto
10. Dos móviles parten simultaneamente uno al encuentro del otro, con
velocidades de 50 km/h y 70 km/h, si en el punto de encuentro se observa
que el segundo recorrio 10 km mas que el primero, calcular la distancia
inicial de separación. R. 60 km
11. Un joven que lleva una velocidad de 7 m/s desea alcanzar a un niño que se
encuentra a 30 m delante de él y que lleva una velocidad de 4 m/s. Calcular
el tiempo y la distancia en que logra atraparlo. R. 10 s ; 70 m

12. Dos camiones A y B viajan en una carretera recta horizontal con veloci-
dades constantes de 60 km/h y 45 km/h respectivamente. En un instante
determinado (t = 0) el camión B está a 500 m por delante de A ¿Cuánto
tiempo debe transcurrir para que el camión A alcance al camión B?
R. 120 s
13. Un camion de contrabado pasa la frontera con una velocidad de 60 km/h,
½ h mas tarde un vehículo policial inicia la persecución con una velocidad
de 90 km/h. Hallar la distancia y el tiempo en que logra alcanzarlo
R. 90 km ; 1 h
14. Un avion que lleva una velocidad de 900 km/h calcula que llegaria en 2 h a
otra ciudad, pero la presencia del viento de dirección perpendicular hace que
el viaje se demore 10 min. Hallar la velocidad del viento. R. 346 km/h
15. Un tren demora en pasar delante de una persona un tiempo de 9 s y en
cruzar completamente un tunel de 700 m emplea 79 s. Determinar la
longitud del tren. R. 90 m
16. Una lancha que tiene una velocidad de 30 km/h en aguas tranquilas, realiza
su viaje hacia un poblado rio arriva, si la corriente del rio tiene una velocidad
de 5 km/h y el viaje de ida y vuelta dura 2 h ; calcular la distancia a la que se
encuentra dicho poblado. R.29,17 km
17. Un soldado dispone de 14 h para realizar un marcha a pie. El viaje de ida lo
realiza con una rapidez de 5 km/h y el regreso con una rapidez de 3 km/h.
Determinar la distancia hasta donde avanzó el soldado en su marcha.
R. 26,25 km
18. En la siguiente gráfica de movimiento uniformemente variado, hallar:
a) La aceleración en cada tramo.
b) La velocidad media en cada tramo.
c) Las distancias parciales y la distancia total recorrida
v ( m/s)

70

40

30

. t(s)
0 10 20 50 60

19. En la siguiente gráfica…


a) Calcular las aceleraciones en cada tramo.
b) Hallar la velocidad instantanea a los 20 segundos
v ( p/s)

50

40

20

t(s)
0 10 15 25 40

-20

20. Un automovil alcanza una velocidad de 30 m/s despues de 6 s, si la


aceleración aplicada es de 3 m/s2, calcular su velocidad inicial.
R. 12 m/s
21. La velocidad de un automovil se incrementa uniformemente desde 5 m/s
hasta 20 m/s en un recorrido de 75 m. Calcular la aceleración adquirida y el
tiempo empleado. R. 2,5 m/s2 ; 6 s
22. Un aeroplano parte del reposo y acelera sobre el piso antes de elevarse
recorriendo 300 m en 10 s. Calcular la aceleración y la velocidad final antes
de elevarse. R. 6 m/s2 ; 60 m/s
23. Un tren que se desplaza a 30 m/s, frena uniformemente y se detiene en 6 s.
Calcular la aceleración y la distancia que recorre antes de detenerse.
R. - 5 m/s2 ; 90 m

24. Un automóvil acelera uniformemente mientras pasa por dos puntos marca-
dos, que están separados 50 m. El tiempo que tarda en recorrer la distancia
entre los dos puntos es de 3 s, y su velocidad en el primer punto es de
10 m/s. Encontrar la aceleración y su velocidad al llegar al segundo punto
marcado. R. 4,44 m/s2 , 23,3 m/s
25. Un cuerpo con velocidad inicial de 8 m/s se mueve a la largo de una línea
recta con una aceleración constante y recorre 640 m en 40 s. Calcular la
aceleración y la velocidad al final del recorrido. R. 0,4 m/s2 , 24 m/s

26. Un móvil que tiene una velocidad de 216 km/h, aplica los frenos creando un
aceleración negativa de 6 m/s2. Hallar el tiempo en que recorre los primeros
100 m. R. 1,84 s

27. Un tren que lleva una velocidad de 72 km/h, al ver una vaca sobre la riel a
una distancia de 30 m. aplica los frenos logrando una desaceleración de
6 m/s2. Calcular la distancia en que se detiene y ver si logra atropellarla.
R. 33,3 m ; si la atropella
28. En el instante en que un automóvil parte del reposo, pasa un camión por el
mismo punto y en la misma dirección con una velocidad constante 20 m/s.
Si el automóvil logra una aceleración de 4 m/s 2 ; calcular el tiempo y la
distancia en que logra alcanzar al camión. R. 10 s ; 200 m
29. Un móvil que posee un movimiento acelerado, recorre durante el quinto
segundo 27 metros. Determinar su velocidad inicial, si su aceleración es de
4 m/s2. R. 9 m/s
30. Un automóvil al moverse sobre una carretera desarrolla una velocidad que
varia en el tiempo, de acuerdo con la siguiente tabla.

t (s V(m/s)
)
Realizar la gráfica
0 0 Calcular la aceleración en cada tramo.
1.0 4 Hallar las velocidades medias
2.0 4 Calcular las distancias parciales y la distancia total
3.0 8
4.0 12 R.
5.0 16 * 4 m/s2 , 0 , 4 m/s2, - 6 m/s2 , 0 , - 5 m/s2
6.0 10 * 2 m/s , 4 m/s , 10 m/s , 13 m/s , 10 m/s , 5 m/s
7.0 10 * 2 m , 4 m , 30 m , 13 m , 10 m , 10 m
8.0 5 * 69 m
9.0 0
31. Un hombre viaja con una cierta velocidad y debe llegar a su destino las 7:00
p.m. Si viaja a 40 km/h, llegará 1h después, y si viaja a 50 km/h llegaría una
hora antes. ¿Qué velocidad debió llevar para llegar a su destino a la hora
fijada? R. 44,4 km/h

32. Un tren de 69 m de longitud parte del reposo con una aceleración de 2 m/s2 ;
a la orilla de la vía y a una distancia de 100 m de la cabeza del tren se
encuentra un ferroviario en pleno descanso. Calcúlese las velocidades de la
cabeza y la cola del tren cuando pasen frente al ferroviario, calcúlese tam-
bién el tiempo que tarda en pasar por delante de él
R. 20 m/s ; 26 m/s ; 3s
33. Un atleta en los juegos olímpicos del 2012 emplea 9,58 s en recorrer los
100 m planos, Si parte del reposo y su máxima velocidad alcanzada es de
11,5 m/s; calcular la aceleración con la que alcanza esa velocidad, el tiempo
y la distancia recorrida en ese primer tramo. R. 6,5 m/s2 ;1,77 s ; 10,17 m

34. Un conductor que lleva su automóvil con una velocidad de 90 km/h, divisa
una gran roca, por lo que reacciona y en 0,7 s aplica los frenos generando
una desaceleración de 6 m/s2 . Calcular el tiempo total y la distancia reco-
rrida desde que divisó la roca hasta que se detuvo. R. 69,6 m ; 4,87 s

35. Un móvil se mueve en la línea recta y pasa por los puntos A, B y C con
movimiento uniformemente acelerado. En el punto A su velocidad es de
2 pies/s en el punto B de 6 pies/s. Sabiendo que la distancia BC es el doble
de la distancia AB, calcular la velocidad en el punto C. R. 10 pies/s

36. Un automóvil y un camión viajan por una carretera rectilínea; el camión con
velocidad de 72 km/h, y cuando el auto esta a 50 m detrás del camión
comienza su movimiento y acelera a razón de 2,5 m/s 2 hasta colocarse a
55 m delante del camión. Sabiendo que la máxima velocidad alcanzada por
el automóvil fue de 90 km/h determine el tiempo mínimo que demora la
operación. R. 46 s

37. En un determinado instante t = 0, las movilidades A y B pasan por un punto


de control con velocidades de 10 m/s y 20 m/s, además de las aceleracio-
nes de 3 m/s2 y 2 m/s2 respectivamente. ¿Dentro de cuánto tiempo la sepa-
ración entre ellas será de 48 m?
R. 8s y 12 s cuando B esta delante de A y 24 s cuando A esta delante de B

38. Un automóvil parte del reposo, se desplaza con movimiento uniformemente


acelerado y recorre 35 m en 5 segundos de su movimiento, y en los egundos
restantes recorre x m. Si todo el movimiento dura 9 segundos, ¿qué espacio
recorrió en los últimos 4 segundos? R. 78,4 m

39. Un pasajero corre hacia un minibús con una velocidad constante de 6 m/s, si
el minibús que se encuentra a 10 m parte en ese instante con una acelera-
ción de 1,2 m/s2 .¿ qué tiempo emplea el pasajero para alcanzar a la movili-
dad y que distancia recorre? R. 2,11 s ; 12,7 m

40. Un móvil parte del reposo y acelera a razón de 4 m/s 2, para luego desace-
lerar a 5 m/s2 hasta detenerse; si todo el recorrido dura 20 s, calcular la
distancia recorrida. R. 444 m

También podría gustarte