Está en la página 1de 1

SSTA-E-029 Uso seguro en subestaciones (S/E)

▪ Peligros y Riesgos a los que se está expuesto Equipo de Protección Personal

Contacto Directo Sobrecarga Certificados contra arco eléctrico


Por contacto con Por superar la
cualquier parte capacidad de
conductora que corriente de un
normalmente se conductor.
encuentra energizada. Botas
Casco dieléctrico Protección Visual –
dieléctricas Caretas acrílicas.
Contacto Indirecto
Cortocircuito Por contacto con
Por unión de dos (2) cualquier parte
conductores que están conductora que
a diferente nivel de normalmente NO se
tensión o por pérdida encuentra energizada,
del aislamiento de los pero por una falla se Protección Auditiva Dotación con Guantes
puede energizar. Tipo Inserción reflectivo dieléctricos
conductores.

▪ Procedimiento seguro de trabajos Comportamiento Seguro


Para realizar actividades en una subestación energizada ▪ Identifique los peligros eléctricos antes de iniciar
(con presencia de tensión), solo se autoriza a personas la actividad
calificadas y autorizadas (previa verificación de matriculo ▪ Demarque y realice bloqueos físicos en el área
CONTE) que demuestren la formación técnica y formación de trabajo alrededor de la S/E.
en riesgo eléctrico. Las actividades autorizadas para ▪ Verifique las condiciones de la subestación:
realizar en subestaciones energizados son: Nivel de tensión, número de fases, condición
física y de aislamiento de los conductores y de
▪ Mediciones de tensión y corriente. los barrajes, así como la ausencia de humedad
▪ Termografía (Medición de temperatura de equipos). o elementos extraños.
▪ Labores de operación y mantenimiento. ▪ Use los elementos de protección y de maniobra
de acuerdo con el nivel de tensión de la S/E.
Durante la actividad de mantenimiento o maniobra, tener ▪ Verifique la óptima operación y correcto estado
en cuenta los siguientes aspectos de seguridad eléctrica: del aislamiento eléctrico de las herramientas
que va a emplear (Destornilladores, alicates,
1. Revise que la subestación eléctrica (S/E) esté cerrada pinzas, voltímetro, corta fríos).
y asegurada para evitar la manipulación de personas ▪ Evite el uso de accesorios metálicos tales como
no calificadas. pulseras relojes, anillos, etc.
2. Respete las distancias de seguridad demarcadas en el ▪ Evite realizar trabajos eléctricos ante
suelo con respecto a la S/E. condiciones climáticas de luvia o tormenta
eléctrica.
▪ Compruebe que la puerta y carcasa de la S/E estén
conectados a la puesta a tierra de manera física.
▪ Asegúrese que las condiciones de iluminación y
Reglas Cardinales
ventilación natural o artificial sean óptimas para
▪ Siempre utilizaré la herramienta adecuada y en
trabajar en la S/E.
buen estado.
▪ Verifique el rotulo del nivel de tensión al cual trabaja la
▪ Siempre operaré equipos para los que estoy
S/E.
autorizado.
▪ Verifique que los barrajes de fase estén plenamente
▪ Siempre utilizaré los elementos de protección
identificados de acuerdo con el código de colores
personal adecuados.
establecidos en la tabla 6.5 del RETIE 2013, incluida la
▪ Estaré concentrado en la tarea.
puesta a tierra.
▪ Siempre evaluaré los riesgos de mi entorno.
▪ Tenga en cuenta: Al retirar la tapa exterior del
compartimento de entrada, el barraje general de la
S/E debe quedar siempre visible y accesible en todo
su recorrido, para su revisión y la observación de los
puntos calientes.

Fecha de actualización 2
10/May/2022
Versión 1

También podría gustarte