Está en la página 1de 7
norma UNE-EN 81-3 espanola Septiembre 2001 PLO Normas de seguridad para la construccién ascensores stalacién de los Parte 3: Minicargas eléctricos ¢ hidraulicos Safe rules forthe consrcton and installation offs. Part 3: Electric and hydraule service ifs Riles de shwrtt pour la constuction et Vinsallation des ascenseur. Parte 3: Monte-charge eciiques et hydraliqus WRCONTISTONNTTMN norma ste ves of en espe de ls Nome Eaopee EN SI de soviembre 2000 BETES | 2022 nde ctorada porch comité tence AENICTN 58 Mauinara de Elevacién y Transporte, cuya Secretaria desempefia AEM. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 81-3 Editadac impresa por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A: Dept legal M 422742001 ENOR fevezsesonee ot Piginas Al Nonnalizacion y Cortibcacion Pas © Géno, 6 ‘Teléfono 91 43260 00 Grupo $1 28004 MADRID- Espasa Fax 91 310.4032 inpIce Pagina ANTECEDENTES 1 ° INTRODUCCION 8 0.1 Generalidades 8 02° Prineipios. 8 03 Suposiciones 9 1 OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION " 2 NORMAS PARA CONSULTA 2 3 TERMINOS Y DEFINICIONE. a 4 UNIDADES Y SiMBOLOS. "7 4a 17 42 7 17 es generales.. 7 to del hueco.. "7 Paredes, suelo y techo del hueco.. 18 Proteceién de espacios bajo la trayectoria dela cabina, del contrapeso ode la masa de equilibrado 18 Proteccién en el hueco 18 Parte superior del hueco yfoso. 19 Uilizacin exclusiva det hueco del minicargas 0 6 CUARTOS DE MAQUINAS. 20 6.1 Disposiciones generale. 0 62 Accesos. 0 63 Construceién y equipamiento de los cuartos de miquinas a4 1 PUERTAS DE PISO. n 71 Disposiciones generales n 72 Resistencia de las puertas y sus marcos n 73 Altura y anchura de las puertas.. 2 74 Pisaderas, guias y suspensién de las puerta 2 7S Protecelén durante el funcionamiento de las puertas 2 76 Alumbrado de las inmediaciones y sefializacin de la presencia dela cabina. 4 7.7 Control del enclavamiento y cierre de puertas de acceso... 4 CABINA, CONTRAPESO Y MASA DE EQUILIBRADO %6 Altura de la cabin 26 Superfcie stil de eabina y carga nominal 26 Paredes, suelo y techo de la eabina. %6 Guardapiés y pisaderas de puenteo automitico n Entrada ala eabina . n Puertas de eabina.. 28 Proteccién durante el funcionamiento de las puerta 2% Contrapeso y masa de equilibrado 2% ° SUSPENSION, PRECAUCIONES CONTRA CAIDA LIBRE, DESCENSO CON EXCESIVA VELOCIDAD Y DERIVA DE LA CABINA. 2 9.1 Suspen 28 EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 81-3 <5. EN 81-3:2000 9.2 Relacin entre el didmetro de poleas o tambores y el didmetro de los cables, amarres de los cables y cadenas » ‘Traceién por adherencia de los cables. 30 Arrollamiento de ls cables en los minicargas de tambor 30 Reparto de Ia carga entre los cables o las cadenas, 30 Protecciones de poleas de traccién, poleas y pitone 30 Precauciones contra caida libre, descenso con velocidad excesiva, deriva de la eabina y contra caida libre del eontrapeso o Ia masa de equilibradb.. a 98 Paracaldas.. 2 99 Medios de actuacién del paracaidas 3 10 GUIAS, AMORTIGUADORES DE RECORRIDO. 35 10.4 isposiciones generales relativas a las gu 35 10.2 Guiado dea eabina, del contrapeso o de la masa de equilibradi 6 103 Amortiguadores y topes fis de cabina y de contrapeso 36 104 Amortiguadores de eabina y de contrapeso 36 105 Conmutadores de final de reeorrido.. 36 11 HOLGURASENTRE CABINA Y PARED ENFRENTADA ASU ACCESO a8 11.4 Disposiciin general 38 112 Holgura entre cabina y pared enfrentada a su acceso. 8 2 MAQUINA.. 38 124 38 122 3 123 Maquina, cilindro y otro equipamiento hidriulico para minicargas hidraulicos.n.. 41 13 INSTALACION Y APARATOS ELECTRI 4 131 Disposiciones generales.. 4 132 Contactores, contactores auniliares y componentes de los circuitos de seguridad..... 49 133 Proteccién de os motores. 49 134 Interruptores principales. 50 135 Cableado eléetrico 50 136 Alumbrado y enchufes de toma de corrient 32 14 PROTECCION CONTRA FALLOS ELECTRICOS, MANDOS, PRIORIDADE 3 14.1 Analisis de fallos y dispositivos eléctricos de seguridad . 52 142 Controles 56 1S _ADVERTENCIAS, MARCADO E INSTRUCCIONES DE MANIOBRA 5 15.1 Disposiciones generales.. 58 152 Carga nominal y nombre del instalado 58 153 Techo dela cabina, 59 154 Cuartos de méquinas . 59 15. o 156 60 187 6 158 6 159 Lave de desenclavamiento de las puertas de piso 61 15.10 Dispositivos de enclavamiento. 6 15.11 Baterias de ascensores. ot 1512 Dep 6 16 _INSPECCIONES. ENSAYOS. REGISTRO. MANTENIMIENTO. o 16.1 Inspeeciones y ensayos. 6 EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 81-3 ANEXO A (Normative) LISTA DE DISPOSITIVOS ELECTRICOS. DE SEGURIDAD. ANEXO B (Normative) TRIANGULO DE eSENCLAVAMIENTO. ANEXO C (Informative) EXPEDIENTE TECNICO. C1 Introduceiér C2 Generalidades C3 Detalles téenicos y planos. C4 Esquemas eléctricos de principio y diagramas del cireuito hidraulico.. ANEXO D (Normativo) INSPECCIONES Y ENSAYOS ANTES DE LA PUESTA EN SERVICIO, D.1_Inspecciones D2 —_Ensayos y verifica ANEXO E, INSPECCIONES Y ENSAYOS PERIODICOS, INSPECCIONES Y ENSAYOS DESPUES DE UNA MODIFICACION IMPORTANTE 0 DE UN ACCIDENTE, Inspeceiones y ensayos periédicos (normative). E2 —_Inspecciones y ensayos después de una modificacién importante ‘0 deun accidente (informativo).. ANEXO F (Informative) CONSTRUCCION DE LAS PAREDES DE LOS HUECOS DE LOS MINICARGAS Y PUERTAS DE PISO FRENTE A ENTRADAS DE CABINA. ANEXO G (Normativo) | COMPONENTES ELECTRONICOS. EXCLUSION DE FALLOS.. ANEXO H (Normative) CALCULO DE PISTONES, CILINDROS, CANALIZACIONES RIGIDAS Y ACCESORIOS.. HI Céileulo de resistencia a la presion H.2 —_Cileulo de émbolos a pandeo.. ANEXO J (Informative) _ INFORMACION PARA EL PROPIETARIO/USUARIO DE UN MINICARGA J Medios de acceso a In entrada del cuarto de miquinas del minicargas 12 Tareas de mantenimiento realizadas desde el escaldn de una escala ANEXO ZA (Informative) CAPITULOS DE ESTA NORMA EUROPEA RELACIONADOS CON LOS REQUISITOS ESENCIAL U OTRAS DISPOSICIONES DE LAS DIRECTIVAS UE. BIBLIOGRAFIA. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 81-3 a 2 65 66 66 66 66 67 68 68 68 n n n 80 80 2 87 a7 87 88 -12- 1 OBJETO ¥ CAMPO DE APLICACION 1.1 Esta norma especifica las reglas de seguridad para la construccién ¢ instalacién de minicargas elSetricos, a traccién por adherencia o tambor de arrollamiento, o hidréulicos definidos como equipos de clevacién, instalados permanente- ‘mente, de nueva instalacién y que sirvan niveles definidos, teniendo una cabina cuyo interior es inaccesible a personas ‘por sus dimensiones y medios de construccién, suspendida por cables 0 cadenas o soportada por un cilindro y dosplazndase entre guias rigidas verticales o con inclinacién no mayor de 15° sobre la vertical y accionada cléctrica 0 mecénicamente. Esta norma cubre los minicargas de carga nominal hasta 300 kg y no destinados al transporte de personas. 1.2 Ademés de los requisitos de esta norma, deben considerarse requisitos adicionales para casos especiales (atmésfera potencialmente explosiva, condiciones climéticas extremas, condiciones de terremoto, transporte de metcancias peligrosas, etc). 1.3 Esta norma no cubre: a) minicargas de tracciones distintas a las indicadas en el apartado 1.1; b) modificaciones importantes (véase el anexo E) en minicargas instalades con anterioridad a la aplicacién de esta ©) aparatos elevadores tales como: patemosters, ascensores de minas, elevadores para miquinas de teatro, aparatos de cenganche automético, skips, clevadores de construccién de edificios o de obras pliblicas, clevadores en barcos, plataformas de exploracién 0 dragado del mar, aparatos para construccién y mantenimiento; 4) instalaciones donde la incinacién de las guiss sobre la vertical es superior alos 15°; ) seguridad durante el tansport,instalacin, eparacién y desmontje de minicargas; 1) eluso de virio para las paredes del hueco, para la cabina y para las pucrtas de piso, ineluyendo les mires [No obstante, esa norma puede tomarse de forma iil como referencia BI ruido y las vibraciones no se han considerado en esta norma porque no son factores significativos para el uso seguro del minicargas. Esta norma no trata la propagacién del fuego. 14 Para satisfacer la condicin de inaccesbilidad ala cabina sus dimensiones no deben exceder: a) la superficie del piso, 1,0 m?; ) Ta profundidad, 1,0 6) laaltura, 1,20. La altura de 1,20 m no debe estar limitada si la cabina comprende varios compartimentos permanentes, si cada uno de ellos satisface los requisitos anteriores. En particular, equipos elevadores destinados exclusivamente al transporte de mereancias, pero con una eabina cuyas dimensiones excedan cualquiera de las cifras anteriores, no deben entrar en la categoria de “minicargas 1.5. Esta norma cubre los requisitos de seguridad para los minicargas con velocidad nominal de hasta I mis, EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 81-3 -13- EN 81-3:2000 NOTA ~ Para minicargas con velocidad nominal mayor, se debenaplicar requisites aisionales,segin sea apropiado para mantener of mismo nivel de seguridad 2. NORMAS PARA CONSULTA Esta norma curopea incorpora disposiciones de otras publicaciones por su referencia, con o sin fecha. Estas referencias normativas se citan en los lugares apropiados del texto de la norma y se relacionan a continuacién, Las revisiones 0 modificaciones posteriores de cualquiera de las publicaciones referenciadas con fecha, sélo se aplican a esta norma curopea cuando se incorporan mediante revisién © modificacién. Para las referencias sin fecha se aplica ls ultima edicidn de esa publicacién, Normas CEN/CENELEC EN 81-1;1998 ~ Normas de seguridad para la construceién e instalacién de ascensores. Parte I: Ascensores eléctricas, EN 81-2:1998 ~ Normas de seguridad para la construccién instalacién de ascensores. Parte 2: Ascensores hidriulicos. prEN 81-8:1997 — Ensayos de resistencia al fuego de las puertas de piso. Método de ensayo y evaluacién, EN 294:1992 ~ Seguridad de las méguinas. Distancias de seguridad para impedir que se alcancen zonas peligrosas con los miembros superiores. EN 50214 ~ Cables flexibles para ascensores y montacargas EN 60068-2-6 ~ Ensayos ambientales. Parte 2: Ensayos. Ensayo Fe: Vibracién (sinuosidal) EN 60068.2-27 ~ Procedimiento de ensayos ambientales bisicas. Parte 2: Ensayas. Ensayas Ea y guia: Choques. EN 60249-2-2 — Material base para circuitos impresos. Parte 2: Especificaciones. Secctén 2: Papel de celulasa con resina fenélica, laminada con cobre, de calidad econémica. EN 60249-2-3 ~ Material base para circuitos impresos. Parte 2: Especificaciones. Seccién 3: Papel de celulosa con resina epoxidica, laminado con cobre, de inflamabilidad definida (ensaya de combustién vertical). EN 60742:1995 — Transformadores de separacién de circuitos y transformadores de seguridad, Requisitos. EN 60947-4-1 ~ Aparamenta de baja presién. Parte 4: Contadores y arrancadores de motor. Seccién 1: Contadores y arrancadores electromecinicas EN 60947-5-1 — Aparamenta de baja tensién. Parte 5: Aparatos y elementos de conmutacién para circuitos de mando. Seceitin I: Aparatas electromeciinicos para circuitos de mando, EN 62326-1 ~ Tarjetas impresas. Parte I: Especificacin genérica, Normas CEL CEI 60664-1:2000 - Coordinacién de aislamiento de los equipos en las redes de baja tensién. Parte I: Principios, especificaciones y ensayes CEI 60747-5 — Dispositivos semiconductores. Dispositivos discretos y circuitos integrados. Parte 5: Dispositivos optoclectrénicas EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 81-3 -14- Documentos de armonizacién CENELEC HD 21.3 $3:1995 — Cables aislados con policlorura de vinilo de tensiones nominales UU inferiores o iguales a 450/750V. Parte 3: Cables sin cubierta para instalaciones fijas. HD 21.4 $2:1990 ~ Cables aislados con policlorura de vinilo de tensiones nominales U,/U inferiores o iguales a 450/750 V, inclusive. Parte 4: Cables bajo canalizacién para instalaciones fijas. HD 21.5 $3:1994 ~ Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales UU inferiores o iguales a 450/750 V. Cables flexibles HD 22.4 $3:1995 ~ Cables aislados con goma para tensiones hasta 450/750 V. Parte 4: Cables y cables flexibles. HD 360 $2 ~ Cables aislados con goma para utilizacién normal en ascensores HD 384.441 $2:1996 — Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 4: Proteccién para garantizar la seguridad. Capitulo 41: Proteccién contra las descargas eléctricas. HD 384.5.54 $1 — Instalacién eléctrica en edificios. Parte 5: Seleccién e instalacién de equipos eléctricos. Capitulo 54: Conexiones a tierra y conductores de proteccién. HD 384.6.61 1 — Instalacién eléctrica en edificios. Parte 6: Verificacién. Capitulo 61: Verificacién inicial. Normas ISO ISO 1219-1: 1991 Sistemas y componentes para transmisiones hidréulicas, Simbolos gréificos y esquemas de circuito - Parte 1: Simbolos gréficas. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN 81-3

También podría gustarte