Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA

REPORTE #10

LABORATORIO DE MECANICA DE MATERIALES

Brigada 303

Alumno: David Adrián García Arango


Matrícula: 1908060
IMTC

23 de noviembre del 2022


Tensión de Corte Directo

El esfuerzo normal se produce al aplicarle la carga a la probeta o material, y este se


fractura a 90 grados del área del material, también se le llama esfuerzo de tensión o
compresión.
Cuando la carga es paralela al área, se le denomina esfuerzo de corte, puede tener
distintas fallas, por ejemplo, falla por tensión que se produce cuando se aplica la
carga perpendicularmente en un extremo del área
También está la falla por empuje, que esta produce movimiento por la presión.

En esta practica nos centraremos en una falla en específico (cuando se capa o se


fractura), ya que necesitamos conocer el esfuerzo cortante (Tau)

Tau = P / As As = πd^2 / 2

Tau = Esfuerzo cortante


P = carga
As = área de corte

Para el ensayo de corte directo, lo único que haremos es aplicarle el área máxima
hasta que se rompa, se divide entre el área de corte y asi obtendremos el esfuerzo
de corte máximo

Tau máx. = P máx/As

La tabla de propiedades solo contiene los siguientes datos a llenar: El tipo de


ensayo, el material, el diámetro de la probeta, el área de la muestra, la carga máxima
y el esfuerzo cortante máximo

AL momento de que el Doctor Cavazos realizo la prueba, la carga ultima fue de 3250
kg-f. La probeta se fracturó de un extremo, pero si seguía aplicando carga, la probeta
se iba a fracturar de 2 partes

ENSAYO CORTE DIRECTO


Material Aluminio
Do (mm) 9.45
Ao (mm^2) 70.1
P max (N) 31,880
Esfuerzo de corte 455
maximo (MPa)

También podría gustarte