Está en la página 1de 3

SELECCIÓN

La selección de personal es el proceso de escoger al candidato adecuado para un puesto de


trabajo, incluye el proceso de entrevistar a los candidatos y se evalúan sus cualidades; De esta
forma, se logra identificar si están aptos para el puesto. De esta manera el trabajador ayudará a la
organización alcanzar sus objetivos.

La selección del personal es el proceso de evaluación de las cualificaciones, experiencia,


conocimientos, habilidades, etc.

La selección comienza con la identificación de los candidatos a través del reclutamiento y los
intentos de reducir su número a las personas mejor calificadas para llevar a cabo los trabajos
disponibles y en forma de estar cerca de la cultura organizacional.

El proceso de “selección” es una actividad de escoger, de opción, de decisión, de filtración de


entrada (insumos) de calificación y, por lo tanto, respectiva. El reclutamiento se centra en escoger,
mediante distintas técnicas, candidatos que posean los requisitos mínimos para ocupar el puesto
vacante.

DIFERENCIA ENTRE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN

Reclutamiento Selección

Se define como el proceso de identificar y Se define como el proceso de elegir a los


hacer que los candidatos potenciales soliciten candidatos adecuados para los puestos
los puestos de trabajo. vacantes.

Se considera un proceso positivo con su Se denomina un proceso negativo. Pues tiene


enfoque de atraer a tantos candidatos como la eliminación o rechazo de tantos candidatos
sea posible para los puestos vacantes. como sea posible. Todo ello para identificar al
candidato adecuado para el puesto.

IMPORTANCIA DE UN BUEN RECLUTAMIENTO

Si hay una mala contratación con un mal proceso de selección, entonces el trabajo se verá
afectado. Por tanto, el costo incurrido para reemplazar ese mal recurso será alto.

El propósito de la selección de personal es elegir al candidato más adecuado, que pueda cumplir
con los requisitos de los trabajos en una organización, que será un candidato exitoso.

Es importante evaluar varios atributos de cada candidato, entre algunos de ellos son las
calificaciones, habilidades, experiencias, actitud general, etc.

En este proceso, se elige al candidato más adecuado después de la eliminación de los candidatos,
que no son adecuados para el trabajo vacante.

VENTAJAS DE UN BUEN PROCESO DE SELECCIÓN

Un buen proceso de selección de personal ofrece las siguientes ventajas:


 Ayuda a evitar riesgos al contratar al candidato adecuado.

 Ayuda a eliminar a los candidatos que carecen de conocimientos, habilidades y competencia.

 Ayuda a comparar los diferentes candidatos en términos de sus capacidades, conocimientos,


habilidades, experiencia, actitud laboral, etc.

El proceso de selección tiene dos objetivos básicos:

-Predecir cuál de los solicitantes tendría el mayor éxito, si se selecciona para el trabajo, y

-Vender a la organización el trabajo del candidato adecuado.

Las entrevistas ayudan a evaluar su comportamiento y actitud relacionada con el trabajo.

El proceso de la entrevista consiste en varios pasos, tales como la preparación para la entrevista,
asegurando un entorno, llevarla acabo, el cierre y la evaluación.

El proceso de selección también utiliza los controles antecedentes o de referencia para comprobar
la autenticidad de la información proporcionada por el solicitante

PASOS QUE ABARCA EL PROCESO DE SELECCIÓN:

•Análisis

•Reclutamiento

•Recepción de candidaturas

•Preselección

•Pruebas

•Entrevista

•Valoración

•Contratación

•Incorporación

•Seguimiento

Exámenes de selección:

Las pruebas de selección incluyen en general diferentes pruebas: de habilidad y aptitud, de


personalidad y de pruebas psicológicas.

Ejemplo de exámenes de selección:

•Prueba de conocimientos: generales (cultura general, idiomas, etc.), profesionales (cultura


profesional, conocimientos técnicos).

•Prueba de habilidades
•Pruebas de aptitud

•Pruebas de personalidad/psicológicas.

Ahora bien, en esencia, la tarea de selección de personal, procura dar solución a dos problemas
básicos:

a) La adecuación de la gente al puesto.

b) La eficiencia de la gente al puesto.

También podría gustarte