Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

UNIDAD Il
Tema: Propiedad de los metales

ALUMNO
Castillo Sánchez Juan Alberto 161020258

SEMESTRE: Il GRUPO: 2B1


CARRERA
Ingeniería Mecánica

MATERIA
Ing. De Materiales Metálicos

PROFESOR
Ríos Santiago José

SALINA CRUZ OAXACA, 17 DE FEBRERO DE 2017.


Introducción

A continuación daré a conocer algunas definiciones o conceptos de algunas


propiedades de los metales.

PROPIEDADES MECANICAS

1. Resistencia
capacidad de soportar una carga externa si el material
2. Dureza
propiedad que expresa el grado de deformación permanente que sufre un metal
bajo la acción directa de una carga
3. Plasticidad
capacidad de deformación permanente de un metal sin que llegue a romperse
4. Elasticidad
capacidad de un material de volver a sus dimensiones normales después de haber
cesado la carga
5. Tenacidad
la resistencia a la rotura por esfuerzos de impactos que deforman el metal.
6. fragilidad
propiedad que expresa la falta de plasticidad y por tanto de tenacidad los
materiales frágiles se rompen en el límite elástico
7. Resistencia
es la resistencia de un metal a su rotura por choque y se determina por medio del
ensayo de charpy
8. Fluencia
propiedades de algunos metales de deformarse lenta y espontáneamente bajo la
acción de su propio peso o de cargas muy pequeñas
9. Fatiga
esta propiedad se utiliza para medir materiales que van a estar sometidos a acción
de cargas periódicas.
10. Maleabilidad
es la característica de los metales que permite la obtención de láminas muy
delgadas.
PROPIEDADES FISICAS

1. Peso específico
absoluto o relativo, el primero es el peso de la unidad de volumen de un cuerpo
homogéneo y el peso específico relativo es la relación entre el peso de un
cuerpo y el peso de igual volumen de una sustancia tomada como referencia
2. Punto de fusión
describe la temperatura en la cual un material o elemento pasa del estado sólido a
liquido
3. Dilatación térmica
mide cuanto se puede deformar un material con respecto a un diferencial de T°,
puede causar contracción o dilatación.
4. Conductividad Propiedad natural de los cuerpos que permiten el paso a través
de sí del calor o la electricidad.
5. Calor específico: que es la capacidad calorífica por unidad de masa de la
sustancia.
6. Calor latente de fusión Es la energía requerida por una cantidad de sustancia
para cambiar de fase, de sólido a líquido (calor de fusión) o de líquido a gaseoso
(calor de vaporización). Se debe tener en cuenta que esta energía en forma
de calor se invierte para el cambio de fase y no para un aumento de la
temperatura.

PROPIEDADES TECNOLOGICAS

1. Confortabilidad
propiedad del metal que mide su maleabilidad
2. Ductilidad
es la capacidad del metal de dejarse deformar o trabajar en frio
3. Fusibilidad
permite obtener piezas fundidas o coladas
4. Colabilidad
capacidad de un metal fundido para producir piezas fundidas completas y sin
defecto para que un metal sea colable debe poseer gran fluidez.
5. Soldabilidad
es la actitud de un metal para soldarse con otro idéntico bajo presión ejercida
sobre ambos en caliente.
6. Templabilidad
es la propiedad de un metal de sufrir transformaciones en su estructura cristalina
producto del calentamiento y enfriamiento sucesivo y brusco.
7. Maquinibilidad propiedad del metal de dejarse mecanizar mediante una
herramienta cortante apropiada un material que presenta este material
PROPIEDADES QUIMICAS

1. Enlace metálico
tienen pocos electrones en su casa más externa y se pierden con gran facilidad.
2. Enlace covalente
es una reacción entre dos átomos no metal
3. Enlace iónico
es una reacción de 2 átomos de distinta electronegatividad. Existe transferencia de
uno o más electrones del átomo menos electronegativo hacia el más
electronegativo
4. Enlace de van der walls
son fuerzas de estabilización molecular. Forman enlaces químicos no covalentes
5. Enlace metálico
se forma como resultado de que los átomos de elementos con baja
electronegatividad sedes sus electrones de valencia.

También podría gustarte