Está en la página 1de 19

DERECHO ADMINISTRATIVO

Procesos de
Contratación
Introducción
En el contexto de los contratos administrativos en Bolivia, se enfatiza su
definición como acuerdos entre la administración pública y particulares para
satisfacer necesidades colectivas, distinguiéndose por su naturaleza jurídica
especial.
La investigación se basa en normativas legales clave como el Decreto
Supremo 0181 de 2009 y la Ley 1178 de 1990, que establecen el marco
para una gestión transparente y eficiente de los recursos públicos. Se
abordan diversas modalidades de contratación y se examina un caso
práctico, "Adquisición de Sillas Semi-Ejecutivas Ergonómicas para la
Aduana Nacional", destacando la importancia de cumplir rigurosamente con
las normativas para garantizar la legalidad y equidad en los procesos.
Contrato Administrativo
Siendo que el Estado
debe buscar satisfacer
las demandas colectivas Se ve en la necesidad de recurrir a los
particulares, con el objeto de realizar
trabajos en sentido genérico que vayan a
cubrir esos requerimientos. En este
sentido, sólo existe contrato
administrativo, cuando una de las partes
es el Estado y lo suscribe con un privado.
Marco Jurídico aplicable a
los Contratos Administrativos
NORMAS BÁSICAS DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS,
DECRETO SUPREMO 0181 DE 28 DE JUNIO DE 2009

LEY DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL, LEY 1178


DE 20 DE JULIO DE 1990

LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, LEY 2341 DE 23 DE


ABRIL DE 2002
Modalidades de Contratación
De acuerdo con lo
establecido en el D.S.
0181 se tienen las
siguientes:
Orden de Compra y Orden de Servicios
Se trata de una solicitud escrita que
formaliza un proceso de contratación.

Ante un requerimiento de un bien o un


servicio que no supere los Bs20.000.- y
cuyo plazo de entrega no supere los 15 días
calendario.
Proponentes en los Procesos
de Contratación
De acuerdo a la normativa
establecida, D.S. 0181, en su
PERSONAS NATURALES
artículo 42, se establecen como
proponentes a: PERSONAS JURÍDICAS
ASOCIACIONES
OECAS
COPERATIVAS
EMPRESAS PÚBLICAS
ENTIDADES PÚBLICAS
UNIVERSIDADES PÚBLICAS
Cancelación, Suspensión y Anulación del
Proceso de Contratación
En conformidad con el D.S. 0181,
artículo 28, el proceso de
contratación podrá ser cancelado,
anulado o suspendido hasta antes de
la suscripción del contrato o emisión
de la orden de compra, mediante
Resolución expresa, técnica y
legalmente motivada.
Proceso de contratación menor
“Adquisición de sillas semi-
ejecutivas ergonómicas para la
Aduana Nacional”
Pasos
Paso 1 - Inicio del proceso de
contratación
Elaboración de la Solicitud de Contratación Menor
y Especificaciones Técnicas, por la Unidad
Solicitante. Además, deberá presentar la
certificación presupuestaria.
Autorización del Proceso de Contratación Menor
por el RPA.
Paso 2 - Presentación de
propuestas y ofertas
Presentación de las Propuestas Técnicas de los
proponentes y las Ofertas del Bien con el
respectivo precio referencial.
Paso 3 - Adjudicación del
proponente seleccionado
Conforme al Cuadro de Recomendación de Adjudicación, se
elaborará la Nota Interna de solicitud de emisión de certificación
presupuestaria y autorización de inicio de proceso de
contratación.
Se deberá llenar el Formulario de Solicitud de Contratación de
Bienes o Servicios (FSCBS) de la entidad pública (Aduana
Nacional).
Elaboración de la Nota de Adjudicación.
Paso 4 - Revisión del proceso de
contratación
Elaboración de Nota Interna de Solicitud de
Revisión de Legalidad de Documentos a la
Dirección Jurídica.
Elaboración del Informe Legal de la Unidad
Jurídica de aprobación o rechazo (Art. 28 del D.S.
0181) del proceso de contratación menor.
Paso 5 - Formalización del
proceso de contratación
Elaboración del CONTRATO del proceso de
contratación menor, por la unidad jurídica.
Registro y publicación en el SICOES por la
Unidad Administrativa.
Paso 6 - Entrega definitiva
Posterior a la verificación por la comisión
de recepción (parágrafo II, art. 39 del D.S.
0181), esta emitirá el acta de recepción.
Conclusión
En conclusión se destaca la complejidad de la gestión de contratos
administrativos en Bolivia, enfatizando la necesidad imperativa de
cumplir con las normativas legales para garantizar transparencia y
eficiencia en el manejo de los recursos públicos. La revisión
detallada de un caso práctico, la "Adquisición de Sillas Semi-
Ejecutivas Ergonómicas para la Aduana Nacional", resalta la
importancia de una supervisión estricta y la aplicación precisa de
procedimientos para evitar problemas legales y asegurar la equidad
en los procesos de selección. La propuesta de un procedimiento
organizado busca contribuir a una gestión pública confiable y
responsable.
Muchas gracias

También podría gustarte