Está en la página 1de 16

PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 1 de 16

INDICE

1.- RESUMEN DE LOS PASOS CLAVES DEL DOCUMENTO

2.- OBJETIVO Y ALCANCE

3.- DEFINICIONES

4.- RESPONSABILIDADES

5.- DESARROLLO

6.- REGISTROS

7.- FLUJOGRAMA

8.- REFERENCIAS

9.- REVISIONES

10.- ANEXOS

ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

JAVIER LAGOS IOOHS SEBASTIAN ANTIRENO JOUI RANDOLPH RUFATT PROESTAKIS


JEFE DE OPERACIONES GERENTE COMERCIAL GERENTE GENERAL

FECHA: 25-01-2021 FECHA: 26-01-2021 FECHA: 26-01-2021


FIRMA: FIRMA: FIRMA:

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 2 de 16

1. RESUMEN DE LOS PASOS CLAVES

Debido a la naturaleza de nuestro servicio y a las zonas donde operamos el orden y la


limpieza de nuestro campamento es de vital importancia para la calidad del servicio que
queremos entregar.

2. OBJETIVO Y ALCANCE

Estandarizar la forma en que se realizará el orden, aseo e higienización de los campamentos


o faenas, con el objeto de mantener un alto estándar de servicio hacia el cliente, a la vez
que se resguarda la vida e integridad física de las personas, instalaciones y equipos,
manteniendo controlados los riesgos en la tarea. Establecer lineamientos de actuación
frente a un posible caso de COVID-19 en los lugares de trabajo.

Este documento está dirigido a todo el personal de Nómade Chile que desarrolla labores
relacionadas con el orden y limpieza general del campamento o faena, independiente de la
faena en la que se desempeñe.

3. DEFINICIONES

Herramienta: Una herramienta es un objeto elaborado a fin de facilitar la realización de


una tarea mecánica que requiere de una aplicación correcta de energía (siempre y cuando
hablemos de herramienta material).

Equipo: Conjunto de instrumentos, utensilios y objetos necesarios para la realización de


cierta actividad.

ART: Herramienta destinada a efectuar un análisis de riesgo del área donde se ejecutará el
trabajo, los riesgos propios de este e implementar las acciones necesarias para su control.

Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de causar daño humano o enfermedad, o
una combinación de éstos.

Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento peligroso o la exposición


o exposiciones y la severidad de la lesión o enfermedad que puede provocar el evento o la
exposición.
La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 3 de 16

Incidente: Evento(s) relacionados con el trabajo en el que ocurrió o pudo haber ocurrido
una lesión o enfermedad (independiente de su severidad)
Nota 1: un accidente es un incidente que provocó una lesión o enfermedad o fatalidad.
Nota 2: un incidente donde no hubo lesión, enfermedad o fatalidad, puede denominarse,
cuasi-pérdida, alerta, evento peligroso.
Nota 3: una situación de emergencia es un tipo particular de incidente.

4. RESPONSABILIDADES

RESPONSABLE ACTIVIDAD
 Es responsable de que este
procedimiento sea difundido al
personal involucrado en la tarea.
 Deberá cumplir todas las
estipulaciones normativas
indicadas en el presente
procedimiento. Además, deberá
informar al supervisor directo,
todas aquellas condiciones sub
ADMINISTRADOR DE CAMPAMENTO
estándares que detecten durante la
actividad.
 Deben acreditar la inducción
correspondiente respecto de los
peligros, riesgos y medidas de
control relacionadas con la tarea.
Se debe hacer entrega
personalizada y registro del
presente procedimiento.
 Deberá cumplir todas las
estipulaciones normativas
indicadas en el presente
CAMPAMENTEROS
procedimiento. Además, deberá
informar al supervisor directo,
todas aquellas condiciones sub

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 4 de 16

estándares que detecten durante la


actividad.
 Ejecutar las tareas de forma segura.
 Debe capacitar en temas de
prevención y mitigación de riesgos
asociados a las tareas de instalación
y mantención de campamento a los
que se expone el personal, y
ASESOR SSO asesorar de manera directa al
Administrador con todo el
cumplimiento y requerimientos
legales, mediante charlas de
seguridad y visitas técnicas en
terreno.

5. DESARROLLO

Requisitos previos
Instruir al personal involucrado sobre el contenido de este procedimiento y preparar en
terreno el ART respectiva.

Previo a realizar la sanitización y desinfección de las áreas comunes, habitaciones y baños


del campamento, se deberá verificar que cuenta con los siguientes implementos:

INSUMOS
 Productos de aseo.
 Escoba
 Pala
 Bolsas de Basura
 Pulverizador de ambiente
 Paño multiuso.
 Cepillo WC
 Sopapo.
 Esponja.
 Mopa con balde.

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 5 de 16

EPP
 Buzo piloto desechable o reutilizable.
 Guantes nitrilo
 Zapatos de Seguridad
 Lentes de seguridad
 Mascarilla o Respirador con filtros P100

Sustancias Químicas

Área Sustancia Química Uso


Oasis Peroxide Limpiador multipropósito 2
en 1, antibacteriano sin
Dormitorio, oficinas y áreas enjuague y limpiavidrios.
comunes Desinfectante de Desinfecta ambientes
ambiente
Endure 300 Alcohol Gel de manos
Scout Lavaloza uso Manual
Antimicrobial AFVT Sanitizante de alimentos en
base de ácido láctico sin
enjuague
No Rinse Limpiador y sanitizante
Cocina multiuso amonio
cuaternario sin enjuague
Greasecutter Desengrasante industrial
especializado
Triclosán Jabón antiseptico
Endure 300 Alcohol Gel de manos

5.1 Aseo Comedor

Siempre se debe realizar antes del aseo a baños y servicios higiénicos


La limpieza debe comenzar con un paño con agente limpiador/desinfectante (diluido según
instrucciones de fabricante, de ser necesario) y pasarlo sobre las superficies de muebles,
máquinas, mesas y sillas. Posteriormente se deberá barrer o aspirar el piso, procurando que
no se levante polvo, y trapear con limpiador líquido. Esperar que seque y disponer las sillas
en cada mesa, dejando listo para el servicio.

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 6 de 16

La sanitización en comedor deberá ser realizada antes de iniciar cada servicio. Los clientes
deberán respetar los horarios de comedor establecidos en cada proyecto.

En cada puesto de alimentación existirá una tarjeta de color rojo y verde que indicará si el
puesto ya fue utilizado o se encuentra disponible, según se explica en la siguiente tabla:

COLOR SIGNIFICADO

ROJO PUESTO UTILIZADO CON ANTERIORIDAD,


NO UTILIZAR
VERDE PUESTO SANITIZADO Y DISPONIBLE PARA
USAR

5.2 Servicios Higiénicos y Duchas

El Campamentero debe realizar la limpieza y desinfección de baños y duchas 2 veces al día.


La desinfección del baño consiste en la sanitización de: pisos, techos, paredes, inodoros,
lavamanos y duchas.

Para realizar el aseo, se debe quitar todo lo que no pertenezca al contenedor baño, como
por ejemplo ropa, tazas y basura. También se saca la basura de los basureros para poder
limpiarlos.

Posteriormente, se debe verter desinfectante en los inodoros, colocando el cepillo de baño


dentro para desinfectarlo y tenerlo listo para la limpieza. El cepillo solamente se utilizará en
el interior de las tazas de baño.

Limpie el exterior del inodoro, comenzando con la manija a fin de no volver a contaminarla;
para hacerlo, remoja un paño en desinfectante. Lave y enjuague todas las superficies de la
taza del inodoro, incluyendo toda la base, la zona del asiento, la tapa y las bisagras; para
esto utiliza un paño y un detergente o limpiador similar. No olvide utilizar un paño
especialmente destinado para la limpieza del inodoro; también puede usar una toalla de
papel (después de usarla tírala a la basura, no al inodoro).

Friegue la taza con un cepillo para el baño y luego tire la cadena. Probablemente no necesite
fregar muy fuerte.

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 7 de 16

Aplicar limpiador en las áreas especialmente sucias y refregar con paño o esponja para uso
exclusivo en el baño.

Con otro paño limpie las paredes, ventanas y el techo. Si hay moho acumulado en el techo,
comience rociando una solución a base de agua y desinfectante y deje reposar durante un
par de minutos, haga lo mismo en las paredes. Con la ayuda de una esponja o un trapo
limpio, frote la superficie de las paredes que roció y enjuáguelas.

Limpie las duchas rociando un producto de limpieza tanto en las paredes como en la cabeza
de la ducha y deja que repose por un par de minutos. Refriegue las paredes, el grifo y la
cabeza de la ducha, luego enjuague y seque. Recuerde la cortina de baño, ya que también
tiende a acumular moho, puedes sacar la cortina y lavarla en agua con una pequeña
cantidad de cloro y agua o limpiarla con la misma solución con ayuda de un pulverizador.

Limpie lavamanos frotando los restos de jabón y pasta dental con la ayuda de un limpiador
enjuagando su esponja cada vez que sea necesario. Nunca limpie el lavamanos con el
mismo trapo o toalla de papel que usó para limpiar el inodoro, debe utilizar un trapo
destinado únicamente para limpiar el inodoro.

Limpie espejos utilizando un limpiador, luego enjuague y elimine el exceso de agua con una
toalla o un limpiavidrios.

Barra y trapee el piso. Comience con la parte más alejada de la puerta. Barra todo el polvo
y suciedad que haya limpiado y dejado caer al piso, luego trapea utilizando agua con
limpiador/desinfectante. Asegúrese de llegar hasta ambos lados de la taza del inodoro por
donde se fija al piso. Esta área suele estar muy sucia.

Finalmente sacar las bolsas de basura y llevar al sitio de acopio. Asegurar que los habitáculos
queden provistos de papel higiénico, y los basureros con bolsa de basura. Además de
recargar los dispensadores de jabón y toalla de papel.

5.3 Dormitorios

Primero se debe retirar la basura de los basureros y la que se encuentre dentro del
dormitorio. Se retira todo lo que se encuentre encima de la cama. (Ropa sucia, mochilas,
bolsos, zapatos, etc.). Se retira acolchados, cubre camas, sabanas, almohadas,
almohadones, etc.

Los cambios de ropa de cama se deben realizar en cada cambio de turno. Cerciorarse de que
las sábanas estén limpias. Colocar sobre el colchón el calientacamas y sobre este la sábana
de abajo, asegurándose de que los extremos queden correctamente en las esquinas del
La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 8 de 16

colchón. Colocar la sábana superior con el lado del revés hacia arriba. Luego asegurarse que
en la parte de los pies la sábana quede doblada por debajo del colchón. Por último, doblarla
en la parte de la cabecera de la cama dejando libre el lugar que ocupará la almohada.
Colocar las frazadas, almohadas y el cobertor.

Se realiza limpieza de muebles con desinfectante, y se barre y trapea con líquido limpia
pisos.

Al finalizar la ronda diaria de los campamenteros, el administrador de campamento deberá


revisar el estado de orden y limpieza de las instalaciones, dejando registro de esto en el KPI
ubicado dentro de dormitorios.

5.3.1 Cambio de ropa de cama

La ropa de cama al momento de montar un campamento se encuentra lavada,


sanitizada y embalada para su protección. Una vez terminado cada campamento o cada
6 meses desde su entrega (para campamentos que superen éste periodo) se realizará
un recambio paulatino según programación o previa coordinación con administrador de
contrato.

La ropa de cama debe ser cambiada de acuerdo a la siguiente tabla:

INSUMO CAMBIO
Cada 7 días desde el inicio de turno y al
SABANAS
momento de cambiar huésped.
FRAZADAS Cada 6 meses
COBERTORES Cada 6 meses

Las sabanas deberán ser cambiadas cada 7 días y cada vez que se realice cambio de
turno. Las frazadas y cobertores se realiza un cambio (lavado) a los 6 meses luego de
iniciado el proyecto. De igual manera se mantendrá en campamento un stock del 10%
de estos insumos para realizar un cambio completo en casos específicos.

El lavado de frazadas y cobertores será realizado por personal NMD, sin embargo, el
lavado de sabanas será realizado por lavandería ubicada en la ciudad más cercana a
proyecto.

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 9 de 16

5.4 Áreas comunes

En los sitios de tránsito al aire libre se deberá realizar aseo, despejando y barriendo los
senderos peatonales. En otras áreas comunes, se deberá limpiar las superficies con paño
desinfectante, y barrer y trapear el piso con líquido limpiador.

5.5 Análisis de Seguridad

Peligro Controles existentes y adicionales


Evento de riesgo no
Tarea (A las personas, equipos o
deseado
continudad operacional) (Según Guía de gestión para la administración sobre los controles de los riesgos críticos)

* Realizar ART diaria


* Realizar Inspecciones visuales a equipos energizados.
Proyección de partículas
* Incluir en mantención mensual, los equipos que puedan presentar problemas eléctricos o
de funcionamiento.
Uso de implementos para
limpieza (escobas, palas,
* Capacitación del trabajador en el uso de sustancias quimicas y peligrosas.
etc) * Uso de EPP obligatorios: Zapatos de seguridad.
Guantes de latex o nitrilo.
Sobreesfuerzo Overol desechable.
Respirador facial (filtro P100) o mascarilla uso permanente.
Lentes de seguridad.
* Utilizar implementos de acuerdo a la relación área-color: Cocina (verde), dormitorios y áreas
comunes (azul), baños y duchas (amarillo).
*HDS de todas las sustancias a utilizar.
Limpieza de domos, baños,
caida mismo nivel * Difusión de procedimiento SGI-P-OP-001 orden y limpieza de campamento
duchas y oficinas
* Instructivos EMSA SGSST- I-EES-01 Instructivo de Aseo de Instalaciones
SGSST-I-EES-02 Instructivo utilización de EPP
Desniveles del piso SGSST-I-EES-05 Instructivo de Ingreso a instalaciones
SGSST-I-EES-08 Instructivo de higienización
* El personal deberá utilizar EPP obligatorios en todo momento durante la realización de la
caida a distinto nivel tarea.
* Queda prohibido la alteración de proporciones entre Sustancia quimica/agua entregadas
por fabricante ECOLAB.
* Los productos quimicos deberán ser entregados por supervisor de campamentero.
* Sanitización por parte de NMD entre cada servicio de alimentación, sanitización diaria en
Uso de productos Quemaduras quimicas, dormitorios y áreas comunes, sanitización de baños tres veces al día con registro de aplicación
quimicos dermatitis en señaletica.
* Marcación de Códigos QR de ingreso y salida

6. REGISTROS

Retención
Nombre del Registro Código Disposición
Medio Tiempo Responsable
Inspección orden y Término Camp
SGI-F-GE-016 Físico Se elimina
aseo de instalaciones de faena Manager

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 10 de 16

7. FLUJOGRAMA

FLUJOGRAMA PROCEDIMIENTO

SOLICITUD DE PEDIDO A BODEGA DE


ELEMENTOS DE ASEO SEGÚN
PLANIFICACION

ASEO DE AREAS DE CAMPAMENTO

NO
SE REALIZÓ ASEO DE TODO LO REALIZAR, EL CAMPAMENTO DEBE ESTAR LIMPIO Y
PLANIFICADO ORDENADO

SI

LLENAR PLANILLAS DE ASEO Y


RESPALDAR EN DRIVE JUNTO CON
FOTOS

8. REFERENCIAS

No aplica.

9. REVISIONES

FECHA VERSIÓN DETALLE DE MODIFICACIONES RESPONSABLE


02-06-2020 00 Creación de documento Javier Lagos
16-10-2020 01 Modificación de documento Javier Lagos
21-12-2020 02 Modificación de documento Javier Lagos
25-01-2021 03 Modificación de documento Javier Lagos

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 11 de 16

10. ANEXOS

Anexo 01. Actuación en caso de contagio COVID 19

 Antes de iniciar el día, se deberá realizar una toma de temperatura a todos los
trabajadores que permanezcan en campamento. Ésta toma de muestra debe ser
realizada por personal de Primeros Auxilios presente en faena (REST911, Rescate
Familiar, Mutual de Seguridad, etc.). Para asegurar la efectividad y veracidad de la toma
de temperatura se deberá utilizar un termómetro digital para temperatura corporal.
 Cumplir con las medidas de higiene y cuidado personal para prevenir el riesgo de
contagio de COVID-19.
 Las personas deberán mantener la limpieza y desinfección de su lugar o puesto de
trabajo, equipo e instalación que utiliza.
 Todo trabajador que presente algún tipo de molestar corporal o cuadro de febril deberá
dar aviso inmediato a línea de mando.
 Trabajador será trasladado a policlínico donde se solicitará a personal paramédico
REST911 para realizar toma de temperatura corporal, si éste da como resultado T°37.5
o superior es considerado como estado febril.
 Se le tomara examen de antígeno.
 Para resultado de antígeno positivo, se aplicará contra muestra.
 Siendo esta contra muestra positiva, el trabajador será trasladado a sala de aislamiento
de forma inmediata, donde deberá vestir buzo tyveck.
 Personal correctamente equipado (buzo tyveck, mascarilla, guantes latex, lentes claro y
cubre zapatos) procederá a realizar retiro de todas las pertenencias del trabajador
infectado, la habitación será higienizada nuevamente por completo y se realizará retiro
de la ropa de cama.
 En paralelo Se comunicará inmediatamente a personal EMSA campamento sobre lo
acontecido.
 El trabajador será trasladado lo antes posible a centro asistencial de la MUTUAL de
Seguridad en ciudad principal más cercana para realizar toma de examen PCR, en caso
contrario este se mantendrá en sala de aislamiento hasta que el traslado sea posible.
 Para traslado se utilizará camioneta el cual deberá estar equipada con lamas con fin de
evitar contacto entre conductor y trabajador
 Para aquellos trabajadores positivos de Covid 19 (Ver Anexo flujograma) que no sean
de la zona, serán derivados a una residencia sanitaria según instrucciones del servicio
de salud.

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 12 de 16

Anexo 02 Flujograma

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 13 de 16

Anexo 03. Lavado de Mano

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 14 de 16

Anexo 04.

PROGRAMA ORDEN Y LIMPIEZA DE CAMPAMENTO RT NORTE


AREA ALCANCE FRECUENCIA
Piso Limpiar - Higienizar 3 vez al día
Mesones Higienizar 3 vez al día
Cocina Equipos Higienizar 3 vez al día o a requerimiento
Vajilla Lavado 3 vez al día o a requerimiento
Basureros Orden y Limpieza 3 vez al día o a requerimiento
Piso Limpiar - Higienizar 3 veces al día
Sillas Orden - Higienizar 3 veces al día
Comedor
mesas Higienizar 3 veces al día
Separadores acrílicos Higienizar 3 veces al día
Lavamanos Higienizar 1 vez al día
Inodoros Higienizar 1 vez al día
Servicio Separadores acrílicos Higienizar 1 vez al día
Higiénico Duchas Higienizar 1 veces al día
Basureros Orden y Limpieza 1 vez al día o a requerimiento
Piso Limpiar - Higienizar 1 veces al día
• Cada 7 días.
Sabanas Cambio • Al inicio y fin del turno.
• Cada cambio de huésped.
Frazadas Cambio Cada 6 meses
Cobertores Cambio Cada 6 meses
Habitaciones Colchones
• Al inicio y fin del turno.
Calienta cama Revisión - Higienizar
• Cada cambio de huésped.
Lockers
Piso Limpieza - Higienizar 1 vez al día
Veladores Orden y Limpieza 1 vez al día
Basureros Orden y Limpieza 1 vez al día o a requerimiento
Superficies Orden y Limpieza 1 vez al día o a requerimiento
Áreas Comunes Basureros Orden y Limpieza 1 vez al día o a requerimiento
Sillas Orden e Higienizar 3 veces al día
Bodegas Superficies Orden y Limpieza Cada 2 días o a requerimiento

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 15 de 16

Piso Limpiar - Higienizar 1 vez al día


Hangares Superficies Orden y Limpieza 1 vez al día
Oficina
Sillas Orden 1 vez al día
Reuniones
Basureros Orden y Limpieza 1 vez al día

Estación Piso Limpiar - Higienizar 1 vez al día o a requerimiento


Primeros Superficies Orden y Limpieza 1 vez al día o a requerimiento
Auxilios Basureros Orden y Limpieza 1 vez al día o a requerimiento
Piso Limpiar - Higienizar 1 vez al día o a requerimiento
Estación Superficies 1 vez al día o a requerimiento
Limpiar - Higienizar
Control Covid
Basureros Limpieza 1 vez al día o a requerimiento
Sala Piso Limpiar - Higienizar A requerimiento
Aislamiento
Covid Sillas Orden e Higienizar A requerimiento

PROGRAMA LIMPIEZA DE VEHICULO

AREA FRECUENCIA REGISTRO

Primer uso del día.

Superficies Cada vez que se transporte personal. Registro limpieza Pre – Uso
interior
prevención de Covid 19 ANEXO 02
Vehículo Cada vez que se realice o haya
realizado traslado de persona
sospechosa o COVID positivo.

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl
PROCEDIMIENTO OPERATIVO

ORDEN Y LIMPIEZA DEL CAMPAMENTO


CÓDIGO: SGI-P-OP-001 REVISIÓN: 02 PÁGINA: 16 de 16

EVALUACION DE EFECTIVIDAD DE LA CAPACITACION


CAPACITACION PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES
Orden y limpieza de campamento

Nombre: RUT:

Cargo: Fecha:

Esta prueba consta de 7 preguntas, 5 de verdadero o falso, y 2 de alternativas, las cuales deberá contestar en
base a los conocimientos adquiridos en la capacitación.

I. VERDADERO O FALSO

1. V F El objetivo del procedimiento es estandarizar la forma en que se realizará el orden y aseo


de los campamentos o faenas
2. V F Para Sanitizar no es necesario utilizar mascarilla
3. V F Los guantes de nitrilo protegen del contacto directo con los químicos
4. V F La limpieza de los baños se realiza una vez a la semana
5. V F El cambio de sábanas se debe realizar en cada cambio de turno o cada 7 días si el turno es
mayor

II. ALTERNATIVAS

6. Se debe realizar el orden y limpieza de campamento en:


a) Comedor, dormitorios y áreas comunes
b) Baños y duchas
c) Todas las anteriores

7. Al barrer el piso se debe:


a) Procurar que no se levante polvo
b) Enjuagar las superficies
c) Ninguna es correcta

Uso exclusivo del evaluador


Puntaje: ______ de 7 Porcentaje: % Aprobado Reprobado

Evaluador: Firma:

Toma de conocimiento resultados y reforzamiento del trabajador:


Nombre: Firma:

La copia de este documento, tanto digital como impreso, constituye una copia no controlada.
Para verificar su vigencia debe consultar a Nómade Chile.
www.nomadechile.cl

También podría gustarte