Está en la página 1de 3

2/6/22, 23:57 Planifica2 - Menú Docentes

Establecimiento: Colegio Melián - Maule

Profesor: Gonzalo Alexi Ramos Ramos Fecha: 16/05/2022

Curso: 5° Básico Asignatura: Orientación Duración: 1 Hrs.

Unidad: Unidad 2 Clase: 11:Tríptico

Objetivos de Aprendizaje:
[1] - OA07 - Resolver conflictos de convivencia en forma autónoma, seleccionando y aplicando diversas estrategias de resolución de
problemas.

Indicadores de Logro:
Intentan resolver los conflictos de manera autónoma, y recurren a un adulto después de intentar sus propias soluciones.

Evalúan las estrategias de resolución de conflictos utilizadas en situaciones determinadas, y reconocen maneras que se
pueden mejorar.

Aplican de manera autónoma estrategias para la resolución de conflicto incluyendo dentro de estas la identificación de
alternativas de solución, la selección de una de éstas y la implementación de la alternativa seleccionada.

Buscan aplicar por iniciativa propia estrategias de resolución de conflicto ante situaciones específicas que se presenten en el
establecimiento u otros ámbitos de su vida cotidiana.

Reconocen conflictos reales presentes en el curso y en su vida personal y postulan algunas causas posibles.

Expresan que los conflictos son parte de la vida diaria y que pueden resolverse.

Habilidades:
Identificar

Reconocer

Describir

Aplicar.

planifica2.cl/plataforma/melian/utp/ver_clase.php?id_clase=1837 1/3
2/6/22, 23:57 Planifica2 - Menú Docentes

Actitudes:
Manifestar un estilo de trabajo riguroso, honesto y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.

Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.

Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa.

Inicio:
El docente realiza breve retroalimentación clase anterior apoyado de ppt y guía.

El docente da a conocer objetivo de la clase "Crear estrategias de resolución de conflictos"

Los estudiantes analizan diversas situaciones en que se generan conflictos dentro del colegio.

Desarrollo:
Forman grupos de cinco alumnos y elaboran un tríptico con las estrategias más aprendidas de resolución de conflictos, expresándolas
en forma creativa, parafraseando los pasos señalados con sus propias palabras por ejemplo:

1. Definir el problema: ¿Qué sucede?


2. Analizar el problema: ¿Por qué pasa esto?
3. Generar alternativas de solución: ¿Qué puedo hacer para resolverlo?
4. Evaluar alternativas de solución: ¿Cuál de estas soluciones es mejor?
5. Elegir la alternativa más adecuada.
6. Implementar la opción elegida: ¿Cómo voy a aplicar la solución que escogí?
7. Evaluar la solución: ¿Cómo resultó?

Cierre:
Próxima clase se revisará a través de presentación de cada grupo.

En conjunto estudiantes y docente recapitulan el trabajo realizado comentando las dificultades de trabajar en equipo, qué se debe
mejorar y lo positivo de la actividad.

Recursos:
Lápices.
Hojas.
Cuadernos.

planifica2.cl/plataforma/melian/utp/ver_clase.php?id_clase=1837 2/3
2/6/22, 23:57 Planifica2 - Menú Docentes

Principios del DUA


1. Representación:
Se presenta el objetivo de la clase.

Se activan conocimientos previos.

Se apoya con material visual.

2. Expresión:
Los estudiantes trabajan de forma colaborativa.

Los estudiantes trabajan con material de apoyo.

Se reflexiona y aclaran dudas frente al tema.

Se refuerza la creatividad.

3. Motivación:
Se motiva durante todo el desarrollo de la clase.

Se retroalimentan los avances de los niños.

Planificaciones Creadas por GENERSIS CHILE (http://www.genersischile.com)

planifica2.cl/plataforma/melian/utp/ver_clase.php?id_clase=1837 3/3

También podría gustarte