Está en la página 1de 5

LOS TEJIDOS

En biología, un tejido es un conjunto asociado de células de la


misma naturaleza, diferenciadas de un modo determinado,
ordenadas regularmente, con un comportamiento fisiológico común
y mismo origen embrionario.

Estos componentes celulares están dispuestos en una matriz de


características particulares para cada tejido. Esta matriz es
usualmente generada por las células que componen el tejido, por lo
que podemos decir que los tejidos están constituidos,
fundamentalmente, por un componente celular y, en algunos casos,
por un componente extracelular. Es uno de los niveles de
organización biológica, situado entre el nivel celular y el
nivel orgánico.

Un tejido puede estar constituido por células de una sola clase, todas
iguales, o por varios tipos de células ordenadamente dispuestas. La
parte de la Biología encargada del estudio los tejidos orgánicos es
la Histología. Existe más de una centena de tejidos diferentes en los
animales y algunas decenas en los vegetales. La estructura íntima de
los tejidos escapa a simple vista, para lo cual se usa el microscopio
para visualizarla.

Origen de los tejidos

El nivel de organización tisular está presente de manera genuina sólo


en dos grupos de organismos: los metazoos y las plantas vasculares.
Cada grupo ha desarrollado esta característica organización celular
de manera independiente durante el curso de la evolución, de
manera que el repertorio propio de cada uno es distinto.
Tejidos animales

Existen cuatro tejidos animales fundamentales: epitelial, conectivo,


muscular y nervioso. Tales tejidos, según su origen embriológico, se
pueden clasificar en dos grandes grupos:
Es tejido muy especializado:

Tejido muscular: conjunto de fibras musculares que se


superponen unas con otras para permitir la contracción
y así mismo el movimiento y la fuerza que este
mecanismo conlleva

-Tejido muscular liso: se encuentra en las paredes de los órganos


huecos y está
involucrado en los movimientos internos del cuerpo.

-Tejido muscular estriado: está asociado a los huesos y mueve las


diferentes partes del cuerpo.

-Tejido muscular esquelético: Es un tipo de tejido muscular estriado que


conforma nuestros músculos y gracias al cual podemos movernos.
-Tejido muscular cardíaco: aparece en el corazón, promoviendo la
circulación sanguíneas y linfática a lo largo del cuerpo.

Tejido nervioso: Está formado por las células y lleva


mensajes a todo el cuerpo

-Neuronas: Tipo de célula que recibe y envía mensajes entre el cuerpo y el


encéfalo.
-Neuroglias: Cualquiera de las células que mantiene las neuronas en su
lugar y las ayuda a
funcionar como deben.

Son tejidos poco especializados:

Tejido epitelial: Protege y limita superficies externas

-Epitelio de revestimiento: forman una capa que tapiza las


superficies externas (piel, pulmones o aparato digestivo) e internas
(vasos sanguíneos, linfáticos y pleuras.)

-Epitelio glandular: Tipo de tejido que reviste ciertos órganos


internos.

Tejido conectivo o conjuntivo: Se encuentra en todo el


organismo y su función es unir, conectar y establecer
relación entre órganos

-Tejido adiposo: Se trata de un tejido compuesto por unas células,


llamadas adipocitos, en las cuales se almacena la energía.

-Tejido cartilaginoso: es el principal tejido de soporte durante el


desarrollo embrionario, cuando el hueso aún no está formado.

-Tejido óseo: Tejido que da fuerza y estructura a los huesos.

-Tejido hematopoyético: genera todas las células sanguíneas –


glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos (leucocitos) y
plaquetas.
-Tejido sanguíneo: transporta una serie de sustancias de un
conjunto de células a otro.

Tejidos vegetales

En plantas diferenciamos dos tipos de tejidos: los tejidos de la planta en


desarrollo y los tejidos adultos.

Tejidos de planta en desarrollo:

Tejidos embrionarios: es el responsable del crecimiento y desarrollo


de las plantas

-Tejido meristemático primario: se originan en el embrión y son los


responsables del crecimiento en longitud de la planta

-Tejido meristemático secundario: Son los responsables del crecimiento en


espesor del tallo y de la raíz, y tienen comúnmente forma cilíndrica.

Tejidos adultos: son los que provienen de la diferenciación de los


tejidos meristemáticos.

-Tejido parenquimático: Es el tejido de relleno que se encuentra en todos los


órganos del vegetal.

-Tejido de sostén: Permiten la adaptación de las plantas al medio terrestre, al ser su


función el proporcionar soporte estructural y dar consistencia, resistencia, elasticidad y
firmeza a la planta.
-Tejido secretor: Liberan sustancias de desecho (excreciones) o sustancias
producidas por la planta (secreciones).

-Tejido protector: son aquellos que recubren y protegen la superficie más


externa de la planta.

-Tejidos conductores: xilema y floema El xilema y floema son los tejidos


que forman el sistema vascular de las plantas. Forman los conductos para
transporte de agua y minerales (xilema), así como de los nutrientes elaborados
en la fotosíntesis y otras moléculas (floema), por toda la planta.

También podría gustarte

  • Economia Lucia 1rob
    Economia Lucia 1rob
    Documento1 página
    Economia Lucia 1rob
    LUCIA ANTONELLA MELENDEZ PELTROCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Inmaculada
    Inmaculada
    Documento7 páginas
    Inmaculada
    LUCIA ANTONELLA MELENDEZ PELTROCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Gulliana
    Gulliana
    Documento3 páginas
    Gulliana
    LUCIA ANTONELLA MELENDEZ PELTROCHE
    Aún no hay calificaciones
  • Ficha de Mate
    Ficha de Mate
    Documento1 página
    Ficha de Mate
    LUCIA ANTONELLA MELENDEZ PELTROCHE
    Aún no hay calificaciones