Articulo Briener

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

1

CAMBIO CLIMÁTICO EN LA sobre el vacío legal que existe para las


ACTUALIDAD personas que han tenido que desplazarse
CLIMATE CHANGE TODAY forzosamente por razones climáticas. En tal
razón, se puede concluir que es imperante
Brinier stiven posada gelves reconocer el concepto de refugiado hacia
aquellos desplazados por situaciones
Universidad fundación de
climáticas que se han quedado en la
estudios superiores comfanorte
indefensión ante la vulneración de sus
(FESC)
derechos. Este reconocimiento incluye
(Procesos contables) aceptar que la adversidad climática es una
de las razones para que las personas en
movilidad humana accedan al estatus de
Los embates producidos por el cambio refugiado climático y así brindarles una
climático han demostrado que este respuesta que les permita rehacer su vida en
fenómeno no solo es una realidad, sino que condiciones dignas y al amparo legal de
ha cambiado las condiciones de vida de otras jurisdicciones.
millones de personas. Esto abre la puerta
para que la civilización se movilice en busca Los ataques provocados por el cambio
de mejores condiciones para vivir y con ello climático han demostrado que este
se permita la libre movilidad o circulación fenómeno no sólo es una realidad, sino que
de todos aquellos a quienes su Estado, no les ha cambiado las condiciones de vida de
ha podido garantizar la aplicación de sus millones de personas. Esto abre la puerta a
derechos, y, por ende, una calidad de vida que la civilización se movilice en busca de
acorde a sus necesidades. El presente mejores condiciones para vivir y con ello
artículo tiene como objetivo dilucidar la permitir la libre movilidad o circulación de
necesidad de crear nuevas instituciones o todos aquellos a quienes su Estado no ha
estatus jurídicos específicos que protejan los podido garantizar la aplicación de sus
derechos de las personas en movilidad derechos, y por ende, una calidad de vida
humana por razones climáticas. Para la acorde a sus derechos. sus necesidades.
realización de este artículo se han empleado
los métodos cualitativo, descriptivo y Este artículo tiene como objetivo dilucidar
bibliográfico, que implicó revisión de la necesidad de crear nuevas instituciones o
material documental, doctrina y el estatutos jurídicos específicos que protejan
ordenamiento jurídico nacional e los derechos de las personas en movilidad
internacional Como resultado de esta humana por razones climáticas. Para la
investigación se encontró que existen vastas realización de este artículo se han utilizado
justificaciones que apuntan a la necesidad de métodos cualitativos, descriptivos y
que la comunidad internacional se pronuncie bibliográficos, lo que implicó una revisión
2

de material documental, la doctrina y el vocabulario de la sociedad en general e


ordenamiento jurídico nacional e inclusive de los tomadores de decisiones.
internacional. Como resultado de esta
investigación se encontró que existen Lo anterior produce que se siga
amplias justificaciones que apuntan a la distorsionando el verdadero significado de
necesidad de que la comunidad internacional dos disciplinas de vital importancia para la
se pronuncie sobre el vacío jurídico que sociedad, como lo son: la gestión de riesgo
existe para las personas que han tenido que de desastre y el cambio climático. Debido a
ser desplazadas forzosamente por razones ello, las medidas adoptadas son igualmente
climáticas. Por ello, se puede concluir que es dispersas, aisladas y poco coordinadas.
imperativo reconocer el concepto de Presentamos una visión amplia del alcance
refugiado hacia aquellos desplazados por científico, con conocimiento universalmente
situaciones climáticas que han quedado reconocido, de ambas disciplinas, haciendo
indefensos ante la vulneración de sus énfasis en la evolución histórica de ambas,
derechos. buscando principalmente una normalización
del conocimiento y conceptualizar de forma
Este reconocimiento incluye aceptar que la ordenada los aspectos más importantes de la
adversidad climática es una de las razones gestión de riesgo de desastre.
para que las personas en movilidad humana
La subida de la temperatura, agravada por la
accedan al estatus de refugiados climáticos y acción del ser humano, provoca un impacto
así brindarles una respuesta que les permita negativo en la vida de las personas, los
reconstruir sus vidas en condiciones dignas ecosistemas y la economía. Sube el nivel del
y bajo la protección jurídica de otras mar, los océanos se calientan, la
jurisdicciones. desertificación daña los cultivos y la escasez
de agua empeora las expectativas de
progreso en las regiones más perjudicadas,
Es muy común asociar directamente el
entre otros efectos, todos interconectados.
cambio climático con los desastres, sin
embargo, la realidad es que la relación entre El cambio climático es el principal desafío
estos es compleja, sin que ello para el futuro de la vida en el planeta tal y
necesariamente signifique una relación como la concebimos hoy. Las emisiones de
causa-efecto. Desde la rama de la gestión del CO₂ han aumentado cerca de un 50 % desde
riesgo de desastre se establece una evolución 1990, contribuyendo así al aumento de
temperatura mundial y poniendo en riesgo el
asociada al cambio climático con la cual han
objetivo del Acuerdo de París de mantener
surgido algunas ambigüedades, confusiones el calentamiento global por debajo de 2 ºC.
y uso incorrecto de los términos, que ha
hecho que algunos conceptos se distorsionen
El cambio climático es la modificación de la
y generen confusión. Por otro lado, hoy día
temperatura y del resto de variables del
es común escuchar términos poco
clima, que se está produciendo con una
apropiados que siguen siendo parte del
velocidad e intensidad sin precedentes en la
3

historia de la humanidad, como cantidad de CO2 que no se registraba


consecuencia de la actividad humana. desde hace tres millones de años.
 El contenido calorífico de los
Está ocurriendo en todo el mundo y sus océanos ha alcanzado niveles sin
consecuencias pueden ser devastadoras, precedentes. En algún momento de
tanto para el medio ambiente como para las 2021, gran parte del océano se vio
personas. La actividad humana, en concreto afectado por al menos una ola de
y principalmente, la quema de combustibles calor marina «intensa».
fósiles que generan gases de efecto  El nivel medio del mar a escala
invernadero, es la causa detrás de esta grave mundial alcanzó un nuevo máximo
amenaza medioambiental, la mayor a la que en 2021, tras aumentar una media de
se enfrenta la humanidad. 4,5 mm anuales durante el período
2013-2021. Esta cifra es más del
Los impactos del cambio climático ya son doble que la registrada entre 1993 y
perceptibles y quedan puestos en evidencia 2002.
por datos de la Organización Meteorológica  Pero hoy también estamos viendo
Mundial (OMM) como: cómo se manifiestan con mayor
intensidad los impactos del cambio
climático:
 La temperatura media mundial ha
aumentado ya 1,11 ± 0,13 °C desde
la época preindustrial.
 Los fenómenos meteorológicos
 Los siete años transcurridos desde
extremos, como danas, tormentas y
2015 son los más cálidos de los que
huracanes.
se tienen datos. La década de 2011 a
2020 fue la más cálida jamás  Olas de calor más intensas, duraderas
registrada. y frecuentes que nunca antes.
 Las emisiones de gases de efecto  Mega-incendios.
invernadero a nivel global siguen  Las sequías.
aumentando cada año, alcanzando el Esos impactos provocan a su vez daños
máximo de 59 GT CO2 eq. en 2019 económicos y sociales, que serán cada vez
(IPCC, 2022). más graves, como daños en las cosechas y
 En octubre de 2022, la concentración en la producción alimentaria o riesgos en la
media mensual de CO2, medida por salud.
la Oficina Nacional de
Administración Oceánica y En los peores escenarios probables que los
Atmosférica (NOAA) de Estados expertos reflejan, el aumento de temperatura
Unidos en su observatorio de Mauna podría llegar a los 4,8 ºC para final de siglo.
Loa, en Hawai, volvió a alcanzar un El cambio climático es un problema global
máximo histórico acumulado de que alcanza una perspectiva ambiental,
420,99 partes por millón (ppm), una
4

política, económica y social en la que las No obstante, el IPCC en su informe ofrece


peores previsiones también implican un espacio a la esperanza y proporciona una
enormes pérdidas económicas. Y es que advertencia para los tomadores de
cuanto más tardemos en actuar, mucho más decisiones y la sociedad en su globalidad.
elevadas serán las inversiones para la Ahora, más que nunca,
adaptación al aumento de la temperatura y necesitamos voluntad política, apoyo
puede llegarse a un límite en que la público y motivación personal para respetar
adaptación ya no sea posible. el límite de 1,5 ºC.

El 1,5ºC es el límite que NO podemos Debemos privilegiar la confianza, la


sobrepasar. colaboración, el reparto de
responsabilidades y cargas que nos exigen
Según las estimaciones del IPCC, la diferentes actuaciones, compromisos y
trayectoria de calentamiento se sitúa en oportunidades, con el objetivo de reducir las
torno a los 3,5°C de aquí a 2100, con un emisiones y obtener mayores beneficios
margen de error de entre 2,2°C y 3,5°C en para la sociedad
función de las políticas públicas aplicadas.
La capacidad de adaptación y adaptación de Es la primera vez en la historia que
algunos sistemas humanos y naturales es estamos tan cerca de sobrepasar el limite
limitada con un calentamiento global de 1,5 de 1,5ºC para el año 2027
°C, y con cada incremento del calentamiento
aumentarán las pérdidas y los daños. El creciente aumento de las emisiones de
carbono y los efectos del fenómeno El Niño
Este aumento de las temperaturas conlleva probablemente causarán que el mundo
muchos efectos en el clima y los rompa por primera vez el límite simbólico
ecosistemas entre los cuales están los niveles de 1,5C de calentamiento en los próximos
de humedad y de precipitación, Pero, más cinco años
allá de estos dos factores, un mundo en
torno a los 4ºC. El calentamiento del planeta probablemente
superará un límite clave de temperatura por
Necesitamos adaptarnos a los impactos ya primera vez en los próximos 5 años, Los
existentes del cambio climático y es crucial investigadores indican que actualmente hay
reducir las emisiones para evitar mayores un 66% de probabilidades de que superemos
impactos negativos futuros. el umbral de 1,5ºC de calentamiento entre
ahora y 2027.
De este modo, que la adaptación no es
infinita, mostrando que sin mitigación solo El aumento de probabilidades de que eso
llegaremos a la obsolescencia de las medidas ocurra se debe a las emisiones causadas por
de adaptación actuales. la actividad humana y al evento
5

meteorológico El Niño, que se espera este sobrepasar los 1,5ºC en los próximos cinco
verano boreal. años.

Si el mundo sobrepasa ese límite, los Pero el año pasado ese pronóstico había
científicos resaltan que ese registro, aunque subido a 50% y ahora ha saltado a 66%, por
preocupante, sería probablemente lo que los científicos creen que es "más
temporal. probable que suceda que no".

Alcanzar ese umbral significaría que el Qué pasaría si el planeta llegara a los
mundo estaría 1,5ºC más caliente que en la 1,5ºC
segunda mitad del siglo XIX, antes de que
las emisiones de combustibles fósiles de la Pero la situación ahora es crítica. Hay que
industrialización empezaran a aumentar. poner medidas, y de forma rápida ya que
La cifra de 1,5ºC se ha convertido en el algunos cambios podrían ser irreversibles.
símbolo de las negociaciones del cambio Los próximos años son los mas
climático mundial. Las naciones acordaron determinantes de nuestra historia. La buena
"llevar adelante esfuerzos" para mantener el noticia es que hay acciones en curso.
incremento de la temperatura global por
debajo de 1,5ºC, según el Acuerdo de París Según el IPCC las emisiones de CO2
de 2015. deberán caer un 45% de aquí a 2030 para
limitar el calentamiento a 1.5ºC. en 2050 se
Superar los 1,5ºC durante una o dos décadas deberá alcanzar la “neutralidad de carbono”,
seguidas traería como consecuencia olas de es decir empezar a tener emisiones negativas
calor más largas y tormentas e incendios o l que es lo mismo dejar de emitir mas CO2
más intensos. del que se elimina de la atmósfera.

Sin embargo, superar ese umbral en uno de La cifra no es una medida directa de la
los próximos años no significaría que el temperatura mundial, sino un indicador de
límite acordado en París se haya qué tanto o qué tan poco se ha calentado o
violado. Los científicos señalan que enfriado la Tierra comparado con el
todavía hay tiempo para frenar el promedio global a largo plazo.
calentamiento global recortando
fuertemente las emisiones. Los científicos utilizan los datos de la
Desde 2020 la Organización Meteorológica temperatura promedio del período entre
Mundial (OMM) ha estado estimando las 1850-1900 como una medida de cuán
probabilidades de que el mundo supere el caliente estaba el planeta antes del aumento
límite de 1,5ºC en un año determinado. del uso del carbón, petróleo y gas en el
mundo.
Cuando empezaron, vaticinaron que había
menos de 20% de probabilidades de
6

Durante décadas pensaron que si el mundo Pero ¿Cuáles son las consecuencias de
se calentaba en unos 2ºC, ese sería el umbral sobrepasar ese valor de 1.5ºC a nivel
de los impactos más peligrosos. Sin global?
embargo, en 2018 modificaron ese cálculo, y
lo situaron en 1,5ºC. Las consecuencias podrían ser
catastróficas tanto para los seres humanos
En las últimas décadas el calentamiento del como para todo el desarrollo de la vida en el
mundo ha elevado el termómetro de tal planeta. Los eventos extremos aumentarían,
manera que en 2016, el año más caliente del el nivel del mar subiría considerablemente y
que se tienen registro, las temperaturas los refugiados climáticos aumentarían en
subieron 1,28ºC por encima de la cifra muchas zonas
preindustrial.
Asistiríamos, por ejemplo, a un
Los investigadores ahora afirman, con un alarmante aumento del nivel del mar, lo
98% de certidumbre, que ese registro se que expondría a 69 millones de personas a
romperá antes de 2027. catástrofes como inundaciones en las zonas
Y que entre 2023 y 2027 es muy probable de costa. La pérdida de biodiversidad que
que el límite de 1,5ºC sea sobrepasado por padeceríamos con el aumento a 1,5 °C sería
primera vez. catastrófica, pero si el ascenso es a 2 °C, el
problema sería completamente irreversible
"Estamos realmente cerca de alcanzar el por la desaparición de especies de plantas,
exceso temporal de 1,5ºC para la animales, insectos, e incluso la muerte de
temperatura media anual, y es la primera vez casi la totalidad de los arrecifes de coral.
en la historia de la humanidad que hemos Muchos de los ecosistemas de nuestro
estado tan cerca", declaró el profesor Adam planeta están en riesgo de transformaciones
Scaife, del Servicio Meteorológico Nacional radicales que acabarían con su bioma
de Reino Unido. natural. Con un aumento de la
temperatura del planeta de 2 °C, el 13 %
Los investigadores resaltan que las de la superficie terrestre sufriría estos
temperaturas tendrían que mantenerse con el cambios, por ejemplo, de tundra a bosque, lo
aumento de 1,5ºC o por encima durante 20 que supondría desajustes irreversibles en su
años para poder decir que el umbral flora y su fauna. Si el aumento es de 1,5 °C,
establecido en el Acuerdo de París se ha este riesgo se reduce al 4 % del área
superado. terrestre.
No obstante, superar el límite aunque sea
por un año es una señal preocupante de Además, a mayor temperatura,
que el calentamiento se está acelerando y mayor impacto en el permafrost del
no ralentizando. Ártico, que se descongelaría entre un 35 %
y un 47 % con una subida de 2 °C,
reduciéndose al 21 % en caso de que el
7

aumento de la temperatura del planeta que


padezcamos sea de 1,5 °C. Para garantizar que las niñas y los niños de
todo el mundo tengan el futuro habitable que
Que se exceda la temperatura con una merecen, debemos intensificar la presión
variación de más menos medio grado no sobre los gobiernos y acabar con el poder de
tendrá el mismo impacto en todas las áreas la industria de los combustibles fósiles.
ni entornos del planeta, y en algunas
ocasiones, consecuencias del En pocas palabras, no es imposible que el
calentamiento global como la calentamiento global se limite a 1,5°C pero
desaparición de especies serán factores lograrlo será un gran desafío.
irrecuperables ante los que ya no habrá
posibilidad de reaccionar. Si queremos limitar el calentamiento a 1,5°C
debemos reducir las emisiones de dióxido de
Podemos limitar el calentamiento a carbono en un 45% para el año 2030,
1,5°C? llegando a casi cero hacia el año 2050.
En teoría, dichas evaluaciones indican que
todavía existe una ruta para limitar el Que tengamos éxito depende principalmente
calentamiento futuro a 1,5°C o menos. de la rapidez con que los gobiernos y los
Pero la realidad es que estamos organismos internacionales tomen medidas
peligrosamente lejos de dicha ruta y es para reducir las emisiones. Sin embargo, a
probable que excedamos el límite de pesar de la urgencia, los planes
1,5°C en los próximos 10-15 años. gubernamentales tras el Acuerdo de París no
son suficientes para permanecer dentro de
Sin embargo, un calentamiento global un límite de temperatura de 3°C, y mucho
mayor a los 1,5°C nos acercaría a puntos de menos de 1,5°C.
inflexión peligrosos y agudizaría la
gravedad de los impactos climáticos. El cambio climático y su aumento como
amenaza de la salud
Por lo tanto, aunque sepamos que es
probable que superemos ese valor, limitar el El cambio climático es la mayor amenaza
calentamiento global a 1,5°C debe seguir para la salud a la que se enfrenta la
siendo nuestro objetivo. humanidad, y los profesionales sanitarios de
todo el mundo ya están respondiendo a los
Aquí estamos, a apenas unas décimas de daños para la salud causados por esta crisis
grado de llegar a 1,5°C debido tanto a en curso.
décadas de inacción por parte de los
responsables de las políticas públicas como El Grupo Intergubernamental de Expertos
a décadas de engaños y obstrucción por sobre el Cambio Climático (IPCC) ha
parte de las empresas de combustibles llegado a la conclusión de que, para evitar
fósiles. impactos sanitarios catastróficos y prevenir
8

millones de muertes relacionadas con el presupuesto familiar a pagar la atención de


cambio climático, el mundo debe limitar el salud.
aumento de la temperatura a 1,5 °C.
Dado que los más pobres carecen en gran
Las emisiones del pasado ya han hecho medida de seguro, las crisis y tensiones
inevitables un cierto nivel de aumento de la relacionadas con la salud ya empujan a unos
temperatura mundial y otros cambios en el 100 millones de personas a la pobreza cada
clima. Sin embargo, un calentamiento año, y los efectos del cambio climático
mundial de incluso 1,5°C no se considera empeoran esta tendencia.
seguro; cada décima de grado de
calentamiento adicional tendrá un grave El cambio climático ya está afectando a la
impacto en la vida y la salud de las personas. salud de muchas maneras, por ejemplo,
provocando muertes y enfermedades por
Aunque nadie está a salvo de estos riesgos, fenómenos meteorológicos extremos cada
las personas cuya salud se está viendo vez más frecuentes, como olas de calor,
perjudicada en primer lugar y de forma más tormentas e inundaciones, la alteración de
grave por la crisis climática son las que los sistemas alimentarios, el aumento de las
menos contribuyen a sus causas y las que zoonosis y las enfermedades transmitidas
menos pueden protegerse a sí mismas y a por los alimentos, el agua y los vectores, y
sus familias: las personas de países y los problemas de salud mental. Además, el
comunidades de bajos ingresos y cambio climático está socavando muchos de
desfavorecidos. los determinantes sociales de la buena salud,
como los medios de subsistencia, la igualdad
La crisis climática amenaza con deshacer los y el acceso a la atención de salud y las
últimos cincuenta años de progreso en estructuras de apoyo social.
materia de desarrollo, salud mundial y
reducción de la pobreza, y con ampliar aún Estos riesgos para la salud sensibles al
más las desigualdades sanitarias existentes clima afectan de forma desproporcionada a
entre las poblaciones y dentro de ellas. las personas más vulnerables y
desfavorecidas, como las mujeres, los niños,
Pone en grave peligro la realización de la las minorías étnicas, las comunidades
cobertura sanitaria universal (CSU) de pobres, los migrantes o desplazados, las
diversas maneras, entre ellas agravando la poblaciones de edad avanzada y las personas
carga de enfermedad existente y con problemas de salud subyacentes.
exacerbando los obstáculos existentes para
acceder a los servicios de salud, a menudo Aunque es inequívoco que el cambio
en los momentos en que más se necesitan. climático afecta a la salud humana, sigue
Más de 930 millones de personas — siendo difícil estimar con precisión la
alrededor del 12% de la población mundial magnitud y el impacto de muchos riesgos
— dedican al menos el 10% de su para la salud sensibles al clima. Sin
9

embargo, los avances científicos nos otras partes interesadas para crear sistemas
permiten atribuir progresivamente un de salud resilientes al clima que puedan
aumento de la morbilidad y la mortalidad al anticipar, preparar, prevenir, responder y
calentamiento inducido por el hombre, y recuperarse rápidamente de los riesgos
determinar con mayor precisión los riesgos y climáticos.
la magnitud de estas amenazas para la salud.
La cooperación técnica se brinda a través de
A corto y medio plazo, los efectos del colaboraciones con los ministerios de salud
cambio climático sobre la salud vendrán y otras agencias gubernamentales, a través
determinados principalmente por la de la red de creación de evidencia de los
vulnerabilidad de las poblaciones, su Centros Colaboradores de la OPS/OMS
resiliencia al ritmo actual del cambio sobre Cambio Climático y Salud, y
climático y el alcance y ritmo de la colaboraciones con la sociedad civil y
adaptación. A más largo plazo, los efectos agencias regionales e internacionales.
dependerán cada vez más de la medida en
que se tomen ahora medidas La salud humana ya está siendo dañada por
transformadoras para reducir las emisiones y la crisis climática y los impactos podrían
evitar que se alcancen umbrales de volverse catastróficos e irreversibles a
temperatura peligrosos y posibles puntos de menos que los gobiernos hagan más para
inflexión irreversibles. abordar el calentamiento global, dijeron los
editores de más de 230 revistas médicas en
Daños en los riñones, descenso de las un editorial conjunto el lunes.
horas de sueño o ingesta de microplásticos El editorial señala vínculos establecidos
son solo algunos de los ejemplos de las entre la crisis climática y una serie de
consecuencias que tiene en el ser humano impactos adversos para la salud en los
el calentamiento global. últimos 20 años: entre ellos se encuentran un
aumento en las muertes por calor,
Las efectos de la acción del hombre sobre el deshidratación y pérdida de la función renal,
medio ambiente están causando estragos en cáncer de piel, infecciones tropicales,
nuestro planeta, pero también son un riesgo problemas de salud mental, complicaciones
cada vez más importante para la salud en el embarazo, alergias y enfermedades
humana. El cambio climático es la "mayor cardíacas y pulmonares, y las muertes
amenaza para la salud humana de la asociadas a ellas.
historia", mucho mayor que los riesgos que
plantean los virus y las enfermedades. "La salud ya está siendo dañada por el
aumento de la temperatura global y la
La OPS reconoce que el cambio climático destrucción del mundo natural, una situación
plantea riesgos significativos a la salud y el por la que los profesionales de la salud han
bienestar y requiere de esfuerzos estado llamando la atención durante
concertados de las autoridades de salud y décadas", se lee en el editorial.
10

El simple hecho de instar al mundo y a la


El texto advierte que un aumento de la industria energética a la transición de los
temperatura media global de 1,5 grados combustibles fósiles a las energías
Celsius por encima de los niveles renovables no cumple con la acción
preindustriales y la pérdida de biodiversidad necesaria para enfrentar el desafío de la
suponen un "daño catastrófico para la salud crisis climática, dijeron.
que será imposible de revertir".
El editorial se publicó como un llamado a la
Los gobiernos de todo el mundo están acción antes de varias reuniones entre
diseñando planes para tratar de contener el líderes mundiales para discutir y negociar
calentamiento global a 1,5 grados Celsius acciones sobre la crisis climática, incluida la
para evitar el empeoramiento de los Asamblea General de la ONU la próxima
impactos del cambio climático, un objetivo semana, una conferencia sobre biodiversidad
que, según el editorial, no ha llegado lo en Kunming, China, en octubre y
suficientemente lejos para proteger la salud conversaciones cruciales sobre el clima en la
pública. El calentamiento ya ronda los 1,2 ciudad escocesa de Glasgow en noviembre.
grados Celsius.
Entre los problemas climáticos clave que se
"A pesar de la necesaria preocupación del espera abordar en estos eventos se encuentra
mundo respecto al covid-19, no podemos el objetivo de 1,5 grados Celsius, que pone
esperar a que pase la pandemia para reducir una fecha final al uso del carbón y protege la
rápidamente las emisiones", escribieron los biodiversidad, tanto en tierra como en el
autores, pidiendo a los gobiernos que mar.
respondan a la crisis climática con el mismo "La mayor amenaza para la salud pública
espíritu de "financiación sin precedentes" mundial es el continuo fracaso de los líderes
dedicado a la pandemia. mundiales para mantener el aumento de la
temperatura mundial por debajo de 1,5
donde el mundo no emite más gases de grados Celsius y restaurar la naturaleza. Se
efecto invernadero de los que elimina de la deben realizar cambios urgentes en toda la
atmósfera, se basaba en tecnología no sociedad que conducirán a un mundo más
probada para eliminar gases como el dióxido justo y saludable", escribieron los autores.
de carbono de la atmósfera. Agregaron que
era más probable que el calentamiento "Nosotros, como editores de revistas de
global supere los 2 grados Celsius, un salud, hacemos un llamado a los gobiernos y
umbral que los científicos del clima dicen otros líderes para que actúen, marcando el
que traería eventos climáticos extremos 2021 como el año en que el mundo
catastróficos, entre otros impactos en la vida finalmente cambia de rumbo".
humana, animal y vegetal.
La OMS calcula que el cambio climático
causará unas 250.000 defunciones
11

adicionales al año entre 2030 y 2050 como influenciables por el cambio climático
consecuencia de las modificaciones en las observado en Europa.
características de las enfermedades. Muchas
de ellas son muy sensibles a los cambios de En España, el Observatorio de Salud y
temperatura y pluviosidad, especialmente las Cambio Climático recoge herramientas de
enfermedades transmitidas por vectores (p. análisis, diagnóstico, evaluación y
ej. el paludismo y el dengue). seguimiento de los efectos del cambio
climático en la salud pública y en el Sistema
Los extremos térmicos contribuyen Nacional de Salud. En el marco del Plan
directamente a las defunciones por Nacional de Adaptación al Cambio
enfermedades cardiovasculares y Climático (PNACC) , el cual se centra en la
respiratorias, a enfermedades integración de la adaptación al Cambio
neurodegenerativas y muchas otras variables Climático en la planificación de los distintos
sanitarias. Además, en el actual contexto de sectores y/o sistemas, siendo uno de ellos la
cambio climático las olas de frío no van a salud humana, y en consonancia con
desaparecer ni tampoco la morbimortalidad iniciativas europeas e internacionales, el
asociada a ellas. Por otro lado, las Ministerio de Sanidad publicó el informe
situaciones de bloqueo atmosférico "impactos del clima en la salud. Para valorar
asociadas al cambio climático redundan en el impacto del cambio climático en la salud
un aumento de los niveles de contaminantes y la eficacia de las medidas tomadas en
ambientales. relación al mismo, el Ministerio de Sanidad
Los peligros derivados del cambio climático dispone de unos indicadores de salud y
en las costas incluyen el aumento en la cambio climático, que recogen la evolución
frecuencia e intensidad de temporales de numerosos efectos sobre la salud y el
costeros y la inundación permanente por la medio ambiente a lo largo del tiempo.
subida del nivel del mar. Además, en
algunas zonas, están aumentando la Aunque el calentamiento mundial puede
frecuencia y la intensidad de las tener algunos efectos beneficiosos
inundaciones, las cuales contaminan las localizados, como una menor mortalidad en
fuentes de agua dulce, incrementando el invierno en las regiones templadas y un
riesgo de enfermedades transmitidas por el aumento de la producción de alimentos en
agua y por insectos vectores de determinadas zonas, los efectos globales
enfermedades. Enfermedades transmitidas para la salud del cambio climático serán
por el agua (criptosporidiosis o giardiasis) y probablemente muy negativos.
por vectores (leishmaniosis visceral,
borreliosis de Lyme, encefalitis transmitida Los cambios de magnitud y frecuencia de
por garrapatas, virus del Nilo Occidental, los fenómenos meteorológicos, ocasionan
fiebre del valle del Rift, el dengue y el grandes impactos sobre la salud de las
chikungunya) son algunas de las poblaciones, desencadenando catástrofes o
enfermedades que se consideran más emergencias. Las más frecuentes en nuestra
12

latitud son las olas de calor, las inundaciones


y las sequías. Por otro lado,el aumento de la
desertificación y la sequía, representa una
El cambio climático parece incrementar la seria amenaza para la salud de las personas.
frecuencia y la severidad de los episodios de Sus impactos para la salud, se producen
calor intenso, tal y como se comienza a principalmente por la escasez de agua y el
comprobar en la mayoría de los países empeoramiento de su calidad, los frecuentes
europeos. Conforme las temperaturas incendios.
medias aumentan, las olas de calor se hacen
más frecuentes. Por otro lado, las situaciones Todo ello con una importante repercusión en
de bloqueo atmosférico a escala sinóptica la economía, la salud y el medio ambiente.
asociadas al cambio climático redundan en Cabe destacar la correlación entre la
una menor difusión de contaminantes disminución de la producción agrícola y el
primarios en las atmósferas urbanas, con el aumento de la pobreza. Las consecuencias
consiguiente aumento de los niveles de más importantes para la salud derivada de la
inmisión de estos contaminantes, sequía, son la malnutrición y el hambre, las
principalmente NOX y PM. Las altas enfermedades de origen hídrico, el aumento
temperaturas junto con estas situaciones de de otras enfermedades infecciosas,
bloqueo y la alta insolación provocan respiratorias y lesiones por quemaduras.
además un aumento de los niveles de ozono,
con el consiguiente impacto en salud Numerosos estudios han descrito los efectos
añadido de este contaminante. del cambio climático sobre la seguridad
En Europa, las inundaciones se consideran alimentaria, tanto en lo referido a la
el desastre natural más común. provisión de alimentos como a su
salubridad. La ganadería y particularmente
Están aumentando la frecuencia y la la pesca son también sectores muy sensibles
intensidad de las inundaciones y se prevé al cambio climático. La elevación de la
que sigan en aumento a lo largo de este temperatura del agua y la acidificación de
siglo. Los peligros derivados del cambio los océanos se manifiestan de una manera
climático en las costas incluyen el aumento global afectando de forma significativa los
en la frecuencia e intensidad de temporales recursos pesqueros Un aumento en la
costeros y la inundación permanente por la temperatura media podría ampliar el pico
subida del nivel del mar. Además, en estacional en verano de casos de algunas
algunas zonas, están aumentando la enfermedades transmitidas por alimentos,
frecuencia y la intensidad de las como Campylobacter por la elevación de la
inundaciones, las cuales contaminan las temperatura y los episodios de lluvias
fuentes de agua dulce, incrementando el torrenciales y de mayor riesgo
riesgo de enfermedades transmitidas por el por Salmonella debido al aumento de las
agua y por insectos vectores de temperaturas
enfermedades.
13

Es probable que los cambios del clima https://www.cepal.org/sites/default/files/


prolonguen las estaciones de transmisión de events/files/19-00711_lbc_160_emergencia-
importantes enfermedades transmitidas por cambio-climatico_web.pdf
vectores, alteren su distribución geográfica y
modifiquen su incidencia y https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/
severidad. Enfermedades transmitidas por el 10016/10448/impacto_pardo_2007.pdf?
agua, como la criptosporidiosis o la sequence=1&isAllowed=y
giardiasis, y por vectores, como la
leishmaniosis visceral, la borreliosis de https://publications.iom.int/system/files/
Lyme, la encefalitis transmitida por pdf/climatechangesp_final.pdf
garrapatas, el virus del Nilo Occidental, la https://www.redalyc.org/pdf/
fiebre del valle del Rift, el dengue y el 171/17122051008.pdf
chikungunya, son algunas de las
enfermedades notificables en Europa que se https://www.internal-displacement.org/
consideran más influenciables por el cambio global-report/grid2021/spanish.html
climático. https://www.internal-displacement.org/
sites/default/files/2021-11/
La medición de los efectos sanitarios del GRID21_ES_LR.pdf#page=41
cambio climático sólo puede hacerse de
forma aproximada. No obstante, en https://revistas.ucm.es/index.php/OBMD/
una evaluación llevaba a cabo por la article/view/79519
OMS que tiene en cuenta sólo algunas de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?
las posibles repercusiones sanitarias, se script=sci_arttext&pid=S0188-
concluyó que según las previsiones. 25032016000100061&lng=es&tlng=es

https://porelclima.org/actua/ambicioncop/
 BIBLIOGRAFÍA
actualidad/5615-5-graficos-claves-del-
https://www.pactomundial.org/noticia/cual- ultimo-informe-del-ipcc?
es-el-estado-actual-del-cambio-climatico-en- gclid=CjwKCAjwkNOpBhBEEiwAb3Mvvd
el-mundo/#:~:text=En%20concreto%2C O0WtUHuzdx8U2zNP0aiFN8yNm-
%20se%20estima%20que,comprendido 0PVhHv-
%20entre%202020%20y%202024. aKTAPY7PqAcKHppRMPhoCmwUQAvD
_BwE
https://eacnur.org/es/convencion-de-ginebra-
de-1951-el-estatuto-de-los- https://porelclima.org/actua/ambicioncop/
refugiados#:~:text=Un%20refugiado%20es actualidad/5610-nuestras-decisiones-de-hoy-
%20aquel%20que,protecci%C3%B3n repercutiran-en-todo-el-mundo-durante-
%20de%20su%20pa%C3%ADs%3B%20o cientos-de-anos
14

https://www.sostenibilidad.com/cambio- https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/
climatico/que-pasa-aumenta-temperatura- saludAmbLaboral/docs/CCCompleto.pdf
del-planeta-medio-grado/?
_adin=02021864894 https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/
saludAmbLaboral/docs/
https://www.clima.com/noticias/esto-pasara- INDICADORES_FICHAS.pdf
con-el-aumento-de-15-grados-de-
temperatura-por-el-cambio-climatico https://www.miteco.gob.es/es/cambio-
climatico/temas/impactos-vulnerabilidad-y-
https://theconversation.com/la-onu-manda- adaptacion/plan-nacional-adaptacion-
un-sos-urge-limitar-el-calentamiento-global- cambio-climatico.html
a-1-5-c-para-evitar-una-catastrofe-
104585#:~:text=Si%20queremos%20limitar https://www.who.int/es/news-room/fact-
%20el%20calentamiento,medidas%20para sheets/detail/climate-change-and-health
%20reducir%20las%20emisiones.
https://www.miteco.gob.es/es/cambio-
https://blog.ucsusa.org/kristy-dahl/todavia- climatico/temas/organismos-e-instituciones-
es-posible-limitar-el-calentamiento-global-a- implicados-en-la-lucha-contra-el-cambio-
15c-esto-es-lo-que-dicen-los-datos- climatico-a-nivel-nacional/oficina-espanola-
cientificos-mas-recientes/#:~:text=En en-cambio-climatico.html
%20teor%C3%ADa%2C%20dichas
%20evaluaciones%20indican,los%20pr
%C3%B3ximos%2010%2D15%20a
%C3%B1os.

https://www.sanidad.gob.es/ciudadanos/
saludAmbLaboral/medioAmbiente/
cambioClimatico.htm

https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/climate-change-and-health

https://cnnespanol.cnn.com/2021/09/06/
calentamiento-global-afectaciones-salud-
trax/

https://cnnespanol.cnn.com/2021/09/06/
calentamiento-global-afectaciones-salud-
trax/

También podría gustarte