Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD Nº 02 - EDA Nº 04 - MATEMÁTICA SEGUNDO DE SECUNDARIA 2023

COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN


PROPÓSITO: Expresar con dibujos y lenguaje geométrico su comprensión sobre la proporcionalidad de los lados y la relación
con los ángulos del triángulo notable de 53º y 37º, emplea el Teorema de Pitágoras al resolver situaciones de
contexto
Apellidos y Nombres: ……………………………………………………………………………………………………… Grado y sección: …………………
3) Mi recordatorio
1) Mejorando el servicio de luz eléctrica Miguel estudiante de 5to de secundaria de la I.E.
La empresa “Electrocentro” que abastece de Emblemático “Aurelio Cárdenas” conserva una foto
energía eléctrica a la provincia Dos de Mayo de sus amigos, al trazar la diagonal mide 15 cm y se
está realizando trabajos de cambio de postes forman ángulos de 37º y 53º y desea colocarle un
de luz y de esta manera mejorar el servicio del marco de madera, ¿cuánto medirá el perímetro del
marco de madera?
fluido eléctrico. El ingeniero de la obra indica
que se debe colocar una cuerda metálica de
soporte con ángulo de 37º en la parte superior,
tal como se observa la imagen. ¿Cuántos
metros medirá la longitud de la cuerda?,
¿cuánto medirá la altura del poste?

4) Construyendo un puente
La empresa constructora CR20 está construyendo
un puente de doble vía en el caserío de Tingo Chico,
ruta La Unión – Huánuco. El ingeniero solicita que se
coloque barras metálicas de soporte en ambos lados
2) Recorriendo a mi colegio del puente cuyo diseño tiene las dimensiones como
El estudiante Julián vive frente a la Plaza de se muestra en la imagen. ¿Cuál será la longitud del
Armas del distrito de La Unión en la esquina entre puente?
el Jr. La Unión y Jr. Porvenir, todos los días
recorre de su casa al colegio, su ruta es Jr. La
Unión y dobla por Jr. Comercio camina en total 28
metros, una mañana pensó cruzar por el pasillo
diagonal del parque, ¿cuántos metros menos
camina al cruzar por la diagonal del parque?

Situaciones intramatemáticos para afianzar


mis
conocimientos:
A
1) Calcula el valor de “x”

a) 10 b) 11 c) 12 6 x
d) 13 e) 14
C 8 B
2).- Calcula el valor de “x”.
A a. 24
53º
b. 12
10
x 61
c. 6
d. 8 37º
C 60 B
e. 64 X
a) 10 b) 11 c) 12
d) 13 e) 14 7) Calcular el perímetro del ABC
B
3).- Calcula el valor de “x”. a. 60
A b. 120 53º
25
c. 30
16 16 d. 15
e. 25 A C

C x B
8) Calcular el valor de “x” B
a. 5
a) 12 b) 13 c) 14
d) 15 e) 16 b. 5
10 x
c. 10
4).- Halla el valor de “a”.
A
d. 12
30º 45
e. 10 A º C
45°
Principales triángulos notables
10 a

45°
C B
a) 10 2 b) 4 c) 10
d) 5 2 e) 5

5) Calcular el valor de “x”


Propiedades de los triángulos notables
a. 4 En todo triángulo rectángulo se cumple que:
b. 6  Tiene un ángulo recto (90°).
4
X  Tiene dos ángulos agudos que son
c. 8
complementarios, es decir, que la suma de
d. 4 ambos es de 90°.
45º
e. 2  La hipotenusa siempre es mayor que
cualquiera de los catetos
¿Qué entiende por triángulo notable?
Son aquellos triángulos en donde conociendo Profesor Aurelio Huanca Machado
el valor de sus ángulos internos se puede
deducir a continuación la razón en la cual se
encuentran sus lados y viceversa

6) Calcular el valor de “x”

También podría gustarte