Está en la página 1de 18
| | Fecha de nacmiente: Fecha de ovauaién | | Sexo: Edad: Grupo, Lateralidad: 1. ORIENTACION. PERSONA, TIEMPO Y ESPACIO Instrucoiones: hacer las siguientes preguntas jersona: 1. gC6mo te lamas? 2, zCuantos atfos tienes? 3. eCémo se llama tu mama? 4. ,Cémo se llama tu papa?, Tiempo: 5. 2Qué dia es hoy (dia dele semana)? 6. LEn qué parte del dia estamos en este momento (mafianaltarde/noche)? 7. :Desayunas en la mafiana o en la noche?, Espacio: 8. ZEn qué lugar estamos? Total (mx. 8 puntos) 2. ATENCION Y CONCENTRACION. DiGITOS EN PROGRESION Instrucciones: "Te di unos nimeros y t me ls repetirs cuando yo termine, en e mismo orden en que los escuches. Por ejemplo, iyo te digo 2.5 ti me dices... esperar a que diga "2, si acerta, inci con el primer ensayo. En caso de que el nifto dé otra respuesta, decite la correcta y dar el otro ejemplo: si acierta,inciar con el primer ensayo del nivel 3 Ensayo | Ejempio 3 4 5 6 7 = 25 462 35-94 59324 354276 | 641-7249 2 53 673 68.24 424-57 692574 | 7368214 Total (max. 7) BANPE e Protocolo (© Eatertl £1 Manan! Maderme Fess ll (© Reitora 1 Manual Moder Fe sn suoresn en lt 3, MEMORIA DE TRABAJO. DIGITOS EN REGRESION Instrucciones: “Ahora te diré unos numeros y ti me los repetiras al revés, del titimo al primero. Por ejemplo, si yo te digo 2-5, 10 me dices..." esperar a que diga “5-2, si acierta, iniciar con el primer ensayo. En caso de que el niio dé otra respuesta, decirle la correcta y dar el otro ejemplo; si acierta,iniciar con el primer ensayo del nivel 2. Ensayo | Ejemplo 2 3 4 5 6 et 25 83 34-9 63.82 5837-4 75-38-26 E2 53 27 483 2514 62-593 48-7369 Total (max. 6) 4, ATENCION Y CONCENTRACION. CANCELACION VISUAL (ANEXO 1) ro) Instrucciones: “Marca asi todas las figuras que sean iguales a ésta (se marca con una cruz una estrella de cinco picos * ), Tienes que hacerlo lo mas rapido que puedas" tiempo limite 60 seg), Aciertos. Intrusiones Total (A-1) (max. 24) 5. ATENCION Y CONCENTRACION. DETECCION DE DiGITOS Instrucciones: “Voy a leer unos niimeros, y cada vez que escuches el 2 dards un golpecito en la mesa’. Iniciar ejemplo, Después de leer el ejemplo y asegurarse de que el nitio ha comprendido la instruccion, comenzar: "Voy a leer otros numeros. Recuerda, cada vez que escuches el 2 darés un golpecito en la mesa’. Leer los nimeras en secuencia horizontal Ejemplo: 3 9 2 5 1 2 6 7 1 2 56 3 5 ree ene ree nee eee eee 2 7 3 @ 5 7.6 2 5 8 3 9 6 7 2 5 41 6 3 8 4 9 1 3 6 2 Ce Oe CC ee CPR ee 1 2 7 6 5 4 3 8 2 9 4 4 6 —Aciertos Intrusiones Total (A!) (max. 10) Praccolo_@B Banre 6. ATENCION Y CONCENTRACION. BUSQUEDA VISUAL (LAMINA 1) wo Instrucciones: Mostrar lémina 1. “En este dibujo (sefialar el dibujo central) debes encontrar todas estas figuras (sefialar figuras que se localizan en la parte inferior) lo mas rapido que puedas”. Tlempo limite: 30 seguncos. Puntuacién Tortuga 0 1 - Avién 0 1 Peiota 0 1 Bicicleta 0 1 Mariposa 0 1 Aciertos. Intrusiones Total (A-!) (max. 5) 7. MEMORIA CODIFICACION. CURVA DE MEMORIA VERBAL Instrucciones: "Leeré una lista de palabras; cuando termine ta tendras que repetir todas las que recuerdes, no importa el ‘orden’. Aplicar los tres ensayos sin considerar si el nifio complet6 o no la lista de palabras durante el primer © segundo ensayo. Al finalizar cada uno, indicarle: “Dime todas las que recuerdes". Al terminar la pruoba, ad- verte: "Mas tarde te las voy a volver a preguntar” Ensayo 1 2 3 Gato Pera Mano. Fresa ‘Vaca Coda Intrusiones Perseveraciones Curva de aprendizaje Primacia Recencia Volumen total promedio BANPE Qo Protocolo (© ioral 1 Manual Moderne F's sn nto cen 8, COORDINACION MOTORA GRUESA {*) Instrucciones: Solicitar al nifio hacer las siguientes actividades Puntuacion Preferencia oft [2 Caminar en linea recta Caminar sobre una linea recta Caminar alternando punta-talon (‘marcha tandem’) Mantenerse en un pie (preferencia)(contar tiempo). Tiempo limite: 10 segundos Pararse en un pi, delante del oto, con ojos certados. Tiempo limite: 10 segundos Saltar hacia adelante y hacia atras (con ambos pies juntos) Saltar con un pie (preferencia) (2 a 8 saltos seguidos) 1 2 3 4 5 _ | Mantenerse en el otro pie (contar tiempo). Tiempo limite: 10 segundos 6 7 8 8 Saltar con el otro pie (2 a 8 saltos seguidos) 10 _| Patear una pelota con un pie (preferencia) (2 a 8 saltos seguidos) 11_| Patear una pelota con el otro pie 12_| Aventar una pelota con una mano (preferencia) 13._[ Aventar una pelota con la otra mano 14 | Atrapar una pelota con una mano (preferencia) 15 _| Atrapar una pelota con la otra mano 16 _| Atrapar una pelota con ambas manos Total: (max. 32) 9, COORDINACION MOTORA FINA (ANEXOS 2 Y 3) Instrucciones: Se solicta al nifio hacer las siguientes actividades Puntuacion (anexos 2y 3) o 1 2 Cortar con tijeras siguiendo una linea (mano que prefiera) Cortar con tieras siguiendo una linea (la otra mano) Copia de linea vertical Copia de linea horizontal Copia de circulo Copia de cruz Copia de triéngulo Copia de cuadrado Copia de estrella Copia de rombo Copia de semicuadrado-circulo Total (max. 22) Protocolo ® BANPE 10, MEMORIA EVOCACION. CURVA DE MEMORIA VERBAL. RECUPERACION ESPONTANEA Instrucciones: “Hace un momento te aprendiste una lista de palabras, gcudles recuerdas?” Gato Mano. Vaca Pera Fresa Codo Intrusiones Perseveraciones Aciertos (max. 6) 11. MEMORIA EVOCACION. CURVA DE MEMORIA VERBAL. RECUPERACION POR CLAVES Instrucciones: “De la lista de palabras que aprendiste te dije algunos animales, .cudles eran?, zcudles eran frutas?, gcudles ‘eran partes del cuerpo?” Animales: Frutas: Partes del cuerpo: Intrusiones Perseveraciones Aciertos. (max. 6) 12, MEMORIA EVOCACION. CURVA DE MEMORIA VERBAL. RECONOCIMIENTO Instrucciones: “Te voy a decir varias palabras, si aprendiste alguna de elas en la lista que te lei hace un momento, me dirés {ue si, y sino, me dirs que no.” Boca Lapiz Gato" Zorro Cama Mano* Pera Fresa* Codo* Coja Arbol Vaca Gallo Flor Aciertos Intrusiones Total (A-!) (max. 6) BANPE @ Protocolo (© ioral £1 Manual Meserne Fe9 in aerate nt (© Eatoria 1 Manual Moderne Foi s aso cxin to 13. MEMORIA CODIFICACION. CURVA DE MEMORIA VISUAL (LAMINAS 2 a 5) @o Instrucciones: ‘mira esta lamina” (se coloca la lamina 3 frente al niio). Ejemplo: "Mira esta lamina’ (se coloca la lémina 2 frente al nifio). ‘Observa muy bien” (retrar @ los cinco segundos). “Ahora efiala las figuras que observaste en la lamina anterior’. Prueba: “Ahora vamos a hacer lo mismo con otras figuras”. Hacer tres ensayos con las léminas 4 y 6. Retirar los estimulos a Jos 10 segundos en cada ensayo. "Mas tarde quiero que las vuolvas a sefialar’ Ensayo 1 Ensayo 2 Ensayo 3 Intrusiones Primacia Perseveraciones Recencia Curva de aprendizaje Volumen total promedi Protocolo ® BANPE 14. COMPRENSION. IDENTIFICACION PARTES DEL CUERPO. Instrucciones: "Ahora te voy a pedir que me muestres algunas partes de tu cuerpo; muéstrame tu Parte del cuerpo Puntuacién tra parte del cuerpo sefialada oO i 1. [Cabeza 2. | Brazo 3. [Mano 4, | Rodita 6. | Talon 6._| Palma de la mano 7. _ | Barba o barbilla 8. | Pulgar 9. | Coja 10. | Codo Aciertos Errores (max. 10) 15, COMPRENSION. PREPOSICIONES Instrucciones: Pedir que realice acciones (se sugiere tener una silita de juguete): “Pon el lapiz...” Puntuacion 0 1 1. | Sobrela sila 2. _| Debajo de la sila 3. | Enfrente de la silla (4. | Junto ata sila (5. | Detrés de fa sila Aciertos____Errores_ Total (max. 5) © Eater £1 Manual Moderne Ftp sn auras es ta (eter £1 Manual Moderne cap sn aden en del 16. COMPRENSION. VERBOS (LAMINA 6) Instrucciones: Presentar a lémina 6 y preguntar: “Dime..” Puntuacién 0 1 {Cual nada en el agua? 2 Cual dice ta hora? ‘£Con cual escribimos? Con cual leemos? En cual nos sentamos a comer? Aciertos___Errores_ Total (max. 5) 17. COMPRENSION. RECONOCIMIENTO DE COLORES (LAMINA 7) Instrucciones: Mostrar lémina 7. “,Cual es el nombre de los colores de estos cuadros?”. En caso de que los nombre incorrec- tamente, pasar a la tarea de emparejamiento; si acierta, pasar al siguiente color. "Dime cual de estos cuadrados (sefialar todos los cuadros de abajo) es igual ~del mismo color- a ste (sefialar el primer cuadrado de arriba)’, Denominacién | Emparejamiento ° 2 o zi ‘Azul Verde Rojo ‘Amarilo. Aciertos___Enrores_ Total (max. 8) 18. COMPRENSION. INSTRUCCIONES (LAMINA 8) Instrucciones: Se solicta al nifo hacer las siguientes actividades: Tarea Puntuacion Enséfiame tu mano izquierda Enséfiame tu mano derecha Con tu mano izquierda toca tu codo derecho Sefiala el cuadrado pequefio Sefiala un circulo y un cuadrado Sefiala un circulo pequefio y un cuadrado grande ‘Toca el circulo pequefo, si hay un cuadrado grande ‘Toca el cuadrado grande en lugar del circulo pequefio| ‘Ademas de tocar los circulos, toca el cuadrado pequefio Aciertos____Errores_Total (mex. 9) Protocolo @® BANPE 19. COMPRENSION. PLURAL (LAMINAS 9 Y 10) Instrucciones: Colocar frente al nifo as laminas 9 y 10 y solicitar que sefiale: Tarea Puntuacién o[1 Dénde estan los platanos Dénde estan los nifios Aciertos ores ‘otal 20. EXPRESION. COMPLETAR ORACIONES Instrucciones: Preguntar al nfo: Tarea Respuesta Puntuacién ZQué haces cuando tienes suefio? Qué haces cuando tienes hambre? Qué haces cuando tienes frio? Para qué sirven los ojos? Para qué sirven los oidos? Aciertos Errores Total (max. 5) oy 21. EXPRESION. CONVERSACION @) Instrucciones: *Cuéntame acerca de tu familia. {Quién(es) conforma(n) tu familia? {Con quién vives? .Con quién te gusta jugar? ZA qué te gusta jugar?” (maximo tres minutos). Namero de oraciones Total: 22. EXPRESION. OPUESTOS Instrucclones: Hacer al nifo las siguientes preguntas: Tarea Respuesta Puntuacién ‘Simi hermano es un nfo, mi hermana es una |: En el dia hay luz y en la noche esta (oscuro) Mi papa es un hombre, mi mama es una nuler) La serpiente es lenta y el conejo es (pio) El sol brila en ol dia y la luna brila en la (nocte) Aciertos___Errores_Total (max. 5) BANPE 16] Protocolo (© etoria 1 Manoa Moder kp sn einen i © etterll £1 Manual Medere Foe asec es a 23, EXPRESION. FLUIDEZ VERBAL ‘mos ya" (un minuto). Instrucciones: “Dime todos los nombres de animales que recuerdes; tienes que hacerlo lo mas répido que puedas. Comenza- Aciertos Intrusiones Perseveraciones 24. MEMORIA EVOCACION. CURVA DE MEMORIA VISUAL. RECONOCIMIENTO (LAMINA 5) Instrucciones: “Hace un momento nos aprendimos una lista de figuras; ahora te ensefiaré una lamina y deberds sefialar todas las que recuerdes” = s = — Intrusiones Porseveraciones Total (4-1) (max. 6) Protocolo @ BANPE 25, ARTICULACION. ESTRUCTURAS OROFACIALES Instrucciones: “Ahora vamos a jugar con nuestra boca y nuestra lengua; mira, haz asi" (modelar al no cada posicién). Tarea Puntuaci6n o[it]2 1 | Sacar ia lengua 2_[Tocar con la lengua el labio superior [ 3_| Tocar con la lengua el labio inferior 4 | Mover lengua derecha-izquierda Total (max. 8) 26. ARTICULACION. REPETICION DE FONEMAS SIMPLES Y COMPUESTOS Instrucciones: “Repite” Puntuacion Puntuacién o[4 o[4 Mesa Cama ave Palio Luna Pelota Chiete Coche Venaco Tortuga Ratén Perro Jaén Blusa ‘Alacrin Regia Prendedor Cocedrio TToatta Lengua ‘Submarino ‘Aitimética Total (max. 22) 27. HABILIDADES ACADEMICAS. IDENTIFICACION DE LETRAS Y NUMEROS (LAMINA 11) Instrucciones: “Sefiale todos los niimeros; ahora sefala todas las letras” Respuesta ‘Sefialar nimeros 1 2 39 4 § ‘Sefalar letras ae ou Total (max. 10) BANPE @PD Protocolo (© Eatorit £1 Manan Moderne Fulci cnt © tert! E1 Manu Moderne Foci sn tiene 8, 28. HABILIDADES ACADEMICAS. ARITMETICA Instrucciones: Dar las siguientes instrucciones: Tarea Puntuacién, ° 1 ‘Cuenta del 1 al 10 Poner 12 cubos y pedir que los cuente Poner 12 cubos y pedir: ‘Dame tres’, “Dame nue\ Si tienes un dulce y te doy otro dulce, ,cuantos dulees tienes? Siltienes dos dulces y te doy dos dulces mas, .cuantos dulces tienes? Silienes ites dulces y te doy dos dulces mas, .cudntos dulces tienes? ‘Juana tenia cinco mufiecas y perdio una, .cuantas mufiecas le quedaran? Total (max. 7) 29. HABILIDADES ACADEMICAS. CONTEO (Lamina 12) Instrucciones: “Mira esta lamina y dime Tarea Puntuacién 0 al ‘ECuantos soles hay? e¥ lunas? Hay mas soles o lunas? Total (max. 3) 30. INHIBICION. STROOP ANGEL-DIABLO- Instrucciones: “Te presento @ unos amigos: ella es Angel y este es Diablo. El juego se trata de que ellos to van a docir que hagas aigo, per ti solo ienes que hacere caso @ Angel y no debes hacer caso alo que te dice Diablo" Llevar 2 cabo ls dos ejemplos, si acierta,iniciar con el primer ensayo. En caso de que el nifo dé otra respuesta, decir nuevamentelainstruccion si acierta,inicar con el primer ensayo. aa Puntuacién a Puntuacién i one) area [a 1. Angel: ponte de pie EZ: Diablo: siéiate 4. Angel: 00a tus ojos 6. Angel: toca tu panza 2, Diablo: toca tus orejas 7. Diablo: toca tu narz 3. Angel: mueve la cabeza 8. Diablo: aplaude 4. Diablo: sacala lengua 9. Angel: ier y abre jos 5. Diablo: alza tu brazo 40. Diablo: haz cara fea Puntuacién Diablo: Puntuacion Angel: Total: (max. 20) Protocolo ® BANPE 31. ATENCION Y CONCENTRACION. CUBOS EN PROGRESION (LAMINA 13) Instrucciones: "Voy a sefialar unos cubos; cuando termine tu debes sefalarios igual” (poner los cubos sobre el diagrama y se- falarlos en el siguiente orden): Llevar a cabo el ejemplo, si acierta iniciar con el primer ensayo. En caso de que el niio dé otra respuesta, realizar el siguiente ejemplo, si acierta, iniciar con el primer ensayo. Ejemplo 3 4 5 6 7 25 462 35.94 593.24 354276 644-7249 53 673 68.24 424-57 692574 | 7368244 Total (max. 7) 32, MEMORIA DE TRABAJO. CUBOS EN REGRESION (LAMINA 13) Instrucciones: con el primer ensayo. “Voy a sefialar unos cubos; cuando termine, tu debes sefialarios al reves, desde el ditimo hasta el primero” (poner los cubos sobre el diagrama y seftalarlos en el siguiente orden): Llevar a cabo el ejemplo, si acierta, Iniciar con el primer ensayo. En caso de que el nif dé otra respuesta, realizar el siguiente ejemplo, siacierta,iniciar Ejemplo 2 3 4 5 6 25 83 34-9 63-82 58.374 753-826 53 27 483 254-4 62:5.9:3 487-369 Total (max. 6) 33. MEMORIA DE TRABAJO. REPARTIENDO LECHE (LAMINA 14) Instrucciones: “La vaca iré @ dejarie leche a varias personas. Al terminar tiene que pasar por sus botelltas. TU tienes que llevarla de regreso, pasando por todos los lugares en el orden contrario @ como los llev6. No olvides ninguno”. Realizar ejemplo y comenzar la prueba. Llevar a cabo el ejemplo, si acierta,iniclar con el primer ensayo. En ‘caso de que el nifio dé otra respuesta, realizar el siguiente ejemplo, si acierta, iniciar oon el primer ensayo. Nivel Ensayos Respuesta EJEMPLO/ Doctor, bailarinal E 1. Payaso, maestra E 2 Policia, doctor E 1. Bailarina, doctor, policia E 2, Doctor, payaso, maestra E 1. Maestra, policia, payaso, doctor E 2. Policia, doctor, bailarina, payaso E 1. Policia, ballarina, payaso, doctor, maestra E 2, Payaso, maestra, policia, doctor, bailarina BANPE oO Protocolo Total (max. 6) (© Batora 1 Manvel Moderne ducose sn aera (© tiora 1 Manoa Modern cpr cress del 34. INHIBICION. STROOP DiA-NOCHE aN @ Instrucciones: *,\amos @ jugar al revés. Cuando veas la luna tienes que decir ‘dia’, y cuando te muestre el sol tienes que decir ‘noche’ Llevar a cabo el ejemplo, si acierta, iniciar con el primer ensayo. En caso de que el nino dé otra respuesta, realizar el siguiente ejemplo, si acierta, iniciar con el primer ensayo. Ensayo | Respuesta Puntuacién Ensayo Respuesta Puntuacién perada i 7 esperada 5 fi FtLuna | Dia E2, Sol Noche 1.81 Noche 9. Luna Dia 2 tuna _‘| Dia 10. Sol Noche 3.tuna | Dia 14. Luna Dia 4801 Noche 12.801 Noche Buna |Dia 13. S01 Noche 6. Sol Noche 14, Luna Dia 7. Sol Noche 15. Sot Noche Bluna [Dia 16. Luna Dia Aciertos: (max. 16) Tiempo: 35, FLEXIBILIDAD MENTAL. CATEGORIZACION A (LAMINA 15) Instrucciones: "Este es el juego de los colores; todos los azules van con el azul (sefialar el lado derecho) y todos los rojos van ‘con el rojo (serfalar el lado izquierdo)". Hacer lo mismo para dibujo y tamafio. Perseveraciones de criterio Error de mantenimiento 1 (ert 7 |eFyo 3 [RTD 2 [erro @ [erto 4 [erto 3 [erro 9 [certo 15 [eFTO 4 CcFTO 10 |CFTO 16 |CFTO 5 CcFTO 1 |CFTO 17 |CFTO 6 |cFTO 12 |CFTO 18 |CFTO feietos Erores Perseveracones Protocolo ® BANPE 36. FLEXIBILIDAD MENTAL. CATEGORIZACION B (LAMINA 15) Instrucciones: "Como lo hiciste muy bien, ahora td debes adivinar qué juego estamos jugando, si el del color, el de los dibujos © el del tamarfo. Vas a tomar una por una las cartas que estan aqul y las vas a poner debajo de la carta donde 10 creas que vayan. Te diré Si cuando lo hagas bien y NO cuando no sea correcto. Puede ser que yo cambie <2 juego, pero sin avisart; td tienes que adivinar qué juego es.” 1. Forma, 2. Color, 3. Tamafo, 4. Color, 5. Forma y 6. Tamafio. 1 CFTO u_|crto 21 |[crto 2 CFTO 12 _|¢FTO 2 |[cFTO 3 CFTO 13 [CFTO 23 [CFTO 4 CFTO 14 [CFTO 24 [CFTO 5 CFTO 16 [CFTO 2 [CFTO 6 CFTO 16 [CFTO 2 [CFTO 7 CFTO 7 [CFTO a [CFTO 8 CFTO 18 ([CFTO 2 [CFTO 9 CFTO 19 [CFTO 2 [CFTO 10 [CFTO 20 |CFTO 30 [CFTO Aciertos Errores Perseveraciones Perseveraciones de criterio Error de mantenimiento 37. PROCESAMIENTO RIESGO-BENEFICIO. ELECCION DE GRATIFICACION ay Instrucciones: “Como trabejaste muy bien te voy a dar unos dulces, pero me tienes que decir qué prefieres: te puedo dar un dulce fen este momento (opcién 1) 0, si esperas un rato, te doy cuatro (opcién 2). 2Te day el vaso que tiene un duloe en este momento (1) 0 te doy el vaso que tiene cuatro si esperas un rato? (2). (NO DARLE LOS DULCES). Total: (max. 2) 38. PLANEACION. EL CARTERO Instrucciones: “Necesitamos entregar estas invitaciones lo mas rapido posible, asi que hay que acomodarlas en el camién. No puedes tomar las que estén abajo, slo puedes entregar cada vez la que esta arriba y el camién no puede regresar” Ensayos Respuesta E 1. Azul, negra 2, Rosa, amarilla 3 E 1. Roja, negra, amarila E 2, Azul, rosa, negra 4 E 1, Amarilla, rosa, roja, azul 2, Negra, azul, amarilla, roja 5 E 1, Rosa, negra, roja, azul, amarila [E2. Azul, amarila, roja, negra, rose Error 4 (tomar cartas de abajo) Error 2: (regresar) Error 3 (color carta-casa) Total (max. 5) BANPE eo Protocolo (© eter £1 Manoa Moderne cop sn erences lio (2 Eetorit £1 Mane Moderne Fs sin scsi cell 39. INHIBICION. PUNO-DEDO. Instrucciones: “Enséfiame tu puio; ahora tu dedo. Vamos a jugar al reves. Cuando yo te ensefie el dedo tienes que ensefiarme el puto, y cuando te muestre el pufo ti me tienes que mostrar el dedo". Ensayo Puntuacién Ensayo Puntuacién error | parcial | acierto ‘error_| parcial | acierto 1 Putlo 0 1 2 [8 Pufo 0 1 2 2. Dedo 0 1 2 |10.Dedo 0 1 2 3. Puno 0 1 2__ [11 Dedo ° 1 2 4. Dedo 0 1 2__ [12 Dedo 0 1 2 5. Dedo 0 1 2__|18.Pufo 0 1 2 6. Puho 0 1 2 [14 Dedo ° 1 2 7. Puno 0 1 2__|15. Puro 0 1 2 8. Dedo 0 1 2/16. Puro 0 1 2 Aciertos: Movimiento parcial Total (méx.32) 40. PROCESAMIENTO RIESGO-BENEFICIO. PRUEBA DE JUEGO Instrucciones: "Ti vas a jugar con estas cartas con caritas felices y yo voy a jugar con &stas. El juego se trata de que por cada carita feliz yo te doy un dulce, pero por cada carita triste td me regresas un dulce. Ti eliges una carta de las tuyas y yo voy a voltear mi carta que esta enfrente de la tuya’. e@ 1 z ® 1 2 Cartas de una carita = Numero de caritas tristes (cartas de una carita) = Cartas de dos carita Numero de caritas tristes (cartas de dos caritas) Total puntos = Total castigos = eCuales cartas te quitaban mas dulces? 2 Cules cartas te daban mas duloes?_ éCuales son las mejores cartas y por qué? Puntuacién total (puntos-castigos) Porcentaje cartas de riesgo Protocolo © BANPE 41. PLANEACION. LABERINTOS (ANEXO 4) Instrucciones: *,Ves este conejo? Tiene mucha hambre y quiere comerse la zanahoria que esté del otro lado (sefala); t0 de- bes ayudaro, pero para hacerto tienes que ite por el centro del camino sin tocar las paredes:; tampoco puedes atravesarlas ni meterte a los caminos sin salida. Ahora inténtao". Laberinto Errores Laberinto Errores ta ‘Atravesar: 5 ‘Atravesar: tb Camino sin salida: Camino sin sala: 2a ‘Atravesar. 6 ‘Atravesar. 2 Camino sin salida: Camino sin salida: 3a ‘Atravesar: 7 ‘Atravesar: 3b Camino sin salida: Camino sin salida: 4 ‘Atravesar: 8 ‘Atravesar: Camino sin salida: Camino sin salid 8 ‘Atravesar. Camino sin salida: Total errores atravesar Total errores camino sin salida Nivel 42. ABSTRACCION. ABSURDOS (LAMINAS 16 a 25) Instrucciones: Preguntar al nio qué hay de raro en este dibujo Respuesta Puntuacién Pez con 3 ojos. o il ‘Mujer paseando un pulpo 0 1 Elefante volando/con alas o 1 Casa al reves o 1 Hombre hablando con zapato 0 1 Reftigerador en el bafio o 1 Coche en el agua o 1 ‘Bebé con puro O 1 Delfin caminando/mujer con cuerpo de delfin 0 1 Reflejo en el espejo 0 1 Total BANPE Qe Protocolo (Eater £1 Manes Moderne Fp sin accel (© Editorial El Manes! Modeme Fas cn sm, 43. TEORIA DE LA MENTE. FALSA CREENCIA DE CONTENIDO Instrucciones: Hacer las siguientes preguntas: 41. Qué crees que hay adentro de la caja? 2. ¢Ahora qué crees que hay adentro de la caja?" 3. 2A principio qué creiste que habia adentro de la caja?. 4, Imaginate que viene tu mamd y ve esta caja. .Qué pensaré que hay adentro? Falsa creencia de contenido: (max. 1) 44, TEORIA DE LA MENTE. FALSA CREENCIA DE LUGAR Instrucciones: “El! angelito esta jugando con una pelota, la coloca en la caja azul y se va. Luego viene el diablito y toma la pelota que dejé el angelito, pero ahora la deja en la caja roja y también se va". 1. Dénde buscaré la pelota el angelito? 2. _Dénde esta la pelota realmente? 3. 4Por qué la buscé ahi el Angel? 4, gEn donde la quardo el ange!?, Falsa creencia lugar: (max. 1) Teoria de la mente total: (max. 2) 45. IDENTIFICACION DE EMOCIONES (LAMINA 26) Instrucciones: “Dime. Respuesta Puntuacion {Cual esta triste? 0 1 {Cual est asustada? o 1 {Cual esta enojada? 0 1 {Cual esta feliz? 0 1 {Cual esta confundida? oO 1 Total max 5) 46. INHIBICION. DEMORA DE GRATIFICACION i ) Instrucciones: “Tengo un regalo para t, sélo que olvide envolverlo, asi que no voltees mientras lo envuelvo para que sea una {gran sorpresa; yo te digo cuando haya terminado y puedas voltear’. Total de veces que voltea Protacolo © BANPE

También podría gustarte