Está en la página 1de 3

ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA

La aceptación de herencia es un acto jurídico enteramente


libre y espontaneo siendo varios coherederos, unos pueden
aceptarla y otros repudiarla
CAPACIDAD PARA ACEPTAR
Solo pueden aceptar o repudiar personalmente una
herencia los que tienen libre disposición de sus bienes o
capacidad de obrar. La aceptación implica ejercer derechos y
asumir obligaciones, lo cual puede exigir que el heredero
comprometa sus propios bienes todo lo cual requiere
capacidad de disposición
DERECHO DE OPCIÓN
el heredero tiene la facultad para decidir si acepta la
herencia en algunas de sus dos formas o si finalmente
renunciara a la misma
TRANSMISIBILIDAD DEL DERECHO
el heredero que premuere el causante obviamente si
aceptar ni repudiar la herencia transmite a sus propios
herederos el derecho que el tenia sobre la herencia de tal
manera que abierta la sucesión la herencia puede ser
aceptada o renunciada por aquellos que le sucedan en el
orden hereditario
CARACTERES DE L

A ACEPTACIÓN
Es voluntaria porque nadie está obligado a renunciar por
aceptar una herencia que no desea
Es irrevocable manifestada la aceptación no se la podrá
repudiar después
Es indivisible no se puede aceptar solo una parte de la
herencia y renunciar la otra el que lo hace se considera que
la acepta íntegramente
Es lisa y llana no se la puede hacer bajos términos o
condición. La aceptación condicional o a término implica que
el heredero renuncie a la herencia
Es individual solo el heredero puede manifestar su derecho
a la aceptación por separado si son o varios o por su parte
Es anulable por los acreedores del heredero o por vicios del
consentimiento
Es de efectos retroactivos pues los efectos de la aceptación
se retrotraen al día de la apertura de la sucesión
ANULABILIDAD DE LA ACEPTACIÓN
la aceptación de la herencia puede ser anulada por error ,
violencia o dolo por constituir vicios del consentimiento el
termino para la anulación es de 30 días contados desde que
seso la violencia o desde que se descubrió el error o dolo
IMPUGNACIÓN DE LA ACEPTACIÓN Y DE LA RENUNCIA
Pueden demandar la nulidad de la aceptación cuando la
herencia es insolvente (su pasivo es mayor que el activo)
caso en el que el heredero está en la obligación de pagar las
deudas sucesorias con su propio patrimonio, disminuyendo
las garantías comprometidas con sus propios acreedores
Efectos de la aceptación
Esta manifestación de voluntad surte sus efectos en forma
retroactiva desde el instante del fallecimiento del causante
FORMAS DE ACEPTACIÓN dos formas de aceptación 1 pura
y simple 2 con beneficio de inventario en ambos casos se
trata de un acto voluntario
ACEPTACIÓN FORZOSA el heredero que sustrae u oculta
bienes de la herencia pues pierde el derecho de renunciar,
está obligado a permanecer como heredero en forma pura y
simple y queda excluido de participar en la división de los
bienes sustraídos u ocultados.
ACEPTACIÓN CON BENEFICIO DE INVENTARIO
Es el derecho concedido a los herederos de aceptar la
herencia, con la obligación de pagar las deudas del causante
solamente hasta el monto de los bienes dejados por el de
cuius y según los resultados del inventario que se forme al
efecto
FORMAS DE LA ACEPTACION
ART.1031CCESTABlece que la forma de aceptar la herencia
con este beneficio mes siempre expresa realizada mediante
declaración escrita ante el juez que tramitara el tramite
sucesorio
QUIENES TIENEN DERECHO A OPTAR POR ESTE BENEFICIO
Todo sucesor universal sea legítimo o testamentario puede
aceptar la herencia con beneficio de inventario art. 1024dice
q el testador no puede prohibir al heredero q ejerza este
derecho
PLAZO QUE SE ACOJE AL BENEFICIO DE INVENTARIO
El plazo es de seis meses plazo q se cuenta desde q se abre
la sucesión
FORMACION DEL INVENTARIO
LA INDIGNIDAD DEL HEREDERO
Indignidad consiste en la exclusión que se le hace del
heredero cuando este se a encontrado culpable por algún
delito o haber realizado actos infamantes contra la persona
del de cuius
MOTIVOS DE INDIGNIDAD
Haber sido condenado por homicidio o su tentativa contra
la persona del causante de sus parientes más cercanos o de
sus conyugues
La falta de denuncia de la muerte violenta del de cuius
Acusación falsa contra el causante o su conyugue y
parientes consanguíneos de un delito grave
Haber abandonado al hijo menor haberle prostituido o
autorizado su prostitución
Haber logrado que con violencia el de cuius haya cambiado
o modificado su testamento
DESHEREDACION solo puede ejercitarla el testador, en su
testamento
INDIGNIDAD la establece la ley y alcanza a los herederos
forzosos, testamentarios también a los herederos llamados
simplemente legales
la legitima es colectiva beneficia a todos los herederos
a(por vencimiento del plazo para levantar el inventario forzosos
b(por vencimiento de plazo para deliberar (por ocultar LOS PORCENTAJES DE LA LEGITIMA .-La cuantía de la
bienes o incluir deudas inexistentes c) por enajenación no legitima depende del carácter de los herederos
autorizada de bienes. forzosos ;varía según el vínculo que mantenía con el
ADMINISTRACION DE HERENCIAS EN GENERAL causante LEGITIMA DE LOS HIJOS Y DE
TRES clases de administración hereditaria la testamentaria LOS DESCENDIENTES.- Es la del más alto porcentaje entre
es la prevista y dispuesta por el causante en su testamento, todas las legítimas. Constituye la legítima de los hijos las
la administración hereditaria legal es la que corresponde a cuatro quintas partes del haber hereditario del padre y de la
los herederos que aceptan la herencia ya sea n forma pura y madre. Art.1059
simple y la administración judicial de la herencia es la que LEGITIMA DE LOS ASCENDIENTES
proviene del nombramiento echa por el juez. A falta de hijos o sus descendientes, son herederos forzosos
ADMINISTRACION DE LA HERENCIA CON BENEFICIO DE los ascendientes de grado mas próximo, de ambas ramas, si
INVENTARIO los hay. Constituye la legitima de los ascendientes, las dos
las facultades y derechos de este administrador son: terceras partes de la masa de bienes sucesorios art.1060
a)recibir las sumas de dinero que se deban a la sucesión b) LEGITIMA DEL CONYUGUE.- Si no existen hijos o sus
pagar las cargas y deudas de la sucesión c)hacer en los descendentes del causante la legiti ma del conyugue
bienes todas las reparaciones necesarias d)representar a la supérstite, viuda o viudo, indistintamente, es de las dos
herencia. Sus principals obligaciones y limitaciones son:a) tercera partes del acervo hereditario
iniciar y seguir todas las acciones de la sucesión CONCURRENCIA DEL CONYUGUEN CON HIJOS
b)interrumpir las prescripciones en curso C)tomar las .- Si el difunto a dejado uno o mas hijos y conyugue la
medidas que impidan la insolvencia de los deudores d) legitima de todos ellos y la porción disponible es la misma
conestar las demandas dirigidas contra la sucesión señalada en el art. 1059
EFECTO JURIDICO DEL BENEFICIO DE INVENTARIO CONCURRENCIA DE CONYUGUE CON ASCENDIENTES
el principal efecto jurídico de la aceptación de la herencia Si el difunto a dejado uno o mas ascendientes conyugue, la
con beneficio de inventario radica en la separación neta de legitima de todos ellos y la porción disponible son las
los patrimonio del causante con el heredero de tal manera señaladas en el art. 1060
que a) el heredero solo tiene la obligación de pagar las HIJOS EXTRAMATRIMONIALES ADOPTIVOS
deudas del de cius hasta el monto de los bienes de la De igual manera por mandato constitucional art. 195no se
herencia b) mantiene su crédito contra el causante de forma reconoce ni una diferencia entre los hijos del causante, para
que si es poseedor de un crédito privilegiado se le pagara concurrir a la sucesión sean estos nacidos durante el
primero. matrimonio de l de cuius, sean nacidos de uniones
LIQUIDACION DE LA HERENCIA conyugales libres o hubieren sido adoptados con
ES normal que l liquidación de la herencia este a cargo del anterioridad al nacimiento de los hijos consanguíneos, regla
heredero administrador, salvo en caso de abandono en
manos de acreedores y legatarios dicha liquidación se hace que
bajo la dirección del juez que conoce la causa sucesoria el
mismo que debe autorizar todas y cada una de las
operaciones administrativa
RENUNCIA A LA HERENCIA
Es un acto jurídico unilateral por el que una persona llamada
a la herencia, por mandato de la ley o por testamento
declara su voluntad de repudiarla
CARACTERISTICAS DE LA RENUNCIA
ES INDIVIDUAL solo el heredero puede manifestar su
derecho a la renuncia, por separado si son varios y por su
parte
ES EXPRESA Y FORMAL la renuncia no c presume y tiene que
ser hecho por escrito mediante memorial presentado ante el
juez q conoce la causa sucesoria para que tenga la validez
ES UNILATERAL depende solo de la expresión de la voluntad
del renunciante
ES A TITULO GRATUITO , ES INDIVISIBLE en cuanto no puede
repudiarse frac mentadamente
ES IRREVOCABLE,ES LISA Y LLANA pj la renuncia no puede
hacerse a plazos o condiciones
ES PURA Y SIMPLE pj no cabe la renuncia parcial ni a plazos o
condicional
ES DE EFECTOS RETOACTIVOS.
EL BENEFICIO DE SEPARACION DE PATRIMONIOS
MODALIDADES DE SEPARACION
puede ser entendido de dos modos diferentes a) como un
derecho de preferencia de los acreedores hereditarios y de
los legatarios, a obtener el cobro de su créditos o legados en
un procedimiento de liquidación colectiva del patrimonio de
la herencia CONSECUENCIAS DEL
BENEFICIO DE SEPARACION
A)no se extinguen los créditos o deudas q el heredero
mantenga con la sucesión b)el beneficiario puede reivindicar
de terceros las cosa de su propiedad q el causante haya
enajenado en vida c) el heredero q paga una deuda o un
legado con sus propios bienes se subroga en los derechos
del acreedor pagador.
QUE ES EL PATRIMONIO
es la universalidad jurídica de sus derechos reales y de sus
derechos personales bajo la relación de un valor pecuniario
es decir como bienes
CARACTERISTICAS DEL PATRIMONIO
toda persona tiene un solo patrimonio así no conste mas de
deudas b)puede tener mayor o menor cantidad de bienes
dispersos, pero solo puede poseerse un patrimonio c) el
patrimonio es inseparable de la persona y solo es
transmisible en su universalidad, por causa de muerte.
LEGITIMA Y LA PORCION DISPONIBLE
ACERVO HEREDITARIO
es el conjunto de bienes q forman el total de la masa
hereditaria LEGITIMA: es la parte de la herencia que por
disposición corresponde y esta asegurada en favor de todos
los herederos sean estos descendientes ascendientes o
conyugue
CARACTERES DE LA LEGITIMA
:1.- hay q acudir a la sucesión para tener derecho a la
legitima 2.- las reglas de la legitima son de orden publico 3.-

También podría gustarte