Está en la página 1de 11

NÚCLEO EJECUTOR COMUNIDAD

NATIVA “BERLÍN”
Rendición de cuenta N° 01

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA


RURAL DE LA COMUNIDAD NATIVA DE BERLÍN DISTRITO
DE URARINAS – PROVINCIA DE LORETO –
DEPARTAMENTO DE LORETO”

Ubicación : Comunidad Nativa de Berlín


Distrito : Urarinas
Provincia : Loreto
Región : Loreto
Fecha : Octubre 2023
COMUNIDAD NATIVA DE BERLÍN – URARINAS – LORETO - LORETO
INFORME N° 01
DICIEMBRE 2022

“CREACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA RURAL DE LA COMUNIDAD


NATIVA DE BERLÍN DEL DISTRITO DE URARINAS – PROVINCIA DE LORETO –
DEPARTAMENTO DE LORETO”

INDICE
1.0 GENERALIDADES
1.01 DATOS GENERALES DE LA OBRA
1.02 ASPECTOS GENERALES
1.03 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

2.0 DEL AVANCE DE OBRA


2.01 AVANCE FISICO DE LA OBRA
2.02 CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA

3.0 EJECUCIÓN DE OBRA


3.01 DESCRIPCION DE LAS OCURRENCIAS TECNICAS REALIZADAS EN
OBRA
3.02 RECURSOS UTILIZADOS DURANTE EL MES
3.02.01 PLANTEL TECNICO Y ADMINISTRATIVO
3.02.02 EQUIPOS TÉCNICOS Y DE OFICINA
3.02.03 HERRAMIENTAS
3.02.04 MAQUINA Y EQUIPO
3.02.05 MANO DE OBRA
3.02.06 COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES DEL RESIDENTE

4 DEL CONTROL ECONOMICO DE LA OBRA


4.01 DESEMBOLSO PARA LA EJECUCION DE LA OBRA
4.02 DESEMBOLSOS OTORGADOS
4.03 DESEMBOLSOS CORRESPONDIENTES AL PROXIMO PERIODO
4.04 RENDICIÓN DE CUENTAS PRESENTADA

5 CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA


5.01 SUERVISION DE OBRA
5.02 IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE SEGURIDAD
5.03 IMPACTO AMBIENTAL
6 CONCLUSIONES

7 ANEXOS

7.01 COPIA DE CONVENIO


7.02 ACTA DE RENDICIÓN DE CUENTA PRIMER DESEMBOLSO
7.03 PANEL FOTOGRAFICO
1 GENERALIDADES
1.01 DATOS GENERALES DE LA OBRA
Obra : “CREACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
RURAL DE LA COMUNIDAD NATIVA DE BERLÍN DEL
DISTRITO DE URARINAS – PROVINCIA DE LORETO –
DEPARTAMENTO DE LORETO”.
Ubicación :
- Comunidad nativa : BERLÍN
- Distrito : Urarinas
- Provincial : Loreto
- Región : Loreto

Contratista : Núcleo ejecutor CCNN DE BERLÍN


Modalidad de ejecución : Núcleo ejecutor.
Modalidad de contrato : Convenio.
Fecha de convenio : 13 de diciembre del 2022
Presidente núcleo ejecutor : GOLMAN TORRES GONZALES
Tesorero núcleo ejecutor : ROBERTO MOZOMBITE QUICUBE
Secretario núcleo ejecutor : NELSON MACEDO PADILLA
Residente de obra : ING. ESTEBAN BRAVO DEXTRE
Valor referencial : S/ 447,830,08 sin IGV.
Plazo de ejecución : 60 días.
Fecha de entrega de terreno : 18 de setiembre del 2023
Fecha de Inicio de obra : 18 de setiembre del 2023
Fecha de fin de obra : 17 de noviembre del 2023
Avance físico programado : 60.00 %.
Avance físico real : 60.16 %

1.02 ASPECTOS GENERALES


Ubicación geográfica

El presente proyecto comprende “CREACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA


RURAL DE LA COMUNIDAD NATIVA DE BERLIN DEL DISTRITO DE URARINAS –
PROVINCIA DE LORETO – DEPARTAMENTO DE LORETO”.

Comunidad nativa : BERLIN


Distrito : Urarinas
Provincial : Loreto
Región : Loreto
Beneficiarios directos
Considerando que en la zona no existe mayor oferta de electrificación que se encuentra en
ejecución.

1.03 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


1.03.01 Descripción técnica del proyecto
CARACTERÍSTICAS DE LA RED SECUNDARIA
a. Tensión nominal del sistema : 380/220V.
b. Frecuencia : 60Hz.
c. Sistema adoptado : Auto auto portante.
d. Tipo de distribución : Trifásico.
e. Soporte : Postes de CAC, de 9.00m
f. Tipo de Conductor:
● De fase : Aluminio puro, cableado de 7 hilos.
● Mensajero : Aleación de aluminio, cableado, forrado, t/d.
● Sección nominal : 25 mm2.

ALUMBRADO PÚBLICO.
 Tipo de distribución : Monofásico.
 Frecuencia : 60 Hz.
 Tipo de conductor:
●De fase : Aluminio puro, cableado de 7 hilos.
● Mensajero : Aleación de aluminio, cableado, forrado, t/d.
● Sección nominal : 25 mm2.
 Pastoral : De acero galvanizado.
 Lámpara : Vapor de sodio de 50W.
 Luminaria : Corta, Tipo II, Haz semi - recortado.
 La conexión del alumbrado público será con conductor de cobre electrolítico Bipolar, tipo
NLT de 2x2.54 mm2 de sección.

ACOMETIDA DOMICILIARIA
 Nivel de tensión : 220V.
 Tipo de distribución : Monofásico.
 Frecuencia : 60 Hz.
 Tipo de conductor : Concéntrico bipolar.
 Sección nominal : 2x4 mm2.
 Acometida domiciliaria número de usuarios: 50 Armados

Se utilizarán para la sujeción del conductor al poste; los tipos de armados serán:
 Armado de alineamiento.
 Estructura de Cambio de Sección
 Armado de fin de Línea
 Armado De Anclaje Con Derivación
 Armado De Alineamiento Y/O Cambio De Dirección

RETENIDAS Y PUESTA A TIERRA


 Se instalarán retenidas pera postes de 9 m, serán del tipo simple y en contrapunta.
 Las Puestas a tierra serán ubicadas según el diseño en los planos.
Sistemas de Seguridad.
 Se instalarán equipos de pararrayos para proteger al sistema de las descargas atmosféricas
que se presenta en la zona.
 Se instalará un Tablero en el cual se colocará los interruptores de energía para proteger de
fallas y operatividad.
Generación Eléctrica
Será mediante un Grupo Electrógeno de 20 KW, 380/220V, Trifásico, 60Hz con sus accesorios
para combustible, anclaje y control del sistema.
Casa Fuerza.
Será construida con material noble con Piso levantado porque la zona es inundable, en la zona
predeterminada con las autoridades del lugar; se ubicó en zona inundable y el centro de carga, en
un área de 3.5x3.5 metros.

1.03.02 Objetivo General


Comprende la construcción:
 Suministro y colocación de postes de alumbrado publico
 Instalación de sistema eléctrico publica
 Instalación de sistema eléctrico domiciliario
 Casa de fuerza
1.03.03 objetivos específicos
Comprende los siguientes:
 Colocación de postes de alumbrado público de 9m/200 kg, 9m/300 kg, 11m/300 kg, 32 und.
 Colocación de cables auto portantes, 3*16+16-p25, 3*25+16-p25, total 993 metros.
 Colocación de pastorales y luminarias total 31 und.
 Casa de fuerza
 Pozo a tierra 13 unidades
 Pararrayo de auto válvula de 3kv
 Pararrayo tetra puntal 100 metros
 Grupo electrógeno de 20 kw – 380/220 – 60HZ
 Acometidas domiciliarias, 31 unidades
 otros

1.03.04 sostenibilidad del proyecto


La sostenibilidad del proyecto es fundamental en mantener su operación, servicio y
beneficios durante todo el horizonte de la vida del proyecto. Esto implica considerar el
tiempo y el marco económico en que el proyecto se desarrolla.

2 DEL AVANCE DE OBRA


2.01 AVANCE FISICO DE LA OBRA
El avance físico de la obra al primer informe es de 60.16 % y el avance físico acumulado es
de 60.16 %.

2.02 CRONOGRAMA DE AVANCE DE OBRA


De acuerdo al grafico de avance de obra programado vs el ejecutado que se adjunta, se puede
apreciar la situación real de la obra. Teniendo un programado de 60.00 % y físico de 60.16 %
lo cual nos indica que se encuentra ligeramente con un avance de 0.16 de mas según de
acorde al expediente técnico.

3 EJECUCIÓN DE OBRA

3.01 DESCRIPCION DE LAS OCURRENCIAS TECNICAS REALIZADAS EN OBRA


Se han presentado ocurrencias técnicas propias del proceso constructivo de las partidas
ejecutadas.
3.02 RECURSOS UTILIZADOS DURANTE EL MES

3.02.01 PLANTEL TECNICO Y ADMINISTRATIVO

ITEM CARGO NOMBRE


01 Residente de obra ING. ESTEBAN BRAVO DEXTRE

3.02.02 EQUIPOS TÉCNICOS Y DE OFICINA


ITEM CARGO
01 Capacitación en seguridad y salud
02 Elaboración, implementación y administración en plan de seguridad
en el trabajo

3.02.03 HERRAMIENTAS
ITEM DESCRIPCIÓN
01 Pala recta
02 Pala cuchara
03 Martillo
04 Carretilla
05 Cilindro
06 Hoja de sierra
07 Menguera de ¾
08 Manguera de nivel
09 Pico mas mango
10 Pata de cabra
11 Combra de 4 lbrs
12 Plancha de pulir
13 Regla de aluminio de 5 mt
14 tiralinea

3.02.04 MAQUINA Y EQUIPO


ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD
02 Miras y jalones hm 9.31
03 Mescladora de hm 10.76
9p3
04 Andamio de dia 4.87
madera
05 Equipos para he 28.00
izado de postes
06 Vibrador de hm 7.56
concreto 4 hp
07 Escalera hm 100.39
telescópica de 28
pasos
08 teodolito hm 18.36

3.02.05 MANO DE OBRA


ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD CANTIDAD
01 operario HH 760.00
02 oficial HH 420.00
03 peón HH 240.00

3.02.06 COMENTARIOS Y RECOMENDACIONES DEL RESIDENTE


Todo los procedimientos y procesos constructivos, se desarrollaron enmarcados en los
parámetros técnicos establecidos para este tipo de edificaciones, en armonía con los
planos y especificaciones de expediente técnico de obra.

4 DEL CONTROL ECONOMICO DE LA OBRA


4.01 DESEMBOLSO PARA LA EJECUCION DE LA OBRA
Condiciones de convenio según convenio ejecutado entre el gobierno regional de Loreto
y la comunidad nativa de campo verde.
ITEM DESCRIPCIÓN CANTIDAD
01 Primer desembolso S/ 268,698.05
02 Segundo desembolso S/ 134,349.02
03 Tercer desembolso S/ 44,783.01
04 total S/ 447,830.08

4.02 DESEMBOLSOS OTORGADOS


- Primer desembolso (60.00%) : S/ 268,698.05
- Avance físico programado (60.00%) : S/ 268,698.05
- Informe del primer desembolso (60.00%) : S/ 268,698.05

4.03 DESEMBOLSOS CORRESPONDIENTES AL PROXIMO PERIODO


- Saldo de obra segundo desembolso : S/ 134,349.02
- Saldo de obra tercer desembolso : S/ 44,783.01

4.04 RENDICIÓN DE CUENTAS PRESENTADA


Redición de cuenta del primer desembolso otorgado correspondiente al 60.00% la suma
de S/ 268,698.05 (Doscientos sesenta y ocho mil seiscientos noventa y ocho con 05/100
soles)
5 CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

5.01 SUPERVISION DE OBRA


La coordinación con la supervisión se ha realizado, para que se desplace hacia la
comunidad para su verificación de los avances físicos ejecutado durante el proceso
constructivo de las partidas programados.

5.02 IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE SEGURIDAD


Todos los trabajadores cuentan con el equipo de protección personal, colectiva y de
salud, como son los chalecos de identificación, cascos de seguridad según colores
correspondientes, botas de seguridad, lentes de seguridad, guantes de cuero, cintas y
malla de seguridad y mascarillas de protección.
Las charlas se realizan diariamente antes del inicio de labores para no incurrir en riesgos
y faltas laborales.
La limpieza en el área de trabajo es permanentemente para tener un orden y un avance
bien ejecutado.
Se exige permanentemente cumplir con las normas de seguridad en obra así también con
las señalizaciones temporales.

5.03 IMPACTO AMBIENTAL


Se ha preparado con constantes charlas a los trabajadores de la obra para que, durante la
ejecución de sus labores encomendados a cada uno de ellos, indicándoles que no afecten
el medio ambiente orientado a prevenir y evitar los impactos negativos en el área de
trabajo.
del mismo modo se da charlas permanentes a los comuneros para educar como se
previene los impactos negativos en el medio ambiente, con la concurrencia de la gran
mayoría.

6 CONCLUSIONES
- La obra se encuentra con un avance físico acumulado de 60.16 %
- La obra se encuentra con un avance financiero de 60.00 % equivalente en S/ 268,698.05
(Doscientos sesenta y ocho mil seiscientos noventa y ocho con 05/100 soles), quedando
un saldo de 40.00 % el mismo que según convenio suscrito será desembolsado en 02
etapas siguientes.
- Se recomienda a la parte de la supervisión hace run informe de manera inmediata para
proseguir con los otros desembolsos teniendo en cuenta antecedentes de otros trabajos que
se demoran en tiempos excesivos para su continuación, poniendo en riesgo los trabajos de
continuación.

También podría gustarte