Está en la página 1de 2

Busca datos en el Banco Central de la República Dominicana, en su

página web o en fuentes impresas sobre las políticas económicas


implementadas en el país entre 1990 y el 2000.

El PIB creció a un ritmo anual de 7.7%, el más alto en toda la región. La política económica y las
reformas institucionales instrumentadas a lo largo de los noventa han coadyuvaron a enderezar
el rumbo económico del país. La inflación fue mantenida aniveles de un dígito, el tipo de cambio
se estabilizó en un promedio cercano al 15 x 1 se lograron avances importantes en el
saneamiento fiscal. En el sector externo, el déficit de la balanza comercial de bienes fue
contrarrestado por los saldos positivos de la industria de zonas francas, la balanza turística y las
transferencias privadas, lo que mantuvo al desequilibrio de la cuenta corriente de la balanza de
pagos en niveles razonables como proporción del PIB. No obstante, a la par de este saludable
desempeño macroeconómico, existe evidencia de que la economía dominicana pudo haberse
segmentado en esa última década. Este fenómeno de heterogeneidad se asocia en algún
grado al esquema de crecimiento que ha prevalecido en el país en los años recientes. En
efecto, a lo largo de los años noventa se ha ido configurando y consolidando un sector
moderno, dinámico y competitivo de la economía dominicana, vinculado a las actividades
comerciables (turismo, zonas francas, así como algunas actividades emergentes como la
banca y ciertos servicios). Junto a ese sector convive un segmento de empresas en donde
privan reducidos niveles de competitividad, con limitado acceso al crédito y atraso tecnológico.
En este grupo abundan pequeñas y micro empresas que fabrican principalmente bienes
tradicionales no comerciables. Asimismo, si bien en el periodo de Leonel Fernández el
desempeño del sector agropecuario fue modesto, la participación relativa del sector fue menor a
los años anteriores. Igualmente, las principales actividades agrícolas de exportación tradicional
disminuyeron su gravitación en la provisión de divisas para el país.

Fortaleza
notable crecimiento económico permitió el crecimiento de las telecomunicaciones, las

infraestructuras, la electricidad, el turismo, el comercio y las manufacturas.

Debilidades

Su pobre escala de prioridades, que no haya cumplido la ley, consenso nacional


Y compromiso propio reiterado de priorizar la inversión en educación como
Fundamento del desarrollo nacional, adhiriéndose a la política tradicional de
Siembra de cemento que se puede
Exhibir y genera tráficos y comisiones en beneficio de áulicos que lo proclaman imprescindible.
Elabora un Análisis reflexivo en torno a los hallazgos obtenidos yen el mismo expresa tu
opinión en relación a estos.
Desde la primera gestión del Dr. Leonel Fernández (1996-2000) uno de los logros más
transcendentales, en cuanto a las políticas económicas fue: el crecimiento del producto
interno bruto (PIB) 6.8 %, lo que permitió que se superara en 4.2 % el crecimiento
registrado en América Latina en el mismo período. Según plantea el texto de Participación
Ciudadana, denominado Estructura del estado dominicano, desde el Poder Ejecutivo no
hubo, hasta el año 1997, una profunda meditación sobre el camino que seguían las
políticas económicas financieras, así como “la efectividad de la Administración Pública del
Estado

También podría gustarte

  • Actividad 2-2
    Actividad 2-2
    Documento1 página
    Actividad 2-2
    Margaret Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 5 Actividad 1
    Unidad 5 Actividad 1
    Documento1 página
    Unidad 5 Actividad 1
    Margaret Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Unidad 1
    Unidad 1
    Documento1 página
    Unidad 1
    Margaret Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Documento
    Documento
    Documento1 página
    Documento
    Margaret Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Documento
    Documento
    Documento1 página
    Documento
    Margaret Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Documento
    Documento
    Documento2 páginas
    Documento
    Margaret Rodríguez
    Aún no hay calificaciones
  • Wa0086
    Wa0086
    Documento3 páginas
    Wa0086
    Margaret Rodríguez
    Aún no hay calificaciones