Está en la página 1de 8
1° JUZGADO UNIPERSONAL - Sede Sicuani EXPEDIENTE, +: 00078-2017-0-1007-3R-PE-O1 JUEZ : EDUARDO SUMIRE LOPEZ, ESPECIALISTA — : ANCORI CABALLERO VERONICA YADHIRA DEMANDADO —_; PROCURADOR PUBLICO DEL MINISTERIO DEL INTERIOR DEMANDADO ——_: DIAZ QUEPUY. CARLOS EDUARDO. BENEFICIARIO — : APARICIO ALARCON, MARIA LUZMILA SENTENCIA Resolucién N° 8 Sicuani, doce de abril de aio dos mil diecisiete. VISTOS: La demanda C titucional de Habeas Corpus presentado por el abogado José Rubén Aparicio Alareén. a fa or de Maria Luzmila Aparicio Alarcon y.en contra del coronel PNP Carlos Eduardo Diaz Quepuy jete de Requisitorias de Lima y estando a que: Primero.- EI demandante afirma que su hermana Maria Luzmila Aparicio Alarcén se apersoné al Aeropuerto Internacional Jorge Chavez de Lima, con fines de viajar a la ciudad de Cusco. 1 la empresa LATAM: sin embargo. al pretender ingresar a la sala de espera de vuelos a provineias del Peri, ha sido intervenida a horas 10:00 a.m, aproximadamente del dia 18 de febrero de 2017 por la PNP de requisitorias de dicho ‘acropuerto Capitin PNP Antonieta Mercedes Montoya Diaz. detencién dispuesta por el Juzyado Penal de Huepetuhe - Manu. Madre de Dios. Segundo.- Refiere. que pasado las 24 horas de la detencién. la Policia Nacional del Pert encaryado de las reguisitorias, no han hecho ningan trimite para que se le pueda trasladar a dicho lugar 0 poner a disposieién del Juzgado Penal _mencionado manilgstando que todavia se tendria que esperar que el presupuesto de los gastos de pasaje y traslado sean remitidos del Ministerio de Justicia de Madre de Dios T la Constitueisn Politica del Estado, que establece: "El detenido debe ser puesto a cro.- Como fundamento juridico menciona el articulo 2 segunda parte. literal 1) de el disposicién del Juzgado correspondiente dentro de las veinticuatro horas 0 © término de ta distancia", bajo responsabilidad de quien viola ésta_garantia constitucional. Y siendo que la demanda constitucional de Habeas Corpus tiene por finalidad proteger los derechos consagrados en la Constitucién Politica de! listado Trente a los actos violatorios que vulneran 0 amenazan la libertad individual. entendiendo que se tra aria de una demanda de Habeas Corpus Traslativo. por tratarse de una mora administrativa atribuible a la Policia. se admitié a tramite de conformidad con el articulo 30 del Codigo Procesal Constitucional y se dispuso los siguientes actuados: a) Se comisioné via exhorto al Juez del Juzgado Unipersonal del distrito de ia Victoria, Provincia y departamento de Lima, para que se apersone al Iugar de fa detencidn, sito en la Primera Cuadra de la Avenida Canad, esquina con Paseo de la Repiiblica del distrito de la Victoria (Oficina de Requisitorias de la PNP a nivel Nacional). para que verifique la detencion y ordene las medidas inmediatas, tome la declaracién de la deienida Maria Luvmila Aparicio Alareén y realizade las diligencias, los actuados remita a este 6 torias a Nivel Nacional - PNP - Lima. jurisdiccional: b) El jefe de la oficina de requis Coronel Carlos Eduardo Diaz Quepuy. remita en el plazo de 24 horas los actuados necesarios sobre la detencién de Ia favorecida y los recaudos del trimite para su traslado al Juzgado Penal de Huaypetue - Manu - Madre de Dios: ¢) La Jele de la Oficina de Requisitorias del Aeropuerto Jorge Chave: L 7, Capitan PNP Antonieta Mercedes Montoya iaz, remita en el plazo de 24 horas la informacion documentada necesaria respecto de Ja requisitoria y detencién realizada bajo su cargo a Maria Luzmila Aparicio Alarcén y d) el Juez Penal del distrito de Huepetuhe, provincia de Manti, departamento de Madre de Dios, remita en el plazo de 24 horas los re wudos del expediente referidos a la disposicién de detencidn dispuesta. Y recabado los documentos pertinentes y conforme se emita sentencia. Y CONSIDERANDO: Primero. I:] problema juridico de relevancia constitu con sti estado corresponde nal a resolverse es, si en efecto ‘arlos Eduardo Diaz Quepuy coronel de la Policia Nacional del Perit y Jefe de a Division de Requisitorias de Lima, n como autoridad policial en el su actuaci traslado de una persona requisitoriada, incumpli6 el deber constitucional previsto en el ‘culo 2. numeral 24. literal ), parrafo segundo de la Constitucién que estable detenido debe ser puesto a disposicién del juzgado correspondiente, dentro de las veinticuatro horas o en el término de ta distancia", afectando de esta forma el derecho fundamental a la libertad de la ciudadana Maria Luzmila Aparicio Alarcon y por ende incurriendo en acto arbitrario, 0 gonforme_sostiene_el_Procurador _Piblico Especializado en delitos de Terrorismo del Ministerio del Interior y Policia Nacional del Pera, la detencién no es arbitraria, por cuanto Maria Luzmila Aparicio Alarcon detenida por personal PNP de la Division de Requisitorias del Aeropuerto Jorge Chavez a las 10 horas del dia 18 de febrero del 2017 cuando se disponia abordar el avién de la Empresa LATAN con destino a la ciudad del Cusco, fue en cumplimiento de fa orden judicial del Juzgado de Huepetuhe-Mani Madre de Dios. que se comunicd de la detencidn al Grgano jurisdi ional y s¢ solicité al Poder Judicial el pago de los v iticos. insinuando el rechazo liminar de la demanda por cuanto de conformidad con el articulo del Codi Procesal Constitucional a la presentacién de la des anda ha cesado la © violacién de un derecho constitucional 0 ésta se haya convertide en arable, conforme sostiene en_su informe deseargo Carlos Eduardo Diaz Quepuy, solo se ha dado cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado Penal de Huacpetube. ejecutindose Ia detencién de Maria Luzmila Aparicio Alare6n en fecha 18 de febrero de 2017, en el Aeropuerto Internacional Jorge Chavez. siendo puesto a disposicién de la Divi ign de Requisitorias el mismo dia a horas 13:40. y como eta un dia no laborable recién el 20 de febrero se ha requerido al Gerente de Administracion y Finanzas del Poder Judicial dos pasajes aéreos para trasladar a la detenida ante el Juez, solicitante. Segundo.- El articulo 200 inciso 1) de la Constitucién establece que ] La accion de haibea corpus [..-] procede ante el hecho u omisién, por parte de cualquier autoridad, funcionario o persona, que vulnera o amenaza la libertad 0 los derechos conexes. El anticulo 2°, inciso 24, literal f de la Constitucién del Peri, establece que “Nadie puede ser detenido sino por mandamiento escrito y motivado del juez. 0 por las autoridades policiales en caso de Hagrante delito. El detenido debe ser puesto a disposicién del juzgado correspondiente, dentro de las 24 horas o en el término de la distancia”. Por otra parte. e1 Cédigo Procesal Constitucional en su articulo 25°, inciso 7, sefiala que el habeas corpus también protege “EI derecho a no ser detenido sino por mandato eserito y motivado del juez, 0 por las autoridades policiales en caso de flagrante delito: o si ha at sido detenido, a ser puesto dentro de las 24 horas o en el término de la distance disposicién det juzgado que corresponda (...)". Tercero Con relacién a la detencion por 24 horas y el traslado de los deter dos ante Jos Juzgados requirentes. el Tribunal Constitucional ha precisado que: “El pla detencidn que establece la Constitucién es un plazo maximo, de cardeter abs Iuto. cuyo, cémputo es inequivoco y simple, pero no es el dnico, pues existe también el plazo mente necesario de la detencién’ esa misma sentencia conlorme EXP. N.7 06423-2007. PHICITC: Fandament 7 fundamento 12, ¢l Tribunal Constitucional ha establecido como precedente vineulante las siguientes reglas: fa. Regin sustaneial: El plazo de la detencion que la Norma Fundamental establece es un plazo maximo, de caracter absoluto, cuyo comput es inequivoco y simple, pero no es el tinico, pues existe también el plazo estriciamente necesario de la detencion. ¥ es que, atin si la detencién no hubiera traspasado el mo, ese dato per se no resulta suficiente para evaluar los margenes de nalidad de la detencidn, pues esta tampoco puede durar més alia del plazo estrictamente necesario (limite maximo de la detencidn). Como es evidente, el limite maximo de la detencién debe ser establecico en atencién a las rcunstancias de cada caso conereto, tales como las diligencias necesatias a realizarse, la particular dificultad para efectuar determinadas pericias 0 examenes, el comportamiento del afectado con la medida, entre otros. En suma, resulta lesiva al derecho fundamental a la libertad pers« I fa privacion de esta en los supuestos en que ha transcurrido el plazo maximo para ta detencién, © cuando, estando dentro de dicho plazo, se ha rebasado el plazo estrictamente necesario: en ambos casos, dicho estado de cosas queda privado de fundamento constitucional, y la consceuencia debe ser la puesta inmediata de ta persona detenida a disposicién del juez competente para que sea este quien determine si procede la detencién judicial respectiva o ta libertad de la persona, sin perjuicio de las responsabilidades que sefiala ta ley para Ja autoridad, funcionario o persona que hubjeren incurrido en ellas. b. Regla procesal: El derecho a ser puesto a disposicién judicial dentro del plazo estrictamente necesario de la detencién o dentro del plazo maximo de la detcneién resulta oponible frente a cualquier supuesto de detencién o privacién de la libertad personal que se encuentre regulado por el ordenamiento juridico (detencién polici ese sentido, a efectos |. detencién preliminar judicial, ete.), de optimizar su tutela, To que corresponde es que la autoridad competente efectie un control de los plazos de Ia detencién tanto coneurrente como fuera el caso, indose constancia del acto de control, disponiendo, vas pertinentes, bajo responsabilidad. FE ie control de los plazos de la detencién debe ser efectuado tanto por el Representante del Ministerio Pablico como por el juez competente, segin corresponca, sin que ambos sean excluyentes, sino mas bien camplementarios. £:1 Tribunal constitucional para establecer el presente vinculante y posteriores seruencits que siguen la tinea jurisprudencial prefijada, ha efectuado ef control constitucional de ka funcidn policial en caso de personas con requisitoria, como en el exs0 objeto de este pronunciamiento, Se trata de una demanda constitucional en su modalidad de habeas corpus te slativo, por cuanto se invoca la presunta demora policial en ef trastado de una ( cuente con los presupuestos legale detenida, En estos casos el Tribunal Constitucional precisa que?: (...) puede ser que fa privacion de la libertad de una persona. en un para su habilitacién. pero que transcurrido el plazo legal 0 judicial, su mantencién injustificada comporte Ta arbitrariedad de Ia medida Cuar be los documentos que las partes han remitido ante el Srgano jurisdiccional y las recabadas del uzgado Penal Unipersonal de Huepetuhe se establece lo siguiente: 1) No hay dudas que la Policia Nacional det Pert acto en cumplimiento de su dleber, al haber ejceutado la orden judicial emitida por Jwzeado Penal Unipersonal de Huepetuhe, que tramita el proceso penal N° 2013-00-046-JPU-H fo contra Maria Luzmila Aparicio Aareén por el delito de Apropineion Iicita en agravio de Gladis Nelly Baca Gutiérrer (f5. 129-131) ¥ ante $b inconcurreneia a [a audiencia de Juzgamiento la favorecida fue declarada REO CONTUMAZ medi ate resolucién N° 02 del 28 de enero de 2014 (15.134-135). cemitiéndose las srdenes de captura y conduecién compulsiva, renovandose las 70-2017-JPU-H-CSIMD-PJ del 25 de enero de 2017 mismas mediante 0 (is. 148-149). b) La favorecida fixe infervenida y detenida en el Aeropuerto Internacional Jor; Chhaver, Salida Nacional- de la eiudad de Lima en fecha 18 de febrero de 2017 2 horas 10:14, en eircunstancias que se aprestaba a abordar el vuelo de LA! AM 3012 eon destino a Cusco conforme tarjeta de embarque de fojas 4 y eonstanea de notifieacidn de detenci6n de fojas 29. habiendo sido puesto a disposicién del Jefe de la Division de Requisitorias de la Policia Nacional del Per a Coronel PNP Carlos Eduardo Diaz Quepuy eon oficio N° 037-2017-DIREICAJ- PNP/DIRAPIUS-DIVREQ-DEPRG-ALICH de fecha 18 de febrero de 2017 27. PNP NINTH 2013-PHOTC: Fundamento 19 eet treeeconcetita | su informe descargo contenida en el oficio N° 1066-2017-DIREICAS-PNP- if DIRAPIUS-DIVRED-DCIN (fs. 24 y siguientes), el Jefe de la Division de Requisitorias Coronel PNP Carlos Eduardo Diaz. Quepuy afirma que le detenida, ha sido puesta a disposicién de la Division de Requisitorias de ta Poli i como es un dia no laborable, solieit6 el 20 de febrero — lunes 20 de febrero de i Naeional del Perit el dia sibado 18 de febrero a horas 13:40 aproximadament ie 2017- dos pasajes aéreos a la Gereneia Administrativa y Finanzas del Poder Judicial, para el traslad de la detenida con destino a Puerto Maldonado, si efecto. a fojas 38 orte cl olicio N° 1037-2017-DIREICAJ-PNP-DIRAPIUS- DIVRED-DCIN de fe de la Gerencia General del Poder Judicial en fecha 21 de d) ha 20 de febrero de 2017. ingresado a trimite documentari ‘ febrero de 2017, donde se solicita dos pasajes aéreos para el trastado de Aparicio Alarcon Maria Luzmila y el efectivo policial Oscar Samuel Morayra t Matos con destino a Madre de Dios y eon fecha de salida el 23 de febrero de 2017. ©) Ein fecha 23 de febrero de 2017 a horas 15:45 se constituye a las instalaciones de rit, fa Juez del 33° Ja Sede Policial de Requisitorias de la Policia Nacional del Juzg do Penal de Lima para verifiear la detencién de Maria Luzmila Aparicio 45 de la maiiana del 23 de febrero de Alarcon constatando su salida a las 5: 2017, conforme establece el acta de fojas 100. transerita a Fojasl OL y adjuntando In copia del cuaderno de servicios de Ia Fecha reterida que corre a fojas 97 1) La detenida Maria Liizmila Aparicio Alareén es puesto @ disposicion del Jungado requitente el 23 de febrero de 2017 a horas 15:53 (FS. 150). Iuego de haber aboriado el vuelo 0759 de Star Peri de Lima-Puerto Maldonado (Is. 98). programndose la audiencia de juzgamiento para el 27 de febrero de 2017. gometigndose la acusada a una conclusién anticipada de juzgamiento y senteneia de conformidad en contra de la favorecida _conforme se cemitiéndos Fojas 122 tiene 92. Quinto. Si bien, a la fecha de intesposicion de la demanda 20 de febrero de 2017 el acto violatorio demandado no habia cesado. pero al momento de ka constataetin Judicial se verified que la favorecida en la madrugada del 23 de febrero de 2017 fue conducido por via aérea con destino a la ciudad de Puerto Maldonado, siendo puesto a disposicion del organo jurisdiccional requirente en horas de la tarde del mismo dia: ello implica ave e123 de febrero de 2017 en horas de la tarde. el acto considerado como arbitrario ces. Por lo mismo. no se ha veriticado el supuesto previsto en el articulo 5° inciso 5) del Codigo Pros esal Constitueional que establece la posibilidad de un rechazo liminar 0 eventualmente la declaratoria de improcedencia de una demanda constitucional, si se verifiea que a la presentacion de fa demanda haya eesado la amenaza o violacion de un ado el derecho constitucional o ésta se haya convertido en irreparable conforme a insim Procurador Pablico del Ministerio del Interior: maxime si a la luz de las tipologia’ de Habeas Corpus desarrollado por el Tribunal Constitucional, el Juez Constitucional dentro de los cénones del habeas corpus innovative, debe emitir pronunciamiento. pese a haber cesado fa amenaza o la violacién de la libertad personal o esta se ha en el convertido en irreparable, con la finalidad de que tales situaciones no se repitan futuro, Sexto.- Con relacién a la inobservancia del mandato constitucional previsto en el articulo 2°, inciso 24, literal f'de la Constitucidn del Perd, referido a que: “El detenida debe ser puesto a disposicién del juzgado correspondiente, dentro de las 24 horas o end encuentra probado que la favorecida ha sido detenido el sbado 18 de febrero de 2017 en el Aeropuerto Intemacional Jorge Chavez de Lima, ndo puesto a disposicién inmediata de la Divisién de Reguisitorias de la Po Nacional del Peri a cargo del Coronel PNP Carlos Eduardo Disz Quepuy. Asi mismo, ial — conforme sostiene la parte demandada las Oficinas Administra as de! Poder Judi Gerencia General del Poder Judicial-. no labora los dias sabados y domingos: empero. el primer dia habil que tenia el Jefe de la Division de Requisitorias de la PNP para solicitar los vidticos para el traslado de la detenida era el lunes 20 de febrero de 2017 (tercer dia de detencién), pero no lo hizo, habiendo ingresado Ia solicitud de viaticos por ventanilla de Tramite Documentario de la Gerencia General del Poder Judicial el 21 de febrero de 2017 (cuarto dia): no obstante de ta demora en el requerimiento de vidticos, sin ninguna justificaeion, determiné como fecha de traslado de la detenida el 23 de Febrero de 2017 (sexto dia). Sétimo.- En consecuencia, si bien el mandato constitueional del plazo de detencién de 24 horas expird en horas de la mafana del dia domingo 19 de febrero de 2017. a efecto que la detenetén no se convierta en arbitraria, el cémputo del plazo debe establecerse bajo ef criterio del “término de Ja distancia que no es sino, ef plazo razonable que el legislador ha considerado ante el veneimiento del plazo legal. Verificado el Cuadro de EXP. NP 2663-2003-11CTC Termino de Distancia de Lima a Puerto Maldonado aprobado con la Resolucion Administrativa. N° 288. 1015-CE-PJ y su anexo, este plazo es de 3 dias sea por via aérea o terrestre: término de Ja distancia que en este caso expird cl 20 de febrero de 2017, En consecuencia veneido el plazo del término de a distancia, la detencién se ha itorias, sin ning convertido en arbitraria: maxime, si el Jefe de la Division de Requi na. justificacién, pese al vencimiento del plazo bajo los presupuestos del témino de la tancia, presents el requ imiento de asignacién de viaticos cl martes 21 de febrero de 2017 y dispuso el traslado de ta detenida el jueves 23 de febrero de 2017. En conclusion la lavorecida estuvo detenida de manera arbitraria tres dias y considerando ta magnitud del agravio cometido en su perjuicio, debe estimar la presente demanda en aplicacién del articulo 1° del Cédig 9 Procesal Constitucional y al amparo del articulo 34 inciso 4) del mi mo cuerpo normativo, disponiendo que el Coronel Carlos Eduardo Diaz Quepuy. abs enga de cometer actos similares como al presente, bajo apercibimiento de aplicarseles las medidas coercitivas previstas en el articulo 22° del Cédigo Procesal la acciones Constitucional. dejando a salve los derechos de la favorecida a inici Jes que considere pertinentes. Por los fundamentos expuestos FALLO: I. DECLARANDO FUNDADA Ia demanda de HABEAS CORPUS interpuesta por José Rubén Aparicio Alarcén, a favor de Maria Luzmita Apaticio Alareén al haberse acreditado la vulneracién a 2. ORDENAR al jefe de la Divisi 1 derecho a la libertad personal rias de Ia Policia Nacional del Pert n de Requi Coronel PNP Carlos Eduardo Diaz Quepuy, no volver a incurrir en acciones u omisiones similares a las que motivaron a interposicién de la presente demanda. DISPONER se remitan copias de los actuados a la Inspectoria de la Policia Nacional del Peré 4, Una ver quede CONSENTIDA O EJECUTORIADA la presente sentencia, de para los fines pertinentes. conformidad con la Cuarta Disposicién Final del Cédigo Procesal Constitucional se proceda a su publicacién y se remita copia al Or; node Controbdel Poder Judicial para los fines consiguientes, ysen_su-oportiinidad searchive en forma detinitiva ‘Tamese Razin y Hagase Saber.

También podría gustarte