Está en la página 1de 2

Facultad de Derecho

Asignatura Organización Constitucional del Estado


Material docente
(Grupos 01 y 51)

Profesor Dr. José Carlos Remotti (coord.).

Actividad 04 sobre la transición a la democracia

Contestar las siguientes preguntas:

1. ¿Por qué se denomina transición al periodo comprendido desde la muerte del dictador Franco en
1975 hasta la aprobación de la Constitución en 1978?

2. ¿Qué elementos caracterizan a la denominada transición?

3. ¿Por qué la Constitución española de 1978 es considerada como fruto del consenso?

4. ¿Cuál fue el elemento clave para consensuar la Constitución de un Estado Social y Democrático
de Derecho, con un sistema de gobierno de monarquía parlamentaria, y una distribución territorial
autonómica?

5. ¿Qué otras posibilidades, cree usted que se barajaron inicialmente, además, de la vía del
consenso?

6. ¿Cómo se llamó la ley que formalizó el inicio el proceso de transición y que provocó el derrumbe
de las estructuras franquistas?

7. ¿Cuáles fueron las características y contenidos principales de la Ley para la Reforma Política?

8. ¿Quién fue Presidente del Gobierno a la muerte del dictador? ¿Hasta qué año? ¿Quién le sucedió?

9. ¿qué maniobras hizo el Presidente de las Cortes, por indicación del entonces Rey D. Juan Carlos I,
para lograr el nombramiento de Adolfo Suarez?

10. ¿Qué objetivo tenía alcanzar el nombramiento de Adolfo Suarez?

11. ¿Qué significó y que implicancias tuvo en la transición la legalización del partido comunista?

12. ¿Qué significó y que implicancia tuvieron en la transición los denominados pactos de la
Moncloa? ¿En qué consistieron dichos Pactos? ¿Cuál fue su trascendencia?

13. ¿Qué significó y que implicancia tuvieron en la transición la convocatoria electoral de 1977?

14. ¿Por qué las Cortes elegidas en 1977 se autoproclamaron como Cortes Constituyentes?
15. ¿Cuántos miembros tuvo la ponencia de la Comisión Constitucional que elaboró el primer
borrador de Constitución? ¿Identifica sus nombres?

*****

También podría gustarte