Está en la página 1de 3

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PRÁCTICA Nº 5:
DECISIONES DE INVERSIÓN

1. Su empresa está considerando los dos proyectos de inversión que se describen a


continuación:

Proyecto Desembolso Flujos netos de caja esperados (miles €)


inicial (miles €) Año 1 Año 2 Año 3
A 350 350 350 350
B 200 100 200 800

a) Utilizando el criterio del VAN y una tasa de descuento del 9%, indique qué
proyecto de inversión será preferible.

b) Utilizando el criterio del plazo de recuperación, indique qué proyecto será


preferible y explique por qué el resultado difiere del resultado del apartado a)

1
2. Usted quiere pujar en la próxima subasta de un cuadro de un pintor famoso y su
intención es alquilar el cuadro a diferentes museos. Con ello, espera obtener unos
ingresos netos de 15 millones de € en los próximos 3 años. Al final del tercer año,
además, vendería el cuadro a un coleccionista por un importe estimado de 62 millones
de €.

a) Suponga que puja por 25 millones de € y que en la actualidad la rentabilidad


exigida (tasa de descuento) en inversiones en obras de arte es el 15%. ¿Cuál sería
el valor actual neto (VAN) de esta operación?
b) ¿Hasta qué límite máximo podría haber pujado? Responda utilizando el criterio
del VAN.

3. Una empresa tiene acceso a los dos proyectos de inversión siguientes:

Proyecto Inversión Flujos netos


inicial Año 1 Año 2 Año 3 Año 4
A 600.000 -100.000 450.000 200.000 X
B 400.000 300.000 100.000 100.000 50.000

Utilizando una tasa de descuento del 9%, responda a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué valor mínimo debe tomar X para que el proyecto A sea preferible al
proyecto B, según el criterio del valor actual neto (VAN)?

b) En el proyecto B, si la empresa aumenta su inversión inicial en un 25%, estima


que los flujos netos de los años 1 y 2 aumentarán en un 25%, mientras que los de
los años 3 y 4 no variarán. Desde el punto de vista del VAN, ¿es preferible
acometer el proyecto B con la inversión de 400.000 o con una inversión un 25%
mayor?

4. Cierta inversión requiere un desembolso inicial de 1.500 u.m. y genera los cobros y
pagos en los sucesivos años de su duración, tal como se indica en la siguiente tabla:

2
Cobros Pagos
0 Año 1500
1r Año 3000 2500
2n Año 4500 3500
3r Año 5000 4500
4 Año 3000 2000

¿Para qué tipos de descuento es efectuable esta inversión?

5. Sabiendo que el tipo de actualización es el 7%, calcule el valor actual neto de una
inversión, cuya tasa interna de retorno es el 10%, y que tiene una duración de 3 años,
en cada uno de los cuales origina un flujo neto de caja positivo de 10.000 u.m.

¿Podría anticipar cómo sería el valor actual neto de dicha inversión si el tipo de
actualización ascendiese al 9%? Justifique la pregunta como estime oportuno, sin
hacer cálculos numéricos.

También podría gustarte