Está en la página 1de 2

Procesos geológicos internos

FACTORES DE RIESGO DE LAS LLUVIAS INTENSAS


PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS E INTERNOS
Las fuertes lluvias generan tres peligros: las inundaciones, los
El relieve de la Tierra está en continuo cambio. Muchos de estos cambios, huaicos y los deslaves. Si se vive en un área baja y plana,
como la erosión de una montaña, son tan lentos que apenas podemos notarlos. Otros, sin cercana a un río, al mar o aguas debajo de una presa, es
embargo, como los terremotos y volcanes, son rápidos y bruscos. Los cambios o procesos necesario estar preparados para enfrentar las posibles
geológicos se clasifican en dos grupos: inundaciones y responder adecuadamente.
❚Externos: como la erosión, transporte y sedimentación. Son realizados por el agua, el Las lluvias torrenciales que causaron inundaciones,
viento, las olas o los glaciares y se deben a la energía del sol. desbordes de ríos y deslizamientos de tierra, resultan del calentamiento de las aguas
marinas superficiales frente a las costas de Perú y por el ciclón Yaku.
❚Internos: como los volcanes, terremotos, el movimiento de los continentes o el
Las principales causas asociadas a eventos por inundación en la ciudad, están referidas en
levantamiento de las cordilleras. Son debidos al calor interno de la Tierra. El relieve es el
su mayoría a fallas funcionales del sistema de drenaje y a los fenómenos climáticos de
resultado de la acción conjunta de ambos tipos de procesos geológicos, externos e internos.
fuertes precipitaciones.
Los internos tienden a construirlo mientras que los externos tienden a arrasarlo.
Evita circular por calles inundadas o calles afectadas. Infórmate sobre los lugares de
evacuación y sitios elevados. Ten siempre lista una mochila de emergencias con linterna,
FACTORES DE RIESGO EN LOS SISMOS radio, documentos y teléfono. Si hay riesgo de que el agua ingrese en las viviendas, corta la
Los factores que determinan un riesgo sísmico se clasifican en dos grupos: energía eléctrica.
Los factores naturales pueden ser divididos en dos categorías: ubicación geográfica y
actividad sísmica. La ubicación geográfica se refiere a la ubicación de fallas geológicas
FACTORES DE RIESGO DE HUAICOS
activas, lo que significa que son susceptibles a deslizamientos o terremotos. La actividad
sísmica se refiere al número de terremotos y temblores que suceden en una región. La HUAICO Es el desplazamiento violento de una mezcla de lodo,
geología del terreno también es un factor importante, ya que la composición del suelo agua y rocas que avanza por las quebradas o valles en época de
puede influir en la propagación de las ondas sísmicas. lluvia intensa.
Los factores humanos incluyen la construcción de edificios, el diseño de estructuras y el La lluvia, cuando se intensifica, ocasiona diversos problemas
mantenimiento de edificios. La construcción de edificios a como los huaicos. Este desastre es ocasionado debido a las
partir de materiales poco resistentes a los terremotos acciones negativas del hombre en el cuidado del ambiente, por
aumenta el riesgo de daños a los edificios. El diseño de ejemplo: -La tala de los árboles hace que la temperatura se
estructuras incorrecto también puede aumentar el riesgo de eleve provocando lluvias intensas. -La acumulación de basura tapa los desagües causando
daños. El mantenimiento de edificios también es inundaciones. -La construcción de viviendas en las orillas de los ríos y quebradas pone en
importante, ya que los edificios que no son mantenidos peligro a las personas que viven en esas casas, etc.
adecuadamente pueden ser más vulnerables a los daños Las características de las cuencas, pendientes, la existencia de quebradas, así como la falta
causados por un terremoto. de vegetación, son factores condicionantes; sin embargo, el factor desencadenante son las
lluvias abundantes, que ahora tiene al cambio climático (CC) como factor influyente.
Los huaicos, además de ser un problema de índole ambiental y social que afecta la
capacidad productiva del país y las condiciones de vida de la población, generan también
enfermedades. Esto ocurre por el colapso de los sistemas de agua potable, alcantarillado y
fallas eléctricas que crean condiciones insalubres.
REFUERZO ESCOLAR - SEMANA 29
MPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en
conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía,
biodiversidad, tierra y universo

DÍA DE LA ALIMENTACIÓN

La alimentación es un elemento importante en la buena salud, influye la


calidad de los alimentos, la cantidad de comida y los hábitos alimentarios para
un bienestar del ser humano, con lo cual se obtiene una nutrición equilibrada.
Las frutas y los vegetales contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra.
Una alimentación saludable ayuda a mantener una buena salud y a prevenir
enfermedades no transmisibles como la diabetes, las cardiopatías, los
accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
La alimentación saludable se basa en el equilibrio. Usted puede disfrutar de
sus comidas favoritas, aunque tengan un alto contenido de calorías, grasas o
azúcares adicionales. La clave es comerlas solamente de vez en cuando y
equilibrarlas con los alimentos más saludables y más actividad física.

1. Ahora en grupo de seis integrantes argumentarán acerca de las


vitaminas que nos proporcionan y los beneficios para nuestra salud
de una o dos frutas de su preferencia que llevarán el día de la clase
para su explicación y consumo.

También podría gustarte