Está en la página 1de 3

Tipos de muestreo por racimos

A continuación, tenemos para ti las diferentes formas en las que se


clasifica el muestreo por racimos:

Muestreo por racimos de una sola etapa: Como su nombre lo sugiere,


el muestreo se realiza una sola vez. Un ejemplo es una asociación civil
que desea crear una muestra de niñas en cinco ciudades vecinas para
brindarles atención médica. Utilizando un muestreo por racimos de una
sola etapa, la ONG puede seleccionar ciudades (grupos) al azar para
formar una muestra y extender la ayuda a las niñas en esas ciudades.

Muestreo por racimos de dos etapas: En este tipo de muestreo, en


lugar de seleccionar todos los elementos, se seleccionan a pocos
miembros de cada racimo mediante la implementación de muestreo
sistemático o simple.

Como ejemplo, supongamos que el propietario de un negocio quiere


explorar el desempeño estadístico de sus plantas de trabajo que se
extienden a través de varias partes de un país. Teniendo en cuenta la
cantidad de sucursales, el número de empleados por planta y el trabajo
realizado en cada planta, el muestreo de una etapa en este caso
consumiría mucho tiempo y dinero.

Es por eso que mejor es emplear un muestreo por racimos de dos


etapas. El propietario crea muestras de empleados que pertenecen a
diferentes sucursales para formar grupos y luego los divide en el tamaño
o el estado de operación de la sucursal. Se forma un muestreo por
racimos de dos niveles en el que se aplican otras técnicas de agrupación
como muestreo aleatorio simple para proceder con los cálculos.

Muestreo por racimos de múltiples etapas: para que la investigación


efectiva se realice a través de múltiples lugares geográficos, se necesita
formar racimos de múltiples etapas.

Cabe mencionar que el muestreo geográfico es una de las técnicas más


implementadas. Un ejemplo puede ser una organización que tiene la
intención de realizar una encuesta para analizar el rendimiento del
internet en todo un país. Pueden dividir a la población en ciudades,
seleccionar las ciudades con mayor población y filtrar las que usan la red.
¿Cómo hacer un muestreo por racimos?
El proceso habitual para llevar a cabo el muestreo por racimos es el
siguiente:

1. Decidir un público objetivo y también definir el tamaño de la muestra.


2. Crear un marco de muestreo utilizando uno existente o creando uno
nuevo para el público objetivo.
3. Evaluar los marcos en función de la cobertura y la agrupación,
posteriormente, hacer los ajustes correspondientes. Estos grupos
serán variados considerando la población que puede ser exclusiva e
integral. Los miembros de una muestra se seleccionan de manera
individual.
4. Determinar la cantidad de grupos e incluir una cantidad promedio de
personas por cada uno de ellos.
5. Asegúrate de que cada uno de estos grupos sea distinto uno del otro.

Ventajas y desventajas del muestreo por racimos


Ventajas Desventajas

Es un método económico que consume poco Si el grupo no es homogéneo entre sí, es posible que la muestra final no
tiempo. represente a la población.

Es posible tener acceso a varios grupos o El índice de error de muestreo más alto que otras técnicas de muestreo.
racimos.

Puede implementarse fácilmente en Hacer el cálculo que determine el margen de error puede ser complejo.
situaciones prácticas.

Las principales ventajas y desventajas del muestreo por racimos son:

¿Por qué es importante el muestreo por racimos?

Si bien, hay otras complejidades en el uso del muestreo por racimos:


etapas, selección de muestras, tamaño de muestra, etc., en comparación
con otros métodos, el muestreo por racimos puede ser una técnica muy
efectiva para determinar las características de un grupo y puede
implementarse sin necesidad de otros elementos de la población. Lo más
importante es que proporcione 4 ventajas clave que otros tipos de
muestreo no alcanzan:

 Conveniencia
 Toma menos tiempo y cuesta menos
 Es fácil de implementar
 Mayor margen en la precisión de los datos
La próxima vez que estés limitando por tu presupuesto y no tengas
tiempo de correr por todo el país para realizar una investigación,
considera utilizar el muestreo por racimos para llevar a cabo tu
investigación.

¡QuestionPro es tu mejor aliado! Consulta en nuestro chat online cómo


llevar a cabo una investigación de manera online a través de encuestas
en línea o resuelve todas tus dudas agendado una demostración sin
compromiso alguno.

También podría gustarte