Está en la página 1de 2

Examen final Fertilidad del suelo

1. Explique. RR = rendimiento relativo

2. Explique porque se darían las diferencias en los distintos tratamientos


Peso parte aérea (g/maceta)

Dosis de P (mg/maceta)
3. Explique. Son tres suelos: a) arcilla montmorillonita, b) arcilla caolinita y c) arcilla
montmorillonita y caolinita. Indique cual corresponde con los suelos.

Suelo 1
Índice de solubilidad de K

Suelo 2

Suelo 3

Concentración de arcilla (g/kg)

4. Se aplica 40 kg de P a dos suelos. En el suelo A, la intensidad es 4 veces menor que en el


suelo B, pero las plantas en el suelo A no presentan la deficiencia de P a diferencia del
suelo B, donde si se presenta. ¿Cómo se explicaría?

5. En un suelo de pH elevado, con carbonatos de calcio, ¿qué fuente de N aplicaría, urea o


sulfato de amonio, siendo la fertilización al voleo? ¿Si el suelo está seco, aplicaría N?
¿qué recomendaciones daría para el mejor uso del N?

Pregunta adicional. No es necesario responderla.

a) Se desea corregir un suelo sódico que presenta un PSI = 20% y una CICe = 15 meq/100g.
El valor buscado de PSI es 13%. ¿Cuánto CaCl2 debería aplicar por hectárea? Pca = 2500
t. (3p)

También podría gustarte