Programa Analítico

También podría gustarte

Está en la página 1de 10

Program A.

Campo Lenguajes Periodo: Octubre


Escuela: Fase: 3
Docente: Grado: Primero

PLANO 1. LECTURA DE LA REALIDAD:


Problemáticas del Aula Problemáticas de la Escuela Problemáticas de la Comunidad
identificadas: identificadas: identificadas:
-Desconocen algunos oficios que se -Presencia de basura en *En este periodo no se atienden
realizan en su comunidad. algunas áreas de la escuela. problemáticas de este escenario.
PLANO 2. CONTEXTUALIZACIÓN:
Núm. Problemática Contenidos y PDA Sugerencias Ejes
metodológicas articuladores
1 Aula Lectura, escritura y otros tipos de Trabajar el Inclusión
-Desconocen interacción mediante lenguajes Proyecto del Aula Pensamiento
algunos oficios que ocurren en el contexto “Los saberes de crítico
que se realizan en familiar. mi comunidad” del
su comunidad. Explora portadores de texto, libro de texto (pág. Interculturalidad
como libros, revistas, 36-45). crítica
documentos digitales, entre otras TEMAS QUE SE Apropiación de las
que se encuentran en su TRABAJAN: culturas a través de
ambiente familiar, si alguien los *Oficios. la lectura y la
usa, con qué propósitos y en qué PRODUCTO escritura
lengua están. *Cartel sobre los
Artes y
oficios.
experiencias
2 Escuela Producción e interpretación de Trabajar el Vida saludable
-Presencia de avisos, carteles, anuncios Proyecto de la Apropiación de las
basura en algunas publicitarios y letreros en la vida Escuela “Cada culturas a través de
áreas de la cotidiana. cosa en su lugar” la lectura y la
escuela. Identifica las características y del libro de texto escritura
funciones de letreros, carteles, (pág. 26-37).
Artes y experiencias
avisos y otros textos públicos
que se hallan en su contexto TEMAS QUE SE
escolar, y general, comunitario. TRABAJAN:
Propone ideas para la *Búsqueda y
elaboración colectiva de letreros, clasificación de
carteles y/o avisos que información.
PRODUCTO
contribuyan a lograr propósitos
*Cartel con
individuales y colectivos.
acciones para
Lectura, escritura y otros tipos de promover la
interacción mediante lenguajes disposición
que ocurren en el contexto adecuada de los
familiar. desechos.
Explora portadores de texto,
como libros, revistas,
documentos digitales, entre otras
que se encuentran en su
ambiente familiar, si alguien los
usa, con qué propósitos y en qué
lengua están.
PLANO 3. CODISEÑO:
Contenidos locales: Contenido del Programa Justificación de su
sintético con el que tiene incorporación:
relación:
1
2

Observaciones:
Program A.
Campo Saberes y P. C. Periodo: Octubre
Escuela: Fase: 3
Docente: Grado: Primero

PLANO 1. LECTURA DE LA REALIDAD:


Problemáticas del Aula Problemáticas de la Escuela Problemáticas de la Comunidad
identificadas: identificadas: identificadas:
*En este periodo no se atienden -Dificultad para identificar *En este periodo no se atienden
problemáticas de este escenario. figuras geométricas en problemáticas de este escenario.
elementos de la naturaleza.
PLANO 2. CONTEXTUALIZACIÓN:
Núm. Problemática Contenidos y PDA Sugerencias Ejes
metodológicas articuladores
1 Escuela Figuras geométricas y sus Trabajar el Pensamiento crítico
-Dificultad para características Proyecto de la Vida saludable
identificar figuras Representa animales, plantas u Escuela “Figuras
geométricas en la objetos utilizando tangram y geométricas en la Artes y experiencias
naturaleza. otras figuras geométricas, para naturaleza” del estéticas
reconocer y describir oralmente y libro de texto (pág.
por escrito sus nombres y 214-227).
propiedades (forma y número de TEMAS QUE SE
lados y vértices), utilizando TRABAJAN:
paulatinamente *Figuras
un lenguaje formal para referirse geométricas.
a ellas. *Entorno natural.
PRODUCTO
*Elaboración de un
comedero para
aves.
PLANO 3. CODISEÑO:
Contenidos locales: Contenido del Programa Justificación de su
sintético con el que tiene incorporación:
relación:
1
2

Observaciones:
Program A.
Campo Ética, N. y S. Periodo: Octubre
Escuela: Fase: 3
Docente: Grado: Primero

PLANO 1. LECTURA DE LA REALIDAD:


Problemáticas del Aula Problemáticas de la Escuela Problemáticas de la Comunidad
identificadas: identificadas: identificadas:
*En este periodo no se atienden -Incidencia de accidentes en -Poca participación en
problemáticas de este escenario. algunos espacios de la escuela. actividades de la casa y la
comunidad.
PLANO 2. CONTEXTUALIZACIÓN:
Núm. Problemática Contenidos y PDA Sugerencias Ejes
metodológicas articuladores
1 Escuela Situaciones de la vida diaria en Trabajar el Pensamiento crítico
-Incidencia de las que niñas y niños pueden o Proyecto de la Vida saludable
accidentes en no tomar decisiones, Escuela
algunos espacios y en las que se requiere ayuda, “Situaciones de
de la escuela. valorando riesgo en la
límites y riesgos del entorno. - escuela” del libro
Identifica que cada decisión de texto (pág. 132-
conlleva una responsabilidad y 139).
un compromiso consigo mismo o TEMAS QUE SE
misma, con la comunidad y la TRABAJAN:
sociedad. *Situaciones de
riesgo.
PRODUCTO
*Bitácora y
sugerencias de
acciones para
prevenir riesgos.
2 Comunidad Historia de la vida cotidiana: Trabajar el Inclusión
-Poca cambios en el tiempo y el Proyecto de la Pensamiento crítico
participación en espacio ocurridos en la Comunidad “Con
actividades de la comunidad. saberes y
casa y la Indaga en fuentes orales, quehaceres Interculturalidad
comunidad. escritas, fotográficas, participamos en crítica
testimoniales y digitales, los nuestro entorno” Apropiación de las
cambios en la vida cotidiana, en del libro de texto culturas a través de
el tiempo y el espacio, ocurridos (pág. 106-113). la lectura y la
en la comunidad, con relación a TEMAS QUE SE escritura.
las viviendas, los trabajos y las TRABAJAN:
áreas verdes. Artes y experiencias
*Oficios y
profesiones. estéticas.
*Participación.
PRODUCTO
*Muestra de
saberes y
quehaceres de
distintos oficios y
profesiones.
PLANO 3. CODISEÑO:
Contenidos locales: Contenido del Programa Justificación de su
sintético con el que tiene incorporación:
relación:
1
2

Observaciones:
Program A.
Campo De lo Humano y lo C. Periodo: Octubre
Escuela: Fase: 3
Docente: Grado: Primero

PLANO 1. LECTURA DE LA REALIDAD:


Problemáticas del Aula Problemáticas de la Escuela Problemáticas de la Comunidad
identificadas: identificadas: identificadas:
-Dificultad para trabajar de manera *En este periodo no se *En este periodo no se atienden
colaborativa. atienden problemáticas de este problemáticas de este escenario.
escenario.
PLANO 2. CONTEXTUALIZACIÓN:
Núm. Problemática Contenidos y PDA Sugerencias Ejes
metodológicas articuladores
1 Aula Democracia como forma de vida: Trabajar el Inclusión
-Dificultad para construcción participativa de Proyecto del Aula Artes y experiencias
trabajar de normas, reglas y acuerdo para “El rincón de estéticas
manera alcanzar metas colectivas y juegos” del libro de
colaborativa. contribuir a una convivencia texto (pág. 178-
pacífica en nuestra casa, el aula, 191).
la escuela y la comunidad, así TEMAS QUE SE
como las consecuencias de no TRABAJAN:
respetar acuerdos, reglas, y *Colaboración.
normas escolares y comunitarias. *Solución pacífica.
Participa en la revisión y *Números, sumas y
construcción de acuerdos y restas.
reglas que regulan la convivencia PRODUCTO
en la familia y el *Rincón de juegos
grupo escolar, con la finalidad de (serán de temas
atender las necesidades matemáticos).
comunes, alcanzar metas *En este proyecto,
colectivas y distribuir las para trabajar
responsabilidades y organizar el matemáticas, los
tiempo de mejor manera para juegos serán
convivir de forma pacífica. relacionados con
habilidades
matemáticas
(conteo, suma,
resta).
PLANO 3. CODISEÑO:
Contenidos locales: Contenido del Programa Justificación de su
sintético con el que tiene incorporación:
relación:
1
2

Observaciones:
Distribución de proyectos en el mes
Parte 1 Del 2 al 13 de octubre Parte 2 Del 16 al 27 de octubre
Lenguajes Aula Lenguajes Escolares
Trabajar el Proyecto del Aula “Los saberes de Trabajar el Proyecto de la Escuela “Cada cosa
mi comunidad” del libro de texto (pág. 36-45). en su lugar” del libro de texto (pág. 26-37).
TEMAS QUE SE TRABAJAN: TEMAS QUE SE TRABAJAN:
*Oficios. *Búsqueda y clasificación de información.
PRODUCTO PRODUCTO
*Cartel sobre los oficios. *Cartel con acciones para promover la disposición
adecuada de los desechos.
Saberes y P. C. Escolares Ética, N. y S. Comunitarios
Trabajar el Proyecto de la Escuela “Figuras Trabajar el Proyecto de la Comunidad “Con
geométricas en la naturaleza” del libro de saberes y quehaceres participamos en nuestro
texto (pág. 214-227). entorno” del libro de texto (pág. 106-113).
TEMAS QUE SE TRABAJAN: TEMAS QUE SE TRABAJAN:
*Figuras geométricas. *Oficios y profesiones.
*Entorno natural. *Participación.
PRODUCTO PRODUCTO
*Elaboración de un comedero para aves. *Muestra de saberes y quehaceres de distintos
oficios y profesiones.
Ética, N. y S. Escolares De lo H. y lo C. Aula
Trabajar el Proyecto de la Escuela Trabajar el Proyecto del Aula “El rincón de
“Situaciones de riesgo en la escuela” del juegos” del libro de texto (pág. 178-191).
libro de texto (pág. 132-139). TEMAS QUE SE TRABAJAN:
TEMAS QUE SE TRABAJAN: *Colaboración.
*Situaciones de riesgo. *Solución pacífica.
PRODUCTO *Números, sumas y restas.
*Bitácora y sugerencias de acciones para PRODUCTO
prevenir riesgos. *Rincón de juegos (serán de temas matemáticos).
*En este proyecto, para trabajar matemáticas, los
juegos serán relacionados con habilidades
matemáticas (conteo, suma, resta).
Observaciones:
*Este mes se trabajan 3 proyectos por quincena para tener tiempo suficiente para abordar los
proyectos. La justificación: el trabajo que se realizó en septiembre arrojó que se lleva mucho
tiempo trabajar por proyectos y en ocasiones no alcanza el tiempo, por ello, en lugar de
trabajar 4 proyectos en la quincena se optó por trabajar 3. Al finalizar el mes se habrán
trabajado 6 proyectos, se habrán trabajado proyectos de los 4 campos y de los 3 escenarios.
*De saberes, solo es un proyecto en el mes ya que de ese campo es del que vienen menos proyectos
y si vamos viendo más los acabaríamos mucho antes de que termine el ciclo. De todos modos, en la
quincena que no se trabaje proyecto de ese campo se incluirán temas de matemáticas en un proyecto
de otro campo.

También podría gustarte